SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Un sistema de clasificación y etiquetado
armonizado mundialmente, que contiene la ficha
de datos sobre la seguridad de distintos productos
químicos y símbolos de fácil comprensión”
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
 Los productos farmacéuticos,
 Los aditivos alimentarios.
 Los residuos de plaguicidas en los alimentos
EPP Y
PRIMERA
RESPUESTA
CLASIFICACIÓ
N
MANEJO
ALMACENAMIENT
O
ESQUEMA
GAS A PRESIÓN
 El producto contiene gas a presión y presenta peligro de explosión en
caso de calentamiento. También puede referirse a productos con gas
refrigerado capaz de provocar quemaduras.
Nitrógeno
Gas Propano
EXPLOSIVOS
Nitroglicerina, TNT, Nitrato de Amonio
El producto presenta peligro de explosión, proyección u
onda expansiva derivada de la misma acción. También
puede referirse al peligro de explosión en el caso de un
hipotético incendio.
Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de
gas, aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo
de inflamación.
INFLAMABLES
Gasolina, Nafta
Los productos que presentan este pictograma son mortales o muy
tóxicos en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación. Es
el caso de muchos biocidas o el metanol.
TOXICIDAD AGUDA
Amoniaco
Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de gas,
aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo de
inflamación.
COMBURENTES
Nitrato de Potasio Peroxido de benzoílo
El producto puede irritar las vías respiratorias, provocar
somnolencia, reacciones alérgicas en la piel, irritación ocular,
etc. Estos productos son nocivos en caso de ingestión y
también para el medio ambiente.
PELIGRO PARA LA SALUD
Barniz
Los productos con este pictograma pueden perjudicar
determinados órganos, se consideran cancerígenos y provocan
defectos genéticos si se manipulan durante el embarazo.
PELIGRO GRAVE PARA LA SALUD
Uranio - Yodo 125
 El producto puede ser corrosivo para algunos metales. Además,
puede provocar quemaduras en la piel y lesiones oculares
graves. Es el caso de los productos ácidos, amoniacales, etc.
CORROSIVO
Ácidos – Soda Cáustica
• El producto es muy tóxico para los organismos acuáticos y
presenta efectos nocivos duraderos. Es el caso de muchos
biocidas.
PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE
Baterías
ALMACENAMIENTO - COMPATIBILIDADES
ETIQUETA FICHA DE SEGURIDAD
ACEITE USADOS
ATENCIÓN
FRASES DE PELIGRO
H301 - Tóxico en caso de ingestión
H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
CONSEJOS DE PRUEDENCIA
P102 - Mantener fuera del alcance de los niños
P103 - Leer la etiqueta antes del uso
P263 - Evitar todo contacto con la sustancia durante el embarazo y la lactancia
P331 - NO provocar el vómito
P301-P330-P331 - EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca NO provocar el vómito
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- Guantes
- Gafas
- Protección respiratoria
- Overol
- Botas de seguridad
Para mayor exactitud de características revisar sección 8 MSDS.
Es un documento que da información detallada y completa sobre el
producto químico, compuesto o elemento determinado que pueden
afectar al ser humano, a la infraestructura y ecosistemas.
Proporciona también información acerca de las precauciones requeridas
y las medidas a tomar en caso de emergencia.
¿QUÉ ES UNA HOJA DE SEGURIDAD?
Sección 1. Producto e Identificación de la Compañía.
Sección 2. Identificación de peligros: fuego, explosión, contaminación o las posibles
consecuencias de un contacto con el producto, vías de ingreso al organismo, la duración de
contacto que podría afectar la salud,
Sección 3. Composición, Información sobre ingredientes. Componentes o ingredientes
peligrosos del producto o material
Sección 4. Medidas de primeros auxilios. Medidas o instrucciones fáciles de entender,
básicas para estabilización del afectado a emplear ante inhalación, absorción, ingestión o
contacto con el producto hasta que se tenga acceso a la atención médica.
Sección 5. Medidas en caso de incendio. Informa acerca de las posibilidades de que la
sustancia se incendie y bajo qué circunstancias;
Sección 6. Medidas en caso de vertido accidental. Procedimientos guía de limpieza y
absorción de derrames, goteos o escapes.
Sección 7. Manejo y Almacenamiento. Guía sobre prácticas de manejo y almacenamiento bajo
condiciones seguras. Incluye referencias a reglamentaciones específicas sobre manejo,
higiene, precauciones generales o restricciones.
Sección 8. Controles de exposición y protección personal. Identifica las guías de exposición
para el producto o sus componentes, controles de ingeniería y establece parámetros para
seleccionar la protección personal.
Sección 9. Propiedades físicas y químicas. Identifica las propiedades que caracterizan el
material.
Sección 10. Estabilidad y reactividad. Indica si el material es estable o peligrosamente inestable
bajo condiciones ambientales normales de presión y temperatura
Sección 11. Información toxicológica. Esta sección es un soporte adicional a la información
presentada en la sección 2 y que explica con mayor detalle cuales son los efectos a corto o largo
plazo que pueden esperarse si el material o sus componentes ingresan al organismo.
Sección 12. Información ecológica. Amplía la información ambiental presentada en la sección 2,
para asistir en la evaluación del impacto ambiental del material o de sus componentes.
Sección 13. Consideraciones de Disposición. Cada país, ciudad y localidad, debe tener una
reglamentación acerca del manejo adecuado de su medio ambiente.
Sección 15. Información reglamentaria. Su objetivo es cumplir con la reglamentación en salud,
seguridad y ambiente, tanto en el país de origen del material como en el país donde será
utilizado. R
Sección 16. Información adicional. Cualquier otro tipo de información sobre el material que
podría ser útil, información sobre cambios en la MSDS. Aspectos importantes específicos tales
como texto de etiquetas, preparación y revisión de la información.
Sección 14. Información sobre transporte. Soporte para la preparación de un material para
embarque. Provee datos acerca de la regulación Internacional sobre el transporte del material.
Describe cómo debe empacarse y rotularse.
 Disponer de un inventario de sustancias quimicas
 Mantener una carpeta con las fichas de seguridad a la mano.
 La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados.
 Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las
especificaciones de la ficha de manejo.
 Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia respectivos.
 No depositar productos quimicos en envases que no son aptos para su
almacenamiento
COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
Señalización
Piso libre de derrames
Ficha de Seguridad
Envases cerrados
y clasificados
Equipo de
emergencia
COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
RECOMENDACIONES GENERALES
Durante el almacenamiento se deben tener en cuenta:
 Disponer de un inventario de sustancias quimicas con sus respectivas hojas
de seguridad
 No almacenar residuos peligrosos con no peligrosos
 No depositar productos quimicos en envases que no son aptos para su
almacenamiento
 Mantener los envases etiquetados según el producto quimico.
 Mantener el area de almacenamiento señalizada y en orden.
NO LO OLVIDE
TODO SUSTANCIA QUE
UD. DESCONOZCA
DEBE CONSIDERARLA
COMO PELIGROSA

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sobre sistema globalmente armonizado
PDF
charla_alumnos_quimica.pdf
PDF
charla_alumnos_quimica.pdf
PPTX
Manipulacion de sustancias qmcas
PPTX
Manipulacion de sustancias qmcas
PPTX
Señalizacion sustancias quimicas
PPTX
Manipulacion de sustancias qmcas
PPTX
Señalizacion sustancias quimicas
Presentación sobre sistema globalmente armonizado
charla_alumnos_quimica.pdf
charla_alumnos_quimica.pdf
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
Señalizacion sustancias quimicas
Manipulacion de sustancias qmcas
Señalizacion sustancias quimicas

Similar a Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx (20)

DOCX
Hojas de seguridad
DOCX
Hojas de seguridad
DOCX
Hojas de seguridad
PPTX
Manejo de Residuos Peligrosos y Químicos.pptx
PPT
Factores de riesgo químico en el trabajo
PDF
Wheel Mount compound.pdf
DOCX
Clase 3
PPT
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
PDF
Clase 2 Exposicion a Productos Quimicos ( Riesgos y medidas Preventivas).pdf
PDF
ARCHIVO_8210970.PDF
PPTX
MANEJO y almacenamiento DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.pptx
PPTX
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
PDF
Stps hds 2018 max clear
PPTX
RIESGO QUIMICO SQ CAPACITACION 2021.pptx
PDF
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
PDF
PDF
843580.pdf
PDF
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
PDF
PROXILAB-BIO-HDS.pdf
DOC
Instructivo 5s
Hojas de seguridad
Hojas de seguridad
Hojas de seguridad
Manejo de Residuos Peligrosos y Químicos.pptx
Factores de riesgo químico en el trabajo
Wheel Mount compound.pdf
Clase 3
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
Clase 2 Exposicion a Productos Quimicos ( Riesgos y medidas Preventivas).pdf
ARCHIVO_8210970.PDF
MANEJO y almacenamiento DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Stps hds 2018 max clear
RIESGO QUIMICO SQ CAPACITACION 2021.pptx
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
843580.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
PROXILAB-BIO-HDS.pdf
Instructivo 5s
Publicidad

Último (20)

PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración Financiera diapositivas.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Publicidad

Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx

  • 2. Un sistema de clasificación y etiquetado armonizado mundialmente, que contiene la ficha de datos sobre la seguridad de distintos productos químicos y símbolos de fácil comprensión”
  • 4.  Los productos farmacéuticos,  Los aditivos alimentarios.  Los residuos de plaguicidas en los alimentos
  • 6. GAS A PRESIÓN  El producto contiene gas a presión y presenta peligro de explosión en caso de calentamiento. También puede referirse a productos con gas refrigerado capaz de provocar quemaduras. Nitrógeno Gas Propano
  • 7. EXPLOSIVOS Nitroglicerina, TNT, Nitrato de Amonio El producto presenta peligro de explosión, proyección u onda expansiva derivada de la misma acción. También puede referirse al peligro de explosión en el caso de un hipotético incendio.
  • 8. Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de gas, aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo de inflamación. INFLAMABLES Gasolina, Nafta
  • 9. Los productos que presentan este pictograma son mortales o muy tóxicos en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación. Es el caso de muchos biocidas o el metanol. TOXICIDAD AGUDA Amoniaco
  • 10. Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de gas, aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo de inflamación. COMBURENTES Nitrato de Potasio Peroxido de benzoílo
  • 11. El producto puede irritar las vías respiratorias, provocar somnolencia, reacciones alérgicas en la piel, irritación ocular, etc. Estos productos son nocivos en caso de ingestión y también para el medio ambiente. PELIGRO PARA LA SALUD Barniz
  • 12. Los productos con este pictograma pueden perjudicar determinados órganos, se consideran cancerígenos y provocan defectos genéticos si se manipulan durante el embarazo. PELIGRO GRAVE PARA LA SALUD Uranio - Yodo 125
  • 13.  El producto puede ser corrosivo para algunos metales. Además, puede provocar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves. Es el caso de los productos ácidos, amoniacales, etc. CORROSIVO Ácidos – Soda Cáustica
  • 14. • El producto es muy tóxico para los organismos acuáticos y presenta efectos nocivos duraderos. Es el caso de muchos biocidas. PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE Baterías
  • 16. ETIQUETA FICHA DE SEGURIDAD ACEITE USADOS ATENCIÓN FRASES DE PELIGRO H301 - Tóxico en caso de ingestión H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos CONSEJOS DE PRUEDENCIA P102 - Mantener fuera del alcance de los niños P103 - Leer la etiqueta antes del uso P263 - Evitar todo contacto con la sustancia durante el embarazo y la lactancia P331 - NO provocar el vómito P301-P330-P331 - EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca NO provocar el vómito ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - Guantes - Gafas - Protección respiratoria - Overol - Botas de seguridad Para mayor exactitud de características revisar sección 8 MSDS.
  • 17. Es un documento que da información detallada y completa sobre el producto químico, compuesto o elemento determinado que pueden afectar al ser humano, a la infraestructura y ecosistemas. Proporciona también información acerca de las precauciones requeridas y las medidas a tomar en caso de emergencia. ¿QUÉ ES UNA HOJA DE SEGURIDAD?
  • 18. Sección 1. Producto e Identificación de la Compañía. Sección 2. Identificación de peligros: fuego, explosión, contaminación o las posibles consecuencias de un contacto con el producto, vías de ingreso al organismo, la duración de contacto que podría afectar la salud, Sección 3. Composición, Información sobre ingredientes. Componentes o ingredientes peligrosos del producto o material Sección 4. Medidas de primeros auxilios. Medidas o instrucciones fáciles de entender, básicas para estabilización del afectado a emplear ante inhalación, absorción, ingestión o contacto con el producto hasta que se tenga acceso a la atención médica.
  • 19. Sección 5. Medidas en caso de incendio. Informa acerca de las posibilidades de que la sustancia se incendie y bajo qué circunstancias; Sección 6. Medidas en caso de vertido accidental. Procedimientos guía de limpieza y absorción de derrames, goteos o escapes. Sección 7. Manejo y Almacenamiento. Guía sobre prácticas de manejo y almacenamiento bajo condiciones seguras. Incluye referencias a reglamentaciones específicas sobre manejo, higiene, precauciones generales o restricciones. Sección 8. Controles de exposición y protección personal. Identifica las guías de exposición para el producto o sus componentes, controles de ingeniería y establece parámetros para seleccionar la protección personal. Sección 9. Propiedades físicas y químicas. Identifica las propiedades que caracterizan el material.
  • 20. Sección 10. Estabilidad y reactividad. Indica si el material es estable o peligrosamente inestable bajo condiciones ambientales normales de presión y temperatura Sección 11. Información toxicológica. Esta sección es un soporte adicional a la información presentada en la sección 2 y que explica con mayor detalle cuales son los efectos a corto o largo plazo que pueden esperarse si el material o sus componentes ingresan al organismo. Sección 12. Información ecológica. Amplía la información ambiental presentada en la sección 2, para asistir en la evaluación del impacto ambiental del material o de sus componentes. Sección 13. Consideraciones de Disposición. Cada país, ciudad y localidad, debe tener una reglamentación acerca del manejo adecuado de su medio ambiente.
  • 21. Sección 15. Información reglamentaria. Su objetivo es cumplir con la reglamentación en salud, seguridad y ambiente, tanto en el país de origen del material como en el país donde será utilizado. R Sección 16. Información adicional. Cualquier otro tipo de información sobre el material que podría ser útil, información sobre cambios en la MSDS. Aspectos importantes específicos tales como texto de etiquetas, preparación y revisión de la información. Sección 14. Información sobre transporte. Soporte para la preparación de un material para embarque. Provee datos acerca de la regulación Internacional sobre el transporte del material. Describe cómo debe empacarse y rotularse.
  • 22.  Disponer de un inventario de sustancias quimicas  Mantener una carpeta con las fichas de seguridad a la mano.  La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados.  Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo.  Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia respectivos.  No depositar productos quimicos en envases que no son aptos para su almacenamiento COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
  • 23. Señalización Piso libre de derrames Ficha de Seguridad Envases cerrados y clasificados Equipo de emergencia COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
  • 24. RECOMENDACIONES GENERALES Durante el almacenamiento se deben tener en cuenta:  Disponer de un inventario de sustancias quimicas con sus respectivas hojas de seguridad  No almacenar residuos peligrosos con no peligrosos  No depositar productos quimicos en envases que no son aptos para su almacenamiento  Mantener los envases etiquetados según el producto quimico.  Mantener el area de almacenamiento señalizada y en orden.
  • 25. NO LO OLVIDE TODO SUSTANCIA QUE UD. DESCONOZCA DEBE CONSIDERARLA COMO PELIGROSA

Notas del editor

  • #8: Estado liquido
  • #13: Un elemento es fisionable, fisible o físil,​ cuando su núcleo es capaz de experimentar una fisión con neutrones libres de cualquier energía. Combustible nuclear