2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
HOLA  HIJOS MIOS.<br />El propósito de esta misión es caracterizar las capas internas de la tierra.<br />A continuación  lee el texto y   realiza en tu cuaderno las actividades indicadas, pero antes  escribes el propósito. Además debes prepararte para que hagas una exposición donde expliques cada una de las capas internas de la tierra para lo cual te puedes apoyar en la siguiente actividad interactiva, dando clic en la palabra que te aparece en azul.<br />CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA<br />La Tierra está formada por una serie de capas:<br />El núcleo: Es la capa más interna. Se divide en núcleo interno y externo.<br />Núcleo interno:<br />Tiene un espesor de 1,370 km y su estado es sólido; aquí existen enormes presiones (de 3 a 3.5 millones de atmósferas), lo cual hace que el hierro y el níquel se comporten como sólidos; además, las ondas P aumentan su velocidad. En esta parte del núcleo se registra la temperatura mayor (6000ºC).<br />Núcleo externo:<br />Esta parte tiene un espesor de 2,100 km y su estado es líquido, ya que las ondas S rebotan al llegar a esta parte; las ondas P disminuyen su velocidad debido a que la presión es menor, lo cual confirma el estado líquido.<br />El manto: Rodea al núcleo. Es la capa más gruesa. Se divide en dos partes.<br />Manto interno:<br />Tiene un espesor de 1,900 km. Su estado es sólido ya que por él se propagan ondas P y S; además, tiene elevadas temperaturas por estar en contacto con el núcleo.<br />Manto externo:<br />Tiene un espesor de 970 km. en su estado o magmático, como lo demuestra la lava que arrojan los volcanes.<br />En esta parte del manto, los materiales se dilatan por las altas temperaturas y producen un movimiento continuo de ascenso que origina corrientes de convección.<br />La corteza: Es la capa más externa. Es muy fina. En ella se encuentran los continentes y océanos. En ella encontramos las distintas formas del relieve: montañas, valles, depresiones y llanuras.<br />LA HIDROSFERA.<br />La hidrosfera es la capa líquida de la tierra: mares, ríos, lagos…).<br />Actividades.<br />Realiza en el dibujo las siguientes actividades:<br />Pinta en amarillo el núcleo de la Tierra.<br />Pinta en naranja el manto.<br />Pinta la corteza terrestre: en verde las tierras, y en azul las agua.<br />Identifica los números que aparecen en el dibujo con los nombres de las capas de la Tierra.<br />Escribe los nombres de las capas de la Tierra y en que consiste cada una.<br /> Relaciona según corresponda, de acuerdo a los conocimientos adquiridos.<br />Núcleo- Están alrededor del núcleo.<br />Manto- Es la capa externa de la Tierra.<br />Corteza- Parte más interna de la tierra.<br /> Teniendo en cuenta las capas internas de la tierra el área más profunda del planeta es.______________________________________________<br />Investiga  ¿Qué es la hidrosfera y la atmosfera?<br />
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion de relieve grado tercero
DOCX
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
RTF
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
DOCX
Taller regiones naturales
DOCX
Evaluación sobre el universo
PDF
Actividades regiones naturales de colombia
DOCX
Guia 7 comunidades indigenas
DOC
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Evaluacion de relieve grado tercero
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Taller regiones naturales
Evaluación sobre el universo
Actividades regiones naturales de colombia
Guia 7 comunidades indigenas
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 6 los continentes
DOC
Prueba de sociedad 4
PDF
Simulacro Ciencias Sociales
DOCX
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
PDF
Guia 7 terminada
PDF
Guía de actividades nº2 sin respuesta
DOCX
Evaluacion ciencias de 4º
DOCX
Guía de trabajo de la independencia de colombia
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
DOCX
Guia 3 regiones naturales de colombia
DOCX
6 grado. taller #9. los climas de colombia
DOCX
Evaluación la gran colombia
PDF
Husos horarios
DOCX
Evaluacion ecosistema 1
DOCX
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
DOCX
5. sociales grado quinto ii periodo
DOCX
Taller de sociales quinto
DOCX
4 periodo acumulativa de sociales 2013
DOCX
Evaluacion sociales cuarto
Tema 6 los continentes
Prueba de sociedad 4
Simulacro Ciencias Sociales
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guia 7 terminada
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Evaluacion ciencias de 4º
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Guia 3 regiones naturales de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia
Evaluación la gran colombia
Husos horarios
Evaluacion ecosistema 1
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
5. sociales grado quinto ii periodo
Taller de sociales quinto
4 periodo acumulativa de sociales 2013
Evaluacion sociales cuarto
Publicidad

Similar a Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011 (20)

DOC
Formación de la tierra
PPTX
GF-4to-Geósfera(PPT) (1).pptx.4to año de secundaria
PPTX
535982848-CAPAS-DE-LA-TIERRA-convertido1.pptx
PDF
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
DOC
Consulta de la estructura interna de la tierra
PPTX
Geosfera
PPTX
Estructura y composicion de la tierra.
PDF
PPTX
Unidad 1 la tierra
PDF
geosfera
PDF
Modelo ex temas 8, 9
PDF
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
PPTX
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
PPTX
Estructura interna geosfera
PPT
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
PDF
Origen de nuestro planeta.
PPTX
Ana imformatica
PPTX
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
PDF
Nuestro planeta la tierra
DOCX
Geosfera
Formación de la tierra
GF-4to-Geósfera(PPT) (1).pptx.4to año de secundaria
535982848-CAPAS-DE-LA-TIERRA-convertido1.pptx
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Consulta de la estructura interna de la tierra
Geosfera
Estructura y composicion de la tierra.
Unidad 1 la tierra
geosfera
Modelo ex temas 8, 9
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
Estructura interna geosfera
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Origen de nuestro planeta.
Ana imformatica
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Nuestro planeta la tierra
Geosfera
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

  • 1. HOLA HIJOS MIOS.<br />El propósito de esta misión es caracterizar las capas internas de la tierra.<br />A continuación lee el texto y realiza en tu cuaderno las actividades indicadas, pero antes escribes el propósito. Además debes prepararte para que hagas una exposición donde expliques cada una de las capas internas de la tierra para lo cual te puedes apoyar en la siguiente actividad interactiva, dando clic en la palabra que te aparece en azul.<br />CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA<br />La Tierra está formada por una serie de capas:<br />El núcleo: Es la capa más interna. Se divide en núcleo interno y externo.<br />Núcleo interno:<br />Tiene un espesor de 1,370 km y su estado es sólido; aquí existen enormes presiones (de 3 a 3.5 millones de atmósferas), lo cual hace que el hierro y el níquel se comporten como sólidos; además, las ondas P aumentan su velocidad. En esta parte del núcleo se registra la temperatura mayor (6000ºC).<br />Núcleo externo:<br />Esta parte tiene un espesor de 2,100 km y su estado es líquido, ya que las ondas S rebotan al llegar a esta parte; las ondas P disminuyen su velocidad debido a que la presión es menor, lo cual confirma el estado líquido.<br />El manto: Rodea al núcleo. Es la capa más gruesa. Se divide en dos partes.<br />Manto interno:<br />Tiene un espesor de 1,900 km. Su estado es sólido ya que por él se propagan ondas P y S; además, tiene elevadas temperaturas por estar en contacto con el núcleo.<br />Manto externo:<br />Tiene un espesor de 970 km. en su estado o magmático, como lo demuestra la lava que arrojan los volcanes.<br />En esta parte del manto, los materiales se dilatan por las altas temperaturas y producen un movimiento continuo de ascenso que origina corrientes de convección.<br />La corteza: Es la capa más externa. Es muy fina. En ella se encuentran los continentes y océanos. En ella encontramos las distintas formas del relieve: montañas, valles, depresiones y llanuras.<br />LA HIDROSFERA.<br />La hidrosfera es la capa líquida de la tierra: mares, ríos, lagos…).<br />Actividades.<br />Realiza en el dibujo las siguientes actividades:<br />Pinta en amarillo el núcleo de la Tierra.<br />Pinta en naranja el manto.<br />Pinta la corteza terrestre: en verde las tierras, y en azul las agua.<br />Identifica los números que aparecen en el dibujo con los nombres de las capas de la Tierra.<br />Escribe los nombres de las capas de la Tierra y en que consiste cada una.<br /> Relaciona según corresponda, de acuerdo a los conocimientos adquiridos.<br />Núcleo- Están alrededor del núcleo.<br />Manto- Es la capa externa de la Tierra.<br />Corteza- Parte más interna de la tierra.<br /> Teniendo en cuenta las capas internas de la tierra el área más profunda del planeta es.______________________________________________<br />Investiga ¿Qué es la hidrosfera y la atmosfera?<br />