Seguridad Social
Autor: Rubén Colmenarez
Docente: Gabrielis Martínez
La seguridad social posee frente a la sociedad un conjunto de instituciones,
programas y servicios, contributivos directos y no contributivos directos, creado por
la sociedad, para velar, atender, en la búsqueda de la resolución de conflictos,
fundamentalmente, por los hechos causantes de estados de necesidad en las personas,
tales como la perdida de la salud como consecuencia de enfermedad o accidente
cualquiera que sea su origen; la pérdida o reducción de los medios de vida (ingresos
económicos) como producto del fallecimiento, discapacidad, jubilación y vejez; la
pérdida del empleo por causas no atribuibles al trabajador; la vivienda como hecho
de necesidad de contar con una vivienda digna y la educación y la recreación de la
población conforman este sistema de Seguridad social.
Sub sistemas de seguridad social ruben
Subsistema de Salud
El Subsistema de Salud tiene como
Objeto garantizar a los afiliados el
financiamiento y la seguridad de la
prestacióndeserviciosdesalud.
El Subsistema de salud es único y lo
conforman dos regímenes de carácter
contributivosiendo:
Elsolidariodeafiliaciónobligatoria
El Complementario de afiliación
voluntaria
Subsistema de Pensiones
El Subsistema de Pensiones tiene por
objeto la responsabilidad de las
eventualidades de disminución de
capacidades, ancianidad, fallecimiento,
ayuda funeraria, nupcialidad y sobre
vivencias. con el objeto de otorgar a los
afiliados una pensión cuya cuantía
dependerá del monto acumulado de los
aportes en la cuenta individual del
afiliado y del producto que le
corresponda por el rendimiento de las
inversionesrealizadas
Subsistema de Viviendas y Política
Habitacional
Objeto generar las facilidades a los
afiliados y a los beneficiarios del
Sistema, para el acceso a una vivienda
digna y adecuada, incluyendo sus
servicios urbanísticos básicos; además
de estimular y apoyar la participación
individual y comunitaria en la solución
desusproblemashabitacionales.
Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación
Laboral
El Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación
Laboral, tiene como objeto la protección
temporal del afiliado por la terminación de la
relación de trabajo en los términos y condiciones
señalados en la Ley del Subsistema, mediante el
otorgamiento de prestaciones en dinero; así
como procurar su pronta reinserción al trabajo,
a través del servicio de intermediación y
capacitaciónlaboral.
Estará constituido por un régimen financiero de
reparto, de carácter solidario. Se constituirá un
Fondo de paro Forzoso de carácter obligatorio y
solidario que cubrirá los gastos de
indemnización económica, salud y capacitación
laboral. Su administración estará a cargo del
IVSS.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación subsistemas sandimar
DOCX
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
DOCX
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
PPTX
Subsistemas de la seguridad social
PDF
Subsistemas de la seguridad social
PPTX
Seguridad social
DOCX
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
PPTX
Subsistemas de la Seguridad Social
Presentación subsistemas sandimar
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Subsistemas de la seguridad social
Subsistemas de la seguridad social
Seguridad social
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
Subsistemas de la Seguridad Social

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seguridad social
PPTX
Subsistema de la seguridad social
DOCX
La vigencia del derecho social en honduras - a proposito de la ley marco del ...
DOCX
Actualidad del sistema general de seguridad social
PDF
Beneficios previsionales y de salud (clases)
PDF
Actualidad sobre el Sistema de Protección Social
PPT
Las Entidades de Previsión Social
PDF
Justiciabilidad del derecho a la pensión en Colombia
PPTX
La seguridad social
PPTX
Presentación subsistemas rainmar
DOCX
Seguridad social de colombia
DOC
Triptico ivss
PPT
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
PPTX
Legislación laboral. Seguridad Social
PPTX
Seguridad social
PPT
Sistema De Prevision En Salud Clase 4
PPTX
Prezi monica
PPTX
Seguridad social en Venezuela
PPT
Prevision social
Seguridad social
Subsistema de la seguridad social
La vigencia del derecho social en honduras - a proposito de la ley marco del ...
Actualidad del sistema general de seguridad social
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Actualidad sobre el Sistema de Protección Social
Las Entidades de Previsión Social
Justiciabilidad del derecho a la pensión en Colombia
La seguridad social
Presentación subsistemas rainmar
Seguridad social de colombia
Triptico ivss
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
Legislación laboral. Seguridad Social
Seguridad social
Sistema De Prevision En Salud Clase 4
Prezi monica
Seguridad social en Venezuela
Prevision social
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Fuentes del derecho trabajo numero 3
PPTX
Los registros publicos
PPTX
Registros publicos venezo
PPTX
Slishare registral
PPTX
Subsistemadelaseguridadsocial
PPTX
Registrl slideshare
PPTX
Registros publicos en venezuela
PPTX
EL REGISTRO PUBLICO
PPTX
Matematika kelas 8 SMP
PPTX
Los registros publicos
DOCX
Registros Publicos
PPTX
Registros Publicos
PPTX
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
PPTX
Presentación registro público rainmar
PPTX
Registro publico
PPTX
Subsistemas Seguridad Social
PPTX
Slidershare registral notarial presentación1
PPTX
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
PPTX
Presentación del registro publico cecimar cedeño
Fuentes del derecho trabajo numero 3
Los registros publicos
Registros publicos venezo
Slishare registral
Subsistemadelaseguridadsocial
Registrl slideshare
Registros publicos en venezuela
EL REGISTRO PUBLICO
Matematika kelas 8 SMP
Los registros publicos
Registros Publicos
Registros Publicos
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación registro público rainmar
Registro publico
Subsistemas Seguridad Social
Slidershare registral notarial presentación1
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Presentación del registro publico cecimar cedeño
Publicidad

Similar a Sub sistemas de seguridad social ruben (20)

PPTX
PANCARTA FINAL
PPTX
PANCARTA DIGITAL
PPTX
PANCARTA DIGITAL FINAL
PPTX
Clase de normatividad .pptx
PDF
BIENESTAR VENEZOLANO
PPTX
Seguridad Social
PPTX
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA.pptx
DOCX
Desarrollo guia legislacion colombiana
PPT
Seguridad social exposicion (2)
PPTX
PRESENTACIÓN SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SALUD_3 (actual).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SALUD_3 (actual) (1) (1).pptx
PPTX
PPTX
Diapositivas.pptx
PPT
Presenrtacion ley 100 del 93 2
PPTX
Sistema de seguridad social
PPTX
Sistema y normatividad en salud
PDF
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
PDF
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
PDF
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
PANCARTA FINAL
PANCARTA DIGITAL
PANCARTA DIGITAL FINAL
Clase de normatividad .pptx
BIENESTAR VENEZOLANO
Seguridad Social
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA.pptx
Desarrollo guia legislacion colombiana
Seguridad social exposicion (2)
PRESENTACIÓN SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SALUD_3 (actual).pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SALUD_3 (actual) (1) (1).pptx
Diapositivas.pptx
Presenrtacion ley 100 del 93 2
Sistema de seguridad social
Sistema y normatividad en salud
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p

Último (20)

PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
Constitucion de Perú y Suecia_Tema en Legislacion Ambiental.pptx
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
Constitucion de Perú y Suecia_Tema en Legislacion Ambiental.pptx
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf

Sub sistemas de seguridad social ruben

  • 1. Seguridad Social Autor: Rubén Colmenarez Docente: Gabrielis Martínez
  • 2. La seguridad social posee frente a la sociedad un conjunto de instituciones, programas y servicios, contributivos directos y no contributivos directos, creado por la sociedad, para velar, atender, en la búsqueda de la resolución de conflictos, fundamentalmente, por los hechos causantes de estados de necesidad en las personas, tales como la perdida de la salud como consecuencia de enfermedad o accidente cualquiera que sea su origen; la pérdida o reducción de los medios de vida (ingresos económicos) como producto del fallecimiento, discapacidad, jubilación y vejez; la pérdida del empleo por causas no atribuibles al trabajador; la vivienda como hecho de necesidad de contar con una vivienda digna y la educación y la recreación de la población conforman este sistema de Seguridad social.
  • 4. Subsistema de Salud El Subsistema de Salud tiene como Objeto garantizar a los afiliados el financiamiento y la seguridad de la prestacióndeserviciosdesalud. El Subsistema de salud es único y lo conforman dos regímenes de carácter contributivosiendo: Elsolidariodeafiliaciónobligatoria El Complementario de afiliación voluntaria
  • 5. Subsistema de Pensiones El Subsistema de Pensiones tiene por objeto la responsabilidad de las eventualidades de disminución de capacidades, ancianidad, fallecimiento, ayuda funeraria, nupcialidad y sobre vivencias. con el objeto de otorgar a los afiliados una pensión cuya cuantía dependerá del monto acumulado de los aportes en la cuenta individual del afiliado y del producto que le corresponda por el rendimiento de las inversionesrealizadas
  • 6. Subsistema de Viviendas y Política Habitacional Objeto generar las facilidades a los afiliados y a los beneficiarios del Sistema, para el acceso a una vivienda digna y adecuada, incluyendo sus servicios urbanísticos básicos; además de estimular y apoyar la participación individual y comunitaria en la solución desusproblemashabitacionales.
  • 7. Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral El Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral, tiene como objeto la protección temporal del afiliado por la terminación de la relación de trabajo en los términos y condiciones señalados en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento de prestaciones en dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través del servicio de intermediación y capacitaciónlaboral. Estará constituido por un régimen financiero de reparto, de carácter solidario. Se constituirá un Fondo de paro Forzoso de carácter obligatorio y solidario que cubrirá los gastos de indemnización económica, salud y capacitación laboral. Su administración estará a cargo del IVSS.