TALLER COMUNICACIÓN Y
ASERTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE
ORIENTACION
TALLER COMUNICACIÓN Y
ASERTIVIDAD
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una
gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre
dos personas. Considera que, una vez que el individuo llega al
mundo de la Comunicación, resulta ser “el factor más
importante que determina el tipo de relación interpersonal que
se vaya a tener con los demás”
Oímos lo que esperamos oír.
Tenemos posiciones diferentes.
Evaluamos la fuente.
Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que
sabemos.
Las palabras significan cosas diferentes para personas
distintas.
Las palabras tienen significados simbólicos.
Nuestro estado emocional condiciona lo que oímos.
No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación.
CONDUCTA ASERTIVA
La ASERTIVIDAD es la conducta humana más
deseada.
Se necesita para tener relaciones honestas y sanas
CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y
respetuoso, mientras se interactúa con los demás
ESTILOS DE CONDUCTA
BASICA

Sumiso
Evita hablar. Se
pliega a lo que dicen
los demás. No
defiende sus puntos
de vista.

Asertivo
Habla con efectividad y
propiedad. Expone sus
ideas en forma lógica y
sin contradicciones.
Juega al yo gano - tú
ganas.

Agresivo
Ofende. Se impone por
la fuerza. Juega al yo
gano - tú pierdes. No
escucha sugerencias
¿PUEDEN CAMBIAR LAS
CONDUCTAS?
Aunque las personas tienen características
básicas permanentes pueden cambiar sus:
CREENCIAS, ACTITUDES, METAS,
EXPECTATIVAS, EXPRESION VERBAL,
LEGUAJE CORPORAL
El cambio modesto de cualquiera de estos
factores puede traducirse en:
SER ASERTIVO CON MAS FRECUENCIA
LAS CINCO “P’S” DEL
CAMBIO EXITOSO






PROTECCION
POTENCIA
PERMISO
PRACTICA
PRUEBA
PROGRAMESE PARA EL
EXITO
Visualice situaciones en las que se
VEA, siendo ASERTIVO.
SIENTASE confiado, poderoso y
eficaz. OIGA, su voz fuerte y firme.
EXPERIMENTE, la satisfacción y el
placer de SER ASERTIVO
EMOCION-ASERTIVIDAD
El COMPONENTE EMOCIONAL, al desarrollar
nuestra asertividad puede ser uno de los más
grandes retos.
Casi todos aprendemos lecciones sobre los
sentimientos, que no apoyan a la asertividad.
Sin embargo, quien recibe las palabras,
acciones, o acontecimientos, es quien elige la
respuesta emocional
FRASES ASERTIVAS







SI HACER
Diga NO firme y cortésmente
Exprese sus sentimientos
honestamente: ESTOY
ENOJADO. ME ENCANTA
SU COMPAÑÍA
Sea realista respetuoso y
honesto: ESTE ES EL
TERCER MES QUE
ENTREGA TARDE SU
INFORME.
Exprese preferencias y
prioridades: QUIERO IR AL
CINE PERO A UNA
PELICULA QUE NO SEA
VIOLENTA

NO HACER
 Diga no puedo, no podré
 Despersonalice los
sentimientos o niegue la
propiedad: USTED ME HACE
SENTIR BIEN
 Exagere minimice o use el
sarcasmo JAMÁS ENTREGA
SUS INFORMES A TIEMPO
 Exprese preferencias o
prioridades no acceda para
ser sociable o acepte contra
su voluntad ESTA BIEN
VEAMOS LA PELÍCULA
QUE USTEDES QUIERAN
SEÑALES DEL LENGUAJE
CORPORAL
CUATRO ESTILOS
ASERTIVOS
•DE APOYO - SOLICITO
•DIRECTIVO - ORIENTADOR
•ANALITICO
•EXPRESIVO
CUATRO PASOS HACIA LA
COMUNICACIÓN ASERTIVA
REPITA LA PREGUNTA O AFIRMACIÓN
ORDENE, NO PREGUNTE
AGREGUE EMOCIÓN
INTRODUZCA CONSECUENCIAS
HERRAMIENTAS PARA LA
CONFRONTACION EXITOSA
Identifique cual estilo asertivo funciona mejor
Defina la conducta específica que se
confrontara
Describa los resultados de la conducta
Identifique sus sentimientos
Defina la meta que aspira lograr
COMO OIR ACTIVAMENTE
 Parafrasee el contenido
 Reconozca los sentimientos
 Concluya con una pregunta para revisar si su
interlocutor entendió correctamente
Firme comunicación visual
Buena postura
Ademanes naturales
Ropa apropiada y aspecto
Voz y variedad vocal
Uso efectivo del lenguaje y de las pausas
Atraer la atención del que lo escucha
Uso efectivo del humor
Ser uno mismo
Usa tus palabras sabiamente.
Para hacer y reconocer el bien.
No discrimines a nadie.
Usa tus palabras para construir y mejorar el
mundo.
Si no puedes hablar con nobleza, mejor calla.
Recuerda que el verbo es milagroso.
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)

Más contenido relacionado

PPTX
COMUNICACION ASERTIVA EN EL TRABAJO PARA UN BUEN CLIMA LABORAL
PPT
PDF
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
PPTX
Comunicación asertiva
PPT
Presentación Autoestima y Expresión emocional
PDF
Habilidades blandas
PPTX
Manejo de la ira
PPT
La comunicación familiar
COMUNICACION ASERTIVA EN EL TRABAJO PARA UN BUEN CLIMA LABORAL
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Comunicación asertiva
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Habilidades blandas
Manejo de la ira
La comunicación familiar

La actualidad más candente (20)

PPT
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
PPT
Bienestar emocional
PPTX
Autoconfianza
PPTX
Inventario de cociente emocional ice baron y su
PPT
Comunicación entre Padres e Hijos
PPTX
Presentación resiliencia
PPTX
Taller inteligencia emocional
DOC
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
PPT
Resolucion de conflictos (parte 1)
PDF
Escala madurez social vineland
PPS
Taller de resolucion de conflictos
PDF
Conducta adaptativa
PPTX
PPT
ESC.PADRES ACT..ppt
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Conflicto
PPTX
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
PPT
Las rabietas
DOCX
Ficha de seguimiento clínico
DOC
Test de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 años
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
Bienestar emocional
Autoconfianza
Inventario de cociente emocional ice baron y su
Comunicación entre Padres e Hijos
Presentación resiliencia
Taller inteligencia emocional
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
Resolucion de conflictos (parte 1)
Escala madurez social vineland
Taller de resolucion de conflictos
Conducta adaptativa
ESC.PADRES ACT..ppt
Inteligencia emocional
Conflicto
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Las rabietas
Ficha de seguimiento clínico
Test de Fay (Saber edad mental) 3 a 12 años
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Taller de asertividad y habilidades sociales
PPT
Cómo evitar el Bullying
PDF
Asertividad en frases
PPT
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT
Etiqueta Telefonica
PPT
PPT
MODULO 3 ASERTIVIDAD POR FANNY JEM WONG
PPTX
Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net
PPTX
TICs y educación
ODP
Las Tics en la educacion
PPTX
Las TICS en la Educación
DOCX
Rubrica de evaluacion tics
PDF
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
PPTX
Las tics innovando la educacion
PPTX
La evaluación de los aprendizajes y las tics
PDF
Comunicación asertiva
PPT
Tic’S En La EducacióN
Taller de asertividad y habilidades sociales
Cómo evitar el Bullying
Asertividad en frases
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Etiqueta Telefonica
MODULO 3 ASERTIVIDAD POR FANNY JEM WONG
Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net
TICs y educación
Las Tics en la educacion
Las TICS en la Educación
Rubrica de evaluacion tics
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Las tics innovando la educacion
La evaluación de los aprendizajes y las tics
Comunicación asertiva
Tic’S En La EducacióN
Publicidad

Similar a Taller comunicacion y asertividad (feb.2003) (20)

PPT
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
PPT
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003) (1)
PPT
PDF
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
PDF
Aspectos Clave de la Comunicación Asertiva
DOCX
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
PPTX
376455204-EMPATIA-Y-comunicacion-asertiva-pptx.pptx
DOCX
Tema comunicacion asertiva
PDF
Comunicación asertiva
DOCX
Comunicacion asertiva
PPTX
comunicación asertiva.pptx
PPTX
comunicacion asertiva.pptx
PDF
Comunicación asertiva para mejorar las interacciones interpersonales
PPTX
Asertividad[1]
PPTX
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
PPTX
Comunicacion Asertiva - CfvmkfmvklfvedfEDH 2024.pptx
PPT
Comunicacion asertiva (1)
PPTX
Buen trato y asertividad
PPT
Asertividad
PPTX
la comunicación asertiva y sus componentes .pptx
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003) (1)
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Aspectos Clave de la Comunicación Asertiva
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
376455204-EMPATIA-Y-comunicacion-asertiva-pptx.pptx
Tema comunicacion asertiva
Comunicación asertiva
Comunicacion asertiva
comunicación asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
Comunicación asertiva para mejorar las interacciones interpersonales
Asertividad[1]
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
Comunicacion Asertiva - CfvmkfmvklfvedfEDH 2024.pptx
Comunicacion asertiva (1)
Buen trato y asertividad
Asertividad
la comunicación asertiva y sus componentes .pptx

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)

  • 2. TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que, una vez que el individuo llega al mundo de la Comunicación, resulta ser “el factor más importante que determina el tipo de relación interpersonal que se vaya a tener con los demás”
  • 3. Oímos lo que esperamos oír. Tenemos posiciones diferentes. Evaluamos la fuente. Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que sabemos. Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas. Las palabras tienen significados simbólicos. Nuestro estado emocional condiciona lo que oímos. No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación.
  • 4. CONDUCTA ASERTIVA La ASERTIVIDAD es la conducta humana más deseada. Se necesita para tener relaciones honestas y sanas CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y respetuoso, mientras se interactúa con los demás
  • 5. ESTILOS DE CONDUCTA BASICA Sumiso Evita hablar. Se pliega a lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista. Asertivo Habla con efectividad y propiedad. Expone sus ideas en forma lógica y sin contradicciones. Juega al yo gano - tú ganas. Agresivo Ofende. Se impone por la fuerza. Juega al yo gano - tú pierdes. No escucha sugerencias
  • 6. ¿PUEDEN CAMBIAR LAS CONDUCTAS? Aunque las personas tienen características básicas permanentes pueden cambiar sus: CREENCIAS, ACTITUDES, METAS, EXPECTATIVAS, EXPRESION VERBAL, LEGUAJE CORPORAL El cambio modesto de cualquiera de estos factores puede traducirse en: SER ASERTIVO CON MAS FRECUENCIA
  • 7. LAS CINCO “P’S” DEL CAMBIO EXITOSO      PROTECCION POTENCIA PERMISO PRACTICA PRUEBA
  • 8. PROGRAMESE PARA EL EXITO Visualice situaciones en las que se VEA, siendo ASERTIVO. SIENTASE confiado, poderoso y eficaz. OIGA, su voz fuerte y firme. EXPERIMENTE, la satisfacción y el placer de SER ASERTIVO
  • 9. EMOCION-ASERTIVIDAD El COMPONENTE EMOCIONAL, al desarrollar nuestra asertividad puede ser uno de los más grandes retos. Casi todos aprendemos lecciones sobre los sentimientos, que no apoyan a la asertividad. Sin embargo, quien recibe las palabras, acciones, o acontecimientos, es quien elige la respuesta emocional
  • 10. FRASES ASERTIVAS     SI HACER Diga NO firme y cortésmente Exprese sus sentimientos honestamente: ESTOY ENOJADO. ME ENCANTA SU COMPAÑÍA Sea realista respetuoso y honesto: ESTE ES EL TERCER MES QUE ENTREGA TARDE SU INFORME. Exprese preferencias y prioridades: QUIERO IR AL CINE PERO A UNA PELICULA QUE NO SEA VIOLENTA NO HACER  Diga no puedo, no podré  Despersonalice los sentimientos o niegue la propiedad: USTED ME HACE SENTIR BIEN  Exagere minimice o use el sarcasmo JAMÁS ENTREGA SUS INFORMES A TIEMPO  Exprese preferencias o prioridades no acceda para ser sociable o acepte contra su voluntad ESTA BIEN VEAMOS LA PELÍCULA QUE USTEDES QUIERAN
  • 12. CUATRO ESTILOS ASERTIVOS •DE APOYO - SOLICITO •DIRECTIVO - ORIENTADOR •ANALITICO •EXPRESIVO
  • 13. CUATRO PASOS HACIA LA COMUNICACIÓN ASERTIVA REPITA LA PREGUNTA O AFIRMACIÓN ORDENE, NO PREGUNTE AGREGUE EMOCIÓN INTRODUZCA CONSECUENCIAS
  • 14. HERRAMIENTAS PARA LA CONFRONTACION EXITOSA Identifique cual estilo asertivo funciona mejor Defina la conducta específica que se confrontara Describa los resultados de la conducta Identifique sus sentimientos Defina la meta que aspira lograr
  • 15. COMO OIR ACTIVAMENTE  Parafrasee el contenido  Reconozca los sentimientos  Concluya con una pregunta para revisar si su interlocutor entendió correctamente
  • 16. Firme comunicación visual Buena postura Ademanes naturales Ropa apropiada y aspecto Voz y variedad vocal Uso efectivo del lenguaje y de las pausas Atraer la atención del que lo escucha Uso efectivo del humor Ser uno mismo
  • 17. Usa tus palabras sabiamente. Para hacer y reconocer el bien. No discrimines a nadie. Usa tus palabras para construir y mejorar el mundo. Si no puedes hablar con nobleza, mejor calla. Recuerda que el verbo es milagroso.