SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación Docente “Diseño de
estrategias de enseñanzas enriquecidas: Los primeros
pasos pare el uso de las Tic en la escuela”
Taller N° 5
Tutor: Lic. Bruno Bustos
Continuamos trabajando con
Power Point
Propósitos de una presentación
Ideas de aplicación
Sugerencias pedagógica
Propósito de una presentación
Ideas de aplicación
Los estudiantes pueden, por ejemplo:
a.- Elaborar un guión
b.- Crear un cuento ilustrado
c.- Realizar una historieta
sobre un tema visto en clase
• Desarrollar una noticia, simulando un diario
• Presentar los resultados de
Una investigación
• Crear un anuario digital haciendo su propia ficha personal
Lo que los docentes pueden:
• Presentar información en la clase a los estudiantes
• Crear Material Didáctico
• Elaborar simuladores para demostrar
procesos en algún tema o contenido a desarrollar
• Presentar resultados académicos
• Presentar información de gestión escolar
Sugerencias
a la hora de crear una
presentación
Tamaño
Tipografía
Fondo
Diagramas
Imágenes
Animaciones
Colores
Contenido
Llamamos familia tipográfica al conjunto de
caracteres que, por tener características
formales comunes, forman parte de un
grupo con identidad visual propia.
Llamamos familia tipográfica al conjunto de
caracteres que, por tener características
formales comunes, forman parte de un grupo
con identidad visual propia.
Con serif
Sin serif
Tipografía
S
S
Tipografía
 Con serif son mejores para imprimir
 Sin serif son mejores para la pantalla

(al cambiar de equipo puede que no se
las reconozca!)
 ES MEJOR NO ABUSAR DE LAS MAYÚSCULAS
Adecuar la
tipografía al
contenido!
Tamaño
Arial - 44 puntos
Arial - 36 puntos
Arial - 32 puntos
Arial - 24 puntos
Arial - 18 puntos
Arial - 12 puntos
Para títulos,
más de 35
puntos
Para el cuerpo,
más de 24
puntos
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Fondo
Cuidado
con los
degradées
porque
no permiten
el contraste
Peor
contraste
cromático
Colores
Mejor
contraste
luminoso
Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido
estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente,
Alumno y Saber Enseñado.
Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se
encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos,
etc.
Entre los dos debe considerarse un subsistema adicional, la
Noosfera, que integrada al anterior, constituye con él el sistema
didáctico en sentido amplio, y que es lugar, a la vez, de conflictos y
transacciones por las que se realiza la articulación entre el sistema
y su entorno. Esta es la esfera donde se piensa – según
modalidades muy diferente – el funcionamiento didáctico.
Contenido
¡Mucho texto!
Regla del 6 x 6:
 No más de seis líneas
 No más de seis palabras por línea
Contenido
Te recomiendo mirar este video donde encontrarás principios básicos para el diseño de materiales
y clases innovadoras http://blip.tv/lalunaesmilugar/principios-neurocognitivos-para-la-
ense%C3%B1anza-de-nativos-digitales-dr-roberto-rosler-6647715
Diagramas
Valor
Precio
Esfuerzo
Talento
Creatividad
Útiles para mostrar
relaciones simplificadas
NOOSFERA
SISTEMA
DIDÁCTICO
D
A S
Animaciones
No abusar de las animaciones
Que acompañen y den sentido, no que sean la estrella
MUNDO EXTERIOR
 Escáner
 Fotografías
 Internet
Imágenes
Es óptimo organizar las imágenes en una carpeta y
editarlas si fuese necesario ANTES de insertarlas en la
presentación
Imágenes
Cuidado con el tamaño original de la imagen,
y la resolución! Una imagen “estirada” afea un trabajo
Imágenes
En las imágenes que incluyan texto, verificar que el
mismo sea legible. Caso contrario, conviene separar
en fragmentos o usar otro tipo de esquema
Imágenes
Si se muestra un detalle de una imagen, conviene
poner la imagen completa como referencia
Hipervínculos
Se pueden escribir desplegados, o contenidos en una
línea de texto o una imagen.
Es más elegante esta alternativa
http://www.gra2.com/article.php/presentacion-powerpoint-consejos
En este link hay más consejos para presentaciones
www.icevirtual.com.ar
Lic. Bruno Bustos
brunobbustos@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 5 la computadora
 
DOCX
Clasificación didactica
ODT
Análisis ud
PDF
Presentación Asociación Espiral, Educación y Tecnología
PPT
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
PPTX
Las energías
PPTX
Taller 3 - Diseño de estrategias
PDF
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades po...
Taller 5 la computadora
 
Clasificación didactica
Análisis ud
Presentación Asociación Espiral, Educación y Tecnología
Modelo 1 a 1: ¿otras maneras de estar y aprender en la escuela? Parte 2
Las energías
Taller 3 - Diseño de estrategias
Programa de vigilancia epidemiologica prevencion de la dht y enfermedades po...

Destacado (19)

PDF
Relato ondina
PPT
El Renacimiento ice seas
DOC
Informe Plan Guayana Socialista
DOCX
Controlador autom
PPT
Luis enrique ita sevillano_presentacion2
PPTX
PPT
Códigos de ética periodística
PPTX
Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1
PPTX
La semana de mayo
PPS
Amistados
DOC
Javier rigoni
DOC
Calculovectorial2010 2011
PPTX
Taller 5 aula expandida
PDF
Hex%e1gono aplicado abp
PPTX
El docente y la comunicación didáctica virtual
PPT
Von willebrand y embarazo
DOC
Comentarios Campaña Solidaria Gota de Agua
PDF
Criptografia
Relato ondina
El Renacimiento ice seas
Informe Plan Guayana Socialista
Controlador autom
Luis enrique ita sevillano_presentacion2
Códigos de ética periodística
Taller de direectivos de escuelas preuniversitarias. Grupo 1
La semana de mayo
Amistados
Javier rigoni
Calculovectorial2010 2011
Taller 5 aula expandida
Hex%e1gono aplicado abp
El docente y la comunicación didáctica virtual
Von willebrand y embarazo
Comentarios Campaña Solidaria Gota de Agua
Criptografia
Publicidad

Similar a Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC (20)

PPTX
Taller 5 - Cuadernos de clase
PPTX
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
PPT
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
 
PPT
Consejos hacer-presentaciones
PPT
Consejos para hacer power point
PPT
Consejos para hacer power point/Vera Rex
PPT
Consejos para hacer una buena presentacion
PPT
Consejo para presentaciones exitosas
PPT
Consejos para una buena presentacion
PPT
Consejos para una buena presentacion
PPTX
Taller n° 7 - Curso La Web Social
PPS
Consejos para hacer presentaciones
PPS
Consejos para hacer presentaciones
PDF
Consejos hacer-presentaciones
PPTX
reglas para hacer una presentacion en power poit
PDF
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
PPTX
Taller 7. aula expandida
PPT
Consejos PowerPoint
PPT
Como hacer buena presentación
PPT
Como hacer una buena presentacion
Taller 5 - Cuadernos de clase
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
 
Consejos hacer-presentaciones
Consejos para hacer power point
Consejos para hacer power point/Vera Rex
Consejos para hacer una buena presentacion
Consejo para presentaciones exitosas
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
Consejos hacer-presentaciones
reglas para hacer una presentacion en power poit
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
Taller 7. aula expandida
Consejos PowerPoint
Como hacer buena presentación
Como hacer una buena presentacion
Publicidad

Más de Bruno Bustos (20)

PPTX
Taller 7
PPTX
Taller 7. Diseño de etrategias
PPTX
Taller 6- El aula expandida
PPT
Tutorial picasa
PPTX
Taller 6- taller estrategias
PPTX
Taller 4 El aula expandida
PPTX
Taller 4
PPTX
Taller 3- El aula expandida
PPTX
Taller 2- El aula expandida
PPTX
Taller 2
PPTX
Taller 1 aula expandida
PPT
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
PPTX
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
PPTX
Grupo 2 - Dependientes
PPTX
Sociedades Anonimas.
PPTX
Factores - Grupo 1
PPTX
Derecho Comercial II - Unidad 1
PPTX
Derecho Comercial II - SAPEM
PPTX
Presentaciones Drive
PPTX
Formularios Drive
Taller 7
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 6- El aula expandida
Tutorial picasa
Taller 6- taller estrategias
Taller 4 El aula expandida
Taller 4
Taller 3- El aula expandida
Taller 2- El aula expandida
Taller 2
Taller 1 aula expandida
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Grupo 2 - Dependientes
Sociedades Anonimas.
Factores - Grupo 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - SAPEM
Presentaciones Drive
Formularios Drive

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC

  • 1. Curso de Capacitación Docente “Diseño de estrategias de enseñanzas enriquecidas: Los primeros pasos pare el uso de las Tic en la escuela” Taller N° 5 Tutor: Lic. Bruno Bustos
  • 2. Continuamos trabajando con Power Point Propósitos de una presentación Ideas de aplicación Sugerencias pedagógica
  • 3. Propósito de una presentación
  • 4. Ideas de aplicación Los estudiantes pueden, por ejemplo: a.- Elaborar un guión b.- Crear un cuento ilustrado c.- Realizar una historieta sobre un tema visto en clase • Desarrollar una noticia, simulando un diario • Presentar los resultados de Una investigación • Crear un anuario digital haciendo su propia ficha personal
  • 5. Lo que los docentes pueden: • Presentar información en la clase a los estudiantes • Crear Material Didáctico • Elaborar simuladores para demostrar procesos en algún tema o contenido a desarrollar • Presentar resultados académicos • Presentar información de gestión escolar
  • 6. Sugerencias a la hora de crear una presentación
  • 8. Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. Con serif Sin serif Tipografía S S
  • 9. Tipografía  Con serif son mejores para imprimir  Sin serif son mejores para la pantalla  (al cambiar de equipo puede que no se las reconozca!)  ES MEJOR NO ABUSAR DE LAS MAYÚSCULAS Adecuar la tipografía al contenido!
  • 10. Tamaño Arial - 44 puntos Arial - 36 puntos Arial - 32 puntos Arial - 24 puntos Arial - 18 puntos Arial - 12 puntos Para títulos, más de 35 puntos Para el cuerpo, más de 24 puntos
  • 11. Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Fondo Cuidado con los degradées porque no permiten el contraste
  • 13. Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado. Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera, que integrada al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio, y que es lugar, a la vez, de conflictos y transacciones por las que se realiza la articulación entre el sistema y su entorno. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferente – el funcionamiento didáctico. Contenido ¡Mucho texto!
  • 14. Regla del 6 x 6:  No más de seis líneas  No más de seis palabras por línea Contenido Te recomiendo mirar este video donde encontrarás principios básicos para el diseño de materiales y clases innovadoras http://blip.tv/lalunaesmilugar/principios-neurocognitivos-para-la- ense%C3%B1anza-de-nativos-digitales-dr-roberto-rosler-6647715
  • 16. NOOSFERA SISTEMA DIDÁCTICO D A S Animaciones No abusar de las animaciones Que acompañen y den sentido, no que sean la estrella MUNDO EXTERIOR
  • 17.  Escáner  Fotografías  Internet Imágenes Es óptimo organizar las imágenes en una carpeta y editarlas si fuese necesario ANTES de insertarlas en la presentación
  • 18. Imágenes Cuidado con el tamaño original de la imagen, y la resolución! Una imagen “estirada” afea un trabajo
  • 19. Imágenes En las imágenes que incluyan texto, verificar que el mismo sea legible. Caso contrario, conviene separar en fragmentos o usar otro tipo de esquema
  • 20. Imágenes Si se muestra un detalle de una imagen, conviene poner la imagen completa como referencia
  • 21. Hipervínculos Se pueden escribir desplegados, o contenidos en una línea de texto o una imagen. Es más elegante esta alternativa http://www.gra2.com/article.php/presentacion-powerpoint-consejos En este link hay más consejos para presentaciones