TALLER  1 TEORIA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVA LIC. GUILLERMINA CASTAÑEDA ESTEPA LIC. LUZ STELLA PIRAGAUTA  ALIC CONSUELO CELYESPECIALIZACION  GERENCIA EN INFORMATICA COORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON SOGAMOSO 2010
ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMASSe origina entre 1950 y 1968 por del biólogo alemán Ludwig von Bertanlanffy.     Por la necesidad de sintetizar e integrar teorías anteriores y organizar  los conocimientos para lograr una mayor eficacia
PROPOSITOS DE LAS TGS Integrar los conocimientos de todas las ciencias en un mismo enfoque y que los descubrimientos de cada una sean aplicadas en las demás.
APORTES SEMANTICOS Y METODOLOGICOS DE LA TGS  Cuarto  nivel,  "sistema abierto” célula.5.  Quinto nivel, genético-social. Plantas.6.  Sexto 	nivel,	sistema	animal.Séptimo   nivel,   sistema   humano.  Concienciay habilidad para  utilizar el lenguaje y símbolos.8.  Octavo  nivel,  sistema  social  o sistema  de  organizaciones  humanas9.  Noveno  nivel,  sistemas  trascendentales.  Absolutos,  los  ineludibles  y desconocidos
CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS SISTEMAS La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo.El sistema total es el que esta representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Teoría concebida como interdisciplinaria y se apoyo en el concepto de isomorfismo de las distintas disciplinas, buscando un lenguaje común a toda la ciencia. De esta teoría derivan los siguientes conceptos:Biólogo Von Bertalanffi – 1950Totalidad: sinergia, el todo es más que la suma de las partesdiferenciación interna: todo sistema está compuesto por partes interrelaciona.
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS Todo sistema posee límites que lo separa de su ambiente, filtros de entrada y salidas  La retroalimentación (feedback) le permite a la organización evaluar los cambios
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Esto implica también la existencia de la MORFOGENESIS, que permite la modificación de la propia estructura para mantener el equilibrio. La EQUIFINALIDAD implica que pueden alcanzarse ciertos resultados a partir de diferentes condiciones iníciales y medios.
EL ENFOQUE DE SISTEMAS
GRACIAS POR SU ASISTENCIA

Más contenido relacionado

PPT
Teoría de Sistemas y Prospectiva
PPTX
Teoria general de sistemas y prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
Teoria de sistemas
PPTX
Clase de teorias y sistemas
Teoría de Sistemas y Prospectiva
Teoria general de sistemas y prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Teoria de sistemas
Clase de teorias y sistemas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Diapositivas teoría de los sistemas
PPTX
Mapa Mental de TGS
PPT
TeoríA General De Sistemas Y Prospectiva
DOCX
Enfoque de sistemas mapa conceptual
PPTX
Mapa Mental Aspectos Importantes de la TGS
PDF
Teoría general de sistemas
PPT
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
PPSX
Enfoque sistemico
PPT
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
PPT
Mapa mental Teoria de Sistemas
Diapositivas teoría de los sistemas
Mapa Mental de TGS
TeoríA General De Sistemas Y Prospectiva
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Mapa Mental Aspectos Importantes de la TGS
Teoría general de sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Enfoque sistemico
Unidad Curricular Organización y Sistemas (230-1723).
Teoría de sistemas
Mapa mental Teoria de Sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Teoria general de sistemas 2
PDF
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
PPTX
Ejemplos de sistemas de informacion
DOC
Banco de preguntas economia
PPT
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
PPT
Teoría general de los sistemas
PPTX
Compu training replay
PPTX
Movimiento Hippie Para B Aena
PPSX
Direccionamiento Estrategico2
PDF
Guia fis i_medina
PPTX
Lecturas josé tomás(1)
PDF
GREENSTONE-HOSTED QUARTZ-CARBONATE VEIN DEPOSITS
PDF
Presentació propostes Socies
PPT
Utiliser PowerPoint
PPS
Les Fleurs Bleues
PDF
Enquête ETI (2012)
PPT
La guitarra
DOC
Nota de Prensa Acto de Firma Marzo 16
PDF
Juan jacobo Rousseau
PPTX
F:\todo\con mucho amor para tí
Teoria general de sistemas 2
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Ejemplos de sistemas de informacion
Banco de preguntas economia
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
Teoría general de los sistemas
Compu training replay
Movimiento Hippie Para B Aena
Direccionamiento Estrategico2
Guia fis i_medina
Lecturas josé tomás(1)
GREENSTONE-HOSTED QUARTZ-CARBONATE VEIN DEPOSITS
Presentació propostes Socies
Utiliser PowerPoint
Les Fleurs Bleues
Enquête ETI (2012)
La guitarra
Nota de Prensa Acto de Firma Marzo 16
Juan jacobo Rousseau
F:\todo\con mucho amor para tí
Publicidad

Similar a Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva (20)

PDF
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
PDF
Teoria general de sistemas e. bustos
PPTX
Teoría general de sistemas
PPTX
Visión sistemática de las Relaciones Industriales
PPTX
PPTX
Enfoque de sistemas de la administración
PDF
Teoria general de sistemas
PDF
Teoria general de sistemas
PPTX
Teoria General de Sistemas
PDF
Trabajo de-alexander-cipa
PPT
Teoría de sistemas final
PPTX
Teoria general de sistemas
PPT
Teoría general de sistemas y prospectiva
PPTX
hoteles internacionales origenes de la historia de la vida
PPTX
sebas27.pptxv6b65db5dgfggfgfgfdgvsfgfgfgsvsfvf
PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
PDF
Do
PDF
Teoría general de sistemas (tgs) 4
PPTX
Teoría General de Sistemas TGS
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria general de sistemas e. bustos
Teoría general de sistemas
Visión sistemática de las Relaciones Industriales
Enfoque de sistemas de la administración
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Teoria General de Sistemas
Trabajo de-alexander-cipa
Teoría de sistemas final
Teoria general de sistemas
Teoría general de sistemas y prospectiva
hoteles internacionales origenes de la historia de la vida
sebas27.pptxv6b65db5dgfggfgfgfdgvsfgfgfgsvsfvf
Teoría de los sistemas francisco garcia
Do
Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría General de Sistemas TGS

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx

Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva

  • 1. TALLER 1 TEORIA DE SISTEMAS Y PROSPECTIVA LIC. GUILLERMINA CASTAÑEDA ESTEPA LIC. LUZ STELLA PIRAGAUTA ALIC CONSUELO CELYESPECIALIZACION GERENCIA EN INFORMATICA COORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON SOGAMOSO 2010
  • 2. ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMASSe origina entre 1950 y 1968 por del biólogo alemán Ludwig von Bertanlanffy. Por la necesidad de sintetizar e integrar teorías anteriores y organizar los conocimientos para lograr una mayor eficacia
  • 3. PROPOSITOS DE LAS TGS Integrar los conocimientos de todas las ciencias en un mismo enfoque y que los descubrimientos de cada una sean aplicadas en las demás.
  • 4. APORTES SEMANTICOS Y METODOLOGICOS DE LA TGS Cuarto nivel, "sistema abierto” célula.5. Quinto nivel, genético-social. Plantas.6. Sexto nivel, sistema animal.Séptimo nivel, sistema humano. Concienciay habilidad para utilizar el lenguaje y símbolos.8. Octavo nivel, sistema social o sistema de organizaciones humanas9. Noveno nivel, sistemas trascendentales. Absolutos, los ineludibles y desconocidos
  • 5. CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS SISTEMAS La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo.El sistema total es el que esta representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo
  • 6. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Teoría concebida como interdisciplinaria y se apoyo en el concepto de isomorfismo de las distintas disciplinas, buscando un lenguaje común a toda la ciencia. De esta teoría derivan los siguientes conceptos:Biólogo Von Bertalanffi – 1950Totalidad: sinergia, el todo es más que la suma de las partesdiferenciación interna: todo sistema está compuesto por partes interrelaciona.
  • 7. ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS Todo sistema posee límites que lo separa de su ambiente, filtros de entrada y salidas La retroalimentación (feedback) le permite a la organización evaluar los cambios
  • 8. ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Esto implica también la existencia de la MORFOGENESIS, que permite la modificación de la propia estructura para mantener el equilibrio. La EQUIFINALIDAD implica que pueden alcanzarse ciertos resultados a partir de diferentes condiciones iníciales y medios.
  • 9. EL ENFOQUE DE SISTEMAS
  • 10. GRACIAS POR SU ASISTENCIA