CECYTEM
Plantel Tecámac
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Ing. René Domínguez Escalona
Esmeralda Larios Casolco
Grupo: 502
Subneteo
Objetivo
Dar a conocer lo que es el subneteo, para que y cuando debemos subnetear, las
características y lo mas importante de este.
Introducción
En este trabajo se pretende hablar de lo que es el subneteo? Cuando lo debemos
ocupar y para que, lo mas importante el porque subnetear una red.
¿Qué es?
 Es dividir una red primaria en una serie de subredes, de tal forma que cada una
de ellas va a funcionar luego, a nivel de envió y recepción de paquetes, como
una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red principal y por lo
tanto, al mismo dominio.
¿Por qué Subnetear?
 Cuando trabajamos con una red pequeña no encontramos
muchos problemas para configurar el rango de direcciones IP para conseguir
un rendimiento óptimo.
 Pero a medida que se van agregando host a la red, el desempeño empieza a
verse afectado. Esto puede ser corregido, en parte, segmentando la red con
switches, reduciendo los Dominios de colision (host que comparten el mismo
medio) enviando las tramas solo al segmento correcto.
 Pero aunque se reducen las colisiones con tomar estas medidas, si se continúa
aumentando el número de host, aumentan también los envíos de broadcast
(Envio de paquetes a todos los dispositivos de la red).
 Lo que afecta considerablemente el desempeño de la red. Esto se debe a que
los Switches solo segmentan a nivel de MAC Address y los envíos de broadcast
son a nivel de red 255.255.255.255 . Es aquí donde el Subneteo nos ayuda..!
Subneteando la red tendremos, en su conjunto, una sola IP address divida en
varias subredes mas pequeñas bien diferenciadas, consiguiendo un
mayor control y reduciendo el congestionamiento por los broadcast.
¿Cómo subnetear?
 Selección de bits
Selección de la cantidad de bits que se usarán para la subred, dependerá de la
cantidad de host necesarios por cada subred que se creará.
 Calcular la mascara
Calcular la mascara con la cantidad de bits utilizados para la parte de red y
subred para ser configurada en los dispositivos.
 Cálculo de redes utilizables y no disponibles
Este calculo se realiza mediante una formula que es:
o Redes Utilizables:
2(Bits prestados)- 2 =Subredes utilizables
o Redes no Disponibles:
Las redes no disponibles son dos el primero que sirve para identificar a la red y la otra que el
broadcast estas dos redes serian el principio y el final de este calculo.
 Cálculo de host utilizables
o Hosts Utilizables:
2(Bits sobrantes)- 2 =Host utilizables
Conclusión
Espero que esta pequeña practica haya cumplido el objetivo
de conocer que es subneteo, también como subnetear y los
puntos mas importantes de es tema.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
9 subneteo
PPT
Subneteo redes
PPTX
Que es el Subneteo
PPTX
Subneteo
PPTX
PPT
9.- Subneteo
9 subneteo
Subneteo redes
Que es el Subneteo
Subneteo
9.- Subneteo

La actualidad más candente (20)

PPT
Subnetting
PPT
subneteo de redes
PPTX
SUBNETEO clase b y c, Vlan, dhcp extendido y topología funcional
PPTX
Subdivision de redes
PDF
Subneteo
PPTX
PPT
Subneteo
PPTX
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
PDF
Subneteoclases abc
PPTX
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
DOCX
Tutorial de subneteo clase a
PPT
Subredes_Direccionamiento ip
PDF
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
PPTX
Cálculo VLSM y subredes
PDF
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
DOCX
Ejercicio con vlsm y cidr
PPTX
Cisco CCNA - Subnetting - Fundamentos
DOCX
Dirección iP Clase "C"
PPTX
Direccionamiento IP
PPTX
Subnetting
subneteo de redes
SUBNETEO clase b y c, Vlan, dhcp extendido y topología funcional
Subdivision de redes
Subneteo
Subneteo
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Subneteoclases abc
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
Tutorial de subneteo clase a
Subredes_Direccionamiento ip
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Cálculo VLSM y subredes
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
Ejercicio con vlsm y cidr
Cisco CCNA - Subnetting - Fundamentos
Dirección iP Clase "C"
Direccionamiento IP
Publicidad

Destacado (9)

PDF
SUBNETEO DE REDES
PDF
Subneteo redes
PDF
Gns3 practica
DOCX
Subnetting VLSM
PDF
We Love Amadores
PPTX
Subneteo de redes
PDF
SUBNETEADO DE REDES
DOC
Subneteo
SUBNETEO DE REDES
Subneteo redes
Gns3 practica
Subnetting VLSM
We Love Amadores
Subneteo de redes
SUBNETEADO DE REDES
Subneteo
Publicidad

Similar a Subneteo (20)

PPTX
Subneteo de Redes
PPTX
9 Subneteo
PPTX
9.subneteo
PDF
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
PPT
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
PDF
Subnetting
PPTX
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
PPTX
Subneteo
PDF
Christian gavilanes
PPTX
Subredes
PDF
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
PDF
Unidad 2
PDF
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
PPTX
9 subneteo
PPT
Ud6 5 vlsm
PDF
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
PDF
Cisco ccna 3_exploration
Subneteo de Redes
9 Subneteo
9.subneteo
Semana 2-Subneting-CIDR-VLMS-Alumnos.pdf
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
Subnetting
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Subneteo
Christian gavilanes
Subredes
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Unidad 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
9 subneteo
Ud6 5 vlsm
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
Cisco ccna 3_exploration

Más de Ezmee XD (20)

PPTX
Topologías
PPTX
Servidor php
PPTX
Servidor my sql
PPTX
Servidor http
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor dhcp
PPTX
Red wi fi
PPTX
Red de area local
PPTX
Recopilacion icas
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
Dispositivos de expansión
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Cable directo, cruzado y rollover
PPTX
Antesedentes del internet
PPTX
Recopilacion aso
PPTX
10 personajes historicos de la computacion
PPTX
Distribuciones linux mexicanas
PPTX
Tipos de escritorio linux
Topologías
Servidor php
Servidor my sql
Servidor http
Servidor ftp
Servidor dhcp
Red wi fi
Red de area local
Recopilacion icas
Protocolos de enrutamiento
Medios de transmision
Estandares ieee y ansi
Dispositivos de expansión
Clasificacion de redes
Cable directo, cruzado y rollover
Antesedentes del internet
Recopilacion aso
10 personajes historicos de la computacion
Distribuciones linux mexicanas
Tipos de escritorio linux

Subneteo

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Instala y Configura Aplicaciones y Servicios Ing. René Domínguez Escalona Esmeralda Larios Casolco Grupo: 502 Subneteo
  • 2. Objetivo Dar a conocer lo que es el subneteo, para que y cuando debemos subnetear, las características y lo mas importante de este. Introducción En este trabajo se pretende hablar de lo que es el subneteo? Cuando lo debemos ocupar y para que, lo mas importante el porque subnetear una red.
  • 3. ¿Qué es?  Es dividir una red primaria en una serie de subredes, de tal forma que cada una de ellas va a funcionar luego, a nivel de envió y recepción de paquetes, como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red principal y por lo tanto, al mismo dominio.
  • 4. ¿Por qué Subnetear?  Cuando trabajamos con una red pequeña no encontramos muchos problemas para configurar el rango de direcciones IP para conseguir un rendimiento óptimo.  Pero a medida que se van agregando host a la red, el desempeño empieza a verse afectado. Esto puede ser corregido, en parte, segmentando la red con switches, reduciendo los Dominios de colision (host que comparten el mismo medio) enviando las tramas solo al segmento correcto.  Pero aunque se reducen las colisiones con tomar estas medidas, si se continúa aumentando el número de host, aumentan también los envíos de broadcast (Envio de paquetes a todos los dispositivos de la red).
  • 5.  Lo que afecta considerablemente el desempeño de la red. Esto se debe a que los Switches solo segmentan a nivel de MAC Address y los envíos de broadcast son a nivel de red 255.255.255.255 . Es aquí donde el Subneteo nos ayuda..! Subneteando la red tendremos, en su conjunto, una sola IP address divida en varias subredes mas pequeñas bien diferenciadas, consiguiendo un mayor control y reduciendo el congestionamiento por los broadcast.
  • 6. ¿Cómo subnetear?  Selección de bits Selección de la cantidad de bits que se usarán para la subred, dependerá de la cantidad de host necesarios por cada subred que se creará.  Calcular la mascara Calcular la mascara con la cantidad de bits utilizados para la parte de red y subred para ser configurada en los dispositivos.
  • 7.  Cálculo de redes utilizables y no disponibles Este calculo se realiza mediante una formula que es: o Redes Utilizables: 2(Bits prestados)- 2 =Subredes utilizables o Redes no Disponibles: Las redes no disponibles son dos el primero que sirve para identificar a la red y la otra que el broadcast estas dos redes serian el principio y el final de este calculo.  Cálculo de host utilizables o Hosts Utilizables: 2(Bits sobrantes)- 2 =Host utilizables
  • 8. Conclusión Espero que esta pequeña practica haya cumplido el objetivo de conocer que es subneteo, también como subnetear y los puntos mas importantes de es tema.