SlideShare una empresa de Scribd logo
DIOS: Sus Atributos y Su
Existencia
por Sandro
Rueda
Introducción
El misterio más profundo no es lo que hay más allá del universo... sino QUIÉN lo sostiene.
Romanos 1:20
"Porque las cosas invisibles de Él, su
eterno poder y deidad, se hacen
claramente visibles..."
Propósito
Explorar evidencias racionales de la
existencia divina.
Enfoque
Combinar filosofía, teología y
experiencia personal.
Argumento Cosmológico I
Primera vía de Santo Tomás
"Todo lo que se mueve ha sido movido por algo
previamente."
Ilustración natural
Una hoja se mueve porque la mueve el aire.
El aire se mueve es porque Dios existe
Argumento Cosmológico II
Dios: Primera Causa
La causa necesaria de toda la cadena
causal.
Imposibilidad de causas infinitas
No puede existir si no fue creado
Todo tiene una causa eficiente
Nada produce su propia existencia.
Nada es causa de sí mismo
Principio básico observado en la
naturaleza.
Argumento Teleológico I
Significado de Telos
Del griego τέλος: propósito,
finalidad, diseño.
Implica dirección intencional hacia
un objetivo.
Observación Universal
El universo muestra orden, diseño
y propósito.
Los sistemas naturales revelan
complejidad organizada.
Requisito Explicativo
La precisión y complejidad
requieren una causa adecuada.
La inteligencia es la mejor
explicación del diseño.
Argumento Teleológico
Inteligencia Suprema
Diseñador universal que dirige todo hacia su
fin.
Planificación Inteligente
El orden universal sugiere una mente
ordenadora.
Ordenación hacia un Fin
En la naturaleza todo está dirigido a
objetivos.
Argumento Ontológico
Premisa inicial
"Dios es el ser que ninguno mayor puede pensarse."
Consideración lógica
"Uno de los aspectos de la perfección es su existencia."
Conclusión necesaria
"Por lo tanto, Dios debe existir."
Síntesis de los Argumentos
Fe razonable
Confianza basada en evidencias
consistentes.
Convergencia explicativa
Todos los caminos apuntan hacia explicación
teísta.
Complementariedad argumentativa
Diferentes enfoques fortalecen la conclusión
central.
Los argumentos filosóficos no son pruebas concluyentes sino señales racionales que, en conjunto, ofrecen una base
sólida para una fe informada.
La Perspectiva Bíblica
Romanos 1:19-20
Conocimiento universal
"Lo que de Dios se conoce les es manifiesto".
Revelación natural
Dios se revela a través de la creación, accesible a todos.
Conocimiento innato
Sensibilidad interior hacia lo divino presente en cada persona.
Responsabilidad humana
La evidencia divina genera obligación moral de reconocimiento.
Sus Atributos y Su Existencia CLASE 5.pptx
Los Nombres de Dios en la
Perspectiva Judía
por Sandro
Rueda
El concepto de "nombre"
en el judaísmo
Revelación de esencia
En la tradición judía, un nombre
no es una simple etiqueta.
Revela la naturaleza intrínseca
y los atributos de su portador.
Poder y autoridad
Conocer el nombre divino
confiere cierta conexión
espiritual. Implica una relación
íntima con lo trascendente.
Respeto sagrado
Los nombres divinos son tratados con máxima reverencia. Su uso
inadecuado está prohibido en el judaísmo.
Contexto histórico y
textual
1 Origen bíblico
Los nombres divinos aparecen principalmente en el
Tanaj (Antiguo Testamento). Forman la base de toda
comprensión teológica judía.
2 Evolución rabínica
Los sabios del Talmud desarrollaron normas
específicas para su uso. Establecieron
sustitutos para la pronunciación oral.
La pluralidad de nombres: fundamento
teológico
Multifacético
Cada nombre revela un aspecto
diferente de la divinidad. Refleja la
imposibilidad de contener a Dios en un
solo concepto.
Relacional
Los diversos nombres permiten
diferentes tipos de conexión espiritual.
Facilitan acercarse a Dios según la
necesidad humana.
Contextual
Cada nombre aparece en situaciones
específicas en los textos. Ilumina el
tipo de intervención divina en ese
momento.
Trascendente
La pluralidad indica que Dios
trasciende cualquier definición
humana. Es más grande que cualquier
nombre individual.
Reglas sobre el uso de los
nombres de Dios
Prohibición de pronunciación
El Tetragrámaton (YHWH) nunca se pronuncia literalmente.
Se sustituye por "Adonai" o "HaShem" al leer textos
sagrados.
Escritura reverente
Los escribas siguen rituales purificatorios antes de escribir
nombres divinos. Requiere intención sagrada específica.
Nombres y sus categorías en la tradición judía
Nombres Esenciales
Revelan la naturaleza intrínseca divina
Nombres Descriptivos
Destacan atributos divinos específicos
Nombres Sustitutivos
Utilizados para proteger los nombres
sagrados
El Tetragrámaton:
YHWH (‫)יהוה‬
Nombre Inefable
Es el nombre propio
de Dios en la Biblia
hebrea. Aparece
aproximadamente
6.800 veces en el texto
bíblico.
Origen ancestral
Revelado a Moisés en
la zarza ardiente.
Establece una
conexión con el
patriarca
fundamental del
judaísmo.
Significado espiritual de
YHWH
Existencia absoluta
Deriva de la raíz "ser" o "existir". Indica que Dios es la existencia
misma, no contingente.
Presencia constante
Sugiere "Yo seré el que seré". Promete acompañamiento divino
permanente en todas las circunstancias.
Elohim (‫)אלוהים‬
Etimología
Deriva de una raíz que indica "poder" o "fuerza". La
terminación plural "-im" refleja majestad suprema o plenitud de
poder.
Uso bíblico
Segundo nombre más frecuente en la Torá. Predomina en el
relato de la Creación (Génesis 1).
Aparece aproximadamente 2.570 veces en el texto bíblico. Se
utiliza principalmente en contextos de poder universal y
justicia.
Elohim: traducción y uso
Dios Poderoso
Enfatiza la omnipotencia
divina
Juez Universal
Destaca la función judicial
divina
Creador Cósmico
Subraya el poder creador
primordial
Significado espiritual de Elohim
Autoridad Suprema
Elohim revela a Dios como fuente suprema de toda autoridad legítima.

Más contenido relacionado

PDF
2. conociendo a DIOS (PRIMERA PARTE) .pdf
PDF
2.conociendo a DIOS (2 parte PARTE).pdf
PDF
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
PDF
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
PPTX
Dios: Conceptos,nombres,atributos,naturaleza 22.5.11
PDF
Clase de Teologia Sistematica
DOC
existencia de dios
PDF
UNICIDAD PST. ALVARO TORREZ unicidad ipuc
2. conociendo a DIOS (PRIMERA PARTE) .pdf
2.conociendo a DIOS (2 parte PARTE).pdf
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
Dios: Conceptos,nombres,atributos,naturaleza 22.5.11
Clase de Teologia Sistematica
existencia de dios
UNICIDAD PST. ALVARO TORREZ unicidad ipuc

Similar a Sus Atributos y Su Existencia CLASE 5.pptx (20)

PDF
Dios padre
PPTX
Unicidad con el hermano alvaro 1
PPTX
Teologia Propia - Doctrina de Dios
DOCX
Estudio profundo sobre el nombre
PPSX
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
PPTX
Elementos comunes en todas las religiones
PDF
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
PDF
CLASE 2 - Cristología primer nivel. Importante.
PPTX
Filosofia formas de explicar la realidad
PPTX
La doctrina de dios
PPT
Busqueda de Dios (teodicea)
PPT
Catequesis 0 y 1 pc
PDF
Qué es dios para la humanidad
PPTX
Inspiracion y autoridad de las escrituras
PPTX
LA REVELACIÓN DE DIOS segun la teología evangelica.pptx
PPTX
La Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en Cristo
DOC
Tema i religión sexto
PPTX
Pneumatología
PPTX
Unidad 5 la religion y el sentido de la vida
PPTX
Cómo es Dios.pptx
Dios padre
Unicidad con el hermano alvaro 1
Teologia Propia - Doctrina de Dios
Estudio profundo sobre el nombre
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
Elementos comunes en todas las religiones
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
CLASE 2 - Cristología primer nivel. Importante.
Filosofia formas de explicar la realidad
La doctrina de dios
Busqueda de Dios (teodicea)
Catequesis 0 y 1 pc
Qué es dios para la humanidad
Inspiracion y autoridad de las escrituras
LA REVELACIÓN DE DIOS segun la teología evangelica.pptx
La Persona de Jesucristo - El misterio de la unidad en Cristo
Tema i religión sexto
Pneumatología
Unidad 5 la religion y el sentido de la vida
Cómo es Dios.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
concepto de Dios em el Islam .
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Publicidad

Sus Atributos y Su Existencia CLASE 5.pptx

  • 1. DIOS: Sus Atributos y Su Existencia por Sandro Rueda
  • 2. Introducción El misterio más profundo no es lo que hay más allá del universo... sino QUIÉN lo sostiene. Romanos 1:20 "Porque las cosas invisibles de Él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles..." Propósito Explorar evidencias racionales de la existencia divina. Enfoque Combinar filosofía, teología y experiencia personal.
  • 3. Argumento Cosmológico I Primera vía de Santo Tomás "Todo lo que se mueve ha sido movido por algo previamente." Ilustración natural Una hoja se mueve porque la mueve el aire. El aire se mueve es porque Dios existe
  • 4. Argumento Cosmológico II Dios: Primera Causa La causa necesaria de toda la cadena causal. Imposibilidad de causas infinitas No puede existir si no fue creado Todo tiene una causa eficiente Nada produce su propia existencia. Nada es causa de sí mismo Principio básico observado en la naturaleza.
  • 5. Argumento Teleológico I Significado de Telos Del griego τέλος: propósito, finalidad, diseño. Implica dirección intencional hacia un objetivo. Observación Universal El universo muestra orden, diseño y propósito. Los sistemas naturales revelan complejidad organizada. Requisito Explicativo La precisión y complejidad requieren una causa adecuada. La inteligencia es la mejor explicación del diseño.
  • 6. Argumento Teleológico Inteligencia Suprema Diseñador universal que dirige todo hacia su fin. Planificación Inteligente El orden universal sugiere una mente ordenadora. Ordenación hacia un Fin En la naturaleza todo está dirigido a objetivos.
  • 7. Argumento Ontológico Premisa inicial "Dios es el ser que ninguno mayor puede pensarse." Consideración lógica "Uno de los aspectos de la perfección es su existencia." Conclusión necesaria "Por lo tanto, Dios debe existir."
  • 8. Síntesis de los Argumentos Fe razonable Confianza basada en evidencias consistentes. Convergencia explicativa Todos los caminos apuntan hacia explicación teísta. Complementariedad argumentativa Diferentes enfoques fortalecen la conclusión central. Los argumentos filosóficos no son pruebas concluyentes sino señales racionales que, en conjunto, ofrecen una base sólida para una fe informada.
  • 10. Romanos 1:19-20 Conocimiento universal "Lo que de Dios se conoce les es manifiesto". Revelación natural Dios se revela a través de la creación, accesible a todos. Conocimiento innato Sensibilidad interior hacia lo divino presente en cada persona. Responsabilidad humana La evidencia divina genera obligación moral de reconocimiento.
  • 12. Los Nombres de Dios en la Perspectiva Judía por Sandro Rueda
  • 13. El concepto de "nombre" en el judaísmo Revelación de esencia En la tradición judía, un nombre no es una simple etiqueta. Revela la naturaleza intrínseca y los atributos de su portador. Poder y autoridad Conocer el nombre divino confiere cierta conexión espiritual. Implica una relación íntima con lo trascendente. Respeto sagrado Los nombres divinos son tratados con máxima reverencia. Su uso inadecuado está prohibido en el judaísmo.
  • 14. Contexto histórico y textual 1 Origen bíblico Los nombres divinos aparecen principalmente en el Tanaj (Antiguo Testamento). Forman la base de toda comprensión teológica judía. 2 Evolución rabínica Los sabios del Talmud desarrollaron normas específicas para su uso. Establecieron sustitutos para la pronunciación oral.
  • 15. La pluralidad de nombres: fundamento teológico Multifacético Cada nombre revela un aspecto diferente de la divinidad. Refleja la imposibilidad de contener a Dios en un solo concepto. Relacional Los diversos nombres permiten diferentes tipos de conexión espiritual. Facilitan acercarse a Dios según la necesidad humana. Contextual Cada nombre aparece en situaciones específicas en los textos. Ilumina el tipo de intervención divina en ese momento. Trascendente La pluralidad indica que Dios trasciende cualquier definición humana. Es más grande que cualquier nombre individual.
  • 16. Reglas sobre el uso de los nombres de Dios Prohibición de pronunciación El Tetragrámaton (YHWH) nunca se pronuncia literalmente. Se sustituye por "Adonai" o "HaShem" al leer textos sagrados. Escritura reverente Los escribas siguen rituales purificatorios antes de escribir nombres divinos. Requiere intención sagrada específica.
  • 17. Nombres y sus categorías en la tradición judía Nombres Esenciales Revelan la naturaleza intrínseca divina Nombres Descriptivos Destacan atributos divinos específicos Nombres Sustitutivos Utilizados para proteger los nombres sagrados
  • 18. El Tetragrámaton: YHWH (‫)יהוה‬ Nombre Inefable Es el nombre propio de Dios en la Biblia hebrea. Aparece aproximadamente 6.800 veces en el texto bíblico. Origen ancestral Revelado a Moisés en la zarza ardiente. Establece una conexión con el patriarca fundamental del judaísmo.
  • 19. Significado espiritual de YHWH Existencia absoluta Deriva de la raíz "ser" o "existir". Indica que Dios es la existencia misma, no contingente. Presencia constante Sugiere "Yo seré el que seré". Promete acompañamiento divino permanente en todas las circunstancias.
  • 20. Elohim (‫)אלוהים‬ Etimología Deriva de una raíz que indica "poder" o "fuerza". La terminación plural "-im" refleja majestad suprema o plenitud de poder. Uso bíblico Segundo nombre más frecuente en la Torá. Predomina en el relato de la Creación (Génesis 1). Aparece aproximadamente 2.570 veces en el texto bíblico. Se utiliza principalmente en contextos de poder universal y justicia.
  • 21. Elohim: traducción y uso Dios Poderoso Enfatiza la omnipotencia divina Juez Universal Destaca la función judicial divina Creador Cósmico Subraya el poder creador primordial
  • 22. Significado espiritual de Elohim Autoridad Suprema Elohim revela a Dios como fuente suprema de toda autoridad legítima.