1. Colegio Miranda Preparatoria
Pensamiento matemático 1
Ciclo 2025-II
Mtra. Lorena Covarrubias
Correo electrónico: [email protected]
Aprendizajes de trayectoria
El perfil de egreso de las y los estudiantes, en el Recurso Sociocognitivo de Pensamiento Matemático queda referido en el
currículum bajo los siguientes aprendizajes de trayectoria:
1. Valora la aplicación de procedimientos automáticos y algorítmicos, así como la interpretación de sus resultados, para anticipar,
encontrar y validar soluciones a problemas matemáticos, de áreas del conocimiento y de su vida personal.
2. Adapta procesos de razonamiento matemático tanto intuitivos como formales tales como observar, intuir, conjeturar y
argumentar, para relacionar información y obtener conclusiones de problemas (matemáticos, de las ciencias naturales,
experimentales y tecnología, sociales, humanidades, y de la vida cotidiana).
3. Modela y propone soluciones a problemas tanto teóricos como de su entorno, empleando lenguaje y técnicas matemáticas.
4. Explica el planteamiento de posibles soluciones a problemas y la descripción de situaciones en el contexto que les dio origen
empleando lenguaje matemático y lo comunica a sus pares para analizar su pertinencia
2. Colegio Miranda Preparatoria
Pensamiento matemático 1
Ciclo 2025-II
Criterios de evaluación - Ciclo escolar 2024-2
Examen 40%
Tareas 35%
Participación y conducta 10% *Uniforme 5%
Asistencia y puntualidad 10%
Bloque Tema Fecha
INICIO
Progresión 1
Progresión 2
Progresión 3
*Curso de inducción y semana de integración
TOMA DE DECISIONES
-Información para decidir
-Importancia de la toma de decisiones
-Análisis de datos.
-Toma de decisiones
PROBABILIDAD Y FRECUENCIA
-Estadística y análisis de datos.
-Elementos de la estadística
-Muestreo y obtención de datos
-Organización y presentación de datos.
PROBABILIDAD CLÁSICA Y FRECUENCIAL
-Elementos de la probabilidad
-Experimentos aleatorios
-El espacio muestral
-Eventos de probabilidad
ENFOQUES DE LA PROBABILIDAD
Del 11 al 15 de agosto
Del 18 al 29 de agosto
Del 1 al 12 de septiembre
EVALUACION PRIMER PARCIAL DEL 8 AL 12 DE
SEPTIEMBRE
3. Colegio Miranda Preparatoria
Pensamiento matemático 1
Ciclo 2025-II
-Corrientes probabilísticas
-Probabilidad axiomática
-Definiciones de probabilidad
Progresión 4 CONJUNTOS Y TECNICAS DE CONTEO
-Conjuntos y subconjuntos
-Espacio muestral eventos y conjuntos
-Diagramas de Venn
TÉCNICAS DE CONTEO
-Diagrama de árbol y técnicas de la multiplicación
-Permutaciones y combinaciones.
Del 15 al 26 de septiembre
Progresión 5
Progresión 6
Progresión 7
PROBABILIDAD CONDICIONAL
-Tablas de probabilidades
-Regla de la multiplicación de probabilidades
-Eventos dependientes, independientes y
excluyentes.
RECOLECCIÓN DE DATOS
-Variables
-Variables cualitativas
-Variables cuantitativas
MUESTREO E IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
-Técnicas probabilísticas y NO probabilísticas.
TENDENCIAS
-Gráficas de barras y puntos
Del 29 de septiembre al 10 de octubre
EVALUACION SEGUNDO PARCIAL DEL 6 AL 10
DE OCTUBRE
Del 13 al 24 de octubre
4. Colegio Miranda Preparatoria
Pensamiento matemático 1
Ciclo 2025-II
Progresión 8
Progresión 9
-Histogramas
-Polígonos de frecuencias
-Análisis de datos con gráficas
VARIABLES CATEGÓRICAS
-Correlación de variables
-Tablas de contingencia
VARIABLES CUANTITATIVAS
-Variables dependientes
-Incertidumbre estadística
-Diagramas de dispersión
Del 27 de octubre al 7 de noviembre
EVALUACIÓN TERCER PARCIAL DEL 3 AL 7 DE
NOVIEMBRE
Fechas de evaluación
Primer parcial: del 8 al 12 de septiembre Tercer parcial: del 3 al 7 de noviembre
Segundo parcial: del 6 al 10 de octubre
Regularización: 10, 11 y 12 de noviembre Días inhábiles: 16 de septiembre y 17 de noviembre
Extraordinario: 13 y 14 de noviembre