DISCIPLINAS
DE LA
FILOSOFÍA
¿Por qué es importante la pregunta filosófica o la
pregunta en cualquier campo del conocimiento?
¿Qué son las disciplinas de la filosofía?
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
Características del saber filosófico
Presupone un determinado grado de desarrollo de la vida: política,
socioeconómica y cultural, además de otros saberes previos.
Se caracteriza porque es un saber eminentemente:
Reflexivo.- Se acerca a la realidad y verdad a través de la capacidad racional.
Práctico.- Atiende a situaciones de la vida práctica.
Sistemático.- Procura organizar el conocimiento y las experiencias.
Crítico.- Refleja y analiza la mentalidad de una época. Muestra rechazo a los
dogmatismos y creencias que impone la sociedad y que se admiten de forma
automática e inconsciente.
Abierto.- Considera que encontrar la verdad es un proceso abierto y no
definitivo.
Racional.- Busca respuestas que se adapten a la razón y al entendimiento
humano.
Global, integrador y unitario.- Procura explicar la totalidad de las cosas desde
sus más profundos y fundamentales principios.
Radical.- Trata de acercarse a lo más esencial en cuestiones difíciles, tales
como el sentido de la existencia humana y la libertad, el problema del bien y
del mal.
3
T.2   Disciplinas de la filosofía.pdf
ACTITUD FILOSÓFÍCA
Es racional y eminentemente reflexiva acerca de la realidad
indagando sus verdades mas profundas, buscando el
principio, esencia y fin del ser preguntando.
El saber filosófico no se contradicen como pareciera a
primera vista, muy por el contrario se complementan
mutuamente.
También existen otras actitudes como la pragmática ,estética
etc.
DISCIPLINAS O RAMAS DE LA FILOSOFÍA
LAL
LA ÉTICA: tiene como objeto de estudio los sistemas
morales y las normas que la integran. Son temas
éticos el lenguaje en el que se expresan las normas
morales y el fundamento de la obligatoriedad que
ellas demandan.
FINALIDAD DE LA ÉTICA
A.ÉTICA EUDEMONISTA : Tendencia según la cual la felicidad es el sumo bien.
B.ÉTICA HEDONISTA: Es la tendencia consistente en considerar que el placer
es un bien.
C.ÉTICA UTILITARISTA: Doctrina que considera que el valor supremo es el de la
utilidad.
D.ÉTICA PRAGMATICA : Es considerada como un medio operativo instrumental.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA.
7
¿Por qué es importante la ética para nuestra vida?
La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil
arte de orientarnos correctamente en la vida.
Es una brújula para el viaje de la vida.
“La gente siempre esta culpando a las
circunstancias de su situación. Yo no creo en las
circunstancia .En este mundo triunfan aquellos
que se levantan y buscan las circunstancias que
sean y , si no las encuentran ,las fabrica”
EL HOMBRE SIEMPRE SE HA HECHO PREGUNTAS COMO:
➢¿Qué debo hacer para ser feliz?
➢¿Qué debo hacer para compórtame correctamente?
➢¿Qué debo hacer para conseguir la paz interior?
➢¿Qué debo hacer para ser considerado digno de consideración y
respeto?
LA LÓGICA
Es una disciplina que se ocupa del estudio de
los procesos deductivos o demostrativos.
Tradicionalmente se la ha definido como el
estudio de la inferencia. Es considerada como
disciplina filosófica porque es un instrumento
de análisis de la ciencia.
LA ONTOLOGÍA
Es la disciplina que se encarga del estudio del SER de
las cosas y de la realidad. El tema ontológico
fundamental es el referente al problema planteado por
la pregunta.
¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE LA REALIDAD?
LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Es la disciplina que se encarga del estudio de los
problemas que plantea la existencia humana
concretas en relación con las condiciones históricas,
económicas, sociales y culturales.
La antropología filosófica es investigada desde dos
perspectivas: Una idealista y otra materialista.
La antropología investiga problemas esenciales:
¿Quién es?
¿de donde viene?
¿su destino final?
LA GNOSEOLOGÍA
Llamada también teoría del conocimiento. Estudia
la problemática del conocimiento:
-La posibilidad del conocimiento
-El origen del conocimiento
-Las fuentes del conocimiento
-Los criterios de la verdad
-Los métodos gnoseológicos
-La relación entre al conciencia y la materia
LA AXIOLOGÍA
Es la disciplina cuyo objeto de estudio son los valores tales
como «lo bueno, lo justo, lo bello, etc. Son temas
axiológicos los referentes a la manera como conocemos los
valores y el fundamento y validez de las afirmaciones
valorativas, llamadas también juicios valorativos.
La axiología esta íntimamente ligada a la ética y
prácticamente no puede tratárselas independientemente.
LA EPISTEMOLOGÍA
Investiga el conocimiento científico. Se preocupa
de la estructura, fundamentos y métodos de las
ciencias, el lenguaje de la ciencia. Esta disciplina
está muy ligada a la gnoseología y prácticamente
ella no se pueden cultivar separadamente.
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA
Para la filosofía, la ciencia se
ha convertido en uno de los
problemas más relevantes del
pensamiento humano porque
el crecimiento de la ciencia y
de sus diversas aplicaciones
tecnológicas, afecta el destino
humano en la civilización
moderna industrial y la
cultura logo céntrica.
LA ESTÉTICA
Es una disciplina filosófica que se encarga del estudio
de las expresiones artísticas como son la expresión y
el contenido de la belleza, etc. También estudia las
posturas estéticas y filosóficas sobre lo referente al
arte y a su valoración.
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ESPECIALES
a-.Filosofía del derecho
b. Filosofía política
c. Filosofía de la educación
d. Filosofía de la religión
e. Filosofía de la historia
Bibliografía
✓ Lozano, López, Figueroa (2008) . Filosofía y Ciudadanía, Bachillerato.
Madrid: Editorial Mc Graw Hill.
✓ MARÍAS, J. (2010). Historia de la Filosofía. Madrid: Alianza Editorial
S.A.
✓ Tarrío, José ( 2016 ). Filosofía. Madrid: Editorial Editex.
✓ Tarrío, José ( 2016 ). Historia de la Filosofía. Madrid: Editorial Editex.
15
T.2   Disciplinas de la filosofía.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
PPTX
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
PPTX
Las 5 ramas principales de la filosofia
PPT
Filosofiaresumen
PPTX
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
PPT
Filosofia y Educacion
DOCX
Fundamentos filosoficos
PDF
Metodologia undad 2
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Las 5 ramas principales de la filosofia
Filosofiaresumen
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Filosofia y Educacion
Fundamentos filosoficos
Metodologia undad 2

Similar a T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf (20)

DOCX
FUNDAMENTO FILOSOFICO
DOCX
SINDY TAPIA
DOCX
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
DOCX
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
DOCX
Informe 3
DOCX
SINDY TAPIA
DOCX
INFORME
PDF
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
PPTX
DISCIPLINAS DE LA EDUCACION - FILOSOFIApptx
DOCX
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
PPT
Filosofia de la educacion
PPT
PDF
Actividad 1. ariellys serrano
PDF
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
PDF
Introduccion General a La Filosofia
PDF
Introduccion a la Filosofia
PPT
bloque 2 y 3
DOCX
Fundamentos filosoficos
PPTX
PRIMERA UNIDAD - EPISTEMOLOGÍA Y LÓGICA - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
PPTX
Epistemologia juridica
FUNDAMENTO FILOSOFICO
SINDY TAPIA
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Informe 3
SINDY TAPIA
INFORME
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
DISCIPLINAS DE LA EDUCACION - FILOSOFIApptx
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Filosofia de la educacion
Actividad 1. ariellys serrano
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion a la Filosofia
bloque 2 y 3
Fundamentos filosoficos
PRIMERA UNIDAD - EPISTEMOLOGÍA Y LÓGICA - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Epistemologia juridica
Publicidad

Último (20)

PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PDF
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
Seminario de Historia del arte Módulo 04
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Catalogo de obras personales en artes visuales
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
Publicidad

T.2 Disciplinas de la filosofía.pdf

  • 2. ¿Por qué es importante la pregunta filosófica o la pregunta en cualquier campo del conocimiento? ¿Qué son las disciplinas de la filosofía?
  • 3. NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA Características del saber filosófico Presupone un determinado grado de desarrollo de la vida: política, socioeconómica y cultural, además de otros saberes previos. Se caracteriza porque es un saber eminentemente: Reflexivo.- Se acerca a la realidad y verdad a través de la capacidad racional. Práctico.- Atiende a situaciones de la vida práctica. Sistemático.- Procura organizar el conocimiento y las experiencias. Crítico.- Refleja y analiza la mentalidad de una época. Muestra rechazo a los dogmatismos y creencias que impone la sociedad y que se admiten de forma automática e inconsciente. Abierto.- Considera que encontrar la verdad es un proceso abierto y no definitivo. Racional.- Busca respuestas que se adapten a la razón y al entendimiento humano. Global, integrador y unitario.- Procura explicar la totalidad de las cosas desde sus más profundos y fundamentales principios. Radical.- Trata de acercarse a lo más esencial en cuestiones difíciles, tales como el sentido de la existencia humana y la libertad, el problema del bien y del mal. 3
  • 5. ACTITUD FILOSÓFÍCA Es racional y eminentemente reflexiva acerca de la realidad indagando sus verdades mas profundas, buscando el principio, esencia y fin del ser preguntando. El saber filosófico no se contradicen como pareciera a primera vista, muy por el contrario se complementan mutuamente. También existen otras actitudes como la pragmática ,estética etc.
  • 6. DISCIPLINAS O RAMAS DE LA FILOSOFÍA LAL LA ÉTICA: tiene como objeto de estudio los sistemas morales y las normas que la integran. Son temas éticos el lenguaje en el que se expresan las normas morales y el fundamento de la obligatoriedad que ellas demandan. FINALIDAD DE LA ÉTICA A.ÉTICA EUDEMONISTA : Tendencia según la cual la felicidad es el sumo bien. B.ÉTICA HEDONISTA: Es la tendencia consistente en considerar que el placer es un bien. C.ÉTICA UTILITARISTA: Doctrina que considera que el valor supremo es el de la utilidad. D.ÉTICA PRAGMATICA : Es considerada como un medio operativo instrumental.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA. 7 ¿Por qué es importante la ética para nuestra vida? La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil arte de orientarnos correctamente en la vida. Es una brújula para el viaje de la vida.
  • 8. “La gente siempre esta culpando a las circunstancias de su situación. Yo no creo en las circunstancia .En este mundo triunfan aquellos que se levantan y buscan las circunstancias que sean y , si no las encuentran ,las fabrica”
  • 9. EL HOMBRE SIEMPRE SE HA HECHO PREGUNTAS COMO: ➢¿Qué debo hacer para ser feliz? ➢¿Qué debo hacer para compórtame correctamente? ➢¿Qué debo hacer para conseguir la paz interior? ➢¿Qué debo hacer para ser considerado digno de consideración y respeto?
  • 10. LA LÓGICA Es una disciplina que se ocupa del estudio de los procesos deductivos o demostrativos. Tradicionalmente se la ha definido como el estudio de la inferencia. Es considerada como disciplina filosófica porque es un instrumento de análisis de la ciencia. LA ONTOLOGÍA Es la disciplina que se encarga del estudio del SER de las cosas y de la realidad. El tema ontológico fundamental es el referente al problema planteado por la pregunta. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE LA REALIDAD?
  • 11. LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Es la disciplina que se encarga del estudio de los problemas que plantea la existencia humana concretas en relación con las condiciones históricas, económicas, sociales y culturales. La antropología filosófica es investigada desde dos perspectivas: Una idealista y otra materialista. La antropología investiga problemas esenciales: ¿Quién es? ¿de donde viene? ¿su destino final? LA GNOSEOLOGÍA Llamada también teoría del conocimiento. Estudia la problemática del conocimiento: -La posibilidad del conocimiento -El origen del conocimiento -Las fuentes del conocimiento -Los criterios de la verdad -Los métodos gnoseológicos -La relación entre al conciencia y la materia
  • 12. LA AXIOLOGÍA Es la disciplina cuyo objeto de estudio son los valores tales como «lo bueno, lo justo, lo bello, etc. Son temas axiológicos los referentes a la manera como conocemos los valores y el fundamento y validez de las afirmaciones valorativas, llamadas también juicios valorativos. La axiología esta íntimamente ligada a la ética y prácticamente no puede tratárselas independientemente. LA EPISTEMOLOGÍA Investiga el conocimiento científico. Se preocupa de la estructura, fundamentos y métodos de las ciencias, el lenguaje de la ciencia. Esta disciplina está muy ligada a la gnoseología y prácticamente ella no se pueden cultivar separadamente.
  • 13. EL PROBLEMA DE LA CIENCIA Para la filosofía, la ciencia se ha convertido en uno de los problemas más relevantes del pensamiento humano porque el crecimiento de la ciencia y de sus diversas aplicaciones tecnológicas, afecta el destino humano en la civilización moderna industrial y la cultura logo céntrica.
  • 14. LA ESTÉTICA Es una disciplina filosófica que se encarga del estudio de las expresiones artísticas como son la expresión y el contenido de la belleza, etc. También estudia las posturas estéticas y filosóficas sobre lo referente al arte y a su valoración. DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ESPECIALES a-.Filosofía del derecho b. Filosofía política c. Filosofía de la educación d. Filosofía de la religión e. Filosofía de la historia
  • 15. Bibliografía ✓ Lozano, López, Figueroa (2008) . Filosofía y Ciudadanía, Bachillerato. Madrid: Editorial Mc Graw Hill. ✓ MARÍAS, J. (2010). Historia de la Filosofía. Madrid: Alianza Editorial S.A. ✓ Tarrío, José ( 2016 ). Filosofía. Madrid: Editorial Editex. ✓ Tarrío, José ( 2016 ). Historia de la Filosofía. Madrid: Editorial Editex. 15