Tacna Sustentable
Valentin Bartra Abensur
 Tacna, 11 Ago 2012




         Tacna sustentable      1
      Valentin Bartra Abensur
               2012
esquema
Definición:
 ¿Sustentable? ¿sostenible?
 ¿Donde está regulado?
 ¿qué se dice al respecto?
 Qué (fines), cómo (medios), quienes, porqué
 Pasos a seguir la propia unjbg
 Reserva, objeción, refutación


                       Tacna sustentable       2
                    Valentin Bartra Abensur
                             2012
definición
Sostenible: continuo, que perdura en el tiempo
Sustentable: sustento, alimento, perdura en el
tiempo
Se usan como sinónimos en la literatura técnica


  →Actitud
  →visión al futuro
  →Horizonte temporal
                      Tacna sustentable           3
                   Valentin Bartra Abensur
                            2012
Constitución
Art. 2°.- Toda persona tiene derecho:
Inc. 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del
  tiempo libre y al descanso, así como a gozar de
  un ambiente equilibrado y adecuado al
  desarrollo de su vida
                    vida.

Art. 69°.- El Estado promueve el desarrollo
 sostenible de la Amazonía con una
 legislación adecuada.

                         Tacna sustentable          4
                      Valentin Bartra Abensur
                               2012
LEY Nº 28611 – LEY GENERAL DEL AMBIENTE
   CAPÍTULO 2: POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE
          °
Artículo 9°.- Del objetivo
La Política Nacional del Ambiente tiene por objetivo mejorar
  la calidad de vida de las personas, garantizando la
  existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales
  en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país,
  mediante la prevención, protección y recuperación del
               prevención,
  ambiente y sus componentes, la conservación y el
  aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de
  una manera responsable y congruente con el respeto de los
  derechos fundamentales de la persona
                                   persona.

                                Tacna sustentable         5
                             Valentin Bartra Abensur
                                      2012
°
Artículo 127°.- De la Política Nacional de
 Educación Ambiental
127.1 La educación ambiental se convierte en un
  proceso educativo integral, que se da en toda la
  vida del individuo, y que busca generar en éste
  los conocimientos, las actitudes, los valores y las
  prácticas, necesarios para desarrollar sus
  actividades en forma ambientalmente adecuada,
  con miras a contribuir al desarrollo
  sostenible del país.

                         Tacna sustentable          6
                      Valentin Bartra Abensur
                               2012
6. DESARROLLO SOSTENIBLE, MEDIO
         AMBIENTE Y PAZ SOCIAL
"[Esto] nos exige diseñar e implementar un nuevo
"[Esto]
  enfoque en el relacionamiento de las actividades
  extractivas con el ambiente, el aprovechamiento de
                        ambiente,
  los recursos naturales, la gestión equilibrada del
                   naturales,
  territorio y el uso racional de los recursos hídricos.“
                                               hídricos.

"Tal como anuncié al país el 20 de abril de este año, mi
                                                 año,
  gobierno se comprometió a actualizar y
  complementar la normatividad ambiental con miras a
  construir una nueva relación con las actividades
  extractivas, teniendo al Estado como garante del
  extractivas,
  bienestar colectivo."
                          Tacna sustentable           7
                       Valentin Bartra Abensur
                                2012
"Como señalé en el mensaje del 22 de junio pasado,
                                            pasado,
  mi gobierno no permitirá el desarrollo de ningún
      proyecto extractivo que exponga a la población
      al desabastecimiento de agua o que no tenga
      los estándares de calidad permitidos para el
      consumo humano."
...


"...la participación en la Cumbre de Río +20 en Río de
   Janeiro, sirvió para presentar a la comunidad
   internacional nuestra nueva política de recursos
      naturales enmarcada en una visión ambiental
      y social, inclusiva y sostenible."

                           Tacna sustentable        8
                        Valentin Bartra Abensur
                                 2012
qué
El desarrollo sustentable debe considerar:
 el aspecto económico (la creación de riqueza
 en todos los sectores),
 el aspecto social (al tener en cuenta las
 consecuencias de la actividad económica en
 la sociedad en general)
 el aspecto ambiental (la actividad económica
 debe ser compatible con la preservación de la
 biodiversidad y de los ecosistemas).

                        Tacna sustentable        9
                     Valentin Bartra Abensur
                              2012
cómo
Para lograr el desarrollo sustentable, los recursos
renovables no deben utilizarse a un ritmo superior
al de su generación (PESCA
                     PESCA)
Los recursos no renovables deben usarse con
moderación hasta que puedan ser reemplazados
por recursos renovables (HC MINERIA).
                         HC,MINERIA
La generación de contaminantes tiene que
                     contaminantes,
atender las posibilidades de reciclaje y de
absorción por parte del medio ambiente.


                       Tacna sustentable        10
                    Valentin Bartra Abensur
                             2012
¿Quiénes?
Autoridades nacionales /regionales /locales
Funcionarios
Lideres comunitarios
Lideres sociales
Lideres en la academia
Empresas
Asociaciones
Comunidades

                       Tacna sustentable      11
                    Valentin Bartra Abensur
                             2012
¿Porqué?
Es conveniente
Deber de cuidar y preservar nuestro entorno de
vida
Preservación de recursos
Mayor bienestar
Competitividad
Espacio y posibilidades para hijos y nietos
Lo manda la ley

                       Tacna sustentable         12
                    Valentin Bartra Abensur
                             2012
Tacna sustentable I
Agua
Residuos sólidos: municipales / raee/ hosp/ tox
Ruido
Areas verdes
Aire limpio: polvo /partículas/ emisiones gaseosas
Empaquetados
Envases
transporte sustentable ciclovias
camales
                      Tacna sustentable           13
                   Valentin Bartra Abensur
                            2012
Tacna sustentable II
• Cuotas de pesca
• Puro Tacna: alimentos y bebidas locales
 Manejo del agua
   Reciclaje urbano
   Extracción racional
   Cosecha de agua
   Minería con agua de mar
 Pesticidas
 Actividad minera e industrial
                        Tacna sustentable      14
                     Valentin Bartra Abensur
                              2012
Tacna sustentable III
Uso del canon minero
Polo de desarrollo de SW
Plataforma regional de Servicios
Energía solar
Energía eólica
Energía geotérmica
Agricultura sustentable
Responsabilidad social empresarial
Huella ecológica
Neutro en carbono      Tacna sustentable
                    Valentin Bartra Abensur
                                              15

                             2012
Tacna sustentable IV
• Interconexión al Gasoducto Sur Andino
• Gasoducto virtual
• Espacio marítimo para el desarrollo sustentable




                         Tacna sustentable          16
                      Valentin Bartra Abensur
                               2012
Pasos a seguir: UNJBG
Hoy
 Separación de rs
 Reducción del papel
 Reemplazo total de focos
 Reducción del desperdicio del agua
 Reciclaje del agua al jardín
 Enverdecimiento de la curricula
 Agua y protección de glaciares
 Observatorio de la sustentabilidad
 Investigación y Tesis TacnaBartra Abensur
                     Valentin
                              sustentable    17

                                 2012
Mañana
 Campus sustentable
   Todo el agua se recicla
   Energía renovable
   Eficiencia energética
   Areas verdes por alumno
 Edificio inteligente
 Energías renovables
 Huella ecológica
 ¿Neutro en carbono?
                        Tacna sustentable      18
                     Valentin Bartra Abensur
                              2012
En esta presentación he intentado sugerir               que
 Tacna sustentable es una posibilidad real.
No es necesaria ni muchos expertos de afuera ni
 grandes montos de dinero.
Es más, las condiciones necesarias las tenemos al
 alcance, a nuestro alrededor.
Quiero agradecerles su atención, amig@s,
y naturalmente ¡desearles a ustedes los mayores
 éxitos y felicidad!!
                                     Valentin Bartra Abensur
                                                       2012
                        Tacna sustentable                 19
                     Valentin Bartra Abensur
                              2012

Tacna sustentable [modo de compatibilidad]

  • 1.
    Tacna Sustentable Valentin BartraAbensur Tacna, 11 Ago 2012 Tacna sustentable 1 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 2.
    esquema Definición: ¿Sustentable? ¿sostenible? ¿Donde está regulado? ¿qué se dice al respecto? Qué (fines), cómo (medios), quienes, porqué Pasos a seguir la propia unjbg Reserva, objeción, refutación Tacna sustentable 2 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 3.
    definición Sostenible: continuo, queperdura en el tiempo Sustentable: sustento, alimento, perdura en el tiempo Se usan como sinónimos en la literatura técnica →Actitud →visión al futuro →Horizonte temporal Tacna sustentable 3 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 4.
    Constitución Art. 2°.- Todapersona tiene derecho: Inc. 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida vida. Art. 69°.- El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada. Tacna sustentable 4 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 5.
    LEY Nº 28611– LEY GENERAL DEL AMBIENTE CAPÍTULO 2: POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE ° Artículo 9°.- Del objetivo La Política Nacional del Ambiente tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del prevención, ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona persona. Tacna sustentable 5 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 6.
    ° Artículo 127°.- Dela Política Nacional de Educación Ambiental 127.1 La educación ambiental se convierte en un proceso educativo integral, que se da en toda la vida del individuo, y que busca generar en éste los conocimientos, las actitudes, los valores y las prácticas, necesarios para desarrollar sus actividades en forma ambientalmente adecuada, con miras a contribuir al desarrollo sostenible del país. Tacna sustentable 6 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 7.
    6. DESARROLLO SOSTENIBLE,MEDIO AMBIENTE Y PAZ SOCIAL "[Esto] nos exige diseñar e implementar un nuevo "[Esto] enfoque en el relacionamiento de las actividades extractivas con el ambiente, el aprovechamiento de ambiente, los recursos naturales, la gestión equilibrada del naturales, territorio y el uso racional de los recursos hídricos.“ hídricos. "Tal como anuncié al país el 20 de abril de este año, mi año, gobierno se comprometió a actualizar y complementar la normatividad ambiental con miras a construir una nueva relación con las actividades extractivas, teniendo al Estado como garante del extractivas, bienestar colectivo." Tacna sustentable 7 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 8.
    "Como señalé enel mensaje del 22 de junio pasado, pasado, mi gobierno no permitirá el desarrollo de ningún proyecto extractivo que exponga a la población al desabastecimiento de agua o que no tenga los estándares de calidad permitidos para el consumo humano." ... "...la participación en la Cumbre de Río +20 en Río de Janeiro, sirvió para presentar a la comunidad internacional nuestra nueva política de recursos naturales enmarcada en una visión ambiental y social, inclusiva y sostenible." Tacna sustentable 8 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 9.
    qué El desarrollo sustentabledebe considerar: el aspecto económico (la creación de riqueza en todos los sectores), el aspecto social (al tener en cuenta las consecuencias de la actividad económica en la sociedad en general) el aspecto ambiental (la actividad económica debe ser compatible con la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas). Tacna sustentable 9 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 10.
    cómo Para lograr eldesarrollo sustentable, los recursos renovables no deben utilizarse a un ritmo superior al de su generación (PESCA PESCA) Los recursos no renovables deben usarse con moderación hasta que puedan ser reemplazados por recursos renovables (HC MINERIA). HC,MINERIA La generación de contaminantes tiene que contaminantes, atender las posibilidades de reciclaje y de absorción por parte del medio ambiente. Tacna sustentable 10 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 11.
    ¿Quiénes? Autoridades nacionales /regionales/locales Funcionarios Lideres comunitarios Lideres sociales Lideres en la academia Empresas Asociaciones Comunidades Tacna sustentable 11 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 12.
    ¿Porqué? Es conveniente Deber decuidar y preservar nuestro entorno de vida Preservación de recursos Mayor bienestar Competitividad Espacio y posibilidades para hijos y nietos Lo manda la ley Tacna sustentable 12 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 13.
    Tacna sustentable I Agua Residuossólidos: municipales / raee/ hosp/ tox Ruido Areas verdes Aire limpio: polvo /partículas/ emisiones gaseosas Empaquetados Envases transporte sustentable ciclovias camales Tacna sustentable 13 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 14.
    Tacna sustentable II •Cuotas de pesca • Puro Tacna: alimentos y bebidas locales Manejo del agua Reciclaje urbano Extracción racional Cosecha de agua Minería con agua de mar Pesticidas Actividad minera e industrial Tacna sustentable 14 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 15.
    Tacna sustentable III Usodel canon minero Polo de desarrollo de SW Plataforma regional de Servicios Energía solar Energía eólica Energía geotérmica Agricultura sustentable Responsabilidad social empresarial Huella ecológica Neutro en carbono Tacna sustentable Valentin Bartra Abensur 15 2012
  • 16.
    Tacna sustentable IV •Interconexión al Gasoducto Sur Andino • Gasoducto virtual • Espacio marítimo para el desarrollo sustentable Tacna sustentable 16 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 17.
    Pasos a seguir:UNJBG Hoy Separación de rs Reducción del papel Reemplazo total de focos Reducción del desperdicio del agua Reciclaje del agua al jardín Enverdecimiento de la curricula Agua y protección de glaciares Observatorio de la sustentabilidad Investigación y Tesis TacnaBartra Abensur Valentin sustentable 17 2012
  • 18.
    Mañana Campus sustentable Todo el agua se recicla Energía renovable Eficiencia energética Areas verdes por alumno Edificio inteligente Energías renovables Huella ecológica ¿Neutro en carbono? Tacna sustentable 18 Valentin Bartra Abensur 2012
  • 19.
    En esta presentaciónhe intentado sugerir que Tacna sustentable es una posibilidad real. No es necesaria ni muchos expertos de afuera ni grandes montos de dinero. Es más, las condiciones necesarias las tenemos al alcance, a nuestro alrededor. Quiero agradecerles su atención, amig@s, y naturalmente ¡desearles a ustedes los mayores éxitos y felicidad!! Valentin Bartra Abensur 2012 Tacna sustentable 19 Valentin Bartra Abensur 2012