El documento resume el teatro barroco en España. En 3 oraciones:
1) Presenta los orígenes del teatro profano en España en el siglo XVI con obras de Torres Naharro, Gil Vicente y Lope de Rueda que anticipan rasgos de la comedia nueva. 2) Describe la estructura de los corrales de comedias del siglo XVII y la fórmula dramática conocida como comedia nueva establecida por Lope de Vega, con obras también de Tirso de Molina y Calderón de la Barca. 3) Resalta que