El documento describe la adaptación del modelo educativo socioformativo de la UNHEVAL, destacando la formación por competencias y su enfoque en la resolución de problemas en contextos reales. Se enfatiza la importancia de desarrollar tanto competencias genéricas como específicas en la educación, promoviendo un proyecto ético de vida y la colaboración. Además, se discuten las implicancias de este modelo en la planificación curricular, la práctica docente y la evaluación de los aprendizajes.