SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Lizeth Fuentes Peres
Laura Daniela Guevara Ardila
 Angie Paola Parra Cifuentes
Briyith Daniela Ramírez Piñeros
   Katherin Juliana Wagner
           Gonzalez
              901
Suplantación
¿Que Es
   Suplantación De
      Identidad?
La suplantación de identidad, es una forma de engañar a los usuarios
     para que revelen información personal o financiera mediante un
 mensaje de correo electrónico o sitio web fraudulento. Normalmente,
   una estafa por suplantación de identidad empieza con un mensaje
     de correo electrónico que parece un comunicado oficial de una
    fuente de confianza, como un banco, una compañía de tarjeta de
              crédito o un comerciante en línea reconocido.
En el mensaje de correo electrónico, se dirige a los destinatarios a un
      sitio web fraudulento, donde se les pide que proporcionen sus
     datos personales, como un número de cuenta o una contraseña.
       Después, esta información se usa para el robo de identidad.
Identidad
  Qué debe hacer si
     usted es una
       víctima:
 Primero, asegúrese de mantener un
  archivo de todas las conversaciones
  entre usted y las autoridades o
  instituciones financieras, incluyendo
  datos mencionados como fechas,
  nombres y números de teléfono.
 Tome nota del tiempo que invierta en
  resolver el problema y los costos de
  hacerlo. Tal precaución es necesaria si
  espera recibir restituciones o
  compensaciones a consecuencia de un
  proceso legal contra el estafador.
Recuerde lo anterior Blog
 Confirme toda                donde se habla de que la
  conversación por escrito.     víctima es condenada, a
 Utilice correspondencia        partir de este momento
  certificada y solicite           usted, debe de tener
  recibos.                      todas las herramientas,
                               pruebas, fechas, etc., a la
 Mantenga fotocopias de
                                mano y consigo porque
  cualquier documento o
                                    de seguro le tocará
  correspondencia.
                                  recurrir a un abogado
                                  para que en conjunto
                               “prueben” que fue víctima
                                    de suplantación de
                                         identidad
¡ Que Hacer En
            Estos Casos !
Primero Que Todo Debe Acudir a:
 Autoridades: Lo primero que
  debe de hacer es recurrir a
  colocar una denuncia ante un
  organismo competente (depende
  donde se encuentre), tales como
  inspección de policía, fiscalía,
  Dijin, Sijín, etc., explicando al
  detalle el ilícito para que pueda
  adjuntar copia de la respectiva
  denuncia instaurada ante la
  autoridad judicial.
Seguidamente, proceda a:
 Centrales de Riesgo. Contacte
 inmediatamente a los departamentos
 de fraude de las dos Centrales de
 Riesgo nacional, reporte la pérdida de
 sus tarjetas o de sus números y pida
 que su documento se archive bajo la
 categorización "alerta de fraude".
 Asimismo, pida hacer una declaración
 para su historial, como por ejemplo:
 "mis datos fueron usados
 fraudulentamente para solicitar
 crédito. Pido que me contacten al (su
 número de teléfono) para verificar
 toda transacción". Etc.…
• Tarjetas de banco o de
 débito:
 Reporte inmediatamente la
 pérdida o daño de su tarjeta de
 banco o débito. Abra una cuenta
 con tarjeta y contraseña nueva
 sin utilizar una clave anterior o
 con dígitos comunes. No olvide
 monitorear el balance de su
 cuenta ya que usted puede
 cargar responsabilidad si no
 reporta un fraude
 inmediatamente.
 Cheques robados:
 Reporte cheques robados ó
 cualquier cuenta bancaria
 fraudulenta hecha a su nombre ó a
 las compañías de verificación de
 cheques correspondientes. Cancele
 los cheques de los cuales usted
 desconoce su paradero, junto con
 sus cuentas de banco. Abra nuevas
 cuentas bancarias y elija una
 contraseña nueva. Contacte a las
 compañías de verificación de
 cheques en el caso que una tienda
 no acepte sus cheques.
 Prestamos:
 Contacte por teléfono y por
 escrito a las compañías de       Cambio
 crédito en donde se abrieron     fraudulento de
 cuentas fraudulentas en su
 nombre. Es posible que tenga     dirección:
 que certificar su declaración    Notifique a las entidades
 con un notario público o con     involucradas si sospecha que
 la autorización expresa de       un ladrón generó algún
 algún oficial gubernamental.     cambio de dirección en su
                                  nombre o si se cometió algún
                                  otro tipo de fraude postal.
¡ COMO SE PUEDE EVITAR
                !
La firma de inversiones Skandia desarrolló una guía de 10
  recomendaciones para proteger tus finanzas de la suplantación de
  identidad:
1.Evita ingresar tu usuario y contraseña en links extraños que te lleguen
  por correo electrónico.
2.No compartas información financiera, es confidencial y debes
  manejarla con reservas. Proporcionar tus claves a amigos, tu pareja o
  familiares, para checar alguna transacción, puede ser un riesgo
  porque no sabes en qué equipo ingresarán tus datos.
3.Asegúrate que las páginas en que ingreses tus datos tengan
  certificados de seguridad, el prefijo https:// que indica que están
  respaldadas y cuentan con candados para manejar tu información
  bancaria.
4.Revisa los estados de cuenta de tus
  instrumentos financieros, no dejes
  pasar ninguna irregularidad por más
  pequeña que sea.
5.En caso de extravío de tus
  documentos de identificación, levanta
  una denuncia ante las autoridades.
6.No proporciones información comercial
  o personal en encuestas telefónicas.
7.Ten cuidado en el manejo de
  documentos personales y financieros,
  evita dejarlos al alcance de cualquiera,
  aun dentro de tu casa.
8.Ten especial cuidado con documentos
  que tengan tu firma personal y huella
  digital.
9.Conserva los comprobantes
  digitales de tus transacciones
  en línea, generalmente
  cuando realizas una compra
  te llega una notificación a tu
  correo.
10.Evita utilizar tus medios de
  pago en lugares de dudosa
  reputación o que no estén
  debidamente establecidos.
RECOMENDACIO
    NES
                Es Muy Necesario que en tus
                 cuentas de correo electrónico, de
                 foros, salas de chat, portales,
                 redes sociales nunca uses
                 contraseñas fáciles de adivinar por
                 tus conocidos, sino que uses
                 claves conocidas como de nivel 3,
                 es decir, de 8 a 11 caracteres,
                 donde incluyas letras minúsculas,
                 mayúsculas, números y signos
                 especiales.

                En cuanto a los mails, la única
                 solución es cambiar tu contraseña
                 de tu cuenta robada e informarle a
                 tus contactos la situación o bien
                 crear un perfil nuevo.
Suplantación

Más contenido relacionado

PPT
Informática Laura 9 2
PPTX
El robo de identidad
PDF
Robo de identidad
PPTX
Timos en internet
PPT
Guia CPP: Prevencion robo identidad
PDF
Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito
PDF
Robo de identidad
DOCX
Robos De La WeB
Informática Laura 9 2
El robo de identidad
Robo de identidad
Timos en internet
Guia CPP: Prevencion robo identidad
Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito
Robo de identidad
Robos De La WeB

La actualidad más candente (19)

PDF
Delitos financieros
PPSX
Robo de identidad por internet
DOCX
Robos en inetrnet 2015
PPTX
Robo de identidad
DOCX
Actividades de refuerzo
DOCX
Robo de identidad
PDF
Trabajo fraudes en internet
PDF
Introducción fraudeselectronicos
PPTX
Fraudes en Internet
PPTX
Fraudes financieros
PPTX
Trabajo practico 3
PPTX
Trabajo practico 3
PPTX
Trabajo sobre el phising
PDF
Fraude en la red
PPT
Phishing En Colombia
PPTX
Phishing[1]
PPTX
Robo de Indentidades
ODP
Seguridadredesociales
Delitos financieros
Robo de identidad por internet
Robos en inetrnet 2015
Robo de identidad
Actividades de refuerzo
Robo de identidad
Trabajo fraudes en internet
Introducción fraudeselectronicos
Fraudes en Internet
Fraudes financieros
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
Trabajo sobre el phising
Fraude en la red
Phishing En Colombia
Phishing[1]
Robo de Indentidades
Seguridadredesociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Muro de berlin
PPTX
motores calidad.ppt
PDF
android evolution
PPTX
Tematicas para directivos ie chigorodo
PDF
PPTX
Universidad fermin toro
PPT
De la hiperglucemia al quirófano
PDF
2012 13+sor.b+tarea+02-+grupo+03
PPTX
Journal citation reports
PPTX
Máster oficial universitario nuevas tendencias asistenciales en ciencias
PDF
Trabajo aplicacion.grupo bancolombia
PPTX
Karaoke de súper cool
PPTX
Animales en extinción
PPTX
Tarea 6. scopus
ODP
PPT
PDF
8366 mts2 bartolome mitre y mario bravo
PPTX
Tarea 4 a modificada
PPTX
natali colman
PPTX
Perifericos de entrada
Muro de berlin
motores calidad.ppt
android evolution
Tematicas para directivos ie chigorodo
Universidad fermin toro
De la hiperglucemia al quirófano
2012 13+sor.b+tarea+02-+grupo+03
Journal citation reports
Máster oficial universitario nuevas tendencias asistenciales en ciencias
Trabajo aplicacion.grupo bancolombia
Karaoke de súper cool
Animales en extinción
Tarea 6. scopus
8366 mts2 bartolome mitre y mario bravo
Tarea 4 a modificada
natali colman
Perifericos de entrada
Publicidad

Similar a Suplantación (20)

PPTX
Phishing y protección de identidad
PPT
Delitos informaticos
PPTX
Robos por internetr
PPTX
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
PPTX
robo de identidades
PPTX
robo de identidades
PPTX
Robo de identidad
PPTX
robos en la webTrabajo (1)
PPTX
Trabajo de informatica numero 1.
PPTX
robos en la web
PPTX
Trabajo
PPTX
SUPLANTACION DE IDENTIDAD para lo acreditable
PPTX
SUPLANTACION DE IDENTIDAD.pptx. acreditable
PPTX
SUPLANTACION DE IDENTIDAD, Jorge Hernández
PPTX
DETECCION Y PREVENCION DE ESTAFAS para todos
PPSX
Guía de seguridad suplantación
PDF
Prevencion Del Robo De Identidad
PPT
Suplantación
PPTX
ROBO DE IDENTIDADES
PPTX
Trabajo tecnologia octure 2
Phishing y protección de identidad
Delitos informaticos
Robos por internetr
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
robo de identidades
robo de identidades
Robo de identidad
robos en la webTrabajo (1)
Trabajo de informatica numero 1.
robos en la web
Trabajo
SUPLANTACION DE IDENTIDAD para lo acreditable
SUPLANTACION DE IDENTIDAD.pptx. acreditable
SUPLANTACION DE IDENTIDAD, Jorge Hernández
DETECCION Y PREVENCION DE ESTAFAS para todos
Guía de seguridad suplantación
Prevencion Del Robo De Identidad
Suplantación
ROBO DE IDENTIDADES
Trabajo tecnologia octure 2

Suplantación

  • 1. Karen Lizeth Fuentes Peres Laura Daniela Guevara Ardila Angie Paola Parra Cifuentes Briyith Daniela Ramírez Piñeros Katherin Juliana Wagner Gonzalez 901
  • 3. ¿Que Es Suplantación De Identidad? La suplantación de identidad, es una forma de engañar a los usuarios para que revelen información personal o financiera mediante un mensaje de correo electrónico o sitio web fraudulento. Normalmente, una estafa por suplantación de identidad empieza con un mensaje de correo electrónico que parece un comunicado oficial de una fuente de confianza, como un banco, una compañía de tarjeta de crédito o un comerciante en línea reconocido. En el mensaje de correo electrónico, se dirige a los destinatarios a un sitio web fraudulento, donde se les pide que proporcionen sus datos personales, como un número de cuenta o una contraseña. Después, esta información se usa para el robo de identidad.
  • 4. Identidad Qué debe hacer si usted es una víctima:  Primero, asegúrese de mantener un archivo de todas las conversaciones entre usted y las autoridades o instituciones financieras, incluyendo datos mencionados como fechas, nombres y números de teléfono.  Tome nota del tiempo que invierta en resolver el problema y los costos de hacerlo. Tal precaución es necesaria si espera recibir restituciones o compensaciones a consecuencia de un proceso legal contra el estafador.
  • 5. Recuerde lo anterior Blog  Confirme toda donde se habla de que la conversación por escrito. víctima es condenada, a  Utilice correspondencia partir de este momento certificada y solicite usted, debe de tener recibos. todas las herramientas, pruebas, fechas, etc., a la  Mantenga fotocopias de mano y consigo porque cualquier documento o de seguro le tocará correspondencia. recurrir a un abogado para que en conjunto “prueben” que fue víctima de suplantación de identidad
  • 6. ¡ Que Hacer En Estos Casos ! Primero Que Todo Debe Acudir a:  Autoridades: Lo primero que debe de hacer es recurrir a colocar una denuncia ante un organismo competente (depende donde se encuentre), tales como inspección de policía, fiscalía, Dijin, Sijín, etc., explicando al detalle el ilícito para que pueda adjuntar copia de la respectiva denuncia instaurada ante la autoridad judicial.
  • 7. Seguidamente, proceda a:  Centrales de Riesgo. Contacte inmediatamente a los departamentos de fraude de las dos Centrales de Riesgo nacional, reporte la pérdida de sus tarjetas o de sus números y pida que su documento se archive bajo la categorización "alerta de fraude". Asimismo, pida hacer una declaración para su historial, como por ejemplo: "mis datos fueron usados fraudulentamente para solicitar crédito. Pido que me contacten al (su número de teléfono) para verificar toda transacción". Etc.…
  • 8. • Tarjetas de banco o de débito: Reporte inmediatamente la pérdida o daño de su tarjeta de banco o débito. Abra una cuenta con tarjeta y contraseña nueva sin utilizar una clave anterior o con dígitos comunes. No olvide monitorear el balance de su cuenta ya que usted puede cargar responsabilidad si no reporta un fraude inmediatamente.
  • 9.  Cheques robados: Reporte cheques robados ó cualquier cuenta bancaria fraudulenta hecha a su nombre ó a las compañías de verificación de cheques correspondientes. Cancele los cheques de los cuales usted desconoce su paradero, junto con sus cuentas de banco. Abra nuevas cuentas bancarias y elija una contraseña nueva. Contacte a las compañías de verificación de cheques en el caso que una tienda no acepte sus cheques.
  • 10.  Prestamos: Contacte por teléfono y por escrito a las compañías de  Cambio crédito en donde se abrieron fraudulento de cuentas fraudulentas en su nombre. Es posible que tenga dirección: que certificar su declaración Notifique a las entidades con un notario público o con involucradas si sospecha que la autorización expresa de un ladrón generó algún algún oficial gubernamental. cambio de dirección en su nombre o si se cometió algún otro tipo de fraude postal.
  • 11. ¡ COMO SE PUEDE EVITAR ! La firma de inversiones Skandia desarrolló una guía de 10 recomendaciones para proteger tus finanzas de la suplantación de identidad: 1.Evita ingresar tu usuario y contraseña en links extraños que te lleguen por correo electrónico. 2.No compartas información financiera, es confidencial y debes manejarla con reservas. Proporcionar tus claves a amigos, tu pareja o familiares, para checar alguna transacción, puede ser un riesgo porque no sabes en qué equipo ingresarán tus datos. 3.Asegúrate que las páginas en que ingreses tus datos tengan certificados de seguridad, el prefijo https:// que indica que están respaldadas y cuentan con candados para manejar tu información bancaria.
  • 12. 4.Revisa los estados de cuenta de tus instrumentos financieros, no dejes pasar ninguna irregularidad por más pequeña que sea. 5.En caso de extravío de tus documentos de identificación, levanta una denuncia ante las autoridades. 6.No proporciones información comercial o personal en encuestas telefónicas. 7.Ten cuidado en el manejo de documentos personales y financieros, evita dejarlos al alcance de cualquiera, aun dentro de tu casa. 8.Ten especial cuidado con documentos que tengan tu firma personal y huella digital.
  • 13. 9.Conserva los comprobantes digitales de tus transacciones en línea, generalmente cuando realizas una compra te llega una notificación a tu correo. 10.Evita utilizar tus medios de pago en lugares de dudosa reputación o que no estén debidamente establecidos.
  • 14. RECOMENDACIO NES  Es Muy Necesario que en tus cuentas de correo electrónico, de foros, salas de chat, portales, redes sociales nunca uses contraseñas fáciles de adivinar por tus conocidos, sino que uses claves conocidas como de nivel 3, es decir, de 8 a 11 caracteres, donde incluyas letras minúsculas, mayúsculas, números y signos especiales.  En cuanto a los mails, la única solución es cambiar tu contraseña de tu cuenta robada e informarle a tus contactos la situación o bien crear un perfil nuevo.