Storytelling
Grado escolar Primer año de secundaria
Materia Español
Bloque lV Conocer la lírica tradicional mexicana
Contenido Se comienza explicando que es la lírica tradicional
mexicana y los textos que abarca, ejemplificando con
refranes, canciones y coplas, anunciando las
características de cada una, ubicando su surgimiento
en contextos específicos, como manifestación cultural.
Aprendizaje esperado Identifica las características e interpreta los textos
analizados, valora el contenido cultural y lingüístico.
Historia:
La historia se desenvuelve en las áreas verdes de ciudad universitaria mientras
unos amigos que comparten clase platican entre ellos.
Escenario: Áreas verdes de la universidad
Mariana:¡Aún no termino mi tarea y la clase inicia en media hora!
Iván: Ya sabes lo que dicen… Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Escenario: Áreas verdes de la universidad
Mariana:¿De dónde sacaste esa expresión? ¿De tus abuelos?
Iván: Pues sí, la escuche de mi abuelo y no voy a dejar de decirla, es lírica
tradicional, inculta.
Escenario: Fondo rojo, discusión
Mariana: ¡No me digas inculta!
Iván: ¡Pues no te burles de lo que no sabes!
Escenario: Fondo natural con arcoíris
Zara: Hola chicos, no discutan ¿qué pasa?
Iván: ¡Hola Zara!, es que mariana no entiende a importancia de los refranes.
Mariana: ¿Cómo voy a entender si no me explicas?
Escenario: salón de clases
Zara; Eso lo explicó el maestro ayer, pero Mariana no va con nosotros en esa
clase.
Iván: Cierto, de eso no me acordaba.
Mariana: Bueno, explíquenme ¿qué es la lírica tradicional mexicana?
Escenario: una habitación con libros y escritorio
Zara: Son coplas, refranes, corridos, que expresan el sentimiento del pueblo.
Iván: Estas siempre reflejan algo de la realidad que se vive en el país.
Escenario: una habitación con libros y escritorio
Iván: Se pasan de generación tras generación y se desconoce el autor de ellas.
Zara: Por esto mismo se aprenden junto con el habla, es decir forman parte de
nuestra cultura.
Escenario: una habitación con libros y escritorio
Iván: Pueden contener sentido del humor sarcástico y utilizan personajes
sobresalientes o importantes de la época.
Zara: Se dice que las personas menos favorecidas se enteraban de las noticias
importantes por medio de estas composiciones.
Escenario: Fondo azul
Mariana; Ahora entiendo a que se debe su importancia en nuestra historia y que
es muy importante pues es nuestra herencia cultural.
Zara: Que bueno que lo vez de esa manera.
Iván: Ahora sí entiendes que siempre voy a utilizar esas expresiones.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion de contenidos_flipped
DOCX
Guion powtoon fesac_2016
DOCX
Storytelling
DOCX
Carta descriptiva-para-recurso (1)
DOCX
Planificacion de contenidos_flipped (1)
DOCX
Guion powtoon fesac_2016
DOCX
Planificacion de contenidos_flipped
DOC
Fichapracticapedagogicatrabajos1
Planificacion de contenidos_flipped
Guion powtoon fesac_2016
Storytelling
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Planificacion de contenidos_flipped (1)
Guion powtoon fesac_2016
Planificacion de contenidos_flipped
Fichapracticapedagogicatrabajos1

La actualidad más candente (20)

DOC
Fichapracticapedagogicapoema
DOCX
Analisis literario de vuelta a las raices
DOCX
Carta descriptiva para recurso gladis
DOCX
Recuperación 10º 2012.doc
DOCX
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
DOC
Fichapracticapedagogicatrabajos
ODP
Mayra Santos Febres, biografía
DOCX
Presentación
DOCX
Planeación cuento
PPTX
Portafolio de evidencias, Literatura(;
PPTX
Plan lector paco yunque
PPTX
Est10 evidencias cartas
PPTX
Semana del idioma 2013
PPTX
Est10 evidencias caricaturas
DOCX
Lírica tradicional mexicana
PPTX
Diapositiva romulo una
PPTX
Un mar de letras
DOCX
Analisis de comprension de texto paco yunque
PDF
Tareas de español lengua extranjera
DOC
Modulo9 esp 3_sec_1011
Fichapracticapedagogicapoema
Analisis literario de vuelta a las raices
Carta descriptiva para recurso gladis
Recuperación 10º 2012.doc
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Fichapracticapedagogicatrabajos
Mayra Santos Febres, biografía
Presentación
Planeación cuento
Portafolio de evidencias, Literatura(;
Plan lector paco yunque
Est10 evidencias cartas
Semana del idioma 2013
Est10 evidencias caricaturas
Lírica tradicional mexicana
Diapositiva romulo una
Un mar de letras
Analisis de comprension de texto paco yunque
Tareas de español lengua extranjera
Modulo9 esp 3_sec_1011
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guion: El Podcast y su contribución a la Educación
DOCX
Guion video flipped
DOCX
Carta descriptiva para Webquest
DOCX
Modelos de diseño instruccional
DOCX
Estrategias de búsqueda
PDF
Equipo tecnológicas google docs
PDF
1473902602
DOCX
Estrategias de búsqueda en las TIC
PDF
Equipo tecnologías educativas
DOCX
Storytelling.docx lorena carmona
DOCX
Guion powtoon fesac_2016 (1) lorena carmona
DOCX
Carta descriptiva para recurso
DOCX
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
DOC
Guion podcast 1504_nte (2)
DOCX
Guíon para flipped classrom
DOCX
Carta descriptiva para recurso lorena carmona
DOCX
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
DOCX
Guion powtoon fesac_2016
DOCX
Guion de aula invertida, cartas formales
DOCX
Caracteristicas del comic
Guion: El Podcast y su contribución a la Educación
Guion video flipped
Carta descriptiva para Webquest
Modelos de diseño instruccional
Estrategias de búsqueda
Equipo tecnológicas google docs
1473902602
Estrategias de búsqueda en las TIC
Equipo tecnologías educativas
Storytelling.docx lorena carmona
Guion powtoon fesac_2016 (1) lorena carmona
Carta descriptiva para recurso
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Guion podcast 1504_nte (2)
Guíon para flipped classrom
Carta descriptiva para recurso lorena carmona
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet sobre educació...
Guion powtoon fesac_2016
Guion de aula invertida, cartas formales
Caracteristicas del comic
Publicidad

Similar a Storytelling (20)

DOCX
Planificación de lengua
PDF
LECTURA QUE VIAJAN EN EL TIEMPO -ESPEJO AFRICANO SEGUNDO AÑO 2024 (1).pdf
PPTX
Textos recreativos populares
PPT
Género narrativo nb3 2010
DOCX
5° FICHA DE ARGUEDASxuhiyuahiuhuihsuihau
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
PPTX
Textos recreativos fer
PPTX
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
PDF
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
DOCX
Propuesta Didáctica de Lengua
PDF
Leer y escribir a partir de una novela. Escuela Malvasio
DOCX
Planificaciones del 21 al 25 de noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones de noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones de noviembre
Planificación de lengua
LECTURA QUE VIAJAN EN EL TIEMPO -ESPEJO AFRICANO SEGUNDO AÑO 2024 (1).pdf
Textos recreativos populares
Género narrativo nb3 2010
5° FICHA DE ARGUEDASxuhiyuahiuhuihsuihau
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion01
Textos recreativos fer
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Propuesta Didáctica de Lengua
Leer y escribir a partir de una novela. Escuela Malvasio
Planificaciones del 21 al 25 de noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones de noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones de noviembre

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Storytelling

  • 1. Storytelling Grado escolar Primer año de secundaria Materia Español Bloque lV Conocer la lírica tradicional mexicana Contenido Se comienza explicando que es la lírica tradicional mexicana y los textos que abarca, ejemplificando con refranes, canciones y coplas, anunciando las características de cada una, ubicando su surgimiento en contextos específicos, como manifestación cultural. Aprendizaje esperado Identifica las características e interpreta los textos analizados, valora el contenido cultural y lingüístico. Historia: La historia se desenvuelve en las áreas verdes de ciudad universitaria mientras unos amigos que comparten clase platican entre ellos. Escenario: Áreas verdes de la universidad Mariana:¡Aún no termino mi tarea y la clase inicia en media hora! Iván: Ya sabes lo que dicen… Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Escenario: Áreas verdes de la universidad Mariana:¿De dónde sacaste esa expresión? ¿De tus abuelos? Iván: Pues sí, la escuche de mi abuelo y no voy a dejar de decirla, es lírica tradicional, inculta. Escenario: Fondo rojo, discusión Mariana: ¡No me digas inculta! Iván: ¡Pues no te burles de lo que no sabes! Escenario: Fondo natural con arcoíris Zara: Hola chicos, no discutan ¿qué pasa? Iván: ¡Hola Zara!, es que mariana no entiende a importancia de los refranes. Mariana: ¿Cómo voy a entender si no me explicas? Escenario: salón de clases
  • 2. Zara; Eso lo explicó el maestro ayer, pero Mariana no va con nosotros en esa clase. Iván: Cierto, de eso no me acordaba. Mariana: Bueno, explíquenme ¿qué es la lírica tradicional mexicana? Escenario: una habitación con libros y escritorio Zara: Son coplas, refranes, corridos, que expresan el sentimiento del pueblo. Iván: Estas siempre reflejan algo de la realidad que se vive en el país. Escenario: una habitación con libros y escritorio Iván: Se pasan de generación tras generación y se desconoce el autor de ellas. Zara: Por esto mismo se aprenden junto con el habla, es decir forman parte de nuestra cultura. Escenario: una habitación con libros y escritorio Iván: Pueden contener sentido del humor sarcástico y utilizan personajes sobresalientes o importantes de la época. Zara: Se dice que las personas menos favorecidas se enteraban de las noticias importantes por medio de estas composiciones. Escenario: Fondo azul Mariana; Ahora entiendo a que se debe su importancia en nuestra historia y que es muy importante pues es nuestra herencia cultural. Zara: Que bueno que lo vez de esa manera. Iván: Ahora sí entiendes que siempre voy a utilizar esas expresiones.