COMUNICACIÓN EDUCATIVA
TEMA NO. 4
SESIÓN 9: EDUCACIÓN Y MEDIOS.
PARTE IV.
PROFESOR (A): MA. GUADALUPE PO SANDOVAL.
ALUMNO: OSCAR E. CASTILLO OCAÑA.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
“Anuncio publicitario”
1
¿Lo que me gusta?
• La información esta relacionada
con un problema importante de
salud pública en México, este
problema de salud genera el
40% de las consulta general en
centros de salud, la forma de
conocer la función del sistema
digestivo, conocer un síntoma
característicos de las infecciones
intestinales y la manera con la
que se puede curar una diarrea.
Es una información muy sutil,
creativa, verídica y sin utilizar
términos muy complejos, las
animaciones y mensaje esta
claro, preciso y sin restricción
de publico.
2
¿En que radica el éxito?
• Los Mexicanos tenemos la
costumbre o hábitos de
comer alimentos con un
proceso de muy poca
higiene o contaminados,
esto hace que las personas
les ocasione diarrea, es por
ello que es una información
que se necesita muy
frecuentemente, además de
que su producto da el
mensaje de que cura la
diarrea y esta ofreciendo
una solución rápida y
sencilla para personas.
3
¿Por qué le parece atractivo a la gente?
• La información y el
mensaje tiene una manera
fácil de representar una
infección intestinal, de
conocer el sistema
digestivo y de un
medicamento de fácil
alcance en el momento de
su compra, y está en el
supuesto de que las
personas se curan de una
diarrea de una forma
sencilla y rápida con una
simple toma de una
tableta.
4
Atributos
• Muestra la información verídica y creativa de un
problema de salud publica en los mexicanos: La
diarrea.
• Da a conocer de forma verídica una parte
anatómica de cuerpo humano: Sistema digestivo.
• Informa uno de los mecanismo de contraer una
infección: Comida procesada con poca higiene.
• Muestra en lo supuesto como curar una diarrea:
Tratamiento medico.
• Da a conocer como se puede evitar una diarrea:
Profilaxis.
5
¿Qué es la Diarrea?
• Se considera diarrea la deposición de 2 o
3 veces en un día, la cual puede ser
líquida o semilíquida. La diarrea es un
síntoma de un infección del tracto
digestivo que puede ser provocada por
diferentes microorganismos: bacterias,
parásitos y virus entre otros. En México
es un problema de salud la diarrea, la
población mas susceptible a este
padecimientos son los niños menores de
5 años con un 12.9% según la SSA , y las
personas adultas, los datos
epidemiológicos mueren 2 millones de
personas al año, posicionándola como la
segunda causa de muerte. Una de sus
principales causas el consumo de
alimentos y bebidas contaminadas.
6
¿Cuál es la anatomía y fisiología del
Sistema digestivo?
• Es el conjunto de órganos: boca, faringe,
esófago, estómago, intestino delgado y
grueso, encargados del proceso de la
digestión.
• La digestión es un proceso de
transformación de los alimentos para que
puedan ser absorbidos y utilizados por
las células del organismo.
• La función que realiza es la de transporte
de alimento, secreción de jugos
digestivos, absorción de nutrientes y
excreción mediante el proceso de
defecación.
7
¿Cuáles son los mecanismo de
infección?
• Alimentos contaminados
con algún
microorganismo
• Agua contaminada con
algún microorganismo
• Alimentos procesados
con poca higiene o en
descomposición
• De persona a persona
como resultado de una
higiene deficiente
8
¿Cuál es el tratamiento en contra de la
diarrea?
Administración de
antidiarreicos:
• Loperamida: Lomotil
• Metronidazol
• Secnidazol
• Akabar
• Treda
9
¿Cómo se previene una diarrea?
• La higiene personal: lavado
de manos
• Higiene al procesar
alimentos.
• Evitar el consumo de
alimentos y bebidas
contaminas.
• Evitar comer en la calle.
10
Conclusión
• Los anuncios publicitarios tiene una gran ventaja por
que muestran la información y el mensaje de una
manera verídica, creativa, simple, sencilla y rápida, y
su publico son de todas las edades. La publicidad se
transmite de forma masiva, de forma efectiva y se
transmite de manera homogénea, todas las personas
se pueden enterar del producto que se esta
anunciando, aunque a veces puede ser muy certera
pero en ocasiones puede ser engañosa por que el
producto que se esta anunciando no cumple con las
expectativas del producto y por ende no es lo que se
esta anunciando.
11
Referencias bibliográficas
• https://www.youtube.com/watch?v=DxlxOaxHOC
0
• http://www.vanguardia.com.mx/fallecenmasded
osmillonesdemexicanosalanopordiarrea-
208414.html
• http://www.who.int/topics/diarrhoea/es/
• https://www.youtube.com/watch?v=ORGIbDv59
RU
• https://www.portaleducativo.net/quinto-
basico/93/Sistema-digestivo
12

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto Educacion Alimentaria y Calidad de Vida en le Distrito de Huaura
PDF
130530 efectos vitamina_d
DOCX
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PDF
Plan de Marketing: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenepa - V...
PDF
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
PPTX
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
DOC
Investigacion nucleo
DOCX
La desnutrición en México
Proyecto Educacion Alimentaria y Calidad de Vida en le Distrito de Huaura
130530 efectos vitamina_d
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Plan de Marketing: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenepa - V...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Investigacion nucleo
La desnutrición en México

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de desnutricion infantil
DOCX
Desnutrición infantil
PPTX
Desnutrición
DOC
Seminario de desnutricion
PPTX
Conclusion desnutricion
DOCX
Monogarfia mala alimentacion en menores
PDF
Final Diabetes 26 09 09 0905
PDF
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
DOC
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
DOCX
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
DOCX
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
PPTX
PPTX
Desnutrición infantil
PDF
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
PPTX
Desnutricion infantil
PPTX
ARTICULO 7: LA CALIDAD DE VIDA Y EL ESTADO NUTRICIONAL
PPTX
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
DOC
Desnutricion
PDF
Guía trastornos alimenticios
Presentación de desnutricion infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición
Seminario de desnutricion
Conclusion desnutricion
Monogarfia mala alimentacion en menores
Final Diabetes 26 09 09 0905
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Desnutricion infantil
ARTICULO 7: LA CALIDAD DE VIDA Y EL ESTADO NUTRICIONAL
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Desnutricion
Guía trastornos alimenticios
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Sistema operativo
PPT
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
PPTX
T 10 tics en-_la_ educación_unid_oscareco
PPTX
Teniasis
PPT
NEMÁTODOS
PPT
Grales nematodos
PPTX
Teniasis
Sistema operativo
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 10 tics en-_la_ educación_unid_oscareco
Teniasis
NEMÁTODOS
Grales nematodos
Teniasis
Publicidad

Similar a T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
PPTX
Estilos de vida saludable
PPTX
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
PPTX
Salud pública
DOCX
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
PPTX
dialisis hemodialisis.pptx
DOCX
Antonio amilcar pineda morales seminario
PPTX
Salud yhigiene
PPT
Informe f inal
PPTX
Presentación de obesidad infantil
PPTX
Presentación de obesidad infantil
PPTX
Presentación de obesidad infantil
PPTX
grupo 6salud publica 2.pptx
DOCX
Cabrera rosa (1) (5)
PDF
Revista 3°
PDF
Estar saludable está en tus manos.
PDF
Manual módulo 3
PDF
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
PPTX
Planteamiento del problema Obesidad en los Adultos en México
PPT
Pediatria
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Estilos de vida saludable
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
Salud pública
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
dialisis hemodialisis.pptx
Antonio amilcar pineda morales seminario
Salud yhigiene
Informe f inal
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
grupo 6salud publica 2.pptx
Cabrera rosa (1) (5)
Revista 3°
Estar saludable está en tus manos.
Manual módulo 3
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
Planteamiento del problema Obesidad en los Adultos en México
Pediatria

Más de Secretaria de Salud (17)

PPT
2 introduccion-a-la-parasitologia 2022.ppt
PPT
GIARDOSIS.ppt
PPTX
toma MB 2023.pptx
PPT
1 P apertura hemato 2022.ppt
PDF
La sangre 2019
PDF
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
PPT
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
PPT
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
PPTX
Sesión 12 aplicación-uso_tecnologias_unid_oscareco
PDF
Proyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscar
PPTX
Carpeta de evidencias
DOCX
Unesco la educacion es un tesoro
PDF
Cuadernos completo
PPTX
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
PPSX
Nuevo ingreso-al-area-de-ventas
PPTX
Capsulas de-formacion-para-gymboree1
PPTX
Act9audiomultimedia (2)
2 introduccion-a-la-parasitologia 2022.ppt
GIARDOSIS.ppt
toma MB 2023.pptx
1 P apertura hemato 2022.ppt
La sangre 2019
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
Sesión 12 aplicación-uso_tecnologias_unid_oscareco
Proyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscar
Carpeta de evidencias
Unesco la educacion es un tesoro
Cuadernos completo
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
Nuevo ingreso-al-area-de-ventas
Capsulas de-formacion-para-gymboree1
Act9audiomultimedia (2)

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf

T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar

  • 1. COMUNICACIÓN EDUCATIVA TEMA NO. 4 SESIÓN 9: EDUCACIÓN Y MEDIOS. PARTE IV. PROFESOR (A): MA. GUADALUPE PO SANDOVAL. ALUMNO: OSCAR E. CASTILLO OCAÑA. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN “Anuncio publicitario” 1
  • 2. ¿Lo que me gusta? • La información esta relacionada con un problema importante de salud pública en México, este problema de salud genera el 40% de las consulta general en centros de salud, la forma de conocer la función del sistema digestivo, conocer un síntoma característicos de las infecciones intestinales y la manera con la que se puede curar una diarrea. Es una información muy sutil, creativa, verídica y sin utilizar términos muy complejos, las animaciones y mensaje esta claro, preciso y sin restricción de publico. 2
  • 3. ¿En que radica el éxito? • Los Mexicanos tenemos la costumbre o hábitos de comer alimentos con un proceso de muy poca higiene o contaminados, esto hace que las personas les ocasione diarrea, es por ello que es una información que se necesita muy frecuentemente, además de que su producto da el mensaje de que cura la diarrea y esta ofreciendo una solución rápida y sencilla para personas. 3
  • 4. ¿Por qué le parece atractivo a la gente? • La información y el mensaje tiene una manera fácil de representar una infección intestinal, de conocer el sistema digestivo y de un medicamento de fácil alcance en el momento de su compra, y está en el supuesto de que las personas se curan de una diarrea de una forma sencilla y rápida con una simple toma de una tableta. 4
  • 5. Atributos • Muestra la información verídica y creativa de un problema de salud publica en los mexicanos: La diarrea. • Da a conocer de forma verídica una parte anatómica de cuerpo humano: Sistema digestivo. • Informa uno de los mecanismo de contraer una infección: Comida procesada con poca higiene. • Muestra en lo supuesto como curar una diarrea: Tratamiento medico. • Da a conocer como se puede evitar una diarrea: Profilaxis. 5
  • 6. ¿Qué es la Diarrea? • Se considera diarrea la deposición de 2 o 3 veces en un día, la cual puede ser líquida o semilíquida. La diarrea es un síntoma de un infección del tracto digestivo que puede ser provocada por diferentes microorganismos: bacterias, parásitos y virus entre otros. En México es un problema de salud la diarrea, la población mas susceptible a este padecimientos son los niños menores de 5 años con un 12.9% según la SSA , y las personas adultas, los datos epidemiológicos mueren 2 millones de personas al año, posicionándola como la segunda causa de muerte. Una de sus principales causas el consumo de alimentos y bebidas contaminadas. 6
  • 7. ¿Cuál es la anatomía y fisiología del Sistema digestivo? • Es el conjunto de órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, encargados del proceso de la digestión. • La digestión es un proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. • La función que realiza es la de transporte de alimento, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación. 7
  • 8. ¿Cuáles son los mecanismo de infección? • Alimentos contaminados con algún microorganismo • Agua contaminada con algún microorganismo • Alimentos procesados con poca higiene o en descomposición • De persona a persona como resultado de una higiene deficiente 8
  • 9. ¿Cuál es el tratamiento en contra de la diarrea? Administración de antidiarreicos: • Loperamida: Lomotil • Metronidazol • Secnidazol • Akabar • Treda 9
  • 10. ¿Cómo se previene una diarrea? • La higiene personal: lavado de manos • Higiene al procesar alimentos. • Evitar el consumo de alimentos y bebidas contaminas. • Evitar comer en la calle. 10
  • 11. Conclusión • Los anuncios publicitarios tiene una gran ventaja por que muestran la información y el mensaje de una manera verídica, creativa, simple, sencilla y rápida, y su publico son de todas las edades. La publicidad se transmite de forma masiva, de forma efectiva y se transmite de manera homogénea, todas las personas se pueden enterar del producto que se esta anunciando, aunque a veces puede ser muy certera pero en ocasiones puede ser engañosa por que el producto que se esta anunciando no cumple con las expectativas del producto y por ende no es lo que se esta anunciando. 11
  • 12. Referencias bibliográficas • https://www.youtube.com/watch?v=DxlxOaxHOC 0 • http://www.vanguardia.com.mx/fallecenmasded osmillonesdemexicanosalanopordiarrea- 208414.html • http://www.who.int/topics/diarrhoea/es/ • https://www.youtube.com/watch?v=ORGIbDv59 RU • https://www.portaleducativo.net/quinto- basico/93/Sistema-digestivo 12