Gimnasio Campestre
Lic. Dairo D Díaz Díaz
 Fibonacci estudió el problema de la reproducción de los conejos de la

1.
2.
3.
4.
5.

siguiente manera: ¿cuántas parejas de conejos habrá en una
granja luego de 12 meses, si se coloca inicialmente una sola
pareja y se parte de las siguientes premisas:
Los conejos alcanzan la madurez sexual a la edad de un mes.
En cuanto alcanzan la madurez sexual los conejos se aparean y
siempre resulta preñada la hembra.
El periodo de gestación de los conejos es de un mes.
La hembra siempre da a luz una pareja de conejos de sexos opuestos.
Los conejos tienen una moral y un instinto de variedad genética muy
relajados y se aparean entre parientes (hay que tener en cuenta que
no es un problema real).
El proceso de crecimiento de la población de conejos es mejor
descrito con la siguiente ilustración.
¿Cantas parejas de Conejos se
tendrá a los 6, 7, 8,9 meses ?
Número de meses

1
2

3
4
5
6
7
8
9
10
11

Número de parejas
conejos
 Una sucesión es un conjunto ordenado de números a1,

a2, a3 …
 Una sucesión es una función que tiene como dominio
los números naturales y como codominio los números
reales; es decir
F:N→R
 A cada elemento de la sucesión se le llama término.
 El término general de la sucesión se denomina an,

donde n toma valores 1, 2, 3…
 Las sucesiones cuyos términos se obtienen operando
con términos anteriores (por ejemplo, Fibonacci) se
denominan recurrentes.
 Recurrente:
 Creciente
 Decreciente
 Constante
 Alternante
A partir del término general es muy sencillo construir
una sucesión.
 Ejercicio 1: escribe 4 términos de cada serie:
a) an=n2
b) bn=2n
c) cn=2n+1
d) dn=0,5n


a)
b)
c)
d)
e)
f)

Descubre el criterio con el que se han formado estas
sucesiones y escribe su término general cuando sea
posible.
2, 4, 6, 8, 10…
-2, 4, -6, 8, -10…
4, 7, 10, 13…
1, 8, 27, 64…
1, 4, 5, 9, 14…
10, 100, 1000…
 Una sucesión se dice aritmética si al tomar cualquieras

dos términos consecutivos de la sucesión la diferencia
es constante.
ejemplo
4, 9, 14, 19, 24, 29, 34, 39 … 5n-1
Sucesiones grado décimo GC
Sucesiones grado décimo GC





Si un teatro tiene 12 asientos en la primera fila , 16 en
la segunda fila, 20 en la tercera y así sucesivamente
hasta completar 20 filas.
Determina la cantidad de asientos que hay en la
última fila
Si usted decide sentarse en la fila 12. ¿Cuántas
personas podrán estar en esa misma fila sentado?
Sucesiones grado décimo GC
7
 Cuando se tiene una sucesión aritmética en la cual

conocemos 2 términos no consecutivos y se desea
encontrar los términos comprendidos entre los dos
términos dados, se dice que se esta haciendo un
proceso de INTERPOLACIÓN para hallar los medios
aritméticos

Más contenido relacionado

DOCX
Numero aureo 3.12
ODT
Conejos.odt16 oct
PPTX
Iniciación en los fraccionarios
PPTX
Fracciones primero
PPSX
Fracciones
PPTX
Fracciones Parte 2(2) 1
DOC
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
DOCX
Numero aureo
Numero aureo 3.12
Conejos.odt16 oct
Iniciación en los fraccionarios
Fracciones primero
Fracciones
Fracciones Parte 2(2) 1
Numero aureo.3.12 FLOREZ GUTIERREZ
Numero aureo

La actualidad más candente (14)

PPT
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
DOCX
Numero aureo
DOCX
Número aureo.3.12 (2)
DOCX
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
DOC
Unidad 9 fracciones
PPT
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
PDF
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
PPT
Fibonacci
PDF
Teoria elemental de planteo de ecuaciones i ccesa007
PPTX
Sucesion de fibonacci
ODP
Comparacion de fracciones
DOCX
Numero aureo 3.12 (1)
PPTX
Sucesion de fibonacci y numero de oro
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
Numero aureo
Número aureo.3.12 (2)
Relación entre número de fibonacci y número áureo ARIAS
Unidad 9 fracciones
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Fibonacci
Teoria elemental de planteo de ecuaciones i ccesa007
Sucesion de fibonacci
Comparacion de fracciones
Numero aureo 3.12 (1)
Sucesion de fibonacci y numero de oro
Publicidad

Similar a Sucesiones grado décimo GC (20)

PDF
Clase 12 Buscando regularidades
PDF
Progresiones
PDF
Sucesión de fibonacci
DOCX
Fibonacci
PDF
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (175)
PPT
Fibonacci
PPT
Introduccion sucesiones
PPTX
Sucesiones numéricas repaso
PPT
Sucesión de Fibonaci
DOC
Serie o secuencia de fibonacci
DOC
Serie O Secuencia De Fibonacci
PPTX
Sucesiones numéricas repaso
PPS
La SucesióN De Fibonacci
DOCX
Numero aureo 3.12 AVILA
PPTX
Sucesion de Fibonacci
PDF
Análisis iii series
DOCX
Escuela secundaria técnica 118
DOCX
Descubriendo el patrón
Clase 12 Buscando regularidades
Progresiones
Sucesión de fibonacci
Fibonacci
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (175)
Fibonacci
Introduccion sucesiones
Sucesiones numéricas repaso
Sucesión de Fibonaci
Serie o secuencia de fibonacci
Serie O Secuencia De Fibonacci
Sucesiones numéricas repaso
La SucesióN De Fibonacci
Numero aureo 3.12 AVILA
Sucesion de Fibonacci
Análisis iii series
Escuela secundaria técnica 118
Descubriendo el patrón
Publicidad

Más de Dai Daz (9)

PDF
Taller sucesiones grado 10
PDF
Primer taller grado 8 gimnasio campestre
PDF
1 taller de geometría analitica
PDF
Taller practico factorización
PDF
Taller grado 8 ejercitación números enteros
PPTX
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
PPTX
Números complejos
PPTX
Refuerzo logro 1 de algebra iii periodo
PDF
Taller evaluativo matrices y s. e. l 3 x 3
Taller sucesiones grado 10
Primer taller grado 8 gimnasio campestre
1 taller de geometría analitica
Taller practico factorización
Taller grado 8 ejercitación números enteros
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Números complejos
Refuerzo logro 1 de algebra iii periodo
Taller evaluativo matrices y s. e. l 3 x 3

Sucesiones grado décimo GC

  • 2.  Fibonacci estudió el problema de la reproducción de los conejos de la 1. 2. 3. 4. 5. siguiente manera: ¿cuántas parejas de conejos habrá en una granja luego de 12 meses, si se coloca inicialmente una sola pareja y se parte de las siguientes premisas: Los conejos alcanzan la madurez sexual a la edad de un mes. En cuanto alcanzan la madurez sexual los conejos se aparean y siempre resulta preñada la hembra. El periodo de gestación de los conejos es de un mes. La hembra siempre da a luz una pareja de conejos de sexos opuestos. Los conejos tienen una moral y un instinto de variedad genética muy relajados y se aparean entre parientes (hay que tener en cuenta que no es un problema real). El proceso de crecimiento de la población de conejos es mejor descrito con la siguiente ilustración.
  • 3. ¿Cantas parejas de Conejos se tendrá a los 6, 7, 8,9 meses ?
  • 5.  Una sucesión es un conjunto ordenado de números a1, a2, a3 …  Una sucesión es una función que tiene como dominio los números naturales y como codominio los números reales; es decir F:N→R
  • 6.  A cada elemento de la sucesión se le llama término.  El término general de la sucesión se denomina an, donde n toma valores 1, 2, 3…  Las sucesiones cuyos términos se obtienen operando con términos anteriores (por ejemplo, Fibonacci) se denominan recurrentes.
  • 7.  Recurrente:  Creciente  Decreciente  Constante  Alternante
  • 8. A partir del término general es muy sencillo construir una sucesión.  Ejercicio 1: escribe 4 términos de cada serie: a) an=n2 b) bn=2n c) cn=2n+1 d) dn=0,5n
  • 9.  a) b) c) d) e) f) Descubre el criterio con el que se han formado estas sucesiones y escribe su término general cuando sea posible. 2, 4, 6, 8, 10… -2, 4, -6, 8, -10… 4, 7, 10, 13… 1, 8, 27, 64… 1, 4, 5, 9, 14… 10, 100, 1000…
  • 10.  Una sucesión se dice aritmética si al tomar cualquieras dos términos consecutivos de la sucesión la diferencia es constante. ejemplo 4, 9, 14, 19, 24, 29, 34, 39 … 5n-1
  • 13.    Si un teatro tiene 12 asientos en la primera fila , 16 en la segunda fila, 20 en la tercera y así sucesivamente hasta completar 20 filas. Determina la cantidad de asientos que hay en la última fila Si usted decide sentarse en la fila 12. ¿Cuántas personas podrán estar en esa misma fila sentado?
  • 15. 7
  • 16.  Cuando se tiene una sucesión aritmética en la cual conocemos 2 términos no consecutivos y se desea encontrar los términos comprendidos entre los dos términos dados, se dice que se esta haciendo un proceso de INTERPOLACIÓN para hallar los medios aritméticos