SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Taller de Investigación
Cualitativa
Recurso:Rosita Puig Díaz, Ed.D.
+
Ètica en la investigación
 Beneficio anticipado a los sujetos.
 Proteger la privacidad de los sujetos.
 Protección especial a poblaciones vulnerables.
 Equidad en la selección de los sujetos.
El Respeto, la justicia y los beneficios son la base de
la investigación ética con seres humanos.
+
Ètica en la investigación
 Ocultar la naturaleza de la investigación o hacerles
participar sin que lo sepan.
 Exponerlos a actos que podrían perjudicarles o
disminuir su propia estimación.
 Invadir la intimidad
 Privarlos de los beneficios.
Problemas éticos fundamentales con los participantes:
+
¿Que es la investigación?
 Supone recogida de datos
 Se dirige hacia la solución o comprensión de un problema.
 Se diseñan procedimientos para realizarla.
 Se requiere ser experto en el tema que se investiga.
 Supone observación y descripción
 Existen diferentes métodos y diseños para realizarla.
.
Es un proceso formal, sistemático e intensivo de
llevar a cabo un método de análisis científico.
+
Investigación Social
Cuantitativos
Analíticos
Experimentales
Etensivos y
probabilísticos
Descripción Cualitativos
Holísticos
Naturalistas
Intensivos,
profundos y
comprensivos
Se asume a través de enfoques
Hacen una lectura
de la realidad
Dependen de las
observaciones
Utiliza modelos o
diseños
+
Investigación Social
Cuantitativos
Realista-
Empirista
Deductivista-
Universalista
Descripción Cualitativos
Constructivista-
dialógica
Inductivista-
paricularista
Se asume a través de enfoques
El conocimiento se
concibe de una manera
Proceden de una lógica
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como
de la realidad ?
 Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del
investigador y el conocimiento que genera?
 Cuál es el modo en que construye o desarrolla conocimiento
el investigador?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento
como de la realidad ?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
Cuantitativo
Positivismo
Post-Positivismo
Conocimiento Realidad Cualitativo
Constructivista
Dialógico
Crítico Social
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como
de la realidad ?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
Cuantitativo
Positivismo
Post-Positivismo
Conocimiento
A través de generalizaciones
bajo las leyes de causa y
efecto en las que se puede
generalizar.
Depende de las leyes naturales y
solo podrá entenderse de forma
incompleta.
Realidad
La realidad es
independiente del
investigador
(empírica)
La realidad depende
del investigador y de
su cultura y
experiencias
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como
de la realidad ?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
Cualitativo
Constructivista
Dialógico
Crítico Social
Conocimiento
Depende de un sujeto cognoscente, el
cual esta influido por una cultura y
unas relaciones sociales
(realidad epistémica).
Esta realidad depende para su
comprensión y analisis del
conocimiento de las formas de
percibir, pensar, sentir y actuar,
propias de esos sujetos cognoscentes.
Realidad
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del
investigador y el conocimiento que genera?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
Cuantitativo
Positivismo
Post-
Positivismo
Relaciones del investigador y el
conocimiento que genera
Postura distante y no interactiva como
cuestión de rigor, que permite excluir los
juicios valorativos o cualquier otra
influencia derivada de la visión propia.
+
Fundamentos Epistemológicos
 Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del
investigador y el conocimiento que genera?
Para encontrarle sentido al procedimiento de producir
conocimiento
Cualitativo
Constructivista
Dialógico
Crítico Social
Relaciones del investigador y
el conocimiento que genera
La subjetividad es necesaria no
es un obstáculo
Los valores influyen en la
generación de conocimiento;
.

Más contenido relacionado

PPT
Metodos cualitativos intro
PPT
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
PDF
Metodologías Cualitativas
PPTX
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
PDF
Investigación cualitativa.
PDF
Planos del conocimiento
PPTX
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
PPTX
Historia de la Investigación Cualitativa
Metodos cualitativos intro
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Metodologías Cualitativas
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
Investigación cualitativa.
Planos del conocimiento
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
Historia de la Investigación Cualitativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Métodos cualitativos
PDF
Investigacion cualitativa fuentes
PPTX
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
PPT
InvestigacióN Cualitativa
PPT
Métodos de Investigación Cualitativa
PPTX
metodo de investigación cualitativa
PDF
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
PPT
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
PDF
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
PPS
Módulo sobre métodos cualitativos
PDF
Metodología de la investigación cualitativa
PDF
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
DOCX
Tema de investigación cualitativa
PPT
Analisis de datos cualitativos.
PDF
Cuadro comparativo docx
PPT
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
PPTX
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
PPTX
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
PPTX
Investigación cualitativa
Métodos cualitativos
Investigacion cualitativa fuentes
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
metodo de investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Módulo sobre métodos cualitativos
Metodología de la investigación cualitativa
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
Tema de investigación cualitativa
Analisis de datos cualitativos.
Cuadro comparativo docx
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Investigación cualitativa
Publicidad

Similar a Taller de investigación cualitativa (20)

PDF
Metodología sena
DOCX
Primera actividad 10%.docx
PPT
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
DOCX
Seminario de investigación
PPTX
Infografía 10% - Leslie Betancor
PDF
Metodologia de la investigacion
DOCX
Seminario de investigación
PPT
Cultura investigativa undac
PPTX
1a Clase -MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Sesión 1.pptx
PPTX
1a Clase -MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Sesión 1.pptx
PDF
Trabajocolaborativo1 grupo40112216
PPTX
Exposicion met.investigacion parte ii
PDF
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
PPTX
Metodología de la investigación, presentación
PPTX
CLASE 2-UD.SOLUCION DE PROBLEMA.PERUANOS
PPT
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
PPTX
Metodología de la investigación
PPTX
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
PPTX
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
PPTX
METOFDO CIENTIFICO 18-07 ALCANCES Y APLICACIONES
Metodología sena
Primera actividad 10%.docx
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Seminario de investigación
Infografía 10% - Leslie Betancor
Metodologia de la investigacion
Seminario de investigación
Cultura investigativa undac
1a Clase -MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Sesión 1.pptx
1a Clase -MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Sesión 1.pptx
Trabajocolaborativo1 grupo40112216
Exposicion met.investigacion parte ii
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
Metodología de la investigación, presentación
CLASE 2-UD.SOLUCION DE PROBLEMA.PERUANOS
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Metodología de la investigación
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
METOFDO CIENTIFICO 18-07 ALCANCES Y APLICACIONES
Publicidad

Más de bibliotecarioinvestigando (12)

PDF
Promoción ciclo de talleres
PDF
Diseños cualitativos
PDF
PDF
El estudio de casos en la investigación cualitativa
PDF
Historia de vida
PDF
Los estudios fenomenológicos
PDF
Teoría emergente
PDF
Strategies for qualitative interviews
PDF
Step by guide to writing interview questions
PDF
Qualitative interview design
PDF
Recuperación de Datos
Promoción ciclo de talleres
Diseños cualitativos
El estudio de casos en la investigación cualitativa
Historia de vida
Los estudios fenomenológicos
Teoría emergente
Strategies for qualitative interviews
Step by guide to writing interview questions
Qualitative interview design
Recuperación de Datos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Taller de investigación cualitativa

  • 2. + Ètica en la investigación  Beneficio anticipado a los sujetos.  Proteger la privacidad de los sujetos.  Protección especial a poblaciones vulnerables.  Equidad en la selección de los sujetos. El Respeto, la justicia y los beneficios son la base de la investigación ética con seres humanos.
  • 3. + Ètica en la investigación  Ocultar la naturaleza de la investigación o hacerles participar sin que lo sepan.  Exponerlos a actos que podrían perjudicarles o disminuir su propia estimación.  Invadir la intimidad  Privarlos de los beneficios. Problemas éticos fundamentales con los participantes:
  • 4. + ¿Que es la investigación?  Supone recogida de datos  Se dirige hacia la solución o comprensión de un problema.  Se diseñan procedimientos para realizarla.  Se requiere ser experto en el tema que se investiga.  Supone observación y descripción  Existen diferentes métodos y diseños para realizarla. . Es un proceso formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico.
  • 5. + Investigación Social Cuantitativos Analíticos Experimentales Etensivos y probabilísticos Descripción Cualitativos Holísticos Naturalistas Intensivos, profundos y comprensivos Se asume a través de enfoques Hacen una lectura de la realidad Dependen de las observaciones Utiliza modelos o diseños
  • 7. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como de la realidad ?  Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del investigador y el conocimiento que genera?  Cuál es el modo en que construye o desarrolla conocimiento el investigador? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento
  • 8. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como de la realidad ? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento Cuantitativo Positivismo Post-Positivismo Conocimiento Realidad Cualitativo Constructivista Dialógico Crítico Social
  • 9. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como de la realidad ? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento Cuantitativo Positivismo Post-Positivismo Conocimiento A través de generalizaciones bajo las leyes de causa y efecto en las que se puede generalizar. Depende de las leyes naturales y solo podrá entenderse de forma incompleta. Realidad La realidad es independiente del investigador (empírica) La realidad depende del investigador y de su cultura y experiencias
  • 10. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe tanto la naturaleza del conocimiento como de la realidad ? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento Cualitativo Constructivista Dialógico Crítico Social Conocimiento Depende de un sujeto cognoscente, el cual esta influido por una cultura y unas relaciones sociales (realidad epistémica). Esta realidad depende para su comprensión y analisis del conocimiento de las formas de percibir, pensar, sentir y actuar, propias de esos sujetos cognoscentes. Realidad
  • 11. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del investigador y el conocimiento que genera? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento Cuantitativo Positivismo Post- Positivismo Relaciones del investigador y el conocimiento que genera Postura distante y no interactiva como cuestión de rigor, que permite excluir los juicios valorativos o cualquier otra influencia derivada de la visión propia.
  • 12. + Fundamentos Epistemológicos  Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones del investigador y el conocimiento que genera? Para encontrarle sentido al procedimiento de producir conocimiento Cualitativo Constructivista Dialógico Crítico Social Relaciones del investigador y el conocimiento que genera La subjetividad es necesaria no es un obstáculo Los valores influyen en la generación de conocimiento; .