I.E INEM JORGE ISAACS SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS
TALLER NIVELACION PERIODO 2° MATEMATICAS 5°
NOMBRE _____________________________________________________ GRADO __________
SEÑOR PADRE DE FAMILIA
El taller está diseñado para que el niñ@ refuerce en casa, con apoyo de usted, temas básicos del segundo periodo. Por lo
tanto, éste le sirve como guía; de éstas actividades propuestas en el taller, el (la) estudiante presentará una prueba
escrita como sustentación que evaluará la nivelación y superación de los desempeños del 2° periodo.
FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: 5-1, Viernes octubre 28 5-2, Martes Octubre 25
OBJETIVO: Desarrollar actividades que le permitan al estudiante reforzar conceptos elementales trabajados en el segundo
periodo del grado tercero.
CONTENIDOS
Números decimales: Lectura, escritura, comparación (mayor y menor que), conversión de fracciones decimales a números
decimales, Suma, resta, multiplicación y solución de situaciones.
1. Convierte a número decimal las siguientes fracciones decimales, usando la forma abreviada vista en clase:
10
65
= 
100
238

1000
37

10
3

100
8

1000
6
2. Encierra el número mayor en cada grupo de números.
A. 57,65 – 57,25 – 57,009 – 57, 8 – 57, 599
B. 8,008 – 8,004 – 8,040 – 8,085
C. 72,267 – 72,672 – 72,867 – 72,888
3. Escribe el signo mayor que ( > ) o menor que (<) según sea el caso:
35,678 ______ 35,978 265, 258 _______ 265,253 72,37 ______ 90,89
125,56 ______ 125, 39 9,004 _______ 2, 987 36, 5 ______ 38,9
4. Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones, en forma vertical. Presta mucha atención cuando haya un número
entero.
A. 345, 78 + 56, 693 + 2, 695 + 963
B. 595, 45 - 369, 38
C. 4,009 + 34,56 + 24,5 + 68, 7
D. 508,9 – 76, 583
E. 8500 – 798, 65
F. 345, 78 + 56, 693 + 2, 695 + 963
G. 8500 – 798, 65
5. Halla el producto, organiza los factores en forma vertical.
A. 45, 9 x 3, 7
B. 86 x 6, 4
C. 34, 6 X 6,8
D. 5,79 X 48
E. 4,56 X 2,68
Analiza y soluciona. Realiza las operaciones donde sea necesario
6. La siguiente tabla muestra la energía obtenida de los diferentes recursos naturales. De acuerdo a esta información
resuelve:
Petróleo 0,39 Gas natural 0,17
Hulla 0,27 Energía nuclear 0,02
Energía hidroeléctrica 0,02 Leña y carbón 0,12
Otros 0,01
A. El recurso que más proporciona energía es:
a. La hulla b. El gas natural
c. El petróleo d. Otros
B. Los recursos de los que se puede derivar una cantidad de energía igual a la del petróleo son:
a. El gas natural y otros. c. La hulla, la leña y el carbón
b. La hulla y energía nuclear. d. Ninguno
C. ¿Cuánta energía aportan todos los recursos naturales?____________________________________
D. ¿Cuánta más energía proporciona el petróleo que el gas natural?___________________________
E. Si la energía del petróleo se triplica, ¿Cuánto aporta entonces el petróleo?
F. ¿A qué equivale diez veces la energía de la hulla?
7. Un atleta corre 1.400 metros en la pista del estadio que tiene 350 metros. ¿Cuántas vueltas dió alrededor de la
pista?
8. La torre de Cali tiene 45 pisos y cada uno tiene una altura de 4,12. ¿Cuál es la altura de este edificio?
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
ODT
Prova de matematica 4 ano1
DOCX
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
DOCX
Taller niv. 1 periodo 2018
DOCX
Eval 3epma msav pruebas generadas
DOCX
Sesion de triangulos notables
PDF
Taller1 geometría áreas y perímetros
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Prova de matematica 4 ano1
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller niv. 1 periodo 2018
Eval 3epma msav pruebas generadas
Sesion de triangulos notables
Taller1 geometría áreas y perímetros

La actualidad más candente (8)

DOCX
Área de Matemática
DOCX
Prueba global matemática
DOCX
Taller de raices
DOCX
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
DOCX
Actividades de repaso
PDF
Taller2 geometría áreas y perímetros
PPTX
DOCX
Bitacora 2 de ingles
Área de Matemática
Prueba global matemática
Taller de raices
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Actividades de repaso
Taller2 geometría áreas y perímetros
Bitacora 2 de ingles
Publicidad

Similar a Taller 5° nivelacion 2°p. 2016 (19)

PDF
Actividades mat 3 mtra zoelia reyes
PDF
Guia de Recuperacion 5
PPTX
DOC
Refuerzo6
DOC
SESIÓN DE ELABORA TUS PROPIAS CARTAS
DOCX
Integradora ada 3
DOCX
Integradora ADA 3
PPTX
Propuesta de evaluación
DOCX
Taller de refuerzo matematicas.
DOCX
Taller de refuerzo matemáticas.
PDF
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
DOC
Guia de los multiplos
DOCX
Prueba global 6to
DOCX
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
DOCX
Diseño clase a clase
PDF
LEE_PIENSA_DECIDE_Y_APRENDE_1_matematicas
PDF
UNIVERSIDAD_DE_GRANADA_DEPARTAMENTO_DE_D.pdf
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Actividades mat 3 mtra zoelia reyes
Guia de Recuperacion 5
Refuerzo6
SESIÓN DE ELABORA TUS PROPIAS CARTAS
Integradora ada 3
Integradora ADA 3
Propuesta de evaluación
Taller de refuerzo matematicas.
Taller de refuerzo matemáticas.
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Guia de los multiplos
Prueba global 6to
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase
LEE_PIENSA_DECIDE_Y_APRENDE_1_matematicas
UNIVERSIDAD_DE_GRANADA_DEPARTAMENTO_DE_D.pdf
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Publicidad

Más de Jenny C.E. (20)

DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia)
DOCX
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
DOCX
Actividad blog clases de rectas 4°
DOCX
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Actividad suma y resta libro proyecto se
DOCX
Taller oper. basicas escaneado libro se
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Guia potenciacion (1)
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Mis emociones guia etica 5°
DOCX
Taller evaluativo intermedio periodo 3
DOCX
Taller eval. intermedia 3° periodo
DOCX
Taller ev. intermedia semana de receso
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia)
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Actividad blog clases de rectas 4°
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Actividad suma y resta libro proyecto se
Taller oper. basicas escaneado libro se
Guia numeros romanos
Guia potenciacion (1)
Guia numeros romanos
Mis emociones guia etica 5°
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller eval. intermedia 3° periodo
Taller ev. intermedia semana de receso

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx

Taller 5° nivelacion 2°p. 2016

  • 1. I.E INEM JORGE ISAACS SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS TALLER NIVELACION PERIODO 2° MATEMATICAS 5° NOMBRE _____________________________________________________ GRADO __________ SEÑOR PADRE DE FAMILIA El taller está diseñado para que el niñ@ refuerce en casa, con apoyo de usted, temas básicos del segundo periodo. Por lo tanto, éste le sirve como guía; de éstas actividades propuestas en el taller, el (la) estudiante presentará una prueba escrita como sustentación que evaluará la nivelación y superación de los desempeños del 2° periodo. FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACION: 5-1, Viernes octubre 28 5-2, Martes Octubre 25 OBJETIVO: Desarrollar actividades que le permitan al estudiante reforzar conceptos elementales trabajados en el segundo periodo del grado tercero. CONTENIDOS Números decimales: Lectura, escritura, comparación (mayor y menor que), conversión de fracciones decimales a números decimales, Suma, resta, multiplicación y solución de situaciones. 1. Convierte a número decimal las siguientes fracciones decimales, usando la forma abreviada vista en clase: 10 65 =  100 238  1000 37  10 3  100 8  1000 6 2. Encierra el número mayor en cada grupo de números. A. 57,65 – 57,25 – 57,009 – 57, 8 – 57, 599 B. 8,008 – 8,004 – 8,040 – 8,085 C. 72,267 – 72,672 – 72,867 – 72,888 3. Escribe el signo mayor que ( > ) o menor que (<) según sea el caso: 35,678 ______ 35,978 265, 258 _______ 265,253 72,37 ______ 90,89 125,56 ______ 125, 39 9,004 _______ 2, 987 36, 5 ______ 38,9 4. Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones, en forma vertical. Presta mucha atención cuando haya un número entero. A. 345, 78 + 56, 693 + 2, 695 + 963 B. 595, 45 - 369, 38 C. 4,009 + 34,56 + 24,5 + 68, 7 D. 508,9 – 76, 583 E. 8500 – 798, 65 F. 345, 78 + 56, 693 + 2, 695 + 963 G. 8500 – 798, 65
  • 2. 5. Halla el producto, organiza los factores en forma vertical. A. 45, 9 x 3, 7 B. 86 x 6, 4 C. 34, 6 X 6,8 D. 5,79 X 48 E. 4,56 X 2,68 Analiza y soluciona. Realiza las operaciones donde sea necesario 6. La siguiente tabla muestra la energía obtenida de los diferentes recursos naturales. De acuerdo a esta información resuelve: Petróleo 0,39 Gas natural 0,17 Hulla 0,27 Energía nuclear 0,02 Energía hidroeléctrica 0,02 Leña y carbón 0,12 Otros 0,01 A. El recurso que más proporciona energía es: a. La hulla b. El gas natural c. El petróleo d. Otros B. Los recursos de los que se puede derivar una cantidad de energía igual a la del petróleo son: a. El gas natural y otros. c. La hulla, la leña y el carbón b. La hulla y energía nuclear. d. Ninguno C. ¿Cuánta energía aportan todos los recursos naturales?____________________________________ D. ¿Cuánta más energía proporciona el petróleo que el gas natural?___________________________ E. Si la energía del petróleo se triplica, ¿Cuánto aporta entonces el petróleo? F. ¿A qué equivale diez veces la energía de la hulla? 7. Un atleta corre 1.400 metros en la pista del estadio que tiene 350 metros. ¿Cuántas vueltas dió alrededor de la pista? 8. La torre de Cali tiene 45 pisos y cada uno tiene una altura de 4,12. ¿Cuál es la altura de este edificio?