CINÉTICA QUÍMICA jose.PRoFeBLoG.es
PROCESO QUÍMICO: puntos de vista TERMOQUÍMICA ->  ∆ H energía intercambiada (calor a P cte);  ∆ S variación en el grado de desorden;  ∆ G revela porqué el proceso ocurre espontáneamente en un determinado sentido y no en otro CINÉTICA QUÍMICA -> v velocidad con que transcurre el proceso, factores que influyen y mecanismo por el que ocurre EQUILIBRIO QUÍMICO -> Kc en qué extensión ocurre una reacción; en el estado de equilibrio las concentraciones de las sustancias permanecen constantes
Reacciones lentas y rápidas Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H 2 O(l)  -> NaOH(aq) +  ½ H 2 (g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g)   ->  2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500  ° C H2(g) + ½  O2(g)  ->  H2O (l) ;  ∆ G °=-236kJ
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
1. Velocidad de reacción Es el cambio en la concentración de un  reactivo  (o de un  producto ) que tiene lugar en un período de tiempo unidad (1 segundo) - Unidades: mol·L -1 ·s -1 La concentración de los  reactivos  disminuye con t La concentración de los  productos  aumenta con t
Velocidad de reacción N2(g) + 3H2(g)   ->  2 NH3(g) v( N2 ) = - 0,005 mol N2·L -1 ·s -1 v( H2 )= -  0,015  mol H2·L -1 ·s -1 v(NH3)= + 0,01  mol NH3·L -1 ·s -1
Velocidad de reacción ACTIVIDAD:  Escribe y ajusta la reacción entre el  monóxido de nitrógeno y el hidrógeno  para dar  nitrógeno y agua . La velocidad de reacción, referida al  NO , en un momento determinado es  5·10 -4  mol·L -1 ·s -1 ; indica el significado de ese dato. En ese mismo momento cuánto valdrá la velocidad de reacción referida al  agua , ¿y referida al  nitrógeno ?; expresa los significados de cada una de ellas.
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
2. Factores que influyen en la velocidad LA NATURALEZA DE LAS SUSTANCIAS LA CONCENTRACIÓN LA TEMPERATURA LOS CATALIZADORES
Factores que influyen en la velocidad LA NATURALEZA DE LAS SUSTANCIAS: Las reacciones entre iones en disolución son muy rápidas; Las reacciones homogéneas en las que intervienen líquidos y gases son más rápidas que aquellas en las que intervienen sólidos.  La reacción es más rápida si aumenta la superficie de contacto o si elevamos el nivel de agitación
Factores que influyen en la velocidad LA CONCENTRACIÓN DE LOS REACTIVOS En las reacciones en las que intervienen sustancias gaseosas o sustancias en disolución, un aumento de la concentración de los reactivos provoca un incremento en la velocidad de la reacción. A y B reactivos de la reacción
Factores que influyen en la velocidad LA TEMPERATURA La experiencia indica que al elevar la temperatura, la velocidad de cualquier reacción aumenta, tanto si se trata de una reacción exotérmica como si es endotérmica Arrhenius (1889)  la constante de proporcionalidad k crece de forma exponencial con la temperatura
Factores que influyen en la velocidad LOS CATALIZADORES Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de reacción sin experimentar al final de la transformación variaciones en su estructura o en su concentración. Los catalizadores son específicos de cada reacción. P.e.: Döbereiner encontró, en 1823, que el hidrógeno arde en el aire a temperatura ambiente en presencia de “esponja” de platino
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COLISIONES O CHOQUES ENTRE MOLÉCULAS COMPLEJO ACTIVADO O ESTADO DE TRANSICIÓN ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COLISIONES O CHOQUES ENTRE MOLÉCULAS
3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COMPLEJO ACTIVADO O ESTADO DE TRANSICIÓN
3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
4. Ecuación de velocidad k constante de velocidad (depende de la naturaleza reactivos y la temperaura) [A] concentración del reactivo A, en mol·L -1 [B] concentración del reactivo B, en mol·L -1    orden de reacción respecto al reactivo A    orden de reacción respecto al reactivo B  orden de reacción total 
4. Ecuación de velocidad I 2 (g) + H 2 (g)  -> 2 HI (g) la reacción es de segundo orden (el orden total de reacción es 2) la reacción es de primer orden respecto al yodo (el orden de reacción respecto al yodo es 1) la reacción es de primer orden respecto al hidrógeno (el orden de reacción respecto al hidrógeno es 1)
4. Ecuación de velocidad 2SO 2 (g) + O 2 (g)  -> 2 SO 3 (g) orden de reacción  si se mantiene constante la concentración de O 2  y se duplica la de SO 2  entonces la velocidad de reacción se hace ______________
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
5. Cuestiones y ejercicios RAZONA SI LAS SIGUIENTES FRASES SON CIERTAS O FALSAS a) Dadas dos reacciones de igual energía de activación, una exotérmica y otra endotérmica, la reacción exotérmica es más rápida ya que desprende calor al medio. b) Un catalizador aumenta la velocidad del mismo modo para la reacción directa que para la reacción inversa. c) Un aumento de temperatura siempre aumenta la velocidad de una reacción, puesto que disminuye su energía de activación.
5. Cuestiones y ejercicios INDICA SI ALGUNA DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES DE UN SISTEMA, EN UN PROCESO QUÍMICO DETERMINADO, SE VE AFECTADA POR LA PRESENCIA DE UN CATALIZADOR ∆ U variación de Energía interna ∆ H variación de Entalpía ∆ G variación de Energía Gibbs Ea  Energía de activación
5. Cuestiones y ejercicios a A  +  b B  -> C
5. Cuestiones y ejercicios (PAU-2006) La reacción: A + 2 B -> 2 C + D es de primer orden con respecto a cada uno de los reactivos. a) Escriba la ecuación de velocidad. b) Indique el orden total de reacción. c) Indique las unidades de la constante de velocidad.
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios

Más contenido relacionado

PDF
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
PDF
Quimica orgánica
PPTX
Presentacion estequiometría
ODP
Cinetica Quimica
PPTX
Reactivo límite y reactivo en exceso
DOCX
Cambios fisicos y quimicos
PPT
Sistemas de nomenclatura
PPTX
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Quimica orgánica
Presentacion estequiometría
Cinetica Quimica
Reactivo límite y reactivo en exceso
Cambios fisicos y quimicos
Sistemas de nomenclatura
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Balanceo por método redox
PDF
CINETICA QUIMICA 2
PPT
Acidos y bases
DOCX
Celda galvanica
PDF
Unidad I Química Orgánica I Ing. Química
PPT
Quimica Reacciones Quimicas
DOCX
Guía Equilibrio Químico
PPT
Aìcido base, quimica basica
PPTX
PDF
Cinética pdf
PPT
Cinética química
PPTX
Principio de le châtelier
PPT
Unidades Quimicas[1]
DOCX
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
PPTX
óXido reducción
PPTX
Presentación en powerpoint: Soluciones
PPTX
Algoritmo para cambiar un neumático
PPTX
Cinetica y equilibrio quimico
PPT
Practica 5 electrolisis
Balanceo por método redox
CINETICA QUIMICA 2
Acidos y bases
Celda galvanica
Unidad I Química Orgánica I Ing. Química
Quimica Reacciones Quimicas
Guía Equilibrio Químico
Aìcido base, quimica basica
Cinética pdf
Cinética química
Principio de le châtelier
Unidades Quimicas[1]
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
óXido reducción
Presentación en powerpoint: Soluciones
Algoritmo para cambiar un neumático
Cinetica y equilibrio quimico
Practica 5 electrolisis
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Cinética química
PPT
CinéTica QuíMica
PPT
Soluciones
PPTX
El pH y el pOH
PPT
Equilibrio QuíMico
PPTX
Diapositivas de ph quimica
PPT
Velocidad de Reaccion
PDF
Ejercicios resueltos cinetica quimica
PPT
Acidos Y Bases
Cinética química
CinéTica QuíMica
Soluciones
El pH y el pOH
Equilibrio QuíMico
Diapositivas de ph quimica
Velocidad de Reaccion
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Acidos Y Bases
Publicidad

Similar a T5 CINÉTICA QUÍMICA (20)

PPT
Cinetica y equilibrio quimico mp4
PPT
Clase ii b_cinetica_quimica
PPT
Cinetica Quimica
PPT
Cineticaquimica
PPT
Cineticaquimica
PPT
CINETICA Y EQUILIBRIO QUIMICO 2DO BACHILLERATO
PPTX
Cinética químicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
PPTX
Cinetica quimica
PPTX
Introduccion a la cinetica quimica
PPTX
Cinetica
PPT
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
PPTX
Cinetica quimica conceptos basicos bachiller
DOC
Guia cinetica 2
PPT
PPT
Equilibrio quimico
PDF
Ampliado cinetica
PPT
Cinética química
PDF
Cinética química (2)
PPT
Semana 7 cinetica quimica
Cinetica y equilibrio quimico mp4
Clase ii b_cinetica_quimica
Cinetica Quimica
Cineticaquimica
Cineticaquimica
CINETICA Y EQUILIBRIO QUIMICO 2DO BACHILLERATO
Cinética químicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinetica quimica
Introduccion a la cinetica quimica
Cinetica
Cinética y equilibrio químico - OTEIMA
Cinetica quimica conceptos basicos bachiller
Guia cinetica 2
Equilibrio quimico
Ampliado cinetica
Cinética química
Cinética química (2)
Semana 7 cinetica quimica

Más de profeblog (20)

PDF
Presentación colegios 2014
PPT
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
ODP
T5 equilibrio cálculo de concentraciones en quilibrio y Kc
PPT
Reunion Profebloguers Dic 08 Orden Dia
PPT
Preparación de una disolución
PPT
Preparación de una disolución
PPT
Separación de los componentes de una mezcla
PPT
Preparación de una disolución
PPT
Preparación de una disolución
PPT
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
ODP
Formulacion de sales
ODP
El átomo divisible - Segunda Parte
PPS
Científicos
ODP
Concentración de disoluciones
PPT
Algunos científicos y científicas de interés
ODP
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
ODP
Pureza de los reactivos
ODP
T7 - OXIDACION - REDUCCION - AJUSTE REDOX
ODP
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
ODP
T6 Acido Base Neutralizacion Junio B2007
Presentación colegios 2014
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T5 equilibrio cálculo de concentraciones en quilibrio y Kc
Reunion Profebloguers Dic 08 Orden Dia
Preparación de una disolución
Preparación de una disolución
Separación de los componentes de una mezcla
Preparación de una disolución
Preparación de una disolución
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Formulacion de sales
El átomo divisible - Segunda Parte
Científicos
Concentración de disoluciones
Algunos científicos y científicas de interés
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
Pureza de los reactivos
T7 - OXIDACION - REDUCCION - AJUSTE REDOX
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
T6 Acido Base Neutralizacion Junio B2007

T5 CINÉTICA QUÍMICA

  • 2. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista TERMOQUÍMICA -> ∆ H energía intercambiada (calor a P cte); ∆ S variación en el grado de desorden; ∆ G revela porqué el proceso ocurre espontáneamente en un determinado sentido y no en otro CINÉTICA QUÍMICA -> v velocidad con que transcurre el proceso, factores que influyen y mecanismo por el que ocurre EQUILIBRIO QUÍMICO -> Kc en qué extensión ocurre una reacción; en el estado de equilibrio las concentraciones de las sustancias permanecen constantes
  • 3. Reacciones lentas y rápidas Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H 2 O(l) -> NaOH(aq) + ½ H 2 (g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g) -> 2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500 ° C H2(g) + ½ O2(g) -> H2O (l) ; ∆ G °=-236kJ
  • 4. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
  • 5. 1. Velocidad de reacción Es el cambio en la concentración de un reactivo (o de un producto ) que tiene lugar en un período de tiempo unidad (1 segundo) - Unidades: mol·L -1 ·s -1 La concentración de los reactivos disminuye con t La concentración de los productos aumenta con t
  • 6. Velocidad de reacción N2(g) + 3H2(g) -> 2 NH3(g) v( N2 ) = - 0,005 mol N2·L -1 ·s -1 v( H2 )= - 0,015 mol H2·L -1 ·s -1 v(NH3)= + 0,01 mol NH3·L -1 ·s -1
  • 7. Velocidad de reacción ACTIVIDAD: Escribe y ajusta la reacción entre el monóxido de nitrógeno y el hidrógeno para dar nitrógeno y agua . La velocidad de reacción, referida al NO , en un momento determinado es 5·10 -4 mol·L -1 ·s -1 ; indica el significado de ese dato. En ese mismo momento cuánto valdrá la velocidad de reacción referida al agua , ¿y referida al nitrógeno ?; expresa los significados de cada una de ellas.
  • 8. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
  • 9. 2. Factores que influyen en la velocidad LA NATURALEZA DE LAS SUSTANCIAS LA CONCENTRACIÓN LA TEMPERATURA LOS CATALIZADORES
  • 10. Factores que influyen en la velocidad LA NATURALEZA DE LAS SUSTANCIAS: Las reacciones entre iones en disolución son muy rápidas; Las reacciones homogéneas en las que intervienen líquidos y gases son más rápidas que aquellas en las que intervienen sólidos. La reacción es más rápida si aumenta la superficie de contacto o si elevamos el nivel de agitación
  • 11. Factores que influyen en la velocidad LA CONCENTRACIÓN DE LOS REACTIVOS En las reacciones en las que intervienen sustancias gaseosas o sustancias en disolución, un aumento de la concentración de los reactivos provoca un incremento en la velocidad de la reacción. A y B reactivos de la reacción
  • 12. Factores que influyen en la velocidad LA TEMPERATURA La experiencia indica que al elevar la temperatura, la velocidad de cualquier reacción aumenta, tanto si se trata de una reacción exotérmica como si es endotérmica Arrhenius (1889) la constante de proporcionalidad k crece de forma exponencial con la temperatura
  • 13. Factores que influyen en la velocidad LOS CATALIZADORES Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de reacción sin experimentar al final de la transformación variaciones en su estructura o en su concentración. Los catalizadores son específicos de cada reacción. P.e.: Döbereiner encontró, en 1823, que el hidrógeno arde en el aire a temperatura ambiente en presencia de “esponja” de platino
  • 14. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
  • 15. 3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COLISIONES O CHOQUES ENTRE MOLÉCULAS COMPLEJO ACTIVADO O ESTADO DE TRANSICIÓN ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
  • 16. 3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COLISIONES O CHOQUES ENTRE MOLÉCULAS
  • 17. 3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones COMPLEJO ACTIVADO O ESTADO DE TRANSICIÓN
  • 18. 3. Mecanismo por el que transcurren las reacciones ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
  • 19. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
  • 20. 4. Ecuación de velocidad k constante de velocidad (depende de la naturaleza reactivos y la temperaura) [A] concentración del reactivo A, en mol·L -1 [B] concentración del reactivo B, en mol·L -1  orden de reacción respecto al reactivo A  orden de reacción respecto al reactivo B  orden de reacción total 
  • 21. 4. Ecuación de velocidad I 2 (g) + H 2 (g) -> 2 HI (g) la reacción es de segundo orden (el orden total de reacción es 2) la reacción es de primer orden respecto al yodo (el orden de reacción respecto al yodo es 1) la reacción es de primer orden respecto al hidrógeno (el orden de reacción respecto al hidrógeno es 1)
  • 22. 4. Ecuación de velocidad 2SO 2 (g) + O 2 (g) -> 2 SO 3 (g) orden de reacción si se mantiene constante la concentración de O 2 y se duplica la de SO 2 entonces la velocidad de reacción se hace ______________
  • 23. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios
  • 24. 5. Cuestiones y ejercicios RAZONA SI LAS SIGUIENTES FRASES SON CIERTAS O FALSAS a) Dadas dos reacciones de igual energía de activación, una exotérmica y otra endotérmica, la reacción exotérmica es más rápida ya que desprende calor al medio. b) Un catalizador aumenta la velocidad del mismo modo para la reacción directa que para la reacción inversa. c) Un aumento de temperatura siempre aumenta la velocidad de una reacción, puesto que disminuye su energía de activación.
  • 25. 5. Cuestiones y ejercicios INDICA SI ALGUNA DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES DE UN SISTEMA, EN UN PROCESO QUÍMICO DETERMINADO, SE VE AFECTADA POR LA PRESENCIA DE UN CATALIZADOR ∆ U variación de Energía interna ∆ H variación de Entalpía ∆ G variación de Energía Gibbs Ea Energía de activación
  • 26. 5. Cuestiones y ejercicios a A + b B -> C
  • 27. 5. Cuestiones y ejercicios (PAU-2006) La reacción: A + 2 B -> 2 C + D es de primer orden con respecto a cada uno de los reactivos. a) Escriba la ecuación de velocidad. b) Indique el orden total de reacción. c) Indique las unidades de la constante de velocidad.
  • 28. CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de las reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad Mecanismo por el que transcurren las reacciones: teoría de las colisiones y del estado de transición Ecuación de velocidad. Cuestiones y ejercicios