TALLER
JHOJAN DAVID TRUJILLO
864770
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Mantenimientos de cómputo y planificación.
2. OBJETIVO GENERAL
Reconocer las clasificaciones y los tipos de mantenimientos de equipos de
cómputo.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar el tipo de mantenimiento necesario para cada equipo.
- Reconocer las herramientas necesarias para cada mantenimiento de
cómputo.
- Reconocer los el procedimiento para la planificación administrativa.
TIPOS DE MANTENIMIENTO DE CÓMPUTO
Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso,
los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de conservación pueden
diferenciarse:
1. Mantenimiento correctivo: El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza
para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Por
lo regular, el problema se presenta intempestivamente y es necesario que después de
reportarlo se atienda en el menor tiempo posible, para que el computador pueda
volverse a usar
1.1 Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de
percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
1.2 Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un
paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar
la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
2. Mantenimiento preventivo: El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general
y periódica que se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto
funcionamiento y prolongar su vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir
fallas tanto del hardware, como del software.
2.1 Mantenimiento programado: El que se realiza por programa de revisiones, por
tiempo de funcionamiento, kilometraje.
2.2 Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento
que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su
funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las
reparaciones deben efectuarse.
2.3 Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de
no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando
las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de
los equipos en el nuevo periodo de utilización.
3. Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se
toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de
maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una
falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y
tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.
HERREMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (HARDWARE):
Desarmadores:
Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así
como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.
Sopladora o aspiradora:
Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras
partículas pequeñas de suciedad
Pulsera antiestática:
Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a
tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de
un pc.
Brochas:
Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de
pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse para el teclado, el
mouse, etc.…
Limpiador de pantallas:
Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de
nuestra PC.
Limpiador de circuitos:
Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados.
Aire comprimido:
Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojarla del polvo,
también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras
partes de nuestra PC.
Alcohol isopropilico:
Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los
equipos
Pinzas de punta fina:
Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM
cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda
reconocerlos.
Multimetro:
Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como
corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las
medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida
cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es
la misma (con alguna variante añadida).
Destornillador torx:
Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6
puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (SOFTWARE)
Eliminación de virus y/o spyware:
Para ello se utiliza los programas llamados antivirus que son los encargados de detectar,
neutralizar o eliminar los virus informáticos
Configuración a Internet y correos electrónicos:
Esto se realiza por medio del Firewall (Es un software que se encarga de controlar las
comunicaciones permitiéndolas o prohibiéndolas) y en el correo electrónico por medio de filtros
para evitar correos con virus o programas dañinos.
Restauración del sistema:
Esto es volver el equipo al estado de funcionamiento que tenía anteriormente de los cambios,
esto nos ayuda a deshacer cambios que hayan afectado el sistema volviendo a un estado con
un funcionamiento correcto. Esto solo afectara a los programas instalados después de la fecha
de la última restauración.
Formateo de la Computadora:
Al formatear la computadora, estas eliminando todos los archivos de ella haciendo que la
computadora este vacía haciéndola más rápida. El formateo te sirve para eliminar virus que no
se pudieron eliminar con los antivirus y para cambiar el sistema operativo. Para realizar el
formateo primero hay que encender la maquina entrar directamente a la setup, iniciarlo con un
disquete de arranque o con el CD de instalación del Sistema Operativo.
Fuente: http://lilianamezcua.blogspot.com/2012/08/herramientas-para-el-mantenimiento.html
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Destornilladores:
Son utiles al abrir el gabinete o remover alguna pieza dentro. Preferentemente deben ser de
tamaños chico y mediano, y si s posible tener uno plano y otro de cruz.
Una pinza de punta:
Lo mejor es utilizar pinzas de plastico, son utilizadas para deconectar componentes internos del
pc.
Pequeños contenedores:
Estos son necesarios para colocar ahí las piezas pequeñas que vamos quitanto a la hora de
desarmar. Normalmente solo son tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es
posible marcar el contenedor con el nombre del lugar al que corresponde, para que a la hora
de armar no perdamos tiempo averiguando cuales tornillos pertenecen a cada lugar.
Libreta y lapiz:
Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria es recomendable que antes de
desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas
las cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podría
entorpecer el funcionamiento del equipo.
Una pulsera antiestática:
Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro cuerpo al computador ya que podría
dañar algún componente del computador. Esta se coloca en la muñeca.
Una pequeña lima:
Algunas veces con el tiempo en algunos dispositivos se crean algunas imprecisiones y es
necesario limarlos para que funcionen un poco mejor.
Una brocha de 3cm:
Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.
Una goma de borrar:
Esta se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que esta sea suave para que no dañe a la
tarjeta.
Hisopos:
Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las unidades de
almacenamiento.
Paños de algodón:
Son utilizados para remover polvo o aplicar las sustancias químicas limpiadoras.
Blower:
Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin dañarlos. O
bien se pude utilizar una aspiradora pequeña.
Bolsas antiestáticas:
Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas después y antes de limpiarlas para evitar que
alguien o algo descargue en ellas energía y las pueda dañar.
Aspiradora pequeña:
Contar con una pequeña aspiradora es de gran utilidad ya que después de limpiar cada
dispositivo es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar que vuelva a
la computadora o el ambiente en la que se maneja.
Fuente: http://margarita-colectividad.blogspot.com/2010/10/herramientas-para-el-
mantenimiento.html
Conceptos y principios de la planificación
La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás
funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse
y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro.
La planificación comienza por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para
alcanzarlos de la mejor manera posible. La planificación determina donde se pretende llegar,
que debe hacerse, como, cuando y en qué orden debe hacerse.
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN
Los principios de la planificación más importantes son los siguientes:
• Principio de la contribución a lograr y facilitar la consecución de los objetivos de la
organización, con interés particular en alcanzar el objetivo principal.
• Principio de la primacía de la planificación – la primera función administrativa que desempeña
la gerencia es la planificación, que facilita la organización, la dirección y el control.
• Principio de la iniciación de las planificaciones en la alta gerencia – porque esta es
responsable de alcanzar los objetivos de la organización y la forma más eficaz de lograrlos es
por la planificación.
• Principio de la penetración de la planificación – pues la planificación abarca todos los niveles
de la empresa.
• Principio de la eficiencia de operaciones por planificación – las operaciones serán eficientes si
se efectúan mediante un proceso formal de planificación que abarque objetivos, estrategias,
programas, políticas, procedimientos y normas.
• Principio de la flexibilidad de la planificación – el proceso de planificación y los planes
resultantes deben ser adaptables a las condiciones cambiantes.
• Principio de sincronización de la planificación – los planes a largo plazo están sincronizados
con los planes a mediano plazo, los cuales, a su vez, lo están con los a corto plazo.
• Principio de los factores limitantes – la planificadores deben tomar en cuenta los factores
limitantes (mano de obra, dinero, máquinas, materiales y administración) conjuntándolos
cuando elaboren los planes.
• Principio de estrategias eficaces – una guía para establecer estrategias viables consiste en
relacionar los productos y servicios de la empresa con las tendencias actuales y con las
necesidades de los consumidores.
• Principios de programas eficaces – para que los programas sean eficaces deben ser una
parte esencial de la planificación a corto y largo plazo y deben estar integrados a la
planificación estratégica, táctica y operacional.
• Principios de políticas eficaces – las políticas se basan en objetivos de la organización;
mediante estas es posible relacionar objetivos con funciones, factores físicos y personal de la
empresa; son éticas definidas, estables, flexibles y suficientemente amplias; y son
complementarias y suplementarias de políticas superiores.
En el ámbito educativo nacional también se pueden establecer los siguientes principios
generales:
• Principio de Participación: favorece y propicia el análisis, reflexión, discusión y toma de
decisiones en la participación de todos y todas en los espacios educativos y comunitarios,
teniendo como fin la búsqueda del bien social.
• Principio de Interculturalidad: toma en cuenta las características y realidades existentes en la
localidad, municipio o región donde se encuentra la escuela, asumiéndose la diversidad
sociocultural de la población venezolana.
• Principio de Equidad: la construcción de la planificación debe garantizar la inclusión de todos
y todas en igualdad de oportunidades y condiciones.
• Principio de Integralidad: El maestro Simón Rodríguez considera a la sociedad como una gran
escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas. Desde esta perspectiva, la escuela es el
espacio de integración de todos los ámbitos del quehacer social. Crear para aprender,
reflexionar para crear y valorar, participar para crear, fomentará la convivencia, reflejándose en
el trabajo integrado entre familia, escuela y comunidad.
Funete:
http://www.monografias.com/trabajos35/la-planificacion/la-planificacion.shtml
https://nikolayaguirre.files.wordpress.com/2013/04/1-introduccic3b3n-a-la-planificacic3b3n1.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Los tres tipos de mantenimiento
PPSX
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
PPTX
Concepto de sistemas informaticos
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento de equipos de computo
PPTX
Mantenimiento de equipos de computo
DOCX
Trabajo imformatica de luiyis
DOC
Clases de mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Concepto de sistemas informaticos
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
Trabajo imformatica de luiyis
Clases de mantenimiento

La actualidad más candente (20)

DOC
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
PDF
Mantenimiento d computadores
PPTX
Manual de mantenimiento preventivo de computadores
DOCX
Recuperacion final trabajo
DOCX
Proframa de mantenimiento preventivo en computadoras
DOCX
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
PPTX
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
PPTX
Mantenimiento de computadores
PPTX
Mantenimiento de computadores 1
DOCX
Manual de Mantenimiento de Computadoras
PPTX
Plan de mantenimiento para sofware y hadware
PDF
Josue vladimir cardoza
PPTX
Mantenimiento equipo computacional
DOCX
Actividades para mantenimiento preventivo
PDF
Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
PPTX
Mantenimiento de computadores
PPT
Eltein mantenimiento informatico
PPTX
Mantenimiento del software y hardware
DOC
Ensamble guia 2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento d computadores
Manual de mantenimiento preventivo de computadores
Recuperacion final trabajo
Proframa de mantenimiento preventivo en computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores 1
Manual de Mantenimiento de Computadoras
Plan de mantenimiento para sofware y hadware
Josue vladimir cardoza
Mantenimiento equipo computacional
Actividades para mantenimiento preventivo
Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
Mantenimiento de computadores
Eltein mantenimiento informatico
Mantenimiento del software y hardware
Ensamble guia 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2016 challenges faced by aging out youth
PDF
Herramientas web
PDF
Reed T. Curtis Research Proposal for Stockholm University
PDF
Bechtel 10 Year
PPTX
PPTX
Portret in opdracht, olieverf op linnen. Saskia Vugts
PDF
Bechtel_Transcript_CEUs
PPTX
Виступи та майстер класи
PDF
Thesis by Reed T. Curtis
PPTX
Технології організації творчої співпраці
PPTX
2016 wendys wonderful kids conference
PPT
Asmara house and lot rush rush for sale in brgy manggahan general trias cavit...
TXT
PPTX
Portret in opdracht, olieverf op linnen. 3 luik Saskia Vugts
PPTX
vacation
PPTX
Archivo 2 la herencia greco romana
PDF
Lectoraat IBT-De Verbinding-2014
PDF
Mean cardiac axis (cardiac vector)
PPS
Glandula Submandibular
DOCX
Sistema Estomatológico
2016 challenges faced by aging out youth
Herramientas web
Reed T. Curtis Research Proposal for Stockholm University
Bechtel 10 Year
Portret in opdracht, olieverf op linnen. Saskia Vugts
Bechtel_Transcript_CEUs
Виступи та майстер класи
Thesis by Reed T. Curtis
Технології організації творчої співпраці
2016 wendys wonderful kids conference
Asmara house and lot rush rush for sale in brgy manggahan general trias cavit...
Portret in opdracht, olieverf op linnen. 3 luik Saskia Vugts
vacation
Archivo 2 la herencia greco romana
Lectoraat IBT-De Verbinding-2014
Mean cardiac axis (cardiac vector)
Glandula Submandibular
Sistema Estomatológico
Publicidad

Similar a Taller consulta (20)

DOCX
Manual preventivo de computadores
PPTX
Mantenimiento computadoras
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo jose manuel romualdo-grupo 402
PPTX
Jose xdd
PPTX
Mantenimientocomputadoras 100515163514-phpapp01
DOCX
Ensamble y Desensamble
PDF
Actividad 3 convertido
PPTX
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
PPTX
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
PPSX
Mantenimiento de equipos de computo
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Mantenimiento De Equipos De Computo
DOCX
Tecnica en sistemas
PPTX
Mantenimientocomputadoras liceo
DOCX
Trabajo escrito m.preven
DOCX
Trabajo escrito m.preven
PDF
MANTENIMIENTO PC EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Mantenimiento y limpieza de una pc
PPTX
Colegio el libertador i
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo isaac
Manual preventivo de computadores
Mantenimiento computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo jose manuel romualdo-grupo 402
Jose xdd
Mantenimientocomputadoras 100515163514-phpapp01
Ensamble y Desensamble
Actividad 3 convertido
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento De Equipos De Computo
Tecnica en sistemas
Mantenimientocomputadoras liceo
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
MANTENIMIENTO PC EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Mantenimiento y limpieza de una pc
Colegio el libertador i
Mantenimiento preventivo y correctivo isaac

Último (20)

PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf

Taller consulta

  • 1. TALLER JHOJAN DAVID TRUJILLO 864770 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Mantenimientos de cómputo y planificación. 2. OBJETIVO GENERAL Reconocer las clasificaciones y los tipos de mantenimientos de equipos de cómputo. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Identificar el tipo de mantenimiento necesario para cada equipo. - Reconocer las herramientas necesarias para cada mantenimiento de cómputo. - Reconocer los el procedimiento para la planificación administrativa.
  • 2. TIPOS DE MANTENIMIENTO DE CÓMPUTO Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse: 1. Mantenimiento correctivo: El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema se presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se atienda en el menor tiempo posible, para que el computador pueda volverse a usar 1.1 Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin. 1.2 Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin. 2. Mantenimiento preventivo: El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software. 2.1 Mantenimiento programado: El que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje. 2.2 Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse. 2.3 Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización. 3. Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.
  • 3. HERREMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO (HARDWARE): Desarmadores: Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar. Sopladora o aspiradora: Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad Pulsera antiestática: Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc. Brochas: Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse para el teclado, el mouse, etc.… Limpiador de pantallas: Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC. Limpiador de circuitos: Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados. Aire comprimido: Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojarla del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC. Alcohol isopropilico: Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos Pinzas de punta fina: Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos. Multimetro: Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida). Destornillador torx: Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (SOFTWARE) Eliminación de virus y/o spyware: Para ello se utiliza los programas llamados antivirus que son los encargados de detectar, neutralizar o eliminar los virus informáticos Configuración a Internet y correos electrónicos: Esto se realiza por medio del Firewall (Es un software que se encarga de controlar las comunicaciones permitiéndolas o prohibiéndolas) y en el correo electrónico por medio de filtros para evitar correos con virus o programas dañinos. Restauración del sistema: Esto es volver el equipo al estado de funcionamiento que tenía anteriormente de los cambios, esto nos ayuda a deshacer cambios que hayan afectado el sistema volviendo a un estado con un funcionamiento correcto. Esto solo afectara a los programas instalados después de la fecha de la última restauración.
  • 4. Formateo de la Computadora: Al formatear la computadora, estas eliminando todos los archivos de ella haciendo que la computadora este vacía haciéndola más rápida. El formateo te sirve para eliminar virus que no se pudieron eliminar con los antivirus y para cambiar el sistema operativo. Para realizar el formateo primero hay que encender la maquina entrar directamente a la setup, iniciarlo con un disquete de arranque o con el CD de instalación del Sistema Operativo. Fuente: http://lilianamezcua.blogspot.com/2012/08/herramientas-para-el-mantenimiento.html MANTENIMIENTO PREVENTIVO Destornilladores: Son utiles al abrir el gabinete o remover alguna pieza dentro. Preferentemente deben ser de tamaños chico y mediano, y si s posible tener uno plano y otro de cruz. Una pinza de punta: Lo mejor es utilizar pinzas de plastico, son utilizadas para deconectar componentes internos del pc. Pequeños contenedores: Estos son necesarios para colocar ahí las piezas pequeñas que vamos quitanto a la hora de desarmar. Normalmente solo son tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es posible marcar el contenedor con el nombre del lugar al que corresponde, para que a la hora de armar no perdamos tiempo averiguando cuales tornillos pertenecen a cada lugar. Libreta y lapiz: Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria es recomendable que antes de desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas las cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podría entorpecer el funcionamiento del equipo. Una pulsera antiestática: Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro cuerpo al computador ya que podría dañar algún componente del computador. Esta se coloca en la muñeca. Una pequeña lima: Algunas veces con el tiempo en algunos dispositivos se crean algunas imprecisiones y es necesario limarlos para que funcionen un poco mejor. Una brocha de 3cm: Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos. Una goma de borrar: Esta se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que esta sea suave para que no dañe a la tarjeta. Hisopos: Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las unidades de almacenamiento. Paños de algodón: Son utilizados para remover polvo o aplicar las sustancias químicas limpiadoras. Blower: Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin dañarlos. O bien se pude utilizar una aspiradora pequeña. Bolsas antiestáticas: Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas después y antes de limpiarlas para evitar que alguien o algo descargue en ellas energía y las pueda dañar. Aspiradora pequeña:
  • 5. Contar con una pequeña aspiradora es de gran utilidad ya que después de limpiar cada dispositivo es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar que vuelva a la computadora o el ambiente en la que se maneja. Fuente: http://margarita-colectividad.blogspot.com/2010/10/herramientas-para-el- mantenimiento.html Conceptos y principios de la planificación La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible. La planificación determina donde se pretende llegar, que debe hacerse, como, cuando y en qué orden debe hacerse. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN Los principios de la planificación más importantes son los siguientes: • Principio de la contribución a lograr y facilitar la consecución de los objetivos de la organización, con interés particular en alcanzar el objetivo principal. • Principio de la primacía de la planificación – la primera función administrativa que desempeña la gerencia es la planificación, que facilita la organización, la dirección y el control. • Principio de la iniciación de las planificaciones en la alta gerencia – porque esta es responsable de alcanzar los objetivos de la organización y la forma más eficaz de lograrlos es por la planificación. • Principio de la penetración de la planificación – pues la planificación abarca todos los niveles de la empresa. • Principio de la eficiencia de operaciones por planificación – las operaciones serán eficientes si se efectúan mediante un proceso formal de planificación que abarque objetivos, estrategias, programas, políticas, procedimientos y normas. • Principio de la flexibilidad de la planificación – el proceso de planificación y los planes resultantes deben ser adaptables a las condiciones cambiantes. • Principio de sincronización de la planificación – los planes a largo plazo están sincronizados con los planes a mediano plazo, los cuales, a su vez, lo están con los a corto plazo. • Principio de los factores limitantes – la planificadores deben tomar en cuenta los factores limitantes (mano de obra, dinero, máquinas, materiales y administración) conjuntándolos cuando elaboren los planes. • Principio de estrategias eficaces – una guía para establecer estrategias viables consiste en relacionar los productos y servicios de la empresa con las tendencias actuales y con las necesidades de los consumidores. • Principios de programas eficaces – para que los programas sean eficaces deben ser una parte esencial de la planificación a corto y largo plazo y deben estar integrados a la planificación estratégica, táctica y operacional. • Principios de políticas eficaces – las políticas se basan en objetivos de la organización; mediante estas es posible relacionar objetivos con funciones, factores físicos y personal de la
  • 6. empresa; son éticas definidas, estables, flexibles y suficientemente amplias; y son complementarias y suplementarias de políticas superiores. En el ámbito educativo nacional también se pueden establecer los siguientes principios generales: • Principio de Participación: favorece y propicia el análisis, reflexión, discusión y toma de decisiones en la participación de todos y todas en los espacios educativos y comunitarios, teniendo como fin la búsqueda del bien social. • Principio de Interculturalidad: toma en cuenta las características y realidades existentes en la localidad, municipio o región donde se encuentra la escuela, asumiéndose la diversidad sociocultural de la población venezolana. • Principio de Equidad: la construcción de la planificación debe garantizar la inclusión de todos y todas en igualdad de oportunidades y condiciones. • Principio de Integralidad: El maestro Simón Rodríguez considera a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas. Desde esta perspectiva, la escuela es el espacio de integración de todos los ámbitos del quehacer social. Crear para aprender, reflexionar para crear y valorar, participar para crear, fomentará la convivencia, reflejándose en el trabajo integrado entre familia, escuela y comunidad. Funete: http://www.monografias.com/trabajos35/la-planificacion/la-planificacion.shtml https://nikolayaguirre.files.wordpress.com/2013/04/1-introduccic3b3n-a-la-planificacic3b3n1.pdf