SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Plan de curso –Syllabu-
a. Asignatura
b. Nro.
Créditos
c. Código
Contabilidad Internacional 3 61244
d. Modalidad de Correspondencia
Presencial Distancia Virtual
X X X
e. Modalidad
Presencial Distancia Virtual
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
f. Nivel de Correspondencia
Técnico profesional Tecnológico
Profesional
XXXXXXXXX
g. Corresponde al
programa académico
CONTADURIA PUBLICA
h. Unidad académica que
oferta la asignatura
CONTADURIA PUBLICA
i. Correo electrónico de la
unidad que oferta
Contaduría@cun.edu.co
48 96
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código
Técnico profesional
Tecnológico
Profesional
Normas Internacionales de Contabilidad
m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código
Técnico profesional
Tecnológico
Profesional
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
o. Perfil académico del docente – tutor:
Contador publico, con conocimientos en Auditoria Interna, Control Interno ó Revisoría Fiscal, con experiencia mínima de
dos (2) años. Como profesional en el proceso
p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:
El Ritmo cambiante de la dinámica de las organizaciones dentro del concepto de economía globalizada promueve la creación de grupos empresariales que
generalmente están conformados por una entidad controlante o matriz y por una o mas entidades controladas filiales, constituidas por la primera con fines
especiales, requieren de la preparación y presentación de estados financieros consolidados con el objeto de proporcionar información contable y financiera
sobre el grupo empresarial de tal manera que los datos proporcionados sean equivalentes a los que se porpocionarian si se tratara de un solo ente
económico.
q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)
Identificar los aspectos legales que se deben tener en cuenta para la elaboración y presentación de Estados financieros
consolidados
Comprender las relaciones de vinculación económica de las empresas, e identificar la naturaleza de sus operaciones
r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:
Los entes con vinculación económica en grupos empresariales dan cumplimiento a la obligación de presentar estados
financieros consolidados?
s. Competencias
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la
información contable consolidada de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones
.
COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente
los problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer
su estructura cognitiva del proceso contable y financieros.
COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y
problemas planteados en los procesos contables
t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad)
Modalidad Presencial
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
Inducción al curso
académico
Acuerdo Pedagógico El
estudiante conoce la
metodología con la cual se
desarrollara el curso, los
aspectos relacionados con los
3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
contenidos temáticos y las
acciones productos a
desarrollar
2
Matriz y subordinada, filial o
subsidiaria, grupo empresarial
compañía asociada, intereses
minoritarios
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
investiga sobre el tema y
prepara un informe que deberá
sustentar en el gran grupo,
conoce los modelos de
regulación contable
internacional y local
3 6
3
Aspectos legales de la
consolidación de estados
financieros en Colombia.
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
investiga sobre el tema y
prepara un informe,
comparando los principios y
reglas contables, elementos de
los estados financieros en la
regulación internacional
3 6
4
Relación y operaciones casa matriz,
sucursales y agencias
En grupo colaborativo los
estudiantes preparan un informe
sobre la historia en el país
para incursionar en los modelos
de normas internacionales de
información financiera
3 6
5 Combinación de estados financieros
de matriz y sucursales
En forma individual el
estudiantes reconoce la
3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Combinación de estados financieros
de matriz y sucursales
normatividad vigente y explica
la ley de convergencia a las
normas internacionales de
información financiera, aclara el
significado de adopción,
adoptantes nuevos y los
efectos de la adopción
6 Primer parcial
Evaluación escrita y cierre
primer corte
3 6
7
Método de participación patrimonial
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce La
Norma Internacional de
Información Financiera (NIIF 1),
Adopción por primera vez de las
Normas Internacionales de
Información Financiera.
3 6
8
Normas nacionales
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce El
objetivo de la NIIF 2, que
consiste en especificar la
información financiera que ha
de incluir una entidad cuando
3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
lleve a cabo una transacción
con pagos basados en
acciones.
9
Inversión en subordinada
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce el
objetivo de la NIIF 3, es
mejorar la relevancia, la
fiabilidad y la comparabilidad de
la información sobre las
combinaciones de negocios y
sus efectos, que una entidad
informante proporciona a través
de sus estados financieros.
3 6
10
Participación en los resultados
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce el
objetivo de esta NIIF 4,que
consiste en especificar la
información financiera que se
debe ofrecer, sobre los
contratos de seguro,
3 6
11 Segundo parcial Evaluación escrita y cierre 3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
segundo corte
12
Dividendos distribuidos
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce el
objetivo de esta NIIF 5, es
especificar el tratamiento
contable de los activos
mantenidos para la venta, así
como la presentación e
información a revelar sobre las
actividades interrumpidas.
3 6
13
Cambio del método de participación al
método del costo de compra de
acciones
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
aplicación donde conoce el
objetivo de esta NIIF 6, es
especificar la información
financiera relativa a la
exploración y la evaluación de
recursos minerales.
3 6
14
Combinación de los estados
financieros
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios de
elaboración donde identifica los
3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Instrumentos financieros:
Información a revelar,
conociendo el objetivo de esta
NIIF 7, es requerir a las
entidades, que en sus estados
financieros, revelen información
que permita a los usuarios
evaluar el ente económico.
15
Normas Internacionales que rigen la
combinación de los estados financieros
Individual y en grupo
colaborativo el estudiante
desarrolla ejercicios donde
aplique la NIIF 8, información
financiera por segmentos de
negocio “Toda entidad debe
presentar información que
permita a los usuarios de sus
estados financieros evaluar la
naturaleza y las repercusiones
financieras de las actividades
empresariales que desarrolla y
los entornos económicos en los
que opera.”
3 6
16
Ejercicios Prácticos
Los estudiantes conociendo las
NIIF vigentes preparan
ejercicios en forma individual o
en grupo colaborativo sobre
3 6
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
cada una de ellas.
17 Tercer Parcial Evaluación escrita y cierre
tercer corte
3 6
Modalidad Distancia
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
2
3
Modalidad Virtual
Planeación del proceso de formación
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
2
3
4
5
u. Sistema de evaluación (criterios y descripción)
8
Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema
Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.
Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta
por tres cortes, (distribución de notas), la escala de las mismas es de 1 a 5
Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y
lo consagrado en el reglamento estudiantil.
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
v. Calificación (distribución de notas)
Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final
Porcentaje sugerido:
- Evaluación principal: 50%.
- Quiz 25%
- Trabajos (escritos, ensayos)
25%
Porcentaje sugerido:
- Evaluación principal: 50%.
- Quiz 25%
- Trabajos (escritos, ensayos) 25%
-
Porcentaje sugerido:
- Evaluación principal: 50%.
- Quiz 25%
- Trabajos (escritos, ensayos)
25%
-
Total 30% Total 30% Total 40%
w. Bibliografía y cibergrafia
Normas Internacionales de Información Financiera - Wikipedia
es.wikipedia.org/.../Normas_Internacionales_de_Información_Financiera
NIC NIIF
www.nicniif.org/
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
html.rincondelvago.com/niif.html
NIIF-NIC
www.plancontable2007.com/niif-nic.html
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
www.alafec.unam.mx/docs/mem_prog_nic/.../01.ppt
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
cpn.mef.gob.pe/cpn/Libro3/niif/niif.htm
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA
www.fccpv.org/htdocs/downloads/niif1.pdf
¿Qué son las NIC y las NIIF?
www.globalcontable.com/index.php
Normas Internacionales de Información Financiera NIIF´s
www.deloitte.com › ... › Ecuador › Servicios › Auditoría
NIIF | Normatividad - actualicese.com
actualicese.com/normatividad/etiqueta/niif/
Nombre del Docente_______________________________________________________________________________
Email Institucional_________________________________________________________________________________
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Desarrollado por Validado por Aprobado por
Fecha de Elaboración: Marzo de 2011

Más contenido relacionado

PDF
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
PDF
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus auditoria general y control interno
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
Sillabus analisis financiero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
Syllabus taller ciclo contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
DOC
Syllabus regulacion contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
gatorrojo
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus auditoria general y control interno
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Sillabus analisis financiero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus taller ciclo contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus regulacion contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
gatorrojo
 

La actualidad más candente (11)

PDF
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 
PDF
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
PDF
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
PDF
Syllabus impuestos nacionales
Arles Antonio Mora Guillen
 
PDF
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
DOC
Syllabus impuestos departmanetales y municipales
reyna20121
 
PDF
Syllabus fundamentos de contabilidad
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus fundamentos de contabilidad
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
DOCX
Programa analitico de la asignatura
Natalys Rivero
 
PDF
Formulario proyecto fade 2007
★ Carola Illanes Leal
 
PDF
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Syllabus impuestos nacionales
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus impuestos departmanetales y municipales
reyna20121
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Programa analitico de la asignatura
Natalys Rivero
 
Formulario proyecto fade 2007
★ Carola Illanes Leal
 
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
The Big Fix
Arlen Meyers, MD, MBA
 
PDF
Le détail des play-offs
sportwort
 
PDF
La montagna 11 marzo 2017 qui ed ora
MSFitalia
 
PPTX
Presentación1
andres felipe
 
PPTX
Acts 5, 1 16
odcsoundroom
 
PPTX
Soirée d’information Projet d’implantation d’un sens unique et d’une piste mu...
Ville de Châteauguay
 
PDF
Curtain Coating - when the Curtain Falls
TSE TROLLER AG
 
PDF
Ser Cofrade y estar en las Mondas, talavera 2011
Sergio de la Llave Muñoz
 
PPTX
Cv_Delfina_CABA
Delfina Eckart
 
DOC
Evaluacion inicial-5-anos
javierajam
 
PDF
Capítulo 4 -_apuração_de_resultado_e_escrituração[1]
Tatiana Tenório
 
PPTX
Sur le chemin du leadership
Ose Coliko
 
PDF
Mapa mercado-de-trabalho
Keila Rodrigues
 
PPTX
teniente González
ilisbeth gonzalez
 
PPTX
Collaboration tools
Daira Molina
 
PDF
Chartis risk tech 100 vendor highlights IHS Markit
Danielle Goldberg
 
PPTX
BUILDINGS TO REMEMBER
Sanjoy Mudi
 
PDF
HubSpot + Taboola: Winning with Content from Creation to Distribution
Taboola
 
Le détail des play-offs
sportwort
 
La montagna 11 marzo 2017 qui ed ora
MSFitalia
 
Presentación1
andres felipe
 
Acts 5, 1 16
odcsoundroom
 
Soirée d’information Projet d’implantation d’un sens unique et d’une piste mu...
Ville de Châteauguay
 
Curtain Coating - when the Curtain Falls
TSE TROLLER AG
 
Ser Cofrade y estar en las Mondas, talavera 2011
Sergio de la Llave Muñoz
 
Cv_Delfina_CABA
Delfina Eckart
 
Evaluacion inicial-5-anos
javierajam
 
Capítulo 4 -_apuração_de_resultado_e_escrituração[1]
Tatiana Tenório
 
Sur le chemin du leadership
Ose Coliko
 
Mapa mercado-de-trabalho
Keila Rodrigues
 
teniente González
ilisbeth gonzalez
 
Collaboration tools
Daira Molina
 
Chartis risk tech 100 vendor highlights IHS Markit
Danielle Goldberg
 
BUILDINGS TO REMEMBER
Sanjoy Mudi
 
HubSpot + Taboola: Winning with Content from Creation to Distribution
Taboola
 
Publicidad

Similar a Syllabus Contabilidad Internacional (20)

PDF
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
PDF
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal
 
PDF
consolidación de estados financieros
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
PDF
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus regulacion contable
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
PDF
Syllabus regulacion contable
Arles Antonio Mora Guillen
 
PDF
Syllabus Regulacion Contable
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Syllabus taller ciclo contable
AVH AVH
 
PDF
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
PDF
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
S. impuestos nacionales
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
PDF
Syllabus impuestos nacionales
Roberto Morales
 
PDF
Syllabus impuestos nacionales
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
PDF
Syllabus impuestos nacionales
Roberto Morales
 
PDF
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
PDF
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
PDF
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
PDF
Normas internacionales
Paola Casal
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal
 
consolidación de estados financieros
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus regulacion contable
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus regulacion contable
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus Regulacion Contable
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus taller ciclo contable
AVH AVH
 
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
S. impuestos nacionales
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus impuestos nacionales
Roberto Morales
 
Syllabus impuestos nacionales
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus impuestos nacionales
Roberto Morales
 
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Normas internacionales
Paola Casal
 

Último (20)

PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Jonathan Jimenez
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Journals Authors
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Jonathan Jimenez
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Journals Authors
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

Syllabus Contabilidad Internacional

  • 1. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Plan de curso –Syllabu- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código Contabilidad Internacional 3 61244 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico
  • 2. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia f. Nivel de Correspondencia Técnico profesional Tecnológico Profesional XXXXXXXXX g. Corresponde al programa académico CONTADURIA PUBLICA h. Unidad académica que oferta la asignatura CONTADURIA PUBLICA i. Correo electrónico de la unidad que oferta Contadurí[email protected] 48 96
  • 3. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código Técnico profesional Tecnológico Profesional Normas Internacionales de Contabilidad m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código Técnico profesional Tecnológico Profesional
  • 4. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia o. Perfil académico del docente – tutor: Contador publico, con conocimientos en Auditoria Interna, Control Interno ó Revisoría Fiscal, con experiencia mínima de dos (2) años. Como profesional en el proceso p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación: El Ritmo cambiante de la dinámica de las organizaciones dentro del concepto de economía globalizada promueve la creación de grupos empresariales que generalmente están conformados por una entidad controlante o matriz y por una o mas entidades controladas filiales, constituidas por la primera con fines especiales, requieren de la preparación y presentación de estados financieros consolidados con el objeto de proporcionar información contable y financiera sobre el grupo empresarial de tal manera que los datos proporcionados sean equivalentes a los que se porpocionarian si se tratara de un solo ente económico. q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…) Identificar los aspectos legales que se deben tener en cuenta para la elaboración y presentación de Estados financieros consolidados Comprender las relaciones de vinculación económica de las empresas, e identificar la naturaleza de sus operaciones r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura: Los entes con vinculación económica en grupos empresariales dan cumplimiento a la obligación de presentar estados financieros consolidados? s. Competencias
  • 5. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la información contable consolidada de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones . COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable. COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su estructura cognitiva del proceso contable y financieros. COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y problemas planteados en los procesos contables t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad) Modalidad Presencial Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 Inducción al curso académico Acuerdo Pedagógico El estudiante conoce la metodología con la cual se desarrollara el curso, los aspectos relacionados con los 3 6
  • 6. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia contenidos temáticos y las acciones productos a desarrollar 2 Matriz y subordinada, filial o subsidiaria, grupo empresarial compañía asociada, intereses minoritarios Individual y en grupo colaborativo el estudiante investiga sobre el tema y prepara un informe que deberá sustentar en el gran grupo, conoce los modelos de regulación contable internacional y local 3 6 3 Aspectos legales de la consolidación de estados financieros en Colombia. Individual y en grupo colaborativo el estudiante investiga sobre el tema y prepara un informe, comparando los principios y reglas contables, elementos de los estados financieros en la regulación internacional 3 6 4 Relación y operaciones casa matriz, sucursales y agencias En grupo colaborativo los estudiantes preparan un informe sobre la historia en el país para incursionar en los modelos de normas internacionales de información financiera 3 6 5 Combinación de estados financieros de matriz y sucursales En forma individual el estudiantes reconoce la 3 6
  • 7. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Combinación de estados financieros de matriz y sucursales normatividad vigente y explica la ley de convergencia a las normas internacionales de información financiera, aclara el significado de adopción, adoptantes nuevos y los efectos de la adopción 6 Primer parcial Evaluación escrita y cierre primer corte 3 6 7 Método de participación patrimonial Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF 1), Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. 3 6 8 Normas nacionales Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce El objetivo de la NIIF 2, que consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando 3 6
  • 8. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. 9 Inversión en subordinada Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce el objetivo de la NIIF 3, es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre las combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad informante proporciona a través de sus estados financieros. 3 6 10 Participación en los resultados Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce el objetivo de esta NIIF 4,que consiste en especificar la información financiera que se debe ofrecer, sobre los contratos de seguro, 3 6 11 Segundo parcial Evaluación escrita y cierre 3 6
  • 9. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia segundo corte 12 Dividendos distribuidos Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce el objetivo de esta NIIF 5, es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así como la presentación e información a revelar sobre las actividades interrumpidas. 3 6 13 Cambio del método de participación al método del costo de compra de acciones Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de aplicación donde conoce el objetivo de esta NIIF 6, es especificar la información financiera relativa a la exploración y la evaluación de recursos minerales. 3 6 14 Combinación de los estados financieros Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios de elaboración donde identifica los 3 6
  • 10. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Instrumentos financieros: Información a revelar, conociendo el objetivo de esta NIIF 7, es requerir a las entidades, que en sus estados financieros, revelen información que permita a los usuarios evaluar el ente económico. 15 Normas Internacionales que rigen la combinación de los estados financieros Individual y en grupo colaborativo el estudiante desarrolla ejercicios donde aplique la NIIF 8, información financiera por segmentos de negocio “Toda entidad debe presentar información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y las repercusiones financieras de las actividades empresariales que desarrolla y los entornos económicos en los que opera.” 3 6 16 Ejercicios Prácticos Los estudiantes conociendo las NIIF vigentes preparan ejercicios en forma individual o en grupo colaborativo sobre 3 6
  • 11. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia cada una de ellas. 17 Tercer Parcial Evaluación escrita y cierre tercer corte 3 6 Modalidad Distancia Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 2 3 Modalidad Virtual Planeación del proceso de formación
  • 12. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 2 3 4 5 u. Sistema de evaluación (criterios y descripción) 8 Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades. Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, (distribución de notas), la escala de las mismas es de 1 a 5 Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.
  • 13. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia v. Calificación (distribución de notas) Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final Porcentaje sugerido: - Evaluación principal: 50%. - Quiz 25% - Trabajos (escritos, ensayos) 25% Porcentaje sugerido: - Evaluación principal: 50%. - Quiz 25% - Trabajos (escritos, ensayos) 25% - Porcentaje sugerido: - Evaluación principal: 50%. - Quiz 25% - Trabajos (escritos, ensayos) 25% - Total 30% Total 30% Total 40% w. Bibliografía y cibergrafia Normas Internacionales de Información Financiera - Wikipedia es.wikipedia.org/.../Normas_Internacionales_de_Información_Financiera NIC NIIF www.nicniif.org/ NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) html.rincondelvago.com/niif.html NIIF-NIC www.plancontable2007.com/niif-nic.html NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
  • 14. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia www.alafec.unam.mx/docs/mem_prog_nic/.../01.ppt NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA cpn.mef.gob.pe/cpn/Libro3/niif/niif.htm NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA www.fccpv.org/htdocs/downloads/niif1.pdf ¿Qué son las NIC y las NIIF? www.globalcontable.com/index.php Normas Internacionales de Información Financiera NIIF´s www.deloitte.com › ... › Ecuador › Servicios › Auditoría NIIF | Normatividad - actualicese.com actualicese.com/normatividad/etiqueta/niif/ Nombre del Docente_______________________________________________________________________________ Email Institucional_________________________________________________________________________________
  • 15. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Desarrollado por Validado por Aprobado por Fecha de Elaboración: Marzo de 2011