SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de educacion superior
pedagogico privado
“divino maestro”
Asignatura:
TABLA DE FRECUENCIA
Flor Jhasmin Retamozo Jihuallanca
Luz Milagros Cahuana Quispe
Maria Mercedes Huancash Tintaya
Integrante
s:
Docente: Maria Cristina Juro Pedraza
Lucia Chino Cahuana
Resolución de
Problemas
Matemáticos I
1 “B”
CICLO:
TABLA DE
FRECUENCIA
Una tabla de frecuencias es una
herramienta utilizada en
estadística para mostrar cuántas
veces ocurren diferentes valores o
rangos de valores en un conjunto
de datos. Sirve para organizar y
resumir datos, facilitando el
análisis y la visualización.
Una tabla de frecuencias organiza y resume datos mostrando
cuántas veces aparece cada valor o categoría. Vamos a
simplificarlo con un ejemplo paso a paso.
Recopilar datos?Imaginemos que tenemos las siguientes
calificaciones de un grupo de estudiantes:?5, 6, 7, 5, 6, 7, 8, 9, 5, 6?
: Listar los valores únicos
Los valores únicos (calificaciones) en el conjunto de datos son: 5, 6, 7, 8, 9.
Contar las frecuencias
Contamos cuántas veces aparece cada calificación:
- 5 aparece 3 veces.
- 6 aparece 3 veces.
- 7 aparece 2 veces.
- 8 aparece 1 vez.
- 9 aparece 1 vez.
Tipos de
frecuencia
• Frecuencias absolutas ( fi ): son el número de
veces que se repite un número en un conjunto de
datos.
• Frecuencias absolutas acumuladas ( Fi ): es la
suma de las frecuencias absolutas.
• Frecuencia relativa ( hi ): corresponde a las veces
que se repite un número en un conjunto de datos
respecto al total, pero se expresa en porcentajes
(%).
• Frecuencia relativa acumulada ( Hi ): es la suma de
las frecuencias relativas.
EJEMPLO DE TABLA DE FRECUENCIA
Escribí el razonamiento y la
respuesta acá
Tabla de
frecuencia
agrupadas
• Una tabla de frecuencia
agrupada es una
herramienta estadística
utilizada para organizar y
resumir un conjunto de
datos
• Los datos se agrupan en
intervalos
Intervalos o
Clases:
Los datos se dividen en rangos
de valores llamados intervalos o
clases. Cada intervalo tiene un
límite inferior y un límite
superior.
TABLA DE FRECUENCIA DEL CURSO DE MATEMAT
REGLA DE STURGES
La regla de Sturges es un criterio utilizado para determinar el
número de clases o intervalos que son necesarios para representar
gráficamente un conjunto de datos estadísticos.
La fórmula para calcular el número de clases de acuerdo a Sturges
es:
k=1+3.322 log10(N)
⋅
• k es el número de clases.
• N es el número total de observaciones de la muestra.
• Log es el logaritmo común de base 10.
TABLA DE FRECUENCIA DEL CURSO DE MATEMAT
En estadística, los datos no agrupados son aquellos datos
que no se agrupan, sino que se estudian por separado. Es
decir, cuando los datos no están agrupados se analiza
cada valor del conjunto de datos individualmente.
EJEMPLO DE TABLA DE FRECUENCIA
CON DATOS
NO AGRUPÁDOS

Más contenido relacionado

PPTX
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS estadistica descriptiva.pptx
PPT
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
PDF
Datos Organizados
PPTX
Organización de los datos
PPTX
Ordenamiento de datos
PPTX
organización de los datos
PPTX
organización de los datos
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS estadistica descriptiva.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Datos Organizados
Organización de los datos
Ordenamiento de datos
organización de los datos
organización de los datos

Similar a TABLA DE FRECUENCIA DEL CURSO DE MATEMAT (20)

PPTX
PPTX
Ordenamiento de datos
PPTX
Ordenamiento de datos
PPTX
organización de los datos estadísticos
PPTX
Estadística descriptiva
PPTX
Estadística descriptiva
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
PPTX
Organización de datos
PPTX
CLASE DE MATEMATICAA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA.pptx
PPTX
Estadistica y probabilidad
PPTX
Estadistica
PPT
Principios de estadística
PPT
Analisis Estadistico
PPTX
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
PPT
Estadistica
PPT
Analisis estadistico
PPT
Clase estadistica prest.
PPT
Clase estadistica prest.
PPTX
TRABAJOS IMPORTANTES DE UNIVERSIDAD IMPRTNTE
PPTX
medidas de tendencia central
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datos
organización de los datos estadísticos
Estadística descriptiva
Estadística descriptiva
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
Organización de datos
CLASE DE MATEMATICAA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA.pptx
Estadistica y probabilidad
Estadistica
Principios de estadística
Analisis Estadistico
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
Estadistica
Analisis estadistico
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
TRABAJOS IMPORTANTES DE UNIVERSIDAD IMPRTNTE
medidas de tendencia central
Publicidad

Último (20)

PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Publicidad

TABLA DE FRECUENCIA DEL CURSO DE MATEMAT

  • 1. Instituto de educacion superior pedagogico privado “divino maestro” Asignatura: TABLA DE FRECUENCIA Flor Jhasmin Retamozo Jihuallanca Luz Milagros Cahuana Quispe Maria Mercedes Huancash Tintaya Integrante s: Docente: Maria Cristina Juro Pedraza Lucia Chino Cahuana Resolución de Problemas Matemáticos I 1 “B” CICLO:
  • 2. TABLA DE FRECUENCIA Una tabla de frecuencias es una herramienta utilizada en estadística para mostrar cuántas veces ocurren diferentes valores o rangos de valores en un conjunto de datos. Sirve para organizar y resumir datos, facilitando el análisis y la visualización.
  • 3. Una tabla de frecuencias organiza y resume datos mostrando cuántas veces aparece cada valor o categoría. Vamos a simplificarlo con un ejemplo paso a paso. Recopilar datos?Imaginemos que tenemos las siguientes calificaciones de un grupo de estudiantes:?5, 6, 7, 5, 6, 7, 8, 9, 5, 6? : Listar los valores únicos Los valores únicos (calificaciones) en el conjunto de datos son: 5, 6, 7, 8, 9. Contar las frecuencias Contamos cuántas veces aparece cada calificación: - 5 aparece 3 veces. - 6 aparece 3 veces. - 7 aparece 2 veces. - 8 aparece 1 vez. - 9 aparece 1 vez.
  • 4. Tipos de frecuencia • Frecuencias absolutas ( fi ): son el número de veces que se repite un número en un conjunto de datos. • Frecuencias absolutas acumuladas ( Fi ): es la suma de las frecuencias absolutas. • Frecuencia relativa ( hi ): corresponde a las veces que se repite un número en un conjunto de datos respecto al total, pero se expresa en porcentajes (%). • Frecuencia relativa acumulada ( Hi ): es la suma de las frecuencias relativas.
  • 5. EJEMPLO DE TABLA DE FRECUENCIA Escribí el razonamiento y la respuesta acá
  • 6. Tabla de frecuencia agrupadas • Una tabla de frecuencia agrupada es una herramienta estadística utilizada para organizar y resumir un conjunto de datos • Los datos se agrupan en intervalos
  • 7. Intervalos o Clases: Los datos se dividen en rangos de valores llamados intervalos o clases. Cada intervalo tiene un límite inferior y un límite superior.
  • 9. REGLA DE STURGES La regla de Sturges es un criterio utilizado para determinar el número de clases o intervalos que son necesarios para representar gráficamente un conjunto de datos estadísticos. La fórmula para calcular el número de clases de acuerdo a Sturges es: k=1+3.322 log10(N) ⋅ • k es el número de clases. • N es el número total de observaciones de la muestra. • Log es el logaritmo común de base 10.
  • 11. En estadística, los datos no agrupados son aquellos datos que no se agrupan, sino que se estudian por separado. Es decir, cuando los datos no están agrupados se analiza cada valor del conjunto de datos individualmente.
  • 12. EJEMPLO DE TABLA DE FRECUENCIA CON DATOS NO AGRUPÁDOS