SlideShare una empresa de Scribd logo
SPECIAL ISSUE ON SOCIAL
RESPONSIBILITY ACCOUNTING AND
REPORTING IN TIMES OF SUSTAINABILITY
DOWNTURN/CRISIS./CONTABILIDAD E
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD
SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIÓN/CRISIS
DE SOSTENIBILIDAD



            SANDRA MILENA AHUMADA MOLINA
         CODIGO DEL EJERCICIO PROFESIONAL.
DESCENSO / CRISIS DE SOSTENIBILIDAD
LAS ACTITUDES, LOS VALORES Y EL SER HUMANO

  La crisis económica ha provocado consecuencias
dramáticas en muchos países; es por ello, que las
personas, las empresas y otras organizaciones
tienen prioridades para satisfacer sus necesidades
y poder sobrevivir.
 La ONU pone la humanidad como el principio
fundamental del ser humano; el cual, debe ser el
criterio ético para la acción económica . La falta de
violencia y el respeto por la vida, la justicia, la
solidaridad, la honestidad , la tolerancia la estima
mutua son valores básicos de una economía
mundial.
LA SOSTENIBILIDAD Y CSR ( RSC): LA AMENAZA DE
  LA CAPTACIÓN Y SUS IMPLICANCIAS PARA LA
          SOCIEDAD DEMOCRÁTICA.
 La responsabilidad social corporativa (CSR-RSC) es
una      forma     de     sociedades      de    auto
regulación integrada en un modelo de negocio ;
donde una empresa supervisa y garantiza su
cumplimiento activo con el espíritu de la ley, las
normas éticas internacionales y las normas . El
objetivo de la RSE es aceptar responsabilidad por las
acciones de la empresa y fomentar un impacto
positivo a través de sus actividades sobre el medio
ambiente, los consumidores, los empleados, las
comunidades, los interesados ​y los demás miembros
de la esfera publica, que también pueden ser
considerados como partes interesadas.
SENSIBILIZACIÓN Y AUMENTO DE LA
  SOSTENIBILIDAD EN LA RESPONSABLE
        EDUCACION CONTABLE
  El objetivo de este proyecto es presentar la sostenibilidad y CSR
en todos los niveles de la universidad (la enseñanza, la investigación
y la dirección) y menciona la necesidad de incrementar los planes de
estudios, en todas disciplinas, sobre el desarrollo sociable y cultural,
valores humanos y cívicos (Martin y Moneva2011).
   Es un rasgo similar, considerar corrientes los desarrollos en la
globalización y las crisis sistémicas de que la contabilidad es una
parte, que llama a educadores de la universidad para abordar la
necesidad de balancear los aspectos humanísticos / de formación y
vocacionales de la educación. Argumenta que los educadores
contables y de negocios tienen una responsabilidad especial de
revisar las éticas en el contexto más ancho de la globalización.
La economía sostenible es definida en el contexto de la
ley como un modelo de crecimiento capaz conciliar el
acontecimiento económico, sociable y ambiental en una
economía productiva y competitiva promoviendo la
calidad de empleo, las igualdad de oportunidades y la
cohesión sociable, y garantizando la protección
ambiental y un uso sensato de recursos naturales con el
propósito de que las necesidades de generaciones
actuales puedan ser cubierta sin amenazar la habilidad
de futuras generaciones y cubrir sus propias
necesidades; es por ello, que la prevención de siniestros
de reputación la captura institucional y el malentendido y
el mal uso de la democracia, han servido de
catalizadores del descenso de sostenibilidad.
 La democracia todavía es un desafío para la sociedad
en la actualidad y el conocimiento actual de la
democracia tiene demasiada relación con el asunto de la
crisis de sostenibilidad.
 Un problema institucional es el comportamiento de
  sostenibilidad de la política de la universidad / escuela.
  Enseñar sobre este tema en una organización no-
  sostenible pudo ser inútil y requerir un cambio hondo en
  estas instituciones
 El filósofo ilustre Ortega - Gasset (1930) considera que
  una característica relevante de una universidad
  democrática es la "Universalización" de la educación y la
  investigación en la sociedad. Chomsky (2003, p..278)
  plantea que una universidad puede contribuir a una
  sociedad su independencia como una institución
  entregada al intercambio libre de las ideas, al análisis
  crítico, a la experimentación, a la exploración de una
  amplia gama de ideas y valores, al estudio de las
  consecuencias en relación con valores que están ellos
  mismos sujeto al escrutinio cuidadoso.
El segundo tema en la búsqueda para la
transparencia y la rendición de cuentas es
enfocado sobre los mercados financieros. Son
considerados como un palo de golf poderoso para
compañías y, por lo tanto, para el rendimiento de
sostenibilidad generalmente (la iniciativa de
finanzas de UNEP2004).
 Es también necesario pedir las exploraciones de
mecanismos en la rendición de cuentas mejorada y
la transparencia en la esfera pública. Cuando las
presiones para la austeridad y reforma en los
servicios públicos han seguido a las crisis
financieras y económicas mundiales recientes
MECANISMOS DE EXPLORACIÓN PARA
MEJORAR LA RENDICIÓN Y TRANSPARENCIA DE
               CUENTAS
 Existen diferentes mecanismos de exploración para mejorar
  la rendición y transparencias de cuentas como:
 Rendición y transparencias de cuentas no lucrativa y en el
  sector publico.
 finanzas

 señalamiento, definitivamente, integrado.



 El sector no lucrativo tiene la necesidad de analizar formas
  corporativas como empresas, cooperativas o fundaciones.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES EN ESTA EDICIÓN
ESPECIAL SOBRE "LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE
CONTABILIDAD Y PRESENTACIÓN DE INFORMES EN TIEMPOS
DE 'EL DESCENSO DE SOSTENIBILIDAD / CRISIS"
 Azcarate, Carrasco y Fernández - Chulián (2011) analizan
  el contenido de las pautas de GRAY, y los indicadores
  específicamente integrados, llegando a la conclusión de
  que están sirviendo para los propósitos de un enfoque de
  sostenibilidad débil en tono de crítica.
 Fernández - Chulián (2011) provee una descripción de los
  beneficios potenciales de abordar los asuntos de
  sostenibilidad dentro de planes de estudios de la empresa
  / dirección.
   Horrach y Socias - Salvà (La 2011). Los escritores
    confirman que las organizaciones con más alto
    nivel de revelación son organizaciones grandes
    con una estrategia activa hacia sus grupos de
    presión aunque el tamaño no puede ser
    considerado como un factor determinante o del
    nivel de las revelaciones o del punto de vista
    estratégico activo hacia grupos de presión
    específicamente. Además, argumentan que en
    organizaciones pequeñas la dependencia sobre el
    gobierno es el factor determinante más claro de
    una revelación sociable poco entusiasta y que, en
    todo caso, la transparencia utilitarista y la función
    de rendición de cuentas sirven para obtener la
    aprobación del grupo de presión dominante.
CONCLUSIÓN
Cuando se habla de sostenibilidad o desarrollo sostenible se
ha entendido siempre dentro de su triple vertiente económica,
social y ecológica. Sin embargo, siempre se ha sobrecargado
la pluma más sobre la vertiente ecológica que sobre la social
o económica, pero creo que en los momentos de cambio de
ciclo económico (llámese crisis, desaceleración, reajuste
económico...) la implicación que puede tener sobre el empleo
y la estabilidad económica, la pérdida de competitividad y la
disminución del consumo han obligado a que se tome
conciencia de lo importante que esta temática en la sociedad.
El descenso de sostenibilidad y crisis han puesto en peligro la
democracia, especialmente en el diálogo de sociedades
anónimas, y requieren trabajo escolar para cambiar de lugar
el actual débil discurso sobre la responsabilidad social y la
sostenibilidad lo que resultaría mas atractivo para los
aspectos esenciales de la democracia como el respeto a la
persona individual y la libertad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas codigo del ejercico profe
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
PDF
De aditivos a amortiguadores.
PDF
Nuevos modelos de gestion publica y cultura organizacional
PPT
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
PDF
Desarrollo (local). de qué estamos hablando
PPS
Desarrollo Local Como Proceso
PPTX
Desarrollo local
Diapositivas codigo del ejercico profe
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
De aditivos a amortiguadores.
Nuevos modelos de gestion publica y cultura organizacional
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Desarrollo (local). de qué estamos hablando
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo local

La actualidad más candente (18)

PDF
Trabajo casanova
PDF
Reflexion politica sobre desarrollo y territorio
PPT
Desarrollo Local
DOCX
El devenir humano
PPT
Primera Presentacion De Desarrollo Local
PDF
La gestión d elas organizaciones
PPT
Agentes De Desarrollo Local
PDF
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
PDF
Adjunto 3. eticayresp
PDF
Nuevas reglas laborales (m. novik)
PDF
Adjunto 2 ntp 644
PDF
El aporte de la pp
PPTX
Enfoques del desarrollo humano
PDF
Responsabilidad social
PDF
Seguridad social latinoamericana: nuevos derechos, nueva economía, ¿nueva dem...
PDF
Boletin az n.86-iee
PDF
Características del desarrollo económico local
PPT
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
Trabajo casanova
Reflexion politica sobre desarrollo y territorio
Desarrollo Local
El devenir humano
Primera Presentacion De Desarrollo Local
La gestión d elas organizaciones
Agentes De Desarrollo Local
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
Adjunto 3. eticayresp
Nuevas reglas laborales (m. novik)
Adjunto 2 ntp 644
El aporte de la pp
Enfoques del desarrollo humano
Responsabilidad social
Seguridad social latinoamericana: nuevos derechos, nueva economía, ¿nueva dem...
Boletin az n.86-iee
Características del desarrollo económico local
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
03 evidencia
PPT
Saitrc 12 08-2011
PPT
RIM Conference
PPSX
Sustainable Leadership Share Linkedin
DOCX
Elementos curriculares
PDF
Relatório viagempampa 20-09-11
PDF
Marengo lid symposium_2011-09-25
DOCX
Cuentos 1ºciclo
PDF
Kaizen logistics
DOC
Instalar windows vista en una maquina virtual
DOC
Introduction latter
PDF
Impact of the Program IDABC in Spain (interoperable delivery of services to a...
DOC
CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR, Cifras durante julio de 2014
PPTX
Ab cs 2012 2013
PDF
Nature as Impression for Dao: A Theory of Spiritual Tourism Development in Da...
PDF
2012 IFRS Results Reporting
DOC
Τριβή
DOC
Barreras silva arnoldo cecilio
XLS
Trabajo Practico Opciones
03 evidencia
Saitrc 12 08-2011
RIM Conference
Sustainable Leadership Share Linkedin
Elementos curriculares
Relatório viagempampa 20-09-11
Marengo lid symposium_2011-09-25
Cuentos 1ºciclo
Kaizen logistics
Instalar windows vista en una maquina virtual
Introduction latter
Impact of the Program IDABC in Spain (interoperable delivery of services to a...
CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR, Cifras durante julio de 2014
Ab cs 2012 2013
Nature as Impression for Dao: A Theory of Spiritual Tourism Development in Da...
2012 IFRS Results Reporting
Τριβή
Barreras silva arnoldo cecilio
Trabajo Practico Opciones
Publicidad

Similar a Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of sustainability downturncrisis. 1 (20)

PPT
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
PPTX
Contabilidad e información sobre responsabilidad social en tiempos de recesió...
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social
PPSX
La contabilidad y presentación de informes de responsabilidad social en tiemp...
PPTX
Publicación especial sobre contabilidad de responsabilidad social y
PPTX
Publicación especial sobre contabilidad de responsabilidad social y
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidadsocialenlacontabilidad raul
PPTX
Universidad de la costa
PPTX
Responsabilidad social en la contabilidad y presentacion de
PPTX
Contabilidad e informacion sobre responsabilidad social en tiempos de recesi...
PPTX
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
PPTX
Crisis de sostenibilidad
PPTX
Actividad código del ejercicio profesional melissa
PPTX
Special Issue On Social Responsibility Accounting And Reporting In Times Of S...
PDF
CLASE SEMANA CINCO COMUNICACION ESTRATEGICA IPLACEX
PPTX
La responsabilidad social corporativa
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
Contabilidad e información sobre responsabilidad social en tiempos de recesió...
La contabilidad de responsabilidad social
La contabilidad de responsabilidad social
La contabilidad y presentación de informes de responsabilidad social en tiemp...
Publicación especial sobre contabilidad de responsabilidad social y
Publicación especial sobre contabilidad de responsabilidad social y
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Responsabilidadsocialenlacontabilidad raul
Universidad de la costa
Responsabilidad social en la contabilidad y presentacion de
Contabilidad e informacion sobre responsabilidad social en tiempos de recesi...
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Crisis de sostenibilidad
Actividad código del ejercicio profesional melissa
Special Issue On Social Responsibility Accounting And Reporting In Times Of S...
CLASE SEMANA CINCO COMUNICACION ESTRATEGICA IPLACEX
La responsabilidad social corporativa

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of sustainability downturncrisis. 1

  • 1. SPECIAL ISSUE ON SOCIAL RESPONSIBILITY ACCOUNTING AND REPORTING IN TIMES OF SUSTAINABILITY DOWNTURN/CRISIS./CONTABILIDAD E INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIÓN/CRISIS DE SOSTENIBILIDAD SANDRA MILENA AHUMADA MOLINA CODIGO DEL EJERCICIO PROFESIONAL.
  • 2. DESCENSO / CRISIS DE SOSTENIBILIDAD LAS ACTITUDES, LOS VALORES Y EL SER HUMANO La crisis económica ha provocado consecuencias dramáticas en muchos países; es por ello, que las personas, las empresas y otras organizaciones tienen prioridades para satisfacer sus necesidades y poder sobrevivir. La ONU pone la humanidad como el principio fundamental del ser humano; el cual, debe ser el criterio ético para la acción económica . La falta de violencia y el respeto por la vida, la justicia, la solidaridad, la honestidad , la tolerancia la estima mutua son valores básicos de una economía mundial.
  • 3. LA SOSTENIBILIDAD Y CSR ( RSC): LA AMENAZA DE LA CAPTACIÓN Y SUS IMPLICANCIAS PARA LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. La responsabilidad social corporativa (CSR-RSC) es una forma de sociedades de auto regulación integrada en un modelo de negocio ; donde una empresa supervisa y garantiza su cumplimiento activo con el espíritu de la ley, las normas éticas internacionales y las normas . El objetivo de la RSE es aceptar responsabilidad por las acciones de la empresa y fomentar un impacto positivo a través de sus actividades sobre el medio ambiente, los consumidores, los empleados, las comunidades, los interesados ​y los demás miembros de la esfera publica, que también pueden ser considerados como partes interesadas.
  • 4. SENSIBILIZACIÓN Y AUMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA RESPONSABLE EDUCACION CONTABLE El objetivo de este proyecto es presentar la sostenibilidad y CSR en todos los niveles de la universidad (la enseñanza, la investigación y la dirección) y menciona la necesidad de incrementar los planes de estudios, en todas disciplinas, sobre el desarrollo sociable y cultural, valores humanos y cívicos (Martin y Moneva2011). Es un rasgo similar, considerar corrientes los desarrollos en la globalización y las crisis sistémicas de que la contabilidad es una parte, que llama a educadores de la universidad para abordar la necesidad de balancear los aspectos humanísticos / de formación y vocacionales de la educación. Argumenta que los educadores contables y de negocios tienen una responsabilidad especial de revisar las éticas en el contexto más ancho de la globalización.
  • 5. La economía sostenible es definida en el contexto de la ley como un modelo de crecimiento capaz conciliar el acontecimiento económico, sociable y ambiental en una economía productiva y competitiva promoviendo la calidad de empleo, las igualdad de oportunidades y la cohesión sociable, y garantizando la protección ambiental y un uso sensato de recursos naturales con el propósito de que las necesidades de generaciones actuales puedan ser cubierta sin amenazar la habilidad de futuras generaciones y cubrir sus propias necesidades; es por ello, que la prevención de siniestros de reputación la captura institucional y el malentendido y el mal uso de la democracia, han servido de catalizadores del descenso de sostenibilidad. La democracia todavía es un desafío para la sociedad en la actualidad y el conocimiento actual de la democracia tiene demasiada relación con el asunto de la crisis de sostenibilidad.
  • 6.  Un problema institucional es el comportamiento de sostenibilidad de la política de la universidad / escuela. Enseñar sobre este tema en una organización no- sostenible pudo ser inútil y requerir un cambio hondo en estas instituciones  El filósofo ilustre Ortega - Gasset (1930) considera que una característica relevante de una universidad democrática es la "Universalización" de la educación y la investigación en la sociedad. Chomsky (2003, p..278) plantea que una universidad puede contribuir a una sociedad su independencia como una institución entregada al intercambio libre de las ideas, al análisis crítico, a la experimentación, a la exploración de una amplia gama de ideas y valores, al estudio de las consecuencias en relación con valores que están ellos mismos sujeto al escrutinio cuidadoso.
  • 7. El segundo tema en la búsqueda para la transparencia y la rendición de cuentas es enfocado sobre los mercados financieros. Son considerados como un palo de golf poderoso para compañías y, por lo tanto, para el rendimiento de sostenibilidad generalmente (la iniciativa de finanzas de UNEP2004). Es también necesario pedir las exploraciones de mecanismos en la rendición de cuentas mejorada y la transparencia en la esfera pública. Cuando las presiones para la austeridad y reforma en los servicios públicos han seguido a las crisis financieras y económicas mundiales recientes
  • 8. MECANISMOS DE EXPLORACIÓN PARA MEJORAR LA RENDICIÓN Y TRANSPARENCIA DE CUENTAS Existen diferentes mecanismos de exploración para mejorar la rendición y transparencias de cuentas como:  Rendición y transparencias de cuentas no lucrativa y en el sector publico.  finanzas  señalamiento, definitivamente, integrado. El sector no lucrativo tiene la necesidad de analizar formas corporativas como empresas, cooperativas o fundaciones.
  • 9. CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES EN ESTA EDICIÓN ESPECIAL SOBRE "LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CONTABILIDAD Y PRESENTACIÓN DE INFORMES EN TIEMPOS DE 'EL DESCENSO DE SOSTENIBILIDAD / CRISIS"  Azcarate, Carrasco y Fernández - Chulián (2011) analizan el contenido de las pautas de GRAY, y los indicadores específicamente integrados, llegando a la conclusión de que están sirviendo para los propósitos de un enfoque de sostenibilidad débil en tono de crítica.  Fernández - Chulián (2011) provee una descripción de los beneficios potenciales de abordar los asuntos de sostenibilidad dentro de planes de estudios de la empresa / dirección.
  • 10. Horrach y Socias - Salvà (La 2011). Los escritores confirman que las organizaciones con más alto nivel de revelación son organizaciones grandes con una estrategia activa hacia sus grupos de presión aunque el tamaño no puede ser considerado como un factor determinante o del nivel de las revelaciones o del punto de vista estratégico activo hacia grupos de presión específicamente. Además, argumentan que en organizaciones pequeñas la dependencia sobre el gobierno es el factor determinante más claro de una revelación sociable poco entusiasta y que, en todo caso, la transparencia utilitarista y la función de rendición de cuentas sirven para obtener la aprobación del grupo de presión dominante.
  • 11. CONCLUSIÓN Cuando se habla de sostenibilidad o desarrollo sostenible se ha entendido siempre dentro de su triple vertiente económica, social y ecológica. Sin embargo, siempre se ha sobrecargado la pluma más sobre la vertiente ecológica que sobre la social o económica, pero creo que en los momentos de cambio de ciclo económico (llámese crisis, desaceleración, reajuste económico...) la implicación que puede tener sobre el empleo y la estabilidad económica, la pérdida de competitividad y la disminución del consumo han obligado a que se tome conciencia de lo importante que esta temática en la sociedad. El descenso de sostenibilidad y crisis han puesto en peligro la democracia, especialmente en el diálogo de sociedades anónimas, y requieren trabajo escolar para cambiar de lugar el actual débil discurso sobre la responsabilidad social y la sostenibilidad lo que resultaría mas atractivo para los aspectos esenciales de la democracia como el respeto a la persona individual y la libertad.