2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
1



 Descripción de los contenidos en las Tablas de
                       Nomenclatura Química
                            Autor Elva Judit Villarreal Michel


Se encuentran organizadas por pantallas o formatos

Están editadas por Prometeo editores en un documento tamaño doble oficio
impresas por ambos lados y dobladas por mitad, tomando un tamaño cómodo
de manejar y de fácil transporte para los alumnos y docentes, están grabadas en
un papel resistente en colores verde por el lado de fuera y contienen la
información para química inorgánica, en la parte central al desdoblarse están
coloreadas de naranja y contienen la información para identificar y escribir las
formulas de sustancias químicas del tipo orgánica.

Descripción de lo contenido en el lado derecho color verde lado
de fuera abierto el documento (Describiendo de izquierda a derecha y de
arriba hacia abajo)

CONTENIDOS: Esta parte de las Tablas de Nomenclatura química te permiten
identificar cada una de las sustancias de una manera sistemática y organizada
de tal forma que podrás escribir desde las reacciones químicas con las formulas
y nombres de las sustancias, además de reafirmar con algunos ejemplos.

          1. El titulo del documento

          2. Ocho    pantallas o cuadros que contienen estructurada la
             información para los cinco compuestos químicos inorgánicos y las
             divisiones de 3 de ellos, dando una totalidad de ocho cuadros o
             pantallas uno para cada una de las siguientes sustancias



                 •    Óxidos metálicos y no metálicos o anhídridos


                 •    Hidróxidos o bases


                 •    Hidruros metálicos


                 •    Sales binarias y oxisales,


                 •    ácidos hidrácidos y oxiacidos.


                      Organizadas de la siguiente forma
2




     Nombre             Característica        Nomenclatura                    Ejemplo
                                            Contiene       los         Contiene el ejemplo
                                            pasos a seguir             escribiendo la reacción
Sustancia química      La información en    para nombrar las           química y la forma de
                       este       espacio   sustancias    con          nombrara la sustancia
                       corresponde a la     las reglas de la           final producto de la
                       reacción química     Unión                      reacción química, con
                       característica,      Internacional de           ejemplos           con
                       con fines de lecto   Química Pura y             elementos con una
                       escritura en este    Aplicada (IUPAC            valencia      y    con
                       momento              y la trivial en            elementos con varias
                                            algunos casos              valencias    con    las
                                                                       reacciones            y
                                                                       sustancias para cada
                                                                       valencia


  Ejemplos:

    Nombre             Característica         Nomenclatura                     Ejemplo
                                            1. Anteponer la
Asidos hidrácidos    Hidrogeno + no            palabra ACIDO            H+1 + F-1    HF
                     metal (halógenos)      2. Nombrar el NO
                                               METAL                    Acido fluorhídrico
                                            3. Agregar al
                     Acido Hidrácido           nombre del no
                                               metal la
                                               terminación
                                               HIDRICO


  Nombre            Característica           Nomenclatura                      Ejemplo
                                         1. Anteponer la palabra
   Hidruros     Hidrogeno + metal           Hidruro                     H-1 + Ca+2   CaH2
                                         2. Agregar la
                Hidruro                     preposición De              Hidruro de calcio
                                         3. Nombrar el METAL
                                         4. Si el metal tiene más
                                             de una valencia,
                                             indicar la menor
                                             agregando al nombre
                                             del metal la
                                             terminación oso y si es
                                             la mayor la
                                             terminación ico
                                         Nota: en este caso el
                                         Hidrogeno tobaja con
                                         valencia negativa H-1
3




   Nombre             Característica        Nomenclatura                 Ejemplo
                                        5. Anteponer la palabra
   Óxidos         Oxigeno + metal          Oxido                     O-2 + Na+1
  metálicos                             6. Nombrar el METAL          Na2O
                  Oxido metálico        7. Si el metal tiene más
                                           de una valencia,          Oxido de sodio
                                           indicar la menor
                                           agregando al nombre
                                           del metal la
                                           terminación oso y si es
                                           la mayor la
                                           terminación ico


          3. Notas aclaratorias , sobre:

                  •     No metales,

                  •     nomenclatura moderna,

                  •     Electrones que se ceden

                  •     Los metales y su valencia siempre positiva

          4. Derechos reservados y teléfonos para obtener información sobre
               las Tablas de Nomenclatura Química.

          5. Logo de Prometeo Editores

          6. Numero de la edición

          7. Direcciones electrónicas : Editorial y tablas de nomenclatura

          8. Autor y número de registro

          9. Finalmente en vertical la leyenda “Compuestos inorgánicos”




Descripción de lo contenido en el lado izquierdo color verde
parte de fuera abierto el documento (de izquierda a derecha y de arriba
hacia abajo.

CONTENIDOS: Esta parte del documento, nos permite tener a la mano y de una
forma organizada algunos elementos necesarios que nos apoyaran para leer y
4


escribir reacciones y formulas, aparte de los datos que deberemos tomar de la
tabla periódica.

   1. En vertical la leyenda “Compuestos inorgánicos” (Tablas de Radicales)

   2. Tabla de radicales aniones


                            Tabla de radicales aniones

       Formula            Nombre del          Valencia          Procedencia
                            radical                                acida
          BO2                Borito               -1            Acido boroso
          CO2              Carbonito              -2          Acido carbonoso
          NO3                Nitrato              -1            Acido nítrico
          PO4               Fosfato               -3           Acido fosfórico
          SO4                Sulfato              -2           Acido sulfúrico
          ClO2               Clorito              -1           Acido caloroso
      Con 29 filas más que contiene la información para otros tantos radicales
      aniones


   3. Positivos


                                      Positivos

       Formula            Nombre del          Valencia         Procedencia
                           radical                                acida
          H3O              Hidronio                 +1             ------
          NH2           4Carbonito                  +1             ------



   4. Negativos


                                    Negativos

       Formula            Nombre del          Valencia         Procedencia
                           radical                                acida
          OH               Hidroxilo                -1             ------



   5. Tablas de radicales cationes (con metales de transición), organizadas de

      la siguiente forma (ejemplificando algunos)


                            Tabla de radicales cationes

                            (con metales de transición)

       Formula            Nombre del        Valencia        Procedencia
5


                             radical
          CrO4              Cromato              -2              Oxido cromico
          MnO4            permanganto            -1           Oxido permanganico
         Fe(Cn)6          Ferrocianuro           -3                  --------
          MoO4               Fosfato             -3            Oxido Molibdico



       Con 5 filas más que contiene la información para otros tantos radicales
       cationes.




   6. Los 10 modelos de reacciones mas frecuentes (ejemplificando algunos de
       los contenidos )

                                     Metal                      Hidruro (MHY)

Reacciones del Hidrogeno      +      No Metal                 Acido del tipo
                                     hidrácido(HXNM)
                                     En unos casos se obtienen hidruros y en otros
                                     hidrácidos

                                     Metal                        Oxido metálico
Reacciones del Oxigeno      +        (MXOY)

                                      No Metal                  Anhídridos (NMx
                                      OY)
Con tres filas más que Incluye la información para las siguientes reacciones:

    Reacciones que dan origen a hidróxidos

    Reacciones que dan origen a los ácidos del tipo oxiacidos

    Reacciones a sales

   7. Nomenclatura inorgánica: guía general para identificar compuestos
      inorgánicos , organizadas de la siguiente forma (ejemplificando algunos)



   Nombre          Características            Palabras clave       Orden para escribir
                                                                      la formula
Oxido metálico     Oxigeno + metal                    Oxido        Metal , Oxigeno
                                Oxido
                                metálico
Sal binaria        Metal + No metal           Terminación           Metal , No metal
                   Sal binaria                URO
6


   8. Notas:




          •    Para desarrollar una formula.


          •    Enlace químico.


          •    No metales y su tendencia a ganar electrones.


          •    Metales y su tendencia a ceder o perder electrones.




   9. Instructivo de uso para las Tablas de Nomenclatura, contiene la
      información para utilizar las tablas y la instrucción de como puedes
      realizar ejercicios de escritura de formulas y reacciones así como su
      nomenclatura, fomentando en el individuo que interactuar con el
      documento su capacidad de análisis.




Descripción de lo contenido en el lado izquierdo color naranja
parte de adentro abierto el documento (de izquierda a derecha y de
arriba hacia abajo)



CONTENIDOS: Esta parte del documento nos permite identificar las sustancias
que son la base de la química orgánica y algunos elementos mas que nos
apoyaran para escribir y leer formulas de compuestos orgánicos

   1. En vertical la leyenda “Compuestos orgánicos” (Hidrocarburos)

   2. Hidrocarburos
7


      3. Alcanos lineales Alcanos arborescentes




      (Ejemplificando algunos)

                                 Nombre de la sustancia

    Característica              Nomenclatura                  Ejemplo
                           Contiene los pasos a Contiene el ejemplo escribiendo
                           seguir para nombrar las la formula química y la forma
La información en este sustancias con las reglas de nombrara la sustancia
espacio corresponde a la de la Unión Internacional
Forma en que podremos de Química Pura y
identificar esta sustancia Aplicada (IUPAC)
orgánica.




                                    Alcanos lineales

 Característica (sobre lecto         Nomenclatura                 Ejemplo
          escritura)
Cadenas de carbono, unidas       Nombrar según el               CH4 metano
por enlace sencillo (-)          numero con el nombre
                                 básico                     CH3 - CH2 - CH2 – CH3
                                                                   Butano


  Todos los siguientes estructurados como el ejemplo anterior

      4. Alquenos

      5. Alquinos

      6. Cíclicos




                                         Cíclicos

       Característica (sobre         Nomenclatura                Ejemplo
         lecto escritura)
8


Cadenas de carbono             1. Anteponer la
cerradas unidas por               palabra ciclo              CH2 - CH2
enlace sencillo (-) y          2. Nombrar según el           CH2 - CH2
doble (=)                         numero con el             Ciclo butano
                                  nombre básico




7. Nombres básicos (ejemplificando algunos)



                                 Alcanos lineales

      Estructura                   Nombre               Numero de carbonos

Cadenas de carbono,         Nombrar según el                 CH4 metano
unidas por enlace           numero con el nombre
sencillo (-)                básico                      CH3 - CH2 - CH2 – CH3
                                                               Butano


   Contiene 12 datos más estructurados como los anteriores



8. Nota sobre las terminaciones IL o ILO



9. Nomenclatura orgánica : Guía general para identificar compuestos
   orgánicos (ejemplificando algunos)




   Nombre           Característica o        Grupo              Palabras clave
                    Formula general         funcional

 Alquenos               Enlaces dobles              =               ENO



10. Instructivo de uso para las tablas, que permite interactuar con esta parte
   del documento de una forma autodidacta.
9




   Descripción de lo contenido en el lado derecho color
   naranja parte de adentro abierto el documento (de izquierda a
   derecha y de arriba hacia abajo)

CONTENIDOS: Esta parte del documento, nos permite sentar las bases para
escribir y saber interpretar los compuestos organicos de importancia biológica y
por consiguiente las bases de la bioquímica

   1. Funciones químicas

   2. Halogenuros de alquilo

   3. Alcoholes

   4. Esteres

   5. Aldehídos

   6. Cetonas

   7. Ácidos carboxílicos

   8. Aminas

   9. Amidas

   10. Sales orgánicas

   Los 13 cuadros (formatos o pantallas) para cada una de las sustancias
   químicas están organizados de la siguiente manera (ejemplificando algunos)

                                      Esteres

      Característica         Nomenclatura                    Ejemplo
       (sobre lecto
        escritura)
      R – COOH – R           1. Nombrar la        CH3-COO- CH2 - CH2 - CH2 – CH3
                                primera                Etanoato de butilo
                                cadena con
                                terminación
                                ATO
                             2. Nombrara la
                                segunda
                                cadena con
                                terminación
10


                             ILO




                              Aldehidos

  Característica         Nomenclatura                   Ejemplo
   (sobre lecto
    escritura)
    R – CH =R            1. Nombrar            CH3- CH2 - CH2 - CH2 – CH = O
                            cadena de                    Pentanal
                            carbonos
                         2. Agregar la
                            terminación al




                               Alcoholes

  Característica         Nomenclatura                   Ejemplo
   (sobre lecto
    escritura)
     R – OH              1. Nombrar              CH3- CH2 - CH2 - CH2 – OH
                            cadena de                   Butanol
                            carbonos
                         2. Agregar la
                            terminación
                            OL




11. Nota sobre el carbono, sus cuatro valencias o ligaduras y su simbología

12. Bencenos




                      Benceno monosustituido

  Característica         Nomenclatura                   Ejemplo
   (sobre lecto
    escritura)
11


                             1. Nombrar
                                cadena, que
                                se presenta              Metil Benceno
                                como
                                sustitución,                   CH3
                                como un
                                radical
                             2. Agregar la
                                palabra
                                benceno



   13. Disustituido

   14. Polisustituido

   15. Bibliografía




Notas: Quiero comentarte que lo explicado (y no en su totalidad) en esta breve
descripción contenida en 9 páginas se encuentra organizado y con la
información completa,( ya que solo se ejemplificaron algunos formatos) se
encuentra en un solo documento, tamaño doble oficio, editado por Prometeo
editores con las siguientes formas de comunicarse y obtener más información
sobre las Tablas de Nomenclatura Química :

Correos electrónicos
prometeoeditores@prodigy.net.mx

tablasdenomenclatura@hotmail.com

tablasdenomenclatura@yahoo.com.mx



Teléfonos:
(0133) 15 81 09 83 y 15 81 09 83

Celular: 044 331 228 56 85



Por la organización de la metodología implícita en la estructura de las Tablas
de Nomenclatura Química, al comprender una sola de sus pantallas se
entenderán las demás fácilmente, es posible utilizarlas en cualquier nivel
educativo (secundaria, bachillerato y Lic afines al tema) y retomar de un manera
12


sencilla y fácil la temática en cualquier momento de la vida de los individuos en
que se requieran estos conocimientos, sin ninguna dificultad.

Son un apoyo fundamental a la labor docente y un valioso material de consulta
y andamiaje para los alumnos.

Su método es eminentemente constructivista ya que su función es servir de
andamiaje.

Son el binomio perfecto junto con la tabla periódica para desarrollar la
competencia comunicativa en Química ya que permiten interpretar el leguaje de
la Química.

Favorecen el desarrollo de la comprensión lectora, y la competencia científica,
ya que los alumnos perderán el miedo y el rechazo a la asignatura de química,
al poder comprender lo que significa la tabla periódica y las Tablas de
Nomenclatura Química.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Fotosíntesis
DOCX
Tabla comp uestos radicales organicos
PPTX
Fisica dinamica
PDF
Fotosintesis
PPTX
Salarios (LOTTT)
PDF
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPT
propiedades materiales ppt
Fotosíntesis
Tabla comp uestos radicales organicos
Fisica dinamica
Fotosintesis
Salarios (LOTTT)
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
propiedades materiales ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reactivo limitante
PPTX
Práctica 3
PPTX
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
DOCX
Practica de redox en laboratorio
PPT
Tipos de reacciones químicas
PDF
Reacciones en disolución acuosa
PDF
Soluciones (teoría )
PPTX
Hidracido
DOCX
Reporte de práctica no.4
PPTX
Nomenclatura de Química Inorgánica
DOCX
Reglas de solubilidad
PPTX
Oxido reduccion
PPTX
OXIDOS Y PEROXIDOS
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PPTX
Normalidad
PPTX
Ácidos carboxílicos
PPTX
Quimica organica avanzada
PPT
EQUILIBRIO QUÍMICO
PPTX
Sales halógenas neutras
PPT
4.hidruros
Reactivo limitante
Práctica 3
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Practica de redox en laboratorio
Tipos de reacciones químicas
Reacciones en disolución acuosa
Soluciones (teoría )
Hidracido
Reporte de práctica no.4
Nomenclatura de Química Inorgánica
Reglas de solubilidad
Oxido reduccion
OXIDOS Y PEROXIDOS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Normalidad
Ácidos carboxílicos
Quimica organica avanzada
EQUILIBRIO QUÍMICO
Sales halógenas neutras
4.hidruros
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Nomenclatura en química inorgánica
PPT
Clase de nomenclatura inorgánica
PDF
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
PPTX
Compuesto inorgánico
PPTX
Nomenclatura química inorgánica
PPT
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PPT
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
PPT
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
PDF
Lengua 1 bgu
Nomenclatura en química inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánica
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Compuesto inorgánico
Nomenclatura química inorgánica
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
Lengua 1 bgu
Publicidad

Similar a Tablas de nomenclatura (20)

DOCX
Informe 3 de química 1
DOCX
Nomenclatura de la tabla periodica
PPTX
Yimi
DOCX
Práctica Nº03
PDF
Compuestos Químicos
PDF
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
PDF
Apuntesformulacioninorganica
PDF
Formulacion compuestos inorganicos
DOCX
Modulo valentina lozada
DOCX
Modulo valentina lozada
DOCX
Modulo quimica susan
PPTX
compuestos inorgánicos
PPTX
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
PPTX
Blog qimica
PPTX
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura
PDF
Modulo
PDF
El lenguaje quimico
DOCX
Quimica
Informe 3 de química 1
Nomenclatura de la tabla periodica
Yimi
Práctica Nº03
Compuestos Químicos
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Apuntesformulacioninorganica
Formulacion compuestos inorganicos
Modulo valentina lozada
Modulo valentina lozada
Modulo quimica susan
compuestos inorgánicos
UNIDAD II CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
Blog qimica
UNIDAD II clasificacion y nomenclatura
Modulo
El lenguaje quimico
Quimica

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........

Tablas de nomenclatura

  • 1. 1 Descripción de los contenidos en las Tablas de Nomenclatura Química Autor Elva Judit Villarreal Michel Se encuentran organizadas por pantallas o formatos Están editadas por Prometeo editores en un documento tamaño doble oficio impresas por ambos lados y dobladas por mitad, tomando un tamaño cómodo de manejar y de fácil transporte para los alumnos y docentes, están grabadas en un papel resistente en colores verde por el lado de fuera y contienen la información para química inorgánica, en la parte central al desdoblarse están coloreadas de naranja y contienen la información para identificar y escribir las formulas de sustancias químicas del tipo orgánica. Descripción de lo contenido en el lado derecho color verde lado de fuera abierto el documento (Describiendo de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo) CONTENIDOS: Esta parte de las Tablas de Nomenclatura química te permiten identificar cada una de las sustancias de una manera sistemática y organizada de tal forma que podrás escribir desde las reacciones químicas con las formulas y nombres de las sustancias, además de reafirmar con algunos ejemplos. 1. El titulo del documento 2. Ocho pantallas o cuadros que contienen estructurada la información para los cinco compuestos químicos inorgánicos y las divisiones de 3 de ellos, dando una totalidad de ocho cuadros o pantallas uno para cada una de las siguientes sustancias • Óxidos metálicos y no metálicos o anhídridos • Hidróxidos o bases • Hidruros metálicos • Sales binarias y oxisales, • ácidos hidrácidos y oxiacidos. Organizadas de la siguiente forma
  • 2. 2 Nombre Característica Nomenclatura Ejemplo Contiene los Contiene el ejemplo pasos a seguir escribiendo la reacción Sustancia química La información en para nombrar las química y la forma de este espacio sustancias con nombrara la sustancia corresponde a la las reglas de la final producto de la reacción química Unión reacción química, con característica, Internacional de ejemplos con con fines de lecto Química Pura y elementos con una escritura en este Aplicada (IUPAC valencia y con momento y la trivial en elementos con varias algunos casos valencias con las reacciones y sustancias para cada valencia Ejemplos: Nombre Característica Nomenclatura Ejemplo 1. Anteponer la Asidos hidrácidos Hidrogeno + no palabra ACIDO H+1 + F-1 HF metal (halógenos) 2. Nombrar el NO METAL Acido fluorhídrico 3. Agregar al Acido Hidrácido nombre del no metal la terminación HIDRICO Nombre Característica Nomenclatura Ejemplo 1. Anteponer la palabra Hidruros Hidrogeno + metal Hidruro H-1 + Ca+2 CaH2 2. Agregar la Hidruro preposición De Hidruro de calcio 3. Nombrar el METAL 4. Si el metal tiene más de una valencia, indicar la menor agregando al nombre del metal la terminación oso y si es la mayor la terminación ico Nota: en este caso el Hidrogeno tobaja con valencia negativa H-1
  • 3. 3 Nombre Característica Nomenclatura Ejemplo 5. Anteponer la palabra Óxidos Oxigeno + metal Oxido O-2 + Na+1 metálicos 6. Nombrar el METAL Na2O Oxido metálico 7. Si el metal tiene más de una valencia, Oxido de sodio indicar la menor agregando al nombre del metal la terminación oso y si es la mayor la terminación ico 3. Notas aclaratorias , sobre: • No metales, • nomenclatura moderna, • Electrones que se ceden • Los metales y su valencia siempre positiva 4. Derechos reservados y teléfonos para obtener información sobre las Tablas de Nomenclatura Química. 5. Logo de Prometeo Editores 6. Numero de la edición 7. Direcciones electrónicas : Editorial y tablas de nomenclatura 8. Autor y número de registro 9. Finalmente en vertical la leyenda “Compuestos inorgánicos” Descripción de lo contenido en el lado izquierdo color verde parte de fuera abierto el documento (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. CONTENIDOS: Esta parte del documento, nos permite tener a la mano y de una forma organizada algunos elementos necesarios que nos apoyaran para leer y
  • 4. 4 escribir reacciones y formulas, aparte de los datos que deberemos tomar de la tabla periódica. 1. En vertical la leyenda “Compuestos inorgánicos” (Tablas de Radicales) 2. Tabla de radicales aniones Tabla de radicales aniones Formula Nombre del Valencia Procedencia radical acida BO2 Borito -1 Acido boroso CO2 Carbonito -2 Acido carbonoso NO3 Nitrato -1 Acido nítrico PO4 Fosfato -3 Acido fosfórico SO4 Sulfato -2 Acido sulfúrico ClO2 Clorito -1 Acido caloroso Con 29 filas más que contiene la información para otros tantos radicales aniones 3. Positivos Positivos Formula Nombre del Valencia Procedencia radical acida H3O Hidronio +1 ------ NH2 4Carbonito +1 ------ 4. Negativos Negativos Formula Nombre del Valencia Procedencia radical acida OH Hidroxilo -1 ------ 5. Tablas de radicales cationes (con metales de transición), organizadas de la siguiente forma (ejemplificando algunos) Tabla de radicales cationes (con metales de transición) Formula Nombre del Valencia Procedencia
  • 5. 5 radical CrO4 Cromato -2 Oxido cromico MnO4 permanganto -1 Oxido permanganico Fe(Cn)6 Ferrocianuro -3 -------- MoO4 Fosfato -3 Oxido Molibdico Con 5 filas más que contiene la información para otros tantos radicales cationes. 6. Los 10 modelos de reacciones mas frecuentes (ejemplificando algunos de los contenidos ) Metal Hidruro (MHY) Reacciones del Hidrogeno + No Metal Acido del tipo hidrácido(HXNM) En unos casos se obtienen hidruros y en otros hidrácidos Metal Oxido metálico Reacciones del Oxigeno + (MXOY) No Metal Anhídridos (NMx OY) Con tres filas más que Incluye la información para las siguientes reacciones:  Reacciones que dan origen a hidróxidos  Reacciones que dan origen a los ácidos del tipo oxiacidos  Reacciones a sales 7. Nomenclatura inorgánica: guía general para identificar compuestos inorgánicos , organizadas de la siguiente forma (ejemplificando algunos) Nombre Características Palabras clave Orden para escribir la formula Oxido metálico Oxigeno + metal Oxido Metal , Oxigeno Oxido metálico Sal binaria Metal + No metal Terminación Metal , No metal Sal binaria URO
  • 6. 6 8. Notas: • Para desarrollar una formula. • Enlace químico. • No metales y su tendencia a ganar electrones. • Metales y su tendencia a ceder o perder electrones. 9. Instructivo de uso para las Tablas de Nomenclatura, contiene la información para utilizar las tablas y la instrucción de como puedes realizar ejercicios de escritura de formulas y reacciones así como su nomenclatura, fomentando en el individuo que interactuar con el documento su capacidad de análisis. Descripción de lo contenido en el lado izquierdo color naranja parte de adentro abierto el documento (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo) CONTENIDOS: Esta parte del documento nos permite identificar las sustancias que son la base de la química orgánica y algunos elementos mas que nos apoyaran para escribir y leer formulas de compuestos orgánicos 1. En vertical la leyenda “Compuestos orgánicos” (Hidrocarburos) 2. Hidrocarburos
  • 7. 7 3. Alcanos lineales Alcanos arborescentes (Ejemplificando algunos) Nombre de la sustancia Característica Nomenclatura Ejemplo Contiene los pasos a Contiene el ejemplo escribiendo seguir para nombrar las la formula química y la forma La información en este sustancias con las reglas de nombrara la sustancia espacio corresponde a la de la Unión Internacional Forma en que podremos de Química Pura y identificar esta sustancia Aplicada (IUPAC) orgánica. Alcanos lineales Característica (sobre lecto Nomenclatura Ejemplo escritura) Cadenas de carbono, unidas Nombrar según el CH4 metano por enlace sencillo (-) numero con el nombre básico CH3 - CH2 - CH2 – CH3 Butano Todos los siguientes estructurados como el ejemplo anterior 4. Alquenos 5. Alquinos 6. Cíclicos Cíclicos Característica (sobre Nomenclatura Ejemplo lecto escritura)
  • 8. 8 Cadenas de carbono 1. Anteponer la cerradas unidas por palabra ciclo CH2 - CH2 enlace sencillo (-) y 2. Nombrar según el CH2 - CH2 doble (=) numero con el Ciclo butano nombre básico 7. Nombres básicos (ejemplificando algunos) Alcanos lineales Estructura Nombre Numero de carbonos Cadenas de carbono, Nombrar según el CH4 metano unidas por enlace numero con el nombre sencillo (-) básico CH3 - CH2 - CH2 – CH3 Butano Contiene 12 datos más estructurados como los anteriores 8. Nota sobre las terminaciones IL o ILO 9. Nomenclatura orgánica : Guía general para identificar compuestos orgánicos (ejemplificando algunos) Nombre Característica o Grupo Palabras clave Formula general funcional Alquenos Enlaces dobles = ENO 10. Instructivo de uso para las tablas, que permite interactuar con esta parte del documento de una forma autodidacta.
  • 9. 9 Descripción de lo contenido en el lado derecho color naranja parte de adentro abierto el documento (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo) CONTENIDOS: Esta parte del documento, nos permite sentar las bases para escribir y saber interpretar los compuestos organicos de importancia biológica y por consiguiente las bases de la bioquímica 1. Funciones químicas 2. Halogenuros de alquilo 3. Alcoholes 4. Esteres 5. Aldehídos 6. Cetonas 7. Ácidos carboxílicos 8. Aminas 9. Amidas 10. Sales orgánicas Los 13 cuadros (formatos o pantallas) para cada una de las sustancias químicas están organizados de la siguiente manera (ejemplificando algunos) Esteres Característica Nomenclatura Ejemplo (sobre lecto escritura) R – COOH – R 1. Nombrar la CH3-COO- CH2 - CH2 - CH2 – CH3 primera Etanoato de butilo cadena con terminación ATO 2. Nombrara la segunda cadena con terminación
  • 10. 10 ILO Aldehidos Característica Nomenclatura Ejemplo (sobre lecto escritura) R – CH =R 1. Nombrar CH3- CH2 - CH2 - CH2 – CH = O cadena de Pentanal carbonos 2. Agregar la terminación al Alcoholes Característica Nomenclatura Ejemplo (sobre lecto escritura) R – OH 1. Nombrar CH3- CH2 - CH2 - CH2 – OH cadena de Butanol carbonos 2. Agregar la terminación OL 11. Nota sobre el carbono, sus cuatro valencias o ligaduras y su simbología 12. Bencenos Benceno monosustituido Característica Nomenclatura Ejemplo (sobre lecto escritura)
  • 11. 11 1. Nombrar cadena, que se presenta Metil Benceno como sustitución, CH3 como un radical 2. Agregar la palabra benceno 13. Disustituido 14. Polisustituido 15. Bibliografía Notas: Quiero comentarte que lo explicado (y no en su totalidad) en esta breve descripción contenida en 9 páginas se encuentra organizado y con la información completa,( ya que solo se ejemplificaron algunos formatos) se encuentra en un solo documento, tamaño doble oficio, editado por Prometeo editores con las siguientes formas de comunicarse y obtener más información sobre las Tablas de Nomenclatura Química : Correos electrónicos [email protected] [email protected] [email protected] Teléfonos: (0133) 15 81 09 83 y 15 81 09 83 Celular: 044 331 228 56 85 Por la organización de la metodología implícita en la estructura de las Tablas de Nomenclatura Química, al comprender una sola de sus pantallas se entenderán las demás fácilmente, es posible utilizarlas en cualquier nivel educativo (secundaria, bachillerato y Lic afines al tema) y retomar de un manera
  • 12. 12 sencilla y fácil la temática en cualquier momento de la vida de los individuos en que se requieran estos conocimientos, sin ninguna dificultad. Son un apoyo fundamental a la labor docente y un valioso material de consulta y andamiaje para los alumnos. Su método es eminentemente constructivista ya que su función es servir de andamiaje. Son el binomio perfecto junto con la tabla periódica para desarrollar la competencia comunicativa en Química ya que permiten interpretar el leguaje de la Química. Favorecen el desarrollo de la comprensión lectora, y la competencia científica, ya que los alumnos perderán el miedo y el rechazo a la asignatura de química, al poder comprender lo que significa la tabla periódica y las Tablas de Nomenclatura Química.