Tablas de frecuencia
y de contingencia.
Gráficos y
ponderación
En IBM SPSS
Realizar las tablas de contingencia
para obtener información acerca de:
– ¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo de donde proviene el alumnado y
la opción de elegir enfermería como primera
opción?
– ¿Existe relación entre elegir enfermería
como primera opción y el sexo del
alumnado?
– Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
¿Existe relación entre el
tipo de centro educativo
de donde proviene el
alumnado y la opción de
elegir enfermería como
primera opción?
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
LECTURA DE LA TABLA
Teniendo en cuenta que de los 50
individuos totales de la muestra, el 78%
han realizados estudios en centros
públicos y que, de ese porcentaje, el
85’7% eligieron el grado de enfermería
como primera opción.
Conclusión: Podemos afirmar que existe
una relación entre el tipo de centro
educativo de donde proviene el alumnado y
la opción de elegir enfermería como primera
opción.
¿Existe relación
entre elegir
enfermería como
primera opción y
el sexo del
alumnado?
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
LECTURA DE LA TABLA
Teniendo en cuenta que el 90% de
la muestra son mujeres y que, de
ese porcentaje, el 89’3% de ellas
eligieron enfermería como
primera opción.
Podemos decir que hay una
relación entre elegir enfermería
como primera opción y el sexo.
¿Existe
relación entre
el gasto de
móvil mensual
y el sexo?
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
LECTURA DE LA TABLA
Teniendo en cuenta que del total de la
muestra, 89’8% son mujeres y
que, dentro de ese porcentaje, el 95%
gasta <15€ al mes. Mientras que
dentro del 10’2% del total de la
muestra que corresponde con los
varones, el 25% gasta 15-25€ al
mes.
Podemos decir que existe una
relación entre el gasto mensual de
móvil y el sexo.
REPRESENTA GRAFICAMENTE
Dos variables nominales. Una en
diagrama de sector y otra en barras.
Una variable ordinal en diagramas
de barras.
Una variable en escala en
histograma y con curva de
normalidad.
Una variable de escala en diagrama
de caja.
Dos variables
nominales: Una
en diagrama de
sector y otra
en barras.
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Una variable
ordinal en
diagramas
de barras.
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Una variable en
escala en
histograma y
con curva de
normalidad
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Una variable
de escala en
diagrama de
caja
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea quinto seminario de Estadística y TICs.
PDF
Seminario 5 ejercicio 1
PPTX
Tarea para blog
PPTX
Trabajo seminario 5
PPTX
Estadística y TICs 4
PPTX
PPTX
Seminario 5.1
Seminario 5
Tarea quinto seminario de Estadística y TICs.
Seminario 5 ejercicio 1
Tarea para blog
Trabajo seminario 5
Estadística y TICs 4
Seminario 5.1

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ejercicio5.1
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario v estadistica
PPTX
Seminario v estadistica 5.1
PDF
Estadística y TIC - Seminario V
PPTX
Tarea para blog
PPTX
Seminario V - Estadística y tic
PPT
PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
Ejercicio 5.1 modificado
DOC
Seminario 5.2
PPTX
Series bidimensionales y cronologicas
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tablas de contingencia y gráficos spss
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
Ejercicio 5.1
PPTX
Seminario V
Ejercicio5.1
Tarea seminario 5
Seminario 5
Seminario v estadistica
Seminario v estadistica 5.1
Estadística y TIC - Seminario V
Tarea para blog
Seminario V - Estadística y tic
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1 modificado
Seminario 5.2
Series bidimensionales y cronologicas
Tarea seminario 5
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tarea seminario 5
Ejercicio 5.1
Seminario V
Publicidad

Similar a Tablas y gráficos (20)

PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea del seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Bioestadistica sem 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea del seminario 5
PPTX
PPT
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Ejercicio 5.1
PPTX
PPT
Seminario 5
PPTX
PPT
Tarea seminario 5
PPTX
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
PPTX
Seminario V
Seminario 5
Tarea del seminario 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Bioestadistica sem 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Tarea del seminario 5
Tarea seminario 5
Seminario 5
Seminario 5
Ejercicio 5.1
Seminario 5
Tarea seminario 5
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
Seminario V
Publicidad

Más de Universidad de Sevilla (20)

PPTX
Valoración Geriátrica Integral
PPTX
Tablas y gráficos.
PPTX
Matriz de datos + recodificación de variable
PPTX
Matriz de datos: SPSS&Excell
PPTX
Búsqueda en la base de datos PubMed
PPTX
Búsqueda en la base de datos PubMed
PPTX
Búsqueda en la base de datos Cuiden
PPTX
Búsqueda en la base de datos dialnet
PPTX
Seminario 10 – correlaciones
PPTX
Seminario 9 – chi cuadrado
PPTX
PPTX
Seminario 4 (4.3)
PPTX
Seminario 7 probabilidad
PPTX
Importar datos
PPTX
PPTX
PPTX
Ejercicio 5.3
PPTX
Ejercicio 5.2
PPTX
PPTX
Ejercicio 5.1
Valoración Geriátrica Integral
Tablas y gráficos.
Matriz de datos + recodificación de variable
Matriz de datos: SPSS&Excell
Búsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos Cuiden
Búsqueda en la base de datos dialnet
Seminario 10 – correlaciones
Seminario 9 – chi cuadrado
Seminario 4 (4.3)
Seminario 7 probabilidad
Importar datos
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.1

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Tablas y gráficos

  • 1. Tablas de frecuencia y de contingencia. Gráficos y ponderación En IBM SPSS
  • 2. Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: – ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? – ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? – Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?
  • 13. LECTURA DE LA TABLA Teniendo en cuenta que de los 50 individuos totales de la muestra, el 78% han realizados estudios en centros públicos y que, de ese porcentaje, el 85’7% eligieron el grado de enfermería como primera opción. Conclusión: Podemos afirmar que existe una relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción.
  • 14. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?
  • 23. LECTURA DE LA TABLA Teniendo en cuenta que el 90% de la muestra son mujeres y que, de ese porcentaje, el 89’3% de ellas eligieron enfermería como primera opción. Podemos decir que hay una relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo.
  • 24. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 29. LECTURA DE LA TABLA Teniendo en cuenta que del total de la muestra, 89’8% son mujeres y que, dentro de ese porcentaje, el 95% gasta <15€ al mes. Mientras que dentro del 10’2% del total de la muestra que corresponde con los varones, el 25% gasta 15-25€ al mes. Podemos decir que existe una relación entre el gasto mensual de móvil y el sexo.
  • 30. REPRESENTA GRAFICAMENTE Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras. Una variable ordinal en diagramas de barras. Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad. Una variable de escala en diagrama de caja.
  • 31. Dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en barras.
  • 41. Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad
  • 44. Una variable de escala en diagrama de caja