2
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Escuela Superior de
Tlahuelilpan
Licenciatura de médico
cirujano
SINDROME DE LA
TRIPLE X
TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR A MI ESTIMADO
AMIGO JOSUÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.
La trisomía X (47,XXX)
Aneuploidía de los cromosomas sexuales
(Cromosoma X adicional)
Las mujeres son normales y
pueden no ser conscientes
de su anormalidad en cuanto
al # cromosómico.
1 de cada
1.000
nacimientos
femeninos
Sólo se
diagnostica
el 10%
“Supermujer”
Un 20% de los casos se debe a
una falta de disyunción
postcigótica.
Origen materno
hasta en un 92%
de los casos.
Consecuencia de un problema durante la separación de los
cromosomas X en la división celular
(no disyunción en la meiosis)
Características físicas
• Trastornos en el desarrollo del
habla y del lenguaje.
• Problemas de aprendizaje.
• Dificultades de comportamiento.
• Trastornos de adaptación.
• Trastornos del estado de ánimo.
Características psicológicas y evolutivas
Sólo un cromosoma X de cada célula está ACTIVO genéticamente y el otro
está INACTIVADO por la metilación del ADN y la acumulación de una
variante de la histona en el cromosoma.
La INACTIVACIÓN del cromosoma X es controlada por el centro de
inactivación del cromosoma X (XIC), que cuenta los cromosomas X
presentes e INACTIVA todos los cromosomas X menos uno por grupo
diploide.
El cromosoma X seleccionado se silencia a sí mismo por expresión de los
genes Xist y Tsix.
Mujeres normales
46,XX,
Sin embargo, segmentos
especiales del cromosoma X:
Regiones pseudoautosómicas
(PAR1 y PAR2)
NO SE INACTIVAN y se mantienen
activos genéticamente.
Escapan a la INACTIVACIÓN del X
aprox. un 5-10% de genes adicionales
del cromosoma X que se encuentran
fuera de las regiones PAR.
De ese modo, en la trisomía X:
se INACTIVAN dos de los tres
cromosomas X.
Los genes de las regiones PAR y otros genes que
escapan a la INACTIVACIÓN son expresados de los
tres cromosomas X.
No se han identificado genes específicos involucrados en el
fenotipo de la trisomía X.
Una excepción es el gen SHOX, que escapa a la inactivación X.
se lo asocia con la estatura baja en el síndrome de Turner.
la estatura alta en aneuploidías de cromosomas sexuales
supernumerarios.
… las alteraciones fenotípicas asociadas
con la trisomía X se producen por la
sobreexpresión de estos genes en el
cromosoma X que escapa a la
inactivación X.
Localizado:
XP22.32
YP11.31
CORPUSCULO DE BARR
Murray L. Barr y Ewart G. Bertram:
Un cuerpo se teñía de oscuro en la
interfase de las células nerviosas de
gatos hembra, que no se encontraba
en células similares de gatos machos.
HUMANOS:
Se puede demostrar células
femeninas en la mucosa bucal
(células de la mejilla) Pero NO en
células similares de los varones.
Susumu Ohno:
El corpúsculo de Barr surge de uno de los 2 cromosomas X
Si uno de los 2 cromosomas X se inactiva en las C. femeninas.
La dosis de información genética que se puede expresar en machos y hembras será
equivalente.
Corpúsculo de cromatina sexual o corpúsculo de Barr:
Es un cromosoma X inactivado
El # de corpúsculos de Barr sigue la sig. Regla:
N – 1 (N es el # total de cromosomas X presentes).
 Mujeres Turner 45,X No se observa corpúsculo de Barr.
 Varones Klinefelter 47,XXY Se observa uno.
 Mujeres 47,XXX Se observan 2.
 Mujeres 48,XXXX Se observan 3.
EN LAS MUJERES NORMALES SE INACTIVA UNO DE LOS 2 CROMOSOMAS X
¿Por qué los individuos Turner (45,X) no son completamente normales?
¿Por qué las mujeres con cariotipo triplo X y tetra X ( 47,XXX y 48,XXXX ) se
ven afectadas por los cromosomas X?
En el S. de Klinefelter (47,XXY) la inactivación de un cromosoma X hace que
la persona sea en la practica (46,XY)
¿POR QUE SE VEN ESTOS INDIVIDUOS AFECTADOS POR LA PRESENCIA DE UN
CROMOSOMA X ADICONAL EN SUS NUCLEOS?
No todo el cromosoma X que forma el corpúsculo de Barr esta
inactivado.
El 15% de los genes del cromosoma X escapan a la inactivación.
La inactivación del cromosoma no
ocurra en los primeros estadios del
desarrollo de las células destinadas
a formar el tejido gonadal.
DIAGNOSTICO
los médicos genetistas hacen un examen físico.
Analizan:
 la historia clínica de la persona.
 los síntomas.
 los resultados de las pruebas de laboratorio.
Estudio del cariotipo en sangre periférica: Es la prueba
más común utilizada para realizar el Dx.
TRATAMIENTO
limitar, reducir y prevenir los problemas de comportamiento,
aprendizaje y otros trastornos neuropsiquiátricos.
Permitiendo una mejor:
 Adaptación social.
 Aprendizaje académico y conducta.
 Relaciones interpersonales.
No se ha encontrado un Tx
que repare la configuración
de los cromosomas a su
cantidad normal
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
Causante de deficiencia mental hereditaria
Afecta principalmente a varones: 1/4000.
Mujeres: 1/8000.
Su nombre se debe a un estrechamiento del extremo distal
del cromosoma X (Xq27.3)
Síndrome de Martin-Bell
Ocurre cuando hay un cambio del gen FMR1 en el cromosoma X.
El gen FMR1 produce una proteína necesaria para el desarrollo normal
del cerebro.
Con el síndrome del cromosoma X frágil, el gen FMR1 no funciona de
manera adecuada y al no producir esta proteína, el cerebro no funciona
como debería.
La falta de esta proteína causa el síndrome del cromosoma X frágil
Exceso de repetición de una tripleta de bases nitrogenadas:
la CGG
Esto hace que se produzca en exceso de metilo
(Una hipermetilación en la zona llamada "isla CpG”),
dañando al gen situado en el locus Xq27.3 (final del brazo
largo del cromosoma X), que está junto al locus afectado de la
hipermetilazión.
Influyendo a la cromatina que envuelve al cromosoma X que
en este locus se ve disminuida haciendo más frágil al
cromosoma.
Este gen se ve anulado y no puede ejercer su función, fabricar
la proteína FMR-1-P, que es importante en el desarrollo
normal del cerebro.
Se presenta en 3 formas o estados:
Dependiendo del número de tripletes CGG que contengan:
 Normal: 6 – 54 repeticiones.
 Permutación: 55 – 230 repeticiones. (Portadores de la anomalía)
 Mutación completa: Por encima de 230 repeticiones.
Cromosomas sexuales femeninos: XX.
Las mujeres tienen una defensa adicional
importante que provoca que se vean menos
afectadas:
Si uno de los cromosomas X tiene la mutación,
siempre tienen el otro cromosoma X que puede
suplir y tapar la anomalía de su par.
Como influye el sexo de las personas
Los hombres tienen un solo cromosoma X (el
otro es el Y).
Por lo que la mutación en el cromosoma
sexual X no puede ser suplida por ningún
otro, y la afectación será casi segura.
El padre portador
puede transmitir el
cromosoma X afectado
a sus hijas pero nunca a
sus hijos, pues a éstos
les transfiere el
cromosoma Y.
La madre portadora,
tiene la probabilidad del
50% de transmitir el
gen frágil X a cada uno
de sus hijos o hijas.
Características físicas
• Cara alargada con frente amplia y mentón prominente.
• Pabellones auriculares grandes y salientes.
• Hiperlaxilud de articulaciones.
• Testículos grandes
• Pies planos
• Soplo cardiaco.
• Piel fina.
DIAGNOSTICO
Características inteligencia y comportamiento
• Discapacidad intelectual.
• Retraso en la aparición del lenguaje.
• Hiperactividad con déficit de atención.
• Evitación de la mirada.
• Comportamiento de tipo autista.
En la actualidad no existe ningún Tx especifico para
el síndrome X frágil.
Hay otros Tx paliativos para mejor algunos de los
Sx que tienen los afectados:
• Terapias del lenguaje.
• Terapia ocupacional.
• Fármacos antipsicóticos.
TRATAMIENTO
G R A C I
A S
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA

Más contenido relacionado

PPT
Síndrome xxx
PPTX
Sindrome de edwards trisomia 18
PPTX
Síndrome de Klinefelter.
PPTX
Síndrome de la triple x
PPTX
Sindrome de turner
PPT
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
PPTX
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
PPS
Sindrome turner
Síndrome xxx
Sindrome de edwards trisomia 18
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de la triple x
Sindrome de turner
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Sindrome turner

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inactivacion cromosoma x
PPTX
Síndrome de Turner
PPTX
Síndrome de Patau
PPTX
Malformaciones
PPT
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
PPTX
Sindrome del triple "x"
PPTX
Sindrome de Klinefelter
PPT
Hermafroditismo
PPTX
Cromosoma
PPTX
Citogenética clínica
PPTX
Mosaicismo genético diapositivas
PPT
Anomalías cromosómicas
PPTX
Herencia autosomica dominante y recesiva
PDF
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
PPTX
Anomalías cromosómicas
PPT
Cariotipo normal y patológico
PPTX
Cariotipo humano
PPT
Síndrome de Edwards
PPTX
Trisomía 13 (sindrome patau)
PPTX
Síndrome triple x
Inactivacion cromosoma x
Síndrome de Turner
Síndrome de Patau
Malformaciones
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Sindrome del triple "x"
Sindrome de Klinefelter
Hermafroditismo
Cromosoma
Citogenética clínica
Mosaicismo genético diapositivas
Anomalías cromosómicas
Herencia autosomica dominante y recesiva
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Anomalías cromosómicas
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo humano
Síndrome de Edwards
Trisomía 13 (sindrome patau)
Síndrome triple x
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
DOCX
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
DOCX
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
DOCX
GUIA DE EXAMEN CAP. 30 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
PPTX
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
PPTX
APARATO TEGUMENTARIO. ANATOMIA. PIEL Y ANEXOS
DOCX
RICKETSSIAS, MICOPLASMAS, CLAMIDIAS. MICROBIOLOGIA MÉDICA
PPTX
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.
PPTX
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
DOCX
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
DOCX
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
PPTX
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
DOCX
CAP. 29 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
PPTX
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
PPTX
ANATOMIA DE HUESO COXAL
DOCX
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
PPTX
MUSCULOS DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL MUSLO. ANATOMÍA
PPTX
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
DOCX
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
DOCX
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
GUIA DE EXAMEN CAP. 30 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
APARATO TEGUMENTARIO. ANATOMIA. PIEL Y ANEXOS
RICKETSSIAS, MICOPLASMAS, CLAMIDIAS. MICROBIOLOGIA MÉDICA
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
SISTEMA LINFOIDE. ANATOMIA HUMANA
CAP. 29 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
ANATOMIA DE HUESO COXAL
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
MUSCULOS DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL MUSLO. ANATOMÍA
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
Publicidad

Similar a SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA (20)

PPTX
Bases biologicas de la conducta1
DOCX
Biolo (1)
PPTX
Síndrome+..
PPTX
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
DOCX
Biolo (1)
PPT
Presentacion embriologia completa
PPTX
Genética y conducta.
PPTX
Presentación de genetica medica
PDF
Presentación del capítulo 12
PDF
Los cromosomas
PPTX
Mutaciones del adn
PDF
PPTX
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
PPTX
Actividad 7
PPTX
Síndrome de Martin bell
PPT
Tarea 3 cromosomas 2014
PPTX
Cromosoma Alejandra Muñoz
PPTX
Trastornos citogenetico
PPT
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Bases biologicas de la conducta1
Biolo (1)
Síndrome+..
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Biolo (1)
Presentacion embriologia completa
Genética y conducta.
Presentación de genetica medica
Presentación del capítulo 12
Los cromosomas
Mutaciones del adn
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Actividad 7
Síndrome de Martin bell
Tarea 3 cromosomas 2014
Cromosoma Alejandra Muñoz
Trastornos citogenetico
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.

Más de ANGEL BARCENAS HERNANDEZ. (20)

PPTX
FRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍA
PPTX
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
PPTX
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
PPTX
BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...
PDF
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
PDF
RETROVIRUS / MICROBIOLOGÍA MÉDICA Y PARASITOLOGÍA / CURSO DE VIROLOGÍA
PPTX
LAVADO DE MANOS
PPTX
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUD
DOCX
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
PPTX
EXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
PPTX
HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?
PPTX
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
PPTX
PARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMEN
PPTX
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
PPTX
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
PPTX
MICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA
PPTX
MICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICA
PPTX
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
PPTX
ENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOS
DOCX
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
FRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
RETROVIRUS / MICROBIOLOGÍA MÉDICA Y PARASITOLOGÍA / CURSO DE VIROLOGÍA
LAVADO DE MANOS
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
PARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMEN
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
MICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA
MICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICA
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
ENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOS
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Escuela Superior de Tlahuelilpan Licenciatura de médico cirujano SINDROME DE LA TRIPLE X TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR A MI ESTIMADO AMIGO JOSUÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.
  • 2. La trisomía X (47,XXX) Aneuploidía de los cromosomas sexuales (Cromosoma X adicional) Las mujeres son normales y pueden no ser conscientes de su anormalidad en cuanto al # cromosómico. 1 de cada 1.000 nacimientos femeninos Sólo se diagnostica el 10% “Supermujer”
  • 3. Un 20% de los casos se debe a una falta de disyunción postcigótica. Origen materno hasta en un 92% de los casos. Consecuencia de un problema durante la separación de los cromosomas X en la división celular (no disyunción en la meiosis)
  • 5. • Trastornos en el desarrollo del habla y del lenguaje. • Problemas de aprendizaje. • Dificultades de comportamiento. • Trastornos de adaptación. • Trastornos del estado de ánimo. Características psicológicas y evolutivas
  • 6. Sólo un cromosoma X de cada célula está ACTIVO genéticamente y el otro está INACTIVADO por la metilación del ADN y la acumulación de una variante de la histona en el cromosoma. La INACTIVACIÓN del cromosoma X es controlada por el centro de inactivación del cromosoma X (XIC), que cuenta los cromosomas X presentes e INACTIVA todos los cromosomas X menos uno por grupo diploide. El cromosoma X seleccionado se silencia a sí mismo por expresión de los genes Xist y Tsix. Mujeres normales 46,XX,
  • 7. Sin embargo, segmentos especiales del cromosoma X: Regiones pseudoautosómicas (PAR1 y PAR2) NO SE INACTIVAN y se mantienen activos genéticamente.
  • 8. Escapan a la INACTIVACIÓN del X aprox. un 5-10% de genes adicionales del cromosoma X que se encuentran fuera de las regiones PAR. De ese modo, en la trisomía X: se INACTIVAN dos de los tres cromosomas X. Los genes de las regiones PAR y otros genes que escapan a la INACTIVACIÓN son expresados de los tres cromosomas X.
  • 9. No se han identificado genes específicos involucrados en el fenotipo de la trisomía X. Una excepción es el gen SHOX, que escapa a la inactivación X. se lo asocia con la estatura baja en el síndrome de Turner. la estatura alta en aneuploidías de cromosomas sexuales supernumerarios. … las alteraciones fenotípicas asociadas con la trisomía X se producen por la sobreexpresión de estos genes en el cromosoma X que escapa a la inactivación X.
  • 11. CORPUSCULO DE BARR Murray L. Barr y Ewart G. Bertram: Un cuerpo se teñía de oscuro en la interfase de las células nerviosas de gatos hembra, que no se encontraba en células similares de gatos machos. HUMANOS: Se puede demostrar células femeninas en la mucosa bucal (células de la mejilla) Pero NO en células similares de los varones.
  • 12. Susumu Ohno: El corpúsculo de Barr surge de uno de los 2 cromosomas X Si uno de los 2 cromosomas X se inactiva en las C. femeninas. La dosis de información genética que se puede expresar en machos y hembras será equivalente. Corpúsculo de cromatina sexual o corpúsculo de Barr: Es un cromosoma X inactivado
  • 13. El # de corpúsculos de Barr sigue la sig. Regla: N – 1 (N es el # total de cromosomas X presentes).  Mujeres Turner 45,X No se observa corpúsculo de Barr.  Varones Klinefelter 47,XXY Se observa uno.  Mujeres 47,XXX Se observan 2.  Mujeres 48,XXXX Se observan 3.
  • 14. EN LAS MUJERES NORMALES SE INACTIVA UNO DE LOS 2 CROMOSOMAS X ¿Por qué los individuos Turner (45,X) no son completamente normales? ¿Por qué las mujeres con cariotipo triplo X y tetra X ( 47,XXX y 48,XXXX ) se ven afectadas por los cromosomas X? En el S. de Klinefelter (47,XXY) la inactivación de un cromosoma X hace que la persona sea en la practica (46,XY) ¿POR QUE SE VEN ESTOS INDIVIDUOS AFECTADOS POR LA PRESENCIA DE UN CROMOSOMA X ADICONAL EN SUS NUCLEOS?
  • 15. No todo el cromosoma X que forma el corpúsculo de Barr esta inactivado. El 15% de los genes del cromosoma X escapan a la inactivación. La inactivación del cromosoma no ocurra en los primeros estadios del desarrollo de las células destinadas a formar el tejido gonadal.
  • 16. DIAGNOSTICO los médicos genetistas hacen un examen físico. Analizan:  la historia clínica de la persona.  los síntomas.  los resultados de las pruebas de laboratorio. Estudio del cariotipo en sangre periférica: Es la prueba más común utilizada para realizar el Dx.
  • 17. TRATAMIENTO limitar, reducir y prevenir los problemas de comportamiento, aprendizaje y otros trastornos neuropsiquiátricos. Permitiendo una mejor:  Adaptación social.  Aprendizaje académico y conducta.  Relaciones interpersonales. No se ha encontrado un Tx que repare la configuración de los cromosomas a su cantidad normal
  • 19. Causante de deficiencia mental hereditaria Afecta principalmente a varones: 1/4000. Mujeres: 1/8000. Su nombre se debe a un estrechamiento del extremo distal del cromosoma X (Xq27.3) Síndrome de Martin-Bell
  • 20. Ocurre cuando hay un cambio del gen FMR1 en el cromosoma X. El gen FMR1 produce una proteína necesaria para el desarrollo normal del cerebro. Con el síndrome del cromosoma X frágil, el gen FMR1 no funciona de manera adecuada y al no producir esta proteína, el cerebro no funciona como debería. La falta de esta proteína causa el síndrome del cromosoma X frágil
  • 21. Exceso de repetición de una tripleta de bases nitrogenadas: la CGG Esto hace que se produzca en exceso de metilo (Una hipermetilación en la zona llamada "isla CpG”), dañando al gen situado en el locus Xq27.3 (final del brazo largo del cromosoma X), que está junto al locus afectado de la hipermetilazión. Influyendo a la cromatina que envuelve al cromosoma X que en este locus se ve disminuida haciendo más frágil al cromosoma. Este gen se ve anulado y no puede ejercer su función, fabricar la proteína FMR-1-P, que es importante en el desarrollo normal del cerebro.
  • 22. Se presenta en 3 formas o estados: Dependiendo del número de tripletes CGG que contengan:  Normal: 6 – 54 repeticiones.  Permutación: 55 – 230 repeticiones. (Portadores de la anomalía)  Mutación completa: Por encima de 230 repeticiones.
  • 23. Cromosomas sexuales femeninos: XX. Las mujeres tienen una defensa adicional importante que provoca que se vean menos afectadas: Si uno de los cromosomas X tiene la mutación, siempre tienen el otro cromosoma X que puede suplir y tapar la anomalía de su par. Como influye el sexo de las personas Los hombres tienen un solo cromosoma X (el otro es el Y). Por lo que la mutación en el cromosoma sexual X no puede ser suplida por ningún otro, y la afectación será casi segura.
  • 24. El padre portador puede transmitir el cromosoma X afectado a sus hijas pero nunca a sus hijos, pues a éstos les transfiere el cromosoma Y. La madre portadora, tiene la probabilidad del 50% de transmitir el gen frágil X a cada uno de sus hijos o hijas.
  • 25. Características físicas • Cara alargada con frente amplia y mentón prominente. • Pabellones auriculares grandes y salientes. • Hiperlaxilud de articulaciones. • Testículos grandes • Pies planos • Soplo cardiaco. • Piel fina. DIAGNOSTICO
  • 26. Características inteligencia y comportamiento • Discapacidad intelectual. • Retraso en la aparición del lenguaje. • Hiperactividad con déficit de atención. • Evitación de la mirada. • Comportamiento de tipo autista.
  • 27. En la actualidad no existe ningún Tx especifico para el síndrome X frágil. Hay otros Tx paliativos para mejor algunos de los Sx que tienen los afectados: • Terapias del lenguaje. • Terapia ocupacional. • Fármacos antipsicóticos. TRATAMIENTO
  • 28. G R A C I A S