SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez
Administración de la Mercadotecnia
Maestría en Administración
Instituto de Estudios para la Excelencia Profesional
1
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 2
 Starbucks abre en Seattle en 1971 en el mercado Pike
Place Market
 En ese entonces inició con dos objetivos:
 “Compartir el mejor café con nuestros amigos”
 “Contribuir a que el mundo sea un poco mejor”
 El nombre recuerda a la tradición marítima de los
mercaderes de café y está inspirado en la novela “Moby
dick”
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 3
 En 1982 un comensal, Howard Schultz, prueba por primera vez el
café Sumatra y queda interesado en la idea de la empresa y se
incorpora a ella
 En 1983 viaja a Italia donde se inspira en el concepto de la
cafetería italiana “ser un tercer lugar entre el trabajo y el hogar”
 Sale de Starbucks y establece la cafetería “Il Giornale”, en 1987
junto con inversores locales compra Starbucks
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 4
 La visión de Starbucks es ser una empresa
diferente donde no solo se honrase al café y a su
rica tradición, sino también se cree una sensación
de conexión
 Su misión: inspirar y nutrir el espíritu humano.
Una persona, una taza de café y una comunidad a
la vez
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 5
 En la actualidad, con más de 15 000
tiendas en 50 países
 Es el principal tostador y minorista de
especialidades de café del mundo
 ”Con cada taza intentamos hacer realidad
tanto nuestra herencia como una
experiencia excepcional”
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 6
 “Se nos llama partners, por que lo que hacemos
no es sólo un trabajo, es nuestra pasión”
 “Juntos, adoptamos la diversidad para crear un
lugar que nos permita a cada uno ser
auténtico”
 “Siempre nos tratamos con respeto y dignidad.
Nos valoramos de acuerdo a este principio”
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 7
 Es un programa que respalda nuestra misión y contribuye a proteger nuestra
cultura y reputación, proporcionando recursos que ayudan a los partners a tomar
decisiones éticas en el trabajo
 El programa desarrolla y distribuye materiales de concienciación, facilita el
cumplimiento de la normativa jurídica y la formación en ética, investiga los
asuntos problemáticos y proporciona canales adicionales a los partners para
expresar sus dudas
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 8
 Starbucks define el término Diversidad utilizando una ecuación
Diversidad = Inclusión + Equidad + Accesibilidad
 Inclusión: conexión y compromiso entre seres humanos
 Equidad: igualdad y justicia
 Accesibilidad: facilidad de uso y ausencia de barreras
 La estrategia de diversidad empresarial se centra en cuatro áreas: partners,
clientes, proveedores y comunidades
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 9
 “Nuestro trabajo es mucho más que solo una bebida
preparada a la perfección, en realidad, se trata de
relacionarnos con las personas”
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 10
11
 Los diseños de las tiendas tienen su origen en la herencia cafetera y en las metas
de Starbucks™ Shared Planet™
 Todos los recursos que empleados para construir o renovar nuestras tiendas son del propio
entorno en el que se ubican
 Siempre que es posible, se opta por elementos reutilizados y reciclados
 Para guiar nuestros esfuerzos, utilizamos el programa de certificación LEED® del US
Green Building Council (USGBC) como referencia de éxito (LEED® son las siglas en inglés
de liderazgo en el diseño energético y medioambiental.)
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 12
 Las tiendas Herencia reflejan las raíces comerciales
de nuestro primer establecimiento
 Con madera envejecida, suelos de cemento teñido o
baldosa, banquetas de metal e iluminación de
inspiración industrial
 Las grandes mesas comunes, las sillas de club y las
persianas de madera te transportan a principios del
siglo pasado
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 13
15th Ave Coffee & Tea - Seattle, Washington - Concept
 El diseño Artesano evoca el pasado industrial de los
mercados urbanos y se inspiran en el Modernismo
de la década de 1930.
 Este estilo rinde homenaje a los materiales
sencillos, como las vigas de acero vistas, las paredes
de ladrillo, los cristales de cuarterones de estilo
industrial y la madera pulida a mano.
 Es un lugar de encuentro creativo para la cultura y
las artes.
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 14
77700 Chessy Paris, FR-75 77700, Francia.
 Moderno regional representa un estilo que
marca tendencia y resulta cómodo y acogedor.
 Utiliza espacios luminosos, diáfanos y llenos
de luz puntuados con muebles inspirados en
la región y tejidos pertinentes para la cultura
local, a fin de crear un respiro contemporáneo
ante el bullicio frenético del exterior.
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 15
Chapultepec Reforma México, D.F., Regional Modern
 Las tiendas Conceptuales son entornos
únicos creados por diseñadores propios para
explorar nuevos estilos
 Se denominan “pizarras de diseño”
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 16
226 Bellevue Square, Bellevue, Washington 98004 (EE. UU.).
 Starbucks realizo una alianza con Barnes y Nobles librerías en 1993 para incluir sus
bebidas dentro de estas y así poder posicionar su marca e incrementar las ventas.
 En 1996, Starbucks se asoció con Pepsico para embotellar, distribuir y vender la
bebida a base de café popular, Frappacino.
 Gracias a la alianza entre Starbucks – United Airlines se ofrece café en los vuelos con
el logotipo de Starbucks.
 Una asociación con Kraft Foods se ha traducido en que el café de Starbucksse
comercializa en supermercados.
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 17
 El principal competidor de Starbucks en
México es The Italian Coffee Company, que
tiene más de 390 puntos de venta.
 Otros rivales directos son The Coffee
Factory, Café Punta del Cielo, Café La
Finca Sta. Veracruz, La Selva Café, Coffee
House y Cielito Querido Café.
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 18
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 19
 “Siempre hemos creído en comprar y servir el mejor café posible”
 La meta es que todo nuestro café se cultive conforme a los máximos niveles de
calidad, aplicando prácticas de comercio ético y cultivo responsable
 Starbucks considera que esto ayuda a elaborar una taza de café mejor que,
además, contribuye a mejorar el futuro de los agricultores, así como a generar un
clima más estable para el planeta
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 20
 Conservation International ha ayudado a Starbucks
desarrollar directrices que resumen nuestros
principios de abastecimiento ético
 Estas directrices son denominadas Prácticas de
cultivo justo del café (C.A.F.E., Coffee and Farmer
Equity)
 Ayudan a nuestros agricultores a cultivar el café de
un modo mejor para las personas y para el planeta
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 21
 Las Prácticas C.A.F.E. constituyen un conjunto exhaustivo de normas medibles centradas
en las cuatro siguientes áreas:
 Calidad del producto (requisito): Todo el café debe cumplir las normas de gran calidad de Starbucks.
 Responsabilidad económica (requisito): Es imprescindible la transparencia
 Responsabilidad social (evaluada por verificadores independientes): Medidas aplicadas respecto a
condiciones de trabajo seguras, justas y humanas
 Liderazgo medioambiental (evaluado por verificadores independientes): Medidas aplicadas para
gestionar ambiental
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 22
 Starbucks adquirió 136 millones de kilogramos
que correspondiern a proveedores aprobados
conforme a las Prácticas C.A.F.E.
 Starbucks comenzó a adquirir café con el sello
Comercio Justo en el año 2000
 Starbucks adquirió 6,4 millones de kilogramos de
café con certificado de cultivo biológico en el ejercicio
del 2009
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 23
 Invierte en programas de préstamos para las
comunidades productoras de café
 Nuestra meta: Tenemos previsto aumentar nuestro
compromiso de préstamos a los agricultores hasta los
20 millones de USD para 2015
 Incentivar la reducción del impacto medioambiental
de la producción de café
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 24
Centros de apoyo
 Starbucks ha establecido centros de apoyo a los agricultores en Costa Rica y Ruanda,
destinados a proporcionar a los agricultores locales recursos y experiencia
Programas de préstamos
 Starbucks proporciona fondos a las organizaciones que conceden préstamos a los
caficultores
 Les ayuda a vender sus cultivos en el mejor momento para obtener el precio justo
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 25
 Starbucks se acerca a las comunidades a
través del proyecto CHAI (Community Health
and Advancement Initiative)
 Proporciona servicios sanitarios y de
desarrollo económico
 Desde 2003, Starbucks ha aportado al
proyecto CHAI 2,4 millones de USD
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 26
 El planteamiento sobre la compra del cacao se ha
diseñado para garantizar el suministro a largo plazo
 Sin que afecte a calidad y que haya sido obtenido
conforme a prácticas responsables
 Starbucks lanzó en 2007 un conjunto de directrices
de compra responsable que denominó las Cocoa
Practices
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 27
 Al igual que sucede con el programa de Prácticas C.A.F.E., las inspecciones las
llevan a cabo verificadores independientes formados y auditados por un tercero,
Scientific Certification Systems (SCS)
 El programa repercute en unos 12.000 agricultores de 24 cooperativas
 Starbucks pone en contacto con el consumidor para reducir los costes de las
transacciones y aumentar la transparencia
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 28
 Starbucks cree en involucrarse con las
comunidades de las que forma parte
 Ser buenos vecinos
 Este compromiso se basa en la certeza de que
podemos utilizar nuestra repercusión para
hacer realidad un cambio positivo
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 29
 El programa Starbucks Community Service
Programme fomenta el voluntariado el cual fue
lanzado en abril de 2010
 Starbucks otorgará becas anualmente para el servicio
a la comunidad por los proyectos completados que
cumplan los requisitos mínimos y demuestren un
impacto y compromiso significativos
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 30
 Comenzó en 1997 financiando programas de alfabetización
en los Estados Unidos y Canadá. En la actualidad,
apoyamos a las comunidades de todo el mundo de muy
diversas formas:
 Apoyo a las comunidades de cultivo de café, té y cacao
 Acceso al agua potable
 Patrocinio de la educación en China
 Reconstrucción de la costa del Golfo de México
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 31
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 32
M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 33

Más contenido relacionado

DOCX
Starbucks corporation plan marketing
PPTX
Starbucks Corp.
PPTX
Proyecto: Starbucks
PPTX
Análisis de una Corporación: Starbucks.
PPT
Starbucks1
PPTX
Starbucks
PPT
Experiencia Starbucks
PPTX
Clase cap. 2 starbucks
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks Corp.
Proyecto: Starbucks
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Starbucks1
Starbucks
Experiencia Starbucks
Clase cap. 2 starbucks

La actualidad más candente (20)

PPTX
Starbucks
PPTX
Caso práctico mision vision y valores starbucks
PPTX
PPTX
Diapositivas de jose cuervo.......
PPTX
Investigacion de mercados. starbucks
PPTX
PDF
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
PPTX
Proyecto: STARBUCKS
DOC
Juan Valdez
PDF
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
PPTX
STARBUCKS
PPTX
Las 7ps de starbucks
PDF
Consumer Insights en el Marketing: El Caso Starbucks
PPTX
Caso Sturbucks en Bolivia
DOCX
EMPRESA CECOAVA
PPTX
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
DOCX
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
PDF
Informe starbucks
PDF
Brief Starbucks
Starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Diapositivas de jose cuervo.......
Investigacion de mercados. starbucks
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Proyecto: STARBUCKS
Juan Valdez
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
STARBUCKS
Las 7ps de starbucks
Consumer Insights en el Marketing: El Caso Starbucks
Caso Sturbucks en Bolivia
EMPRESA CECOAVA
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Informe starbucks
Brief Starbucks
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Starbucks
PPTX
PDF
La misión de starbucks
PPTX
Starbucks
PPTX
Starbucks, INFOTMACION IMPORTANTE
PDF
Qr starbucks
PPTX
La experiencia starbucks
PDF
Capacidades Moss 2007
PPTX
Auditoría de la marca Starbucks
PDF
Proyecto académico grupal: Starbucks
PDF
Test de moss efyf
PPT
PPTX
Pruebas psicométricas para recursos humanos
PPT
Starbucks Analysis
PPTX
Analisis de caso starbucks
PDF
Pruebas psicometricas
PPTX
Servicio starbucks
DOCX
Análisis estratégico de Starbucks
PPTX
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
PDF
Pruebas psicometricas
Starbucks
La misión de starbucks
Starbucks
Starbucks, INFOTMACION IMPORTANTE
Qr starbucks
La experiencia starbucks
Capacidades Moss 2007
Auditoría de la marca Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
Test de moss efyf
Pruebas psicométricas para recursos humanos
Starbucks Analysis
Analisis de caso starbucks
Pruebas psicometricas
Servicio starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Pruebas psicometricas
Publicidad

Similar a Starbucks (20)

PDF
Starbucks y su RSC
DOCX
Historia starbucks
DOCX
Campaña publicitaria: Starbucks
PPT
Caso de exito
PPT
Caso de exito - Starbucks
DOC
Caso+de+estudio starbucks
PPTX
Starbucks datos generales
PPTX
PPTX
Stasrbucks
PDF
"Las estrategias de Starbucks"
PDF
Caso starbucks brindando_servicio
PPTX
Starbucks coffee company
PDF
Starbuckspress
PPTX
EXPOSICION-STARBUCKS para que aprendan un poco
PPTX
PDF
PPTX
Starbucks coffee company
DOCX
investigacion de operaciones sobre starbuks
Starbucks y su RSC
Historia starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
Caso de exito
Caso de exito - Starbucks
Caso+de+estudio starbucks
Starbucks datos generales
Stasrbucks
"Las estrategias de Starbucks"
Caso starbucks brindando_servicio
Starbucks coffee company
Starbuckspress
EXPOSICION-STARBUCKS para que aprendan un poco
Starbucks coffee company
investigacion de operaciones sobre starbuks

Más de José Antonio Cruz Gutiérrez (10)

DOCX
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
DOCX
Tarea 2. unidad 3. las marcas y la administración de marcas
DOCX
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
DOCX
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
PDF
Escuela de sistemas y Proceso administrativo.
PDF
Teoría de las relaciones humanas
PDF
Teorías de la administración.
PDF
TOYOTA. Caso práctico.
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Tarea 2. unidad 3. las marcas y la administración de marcas
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
Escuela de sistemas y Proceso administrativo.
Teoría de las relaciones humanas
Teorías de la administración.
TOYOTA. Caso práctico.

Último (17)

PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Marketing plantilla para presentacion basica
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
codigo rojo en emergencias de primera at
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx

Starbucks

  • 1. Presenta: M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez Administración de la Mercadotecnia Maestría en Administración Instituto de Estudios para la Excelencia Profesional 1
  • 2. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 2
  • 3.  Starbucks abre en Seattle en 1971 en el mercado Pike Place Market  En ese entonces inició con dos objetivos:  “Compartir el mejor café con nuestros amigos”  “Contribuir a que el mundo sea un poco mejor”  El nombre recuerda a la tradición marítima de los mercaderes de café y está inspirado en la novela “Moby dick” M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 3
  • 4.  En 1982 un comensal, Howard Schultz, prueba por primera vez el café Sumatra y queda interesado en la idea de la empresa y se incorpora a ella  En 1983 viaja a Italia donde se inspira en el concepto de la cafetería italiana “ser un tercer lugar entre el trabajo y el hogar”  Sale de Starbucks y establece la cafetería “Il Giornale”, en 1987 junto con inversores locales compra Starbucks M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 4
  • 5.  La visión de Starbucks es ser una empresa diferente donde no solo se honrase al café y a su rica tradición, sino también se cree una sensación de conexión  Su misión: inspirar y nutrir el espíritu humano. Una persona, una taza de café y una comunidad a la vez M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 5
  • 6.  En la actualidad, con más de 15 000 tiendas en 50 países  Es el principal tostador y minorista de especialidades de café del mundo  ”Con cada taza intentamos hacer realidad tanto nuestra herencia como una experiencia excepcional” M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 6
  • 7.  “Se nos llama partners, por que lo que hacemos no es sólo un trabajo, es nuestra pasión”  “Juntos, adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténtico”  “Siempre nos tratamos con respeto y dignidad. Nos valoramos de acuerdo a este principio” M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 7
  • 8.  Es un programa que respalda nuestra misión y contribuye a proteger nuestra cultura y reputación, proporcionando recursos que ayudan a los partners a tomar decisiones éticas en el trabajo  El programa desarrolla y distribuye materiales de concienciación, facilita el cumplimiento de la normativa jurídica y la formación en ética, investiga los asuntos problemáticos y proporciona canales adicionales a los partners para expresar sus dudas M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 8
  • 9.  Starbucks define el término Diversidad utilizando una ecuación Diversidad = Inclusión + Equidad + Accesibilidad  Inclusión: conexión y compromiso entre seres humanos  Equidad: igualdad y justicia  Accesibilidad: facilidad de uso y ausencia de barreras  La estrategia de diversidad empresarial se centra en cuatro áreas: partners, clientes, proveedores y comunidades M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 9
  • 10.  “Nuestro trabajo es mucho más que solo una bebida preparada a la perfección, en realidad, se trata de relacionarnos con las personas” M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 10
  • 11. 11
  • 12.  Los diseños de las tiendas tienen su origen en la herencia cafetera y en las metas de Starbucks™ Shared Planet™  Todos los recursos que empleados para construir o renovar nuestras tiendas son del propio entorno en el que se ubican  Siempre que es posible, se opta por elementos reutilizados y reciclados  Para guiar nuestros esfuerzos, utilizamos el programa de certificación LEED® del US Green Building Council (USGBC) como referencia de éxito (LEED® son las siglas en inglés de liderazgo en el diseño energético y medioambiental.) M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 12
  • 13.  Las tiendas Herencia reflejan las raíces comerciales de nuestro primer establecimiento  Con madera envejecida, suelos de cemento teñido o baldosa, banquetas de metal e iluminación de inspiración industrial  Las grandes mesas comunes, las sillas de club y las persianas de madera te transportan a principios del siglo pasado M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 13 15th Ave Coffee & Tea - Seattle, Washington - Concept
  • 14.  El diseño Artesano evoca el pasado industrial de los mercados urbanos y se inspiran en el Modernismo de la década de 1930.  Este estilo rinde homenaje a los materiales sencillos, como las vigas de acero vistas, las paredes de ladrillo, los cristales de cuarterones de estilo industrial y la madera pulida a mano.  Es un lugar de encuentro creativo para la cultura y las artes. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 14 77700 Chessy Paris, FR-75 77700, Francia.
  • 15.  Moderno regional representa un estilo que marca tendencia y resulta cómodo y acogedor.  Utiliza espacios luminosos, diáfanos y llenos de luz puntuados con muebles inspirados en la región y tejidos pertinentes para la cultura local, a fin de crear un respiro contemporáneo ante el bullicio frenético del exterior. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 15 Chapultepec Reforma México, D.F., Regional Modern
  • 16.  Las tiendas Conceptuales son entornos únicos creados por diseñadores propios para explorar nuevos estilos  Se denominan “pizarras de diseño” M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 16 226 Bellevue Square, Bellevue, Washington 98004 (EE. UU.).
  • 17.  Starbucks realizo una alianza con Barnes y Nobles librerías en 1993 para incluir sus bebidas dentro de estas y así poder posicionar su marca e incrementar las ventas.  En 1996, Starbucks se asoció con Pepsico para embotellar, distribuir y vender la bebida a base de café popular, Frappacino.  Gracias a la alianza entre Starbucks – United Airlines se ofrece café en los vuelos con el logotipo de Starbucks.  Una asociación con Kraft Foods se ha traducido en que el café de Starbucksse comercializa en supermercados. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 17
  • 18.  El principal competidor de Starbucks en México es The Italian Coffee Company, que tiene más de 390 puntos de venta.  Otros rivales directos son The Coffee Factory, Café Punta del Cielo, Café La Finca Sta. Veracruz, La Selva Café, Coffee House y Cielito Querido Café. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 18
  • 19. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 19
  • 20.  “Siempre hemos creído en comprar y servir el mejor café posible”  La meta es que todo nuestro café se cultive conforme a los máximos niveles de calidad, aplicando prácticas de comercio ético y cultivo responsable  Starbucks considera que esto ayuda a elaborar una taza de café mejor que, además, contribuye a mejorar el futuro de los agricultores, así como a generar un clima más estable para el planeta M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 20
  • 21.  Conservation International ha ayudado a Starbucks desarrollar directrices que resumen nuestros principios de abastecimiento ético  Estas directrices son denominadas Prácticas de cultivo justo del café (C.A.F.E., Coffee and Farmer Equity)  Ayudan a nuestros agricultores a cultivar el café de un modo mejor para las personas y para el planeta M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 21
  • 22.  Las Prácticas C.A.F.E. constituyen un conjunto exhaustivo de normas medibles centradas en las cuatro siguientes áreas:  Calidad del producto (requisito): Todo el café debe cumplir las normas de gran calidad de Starbucks.  Responsabilidad económica (requisito): Es imprescindible la transparencia  Responsabilidad social (evaluada por verificadores independientes): Medidas aplicadas respecto a condiciones de trabajo seguras, justas y humanas  Liderazgo medioambiental (evaluado por verificadores independientes): Medidas aplicadas para gestionar ambiental M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 22
  • 23.  Starbucks adquirió 136 millones de kilogramos que correspondiern a proveedores aprobados conforme a las Prácticas C.A.F.E.  Starbucks comenzó a adquirir café con el sello Comercio Justo en el año 2000  Starbucks adquirió 6,4 millones de kilogramos de café con certificado de cultivo biológico en el ejercicio del 2009 M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 23
  • 24.  Invierte en programas de préstamos para las comunidades productoras de café  Nuestra meta: Tenemos previsto aumentar nuestro compromiso de préstamos a los agricultores hasta los 20 millones de USD para 2015  Incentivar la reducción del impacto medioambiental de la producción de café M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 24
  • 25. Centros de apoyo  Starbucks ha establecido centros de apoyo a los agricultores en Costa Rica y Ruanda, destinados a proporcionar a los agricultores locales recursos y experiencia Programas de préstamos  Starbucks proporciona fondos a las organizaciones que conceden préstamos a los caficultores  Les ayuda a vender sus cultivos en el mejor momento para obtener el precio justo M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 25
  • 26.  Starbucks se acerca a las comunidades a través del proyecto CHAI (Community Health and Advancement Initiative)  Proporciona servicios sanitarios y de desarrollo económico  Desde 2003, Starbucks ha aportado al proyecto CHAI 2,4 millones de USD M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 26
  • 27.  El planteamiento sobre la compra del cacao se ha diseñado para garantizar el suministro a largo plazo  Sin que afecte a calidad y que haya sido obtenido conforme a prácticas responsables  Starbucks lanzó en 2007 un conjunto de directrices de compra responsable que denominó las Cocoa Practices M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 27
  • 28.  Al igual que sucede con el programa de Prácticas C.A.F.E., las inspecciones las llevan a cabo verificadores independientes formados y auditados por un tercero, Scientific Certification Systems (SCS)  El programa repercute en unos 12.000 agricultores de 24 cooperativas  Starbucks pone en contacto con el consumidor para reducir los costes de las transacciones y aumentar la transparencia M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 28
  • 29.  Starbucks cree en involucrarse con las comunidades de las que forma parte  Ser buenos vecinos  Este compromiso se basa en la certeza de que podemos utilizar nuestra repercusión para hacer realidad un cambio positivo M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 29
  • 30.  El programa Starbucks Community Service Programme fomenta el voluntariado el cual fue lanzado en abril de 2010  Starbucks otorgará becas anualmente para el servicio a la comunidad por los proyectos completados que cumplan los requisitos mínimos y demuestren un impacto y compromiso significativos M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 30
  • 31.  Comenzó en 1997 financiando programas de alfabetización en los Estados Unidos y Canadá. En la actualidad, apoyamos a las comunidades de todo el mundo de muy diversas formas:  Apoyo a las comunidades de cultivo de café, té y cacao  Acceso al agua potable  Patrocinio de la educación en China  Reconstrucción de la costa del Golfo de México M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 31
  • 32. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 32
  • 33. M. C. José Antonio Cruz Gutiérrez 33