SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
TAIICHI OHNO (1912)
1
Nace el 29 de febrero de 1912 en Manchuria, China.
Estudió Ingeniería Mecánica e Industrial.
Desarrolló el mejor Sistema de Producción de la historia: “Sistema de Producción Toyota”, en
colaboración con Sakichi Toyoda y su hijo Kiichiro Toyoda.
En 1943 ingresa a trabajar a la planta de Toyota.
Cuando el Sistema de Producción en Masa, introducido por Henry Ford en 1908, se expandía por el
mundo como el mejor sistema de producción, Taiichi Ohno se dió cuenta de sus graves deficiencias y
limitaciones y que por tanto, sería una temeridad simplemente copiarlo. La base de la producción en
masa era esa, producir en masa. Pero en Japón no había mercado suficiente para producir grandes
cantidades de vehículos y poder aprovechar las supuestas ventajas que este sistema ofrecía.
Junto con la familia Toyoda, propietaria de Toyota, se puso manos a la obra, y mediante el intenso
estudio y la prueba y el error, y su gran talento, desarrolló un sistema de producción que fácilmente
doblaba o triplicaba el rendimiento de la producción en masa.
Muere el 28 de mayo de 1990 a los 78 años de edad.
El objetivo para Taiichi Ohno y de los grandes aportes a la calidad, fue:
“Reducir el tiempo de las actividades que no agregan valor a la
producción”.
TAIICHI OHNO
2
Un poco de la historia de
Sakichi Toyoda
Sakichi Toyoda, de oficio granjero y carpintero altamente calificado en el que mucha gente
confiaba, y sentía gran curiosidad por los aparatos que tenía cerca, así como un fuerte impulso
por mejorarlos. De su padre, carpintero, aprendió la visión de negocio. De su madre, volcada
en el viejo telar con el que hilaba, absorbió la capacidad de sacrificio.
En su juventud encontró inspiración en el libro Saigoku risshi hen, publicado en 1870. En este
libro se alude a la capacidad de aprendizaje del ser humano como motor de una sociedad en
la que cualquier persona que se lo proponga puede alentar su propio progreso y el de los
demás.
En 1891 registra su primera patente, un telar aún manual. Siete años más tarde inventó el
primer telar mecánico de Japón.
TAIICHI OHNO
3
TAIICHI OHNO
4
Sakichi Toyoda
falleció en
octubre de 1930,
después de haber
dedicado sus 63
años a la
invención.
Se reunieron los
“Preceptos de
Toyoda” para
cristalizar
claramente el
espíritu de Sakichi
Toyoda.
TAIICHI OHNO
5
Siguiendo la inspiración y los pasos de su Padre…
Kiichiro Toyoda hijo de Sakichi Toyoda, inventa el primer telar completamente automático durante
la década de los 20, bajo la supervisión y el aliento de su padre y gracias a su formación.
En 1937, fundó Toyota Motor Corporation y junto con Taiichi Ohno desarrollan su propia filosofía
basada en el concepto de Just In Time (Justo a Tiempo), que se convertiría en uno de los pilares
básicos del sistema de producción integral de la compañía (el Sistema de Producción Toyota).
Continuando con Taiichi Ohno…
Investiga y desarrolla el método de control de calidad del pionero W. Edwards Deming, basado en la mejora
tecnológica de cada etapa de un negocio, desde el diseño hasta la post-venta.
Así fue como dio forma definitiva al concepto de Justo a Tiempo y al principio de Kaizen, lo que convierte a Ohno en el
verdadero artífice del TPS (Toyota Production System).
El sistema es estudiado en universidades y empresas de todo el mundo, creando una reputación de filosofía
empresarial respetada por todos y envidiada por muchos, debido a sus beneficios en términos de eficiencia y calidad
en la fabricación. Por supuesto, es la filosofía con la que Toyota trabaja en México.
TAIICHI OHNO
6
PILARES DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA
Justo a tiempo
Ningún componente de un auto se fabrica antes de que sea estrictamente
necesario. Toyota evita la acumulación de inventarios innecesarios que
producen pérdidas.
Kanban
Controlar el flujo de trabajo en un sistema de manufactura por medio del
movimiento de materiales y la fabricación por demanda.
Jidoka
Alude a la automatización con un toque humano que combina la colocación de
las máquinas en el orden en que se usan y la capacitación de los asociados para
manejarlas, lo que permite que la producción fluya en forma continua.
Kaizen
Concepto basado en la idea de que todo es mejorable. Siempre, la mejora
continua se convierte en una fuerza motriz que impulsa la calidad en Toyota.
7
TAIICHI OHNO
Minimizar los desperdicios sin afectar la
producción. Crear más valor para el cliente sin
generar más gastos.
TAIICHI OHNO
8
VENTAJAS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA
Menor costo
El sistema permite competir con productos de bajo costo al fabricarlos con formas de producción y distribución altamente productivas e
invertir en equipos especializados en la fabricación en masa.
Mayor calidad
Con el diseño de productos fiables y fabricando artículos sin defectos se logra la asociación entre marca y calidad soñada por cualquier
empresa.
Mejor servicio
El sistema de producción Toyota permite la entrega exitosa de los productos tanto en cantidad como en fecha y precio. Además, facilita
la calidad en la asistencia post-venta.
Mayor flexibilidad
Otro de los beneficios de TPS es la posibilidad de modificar los productos o los volúmenes de producción cuando existan variaciones de
la demanda, cambios en el mercado o innovaciones tecnológicas.
Más innovación
La mejora de todos los procesos facilita el desarrollo de nuevos productos, la investigación y creación de innovadoras tecnologías de
producción y la implementación de mejores sistemas de gestión. Todo en beneficio del cliente final.
TAIICHI OHNO
9
METODOLOGÍA DE LOS “5 WHY”
Nos encontramos con problemas de todo
tipo de situaciones en la vida pero, según
Taiichi Ohno, pionero del Sistema de
Producción de Toyota: "no tener problemas
es el mayor problema de todos".
Ohno vio un problema no como algo
negativo, sino como "una oportunidad de
Kaizen (mejora continua) disfrazada".
Siempre que surgía uno, animaba a su
personal a explorar los problemas de
primera mano hasta que se encontraran las
causas fundamentales. “Observe el piso de
producción sin ideas preconcebidas”,
aconsejaría. "Pregunte 'por qué' cinco
veces sobre cada asunto".
El objetivo de la herramienta de los “5 Porqué”
es determinar la causa raíz de un defecto o
TAIICHI OHNO
10
HEI = Plano
JUN = Nivel
KA = Transformación

Más contenido relacionado

PPT
Dibujo en ingeniería
PDF
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
PPTX
Que es justo a tiempo
PDF
Analisis matriciales
PPTX
Ingeniería Industrial
PPTX
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
PDF
sistemas de fabricación flexible
PDF
Sistema de Produccion Toyota
Dibujo en ingeniería
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Que es justo a tiempo
Analisis matriciales
Ingeniería Industrial
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
sistemas de fabricación flexible
Sistema de Produccion Toyota

La actualidad más candente (20)

PPTX
8D Problem Solving - Automotive Industry
PPTX
SMED
DOC
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
PPT
Balance de lineas
PDF
Clase 16 (determinación de áreas)
PPT
Herramientas para el análisis de causas
DOCX
mecanica antecedentes historicos
PPTX
01 shop floor best practices
PPT
Kaizen, Poka Yoke y 5s
PPTX
PPTX
Justo a tiempo
PPT
Manufactura Esbelta
PDF
WEBINAR: Introduction to PDCA
ODP
PPTX
II Unidad Planeación de Capacidad
PDF
Ejercicios balanceo en línea
PPTX
filosofía de Shigeo Shingo
PDF
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
8D Problem Solving - Automotive Industry
SMED
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Balance de lineas
Clase 16 (determinación de áreas)
Herramientas para el análisis de causas
mecanica antecedentes historicos
01 shop floor best practices
Kaizen, Poka Yoke y 5s
Justo a tiempo
Manufactura Esbelta
WEBINAR: Introduction to PDCA
II Unidad Planeación de Capacidad
Ejercicios balanceo en línea
filosofía de Shigeo Shingo
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
Publicidad

Similar a TAIICHI OHNO, historia, obras, reconocimientos (20)

PDF
TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3
PDF
Al Estilo Toyota.pdf
DOCX
Libro toyota
PPT
Lean Manufacturing
PPTX
Fordismo, Toyotismo y Opex
PDF
TOYOTA. Caso práctico.
PPTX
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
PPTX
TOYOTISMO
PPT
Power toyota historia
PPTX
El Sistema Lean
PPTX
Toyotismo
PPTX
Informacion del sistema Toyotista
PPTX
Presentación del toyotismo
PPTX
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
PPTX
Toyotismo
PPTX
Filosofia..
PPTX
Historia de la manufactura esbelta
PPTX
Presentacion de toyotismo
TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3
Al Estilo Toyota.pdf
Libro toyota
Lean Manufacturing
Fordismo, Toyotismo y Opex
TOYOTA. Caso práctico.
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
TOYOTISMO
Power toyota historia
El Sistema Lean
Toyotismo
Informacion del sistema Toyotista
Presentación del toyotismo
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Toyotismo
Filosofia..
Historia de la manufactura esbelta
Presentacion de toyotismo
Publicidad

Último (20)

PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf

TAIICHI OHNO, historia, obras, reconocimientos

  • 1. TAIICHI OHNO (1912) 1 Nace el 29 de febrero de 1912 en Manchuria, China. Estudió Ingeniería Mecánica e Industrial. Desarrolló el mejor Sistema de Producción de la historia: “Sistema de Producción Toyota”, en colaboración con Sakichi Toyoda y su hijo Kiichiro Toyoda. En 1943 ingresa a trabajar a la planta de Toyota. Cuando el Sistema de Producción en Masa, introducido por Henry Ford en 1908, se expandía por el mundo como el mejor sistema de producción, Taiichi Ohno se dió cuenta de sus graves deficiencias y limitaciones y que por tanto, sería una temeridad simplemente copiarlo. La base de la producción en masa era esa, producir en masa. Pero en Japón no había mercado suficiente para producir grandes cantidades de vehículos y poder aprovechar las supuestas ventajas que este sistema ofrecía. Junto con la familia Toyoda, propietaria de Toyota, se puso manos a la obra, y mediante el intenso estudio y la prueba y el error, y su gran talento, desarrolló un sistema de producción que fácilmente doblaba o triplicaba el rendimiento de la producción en masa. Muere el 28 de mayo de 1990 a los 78 años de edad. El objetivo para Taiichi Ohno y de los grandes aportes a la calidad, fue: “Reducir el tiempo de las actividades que no agregan valor a la producción”.
  • 2. TAIICHI OHNO 2 Un poco de la historia de Sakichi Toyoda Sakichi Toyoda, de oficio granjero y carpintero altamente calificado en el que mucha gente confiaba, y sentía gran curiosidad por los aparatos que tenía cerca, así como un fuerte impulso por mejorarlos. De su padre, carpintero, aprendió la visión de negocio. De su madre, volcada en el viejo telar con el que hilaba, absorbió la capacidad de sacrificio. En su juventud encontró inspiración en el libro Saigoku risshi hen, publicado en 1870. En este libro se alude a la capacidad de aprendizaje del ser humano como motor de una sociedad en la que cualquier persona que se lo proponga puede alentar su propio progreso y el de los demás. En 1891 registra su primera patente, un telar aún manual. Siete años más tarde inventó el primer telar mecánico de Japón.
  • 4. TAIICHI OHNO 4 Sakichi Toyoda falleció en octubre de 1930, después de haber dedicado sus 63 años a la invención. Se reunieron los “Preceptos de Toyoda” para cristalizar claramente el espíritu de Sakichi Toyoda.
  • 5. TAIICHI OHNO 5 Siguiendo la inspiración y los pasos de su Padre… Kiichiro Toyoda hijo de Sakichi Toyoda, inventa el primer telar completamente automático durante la década de los 20, bajo la supervisión y el aliento de su padre y gracias a su formación. En 1937, fundó Toyota Motor Corporation y junto con Taiichi Ohno desarrollan su propia filosofía basada en el concepto de Just In Time (Justo a Tiempo), que se convertiría en uno de los pilares básicos del sistema de producción integral de la compañía (el Sistema de Producción Toyota). Continuando con Taiichi Ohno… Investiga y desarrolla el método de control de calidad del pionero W. Edwards Deming, basado en la mejora tecnológica de cada etapa de un negocio, desde el diseño hasta la post-venta. Así fue como dio forma definitiva al concepto de Justo a Tiempo y al principio de Kaizen, lo que convierte a Ohno en el verdadero artífice del TPS (Toyota Production System). El sistema es estudiado en universidades y empresas de todo el mundo, creando una reputación de filosofía empresarial respetada por todos y envidiada por muchos, debido a sus beneficios en términos de eficiencia y calidad en la fabricación. Por supuesto, es la filosofía con la que Toyota trabaja en México.
  • 6. TAIICHI OHNO 6 PILARES DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA Justo a tiempo Ningún componente de un auto se fabrica antes de que sea estrictamente necesario. Toyota evita la acumulación de inventarios innecesarios que producen pérdidas. Kanban Controlar el flujo de trabajo en un sistema de manufactura por medio del movimiento de materiales y la fabricación por demanda. Jidoka Alude a la automatización con un toque humano que combina la colocación de las máquinas en el orden en que se usan y la capacitación de los asociados para manejarlas, lo que permite que la producción fluya en forma continua. Kaizen Concepto basado en la idea de que todo es mejorable. Siempre, la mejora continua se convierte en una fuerza motriz que impulsa la calidad en Toyota.
  • 7. 7 TAIICHI OHNO Minimizar los desperdicios sin afectar la producción. Crear más valor para el cliente sin generar más gastos.
  • 8. TAIICHI OHNO 8 VENTAJAS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA Menor costo El sistema permite competir con productos de bajo costo al fabricarlos con formas de producción y distribución altamente productivas e invertir en equipos especializados en la fabricación en masa. Mayor calidad Con el diseño de productos fiables y fabricando artículos sin defectos se logra la asociación entre marca y calidad soñada por cualquier empresa. Mejor servicio El sistema de producción Toyota permite la entrega exitosa de los productos tanto en cantidad como en fecha y precio. Además, facilita la calidad en la asistencia post-venta. Mayor flexibilidad Otro de los beneficios de TPS es la posibilidad de modificar los productos o los volúmenes de producción cuando existan variaciones de la demanda, cambios en el mercado o innovaciones tecnológicas. Más innovación La mejora de todos los procesos facilita el desarrollo de nuevos productos, la investigación y creación de innovadoras tecnologías de producción y la implementación de mejores sistemas de gestión. Todo en beneficio del cliente final.
  • 9. TAIICHI OHNO 9 METODOLOGÍA DE LOS “5 WHY” Nos encontramos con problemas de todo tipo de situaciones en la vida pero, según Taiichi Ohno, pionero del Sistema de Producción de Toyota: "no tener problemas es el mayor problema de todos". Ohno vio un problema no como algo negativo, sino como "una oportunidad de Kaizen (mejora continua) disfrazada". Siempre que surgía uno, animaba a su personal a explorar los problemas de primera mano hasta que se encontraran las causas fundamentales. “Observe el piso de producción sin ideas preconcebidas”, aconsejaría. "Pregunte 'por qué' cinco veces sobre cada asunto". El objetivo de la herramienta de los “5 Porqué” es determinar la causa raíz de un defecto o
  • 10. TAIICHI OHNO 10 HEI = Plano JUN = Nivel KA = Transformación