Industrias Químicas
Industrias Químicas
FI – UNLP
FI – UNLP
Marzo, 2017
Marzo, 2017
La Comunicación es un
Proceso mediante el cual se
transfiere información.
Es la herramienta esencial a través de la
cual se organizan las acciones de una
Organización.
Taller de comunicación primitiva para la humanidad
Taller de comunicación primitiva para la humanidad
Componentes de la Comunicación:
a. SINTÁCTICA
b. SEMÁNTICA
c. PRAGMÁTICA
Sintáctica: Estudia los Canales
1. Verbal (palabras)
2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.)
3. No Verbal (gestos, posturas, etc.)
4. Contextual
Semántica: Corresponde al significado
Las palabras no tienen significados, los tienen las personas
y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le
atribuyen el mismo significado a una palabra surge un
malentendido.
Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la
Comunicación
Las situaciones por las que atravesamos condicionan
nuestra conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
Ejemplo:
Si se dice: “Ya es tarde”
Desde la Semántica es simple, significa que es
tarde.
Desde la Pragmática, puede tener varios
significados, entre ellos:
-Que me quiero ir
-Que tengo hambre
-Que no te soporto más
-Etc.
Preguntas Básicas:
Quién es el destinatario?
Qué es lo que debe quedar claro en la mente del
destinatario?
Qué herramientas y acciones voy a desplegar?
Con qué cuento?
En qué contexto?
Responsable de la Comunicación Efectiva: Feed-Back
Ej. del Sultán!!!
Dificultades Comunes
• Yo les dije
• El deseo de tener razón
• Malentendido semántico
• Tipo de relación
• El sobreentendido
• Incongruencia
• Falta de reconocimiento
• Diferencias de comprensión
La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere
un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige:
- Comunicación multidireccional
- Una más amplia participación
- Comunicación por objetivos
- Incorporación de elementos de innovación y
creatividad
- Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de
comunicación
- Implantación de las nuevas tecnologías
- Gestión del conocimiento
Taller de comunicación primitiva para la humanidad
Taller de comunicación primitiva para la humanidad
PRESENTACIONES
PRESENTACIONES
1. Definición clara del Objetico
2. Realizar un esquema de los principales ptos.
3. Ayuda visuales
4. Escriba la Introducción y la Conclusión
• Llamar la atención del público
• Resumir
• Remitir a la introducción
• Inspirar
PRESENTACIONES
PRESENTACIONES
5. Prepare sus notas (solo para ganar
seguridad)
6. La Práctica hace al Maestro
* Tranquilícese
* Saluda al auditorio
* Espera a obtener su atención
* Aprovecha la oportunidad para
Comunicar.
EN RESUMEN
EN RESUMEN
 Abre con una idea Clave
 Explica lo que vas a contar
 Usa esquemas gráficos
 Cuéntalo
 Cierra con la misma idea clave con la que
iniciaste, y
 Cuida tu lenguaje
 Cuida tu vestimenta
 Cuida tu tono de voz
Tips
Tips
 Buen volumen de voz
 Frases cortas, claro
 Ayúdate con las manos
 Contacto visual
 Saca las manos de los bolsillos
 No cruces los brazos
 No escurras las manos en forma nerviosa
FACTORES DE FRACASO
FACTORES DE FRACASO
1. Falta de Preparación
2. Desconoce a la audiencia
3. Exceso de ayuda visual
4. Demasiado material
5. Tono monótono
6. Falta de enfoque
EN LA SALA
EN LA SALA
 SONRÍA
 MUÉVASE CON
NATURALIDAD
 FIJE SU ATENCIÓN EN UN
PAR DE CARAS AMIGAS
 SE TU MISMO
Taller de comunicación primitiva para la humanidad

Más contenido relacionado

PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_ de_Comunicación_________________
PPTX
Taller_Comunicación.pptx
PPT
Taller_Comunicación y elementos del lenguaje.ppt
PPT
Taller_Comunicación (3).ppt................................................
PPT
Taller de comunicación oral para entender este proceso comunicativo
PPT
Taller_Comunicación explicando el proceso.ppt
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.ppt
Taller_ de_Comunicación_________________
Taller_Comunicación.pptx
Taller_Comunicación y elementos del lenguaje.ppt
Taller_Comunicación (3).ppt................................................
Taller de comunicación oral para entender este proceso comunicativo
Taller_Comunicación explicando el proceso.ppt

Similar a Taller de comunicación primitiva para la humanidad (20)

PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_Comunicación (5).ppt
PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPT
Taller_Comunicación (1).ppt para alumnos de tercero de secundaria
PPT
Taller de Comunicación clase de comunicación.ppt
PPTX
comunicacion 2023 (1).pptx
PPT
Componentes de la buena comunicacion.ppt
PPTX
TALLER DE COMUNICACION.pptx farmacia tecnica
PPT
la comunicacion y sus elementos en nuestro enterno
PPT
Clase1_Comprensión del lenguaje como herramienta de comunicación.ppt
PPT
Circuito de la comunicación y sus elementos
PPT
Taller_Comunicación efectiva en todos los campos.ppt
PDF
4. Taller-Comunicación.pdf
PPT
Taller_Comunicación.ppt
PPTX
Taller de Comunicación 2023.pptx
DOC
Comunicacion oral pitraca_[1]
PPTX
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
PPTX
Taller de comunicación.pptx
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación (5).ppt
Taller_Comunicación.ppt
Taller_Comunicación (1).ppt para alumnos de tercero de secundaria
Taller de Comunicación clase de comunicación.ppt
comunicacion 2023 (1).pptx
Componentes de la buena comunicacion.ppt
TALLER DE COMUNICACION.pptx farmacia tecnica
la comunicacion y sus elementos en nuestro enterno
Clase1_Comprensión del lenguaje como herramienta de comunicación.ppt
Circuito de la comunicación y sus elementos
Taller_Comunicación efectiva en todos los campos.ppt
4. Taller-Comunicación.pdf
Taller_Comunicación.ppt
Taller de Comunicación 2023.pptx
Comunicacion oral pitraca_[1]
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
Taller de comunicación.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Publicidad

Taller de comunicación primitiva para la humanidad

  • 1. Industrias Químicas Industrias Químicas FI – UNLP FI – UNLP Marzo, 2017 Marzo, 2017
  • 2. La Comunicación es un Proceso mediante el cual se transfiere información. Es la herramienta esencial a través de la cual se organizan las acciones de una Organización.
  • 5. Componentes de la Comunicación: a. SINTÁCTICA b. SEMÁNTICA c. PRAGMÁTICA
  • 6. Sintáctica: Estudia los Canales 1. Verbal (palabras) 2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.) 3. No Verbal (gestos, posturas, etc.) 4. Contextual
  • 7. Semántica: Corresponde al significado Las palabras no tienen significados, los tienen las personas y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le atribuyen el mismo significado a una palabra surge un malentendido. Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la Comunicación Las situaciones por las que atravesamos condicionan nuestra conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
  • 8. Ejemplo: Si se dice: “Ya es tarde” Desde la Semántica es simple, significa que es tarde. Desde la Pragmática, puede tener varios significados, entre ellos: -Que me quiero ir -Que tengo hambre -Que no te soporto más -Etc.
  • 9. Preguntas Básicas: Quién es el destinatario? Qué es lo que debe quedar claro en la mente del destinatario? Qué herramientas y acciones voy a desplegar? Con qué cuento? En qué contexto? Responsable de la Comunicación Efectiva: Feed-Back Ej. del Sultán!!!
  • 10. Dificultades Comunes • Yo les dije • El deseo de tener razón • Malentendido semántico • Tipo de relación • El sobreentendido • Incongruencia • Falta de reconocimiento • Diferencias de comprensión
  • 11. La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige: - Comunicación multidireccional - Una más amplia participación - Comunicación por objetivos - Incorporación de elementos de innovación y creatividad - Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de comunicación - Implantación de las nuevas tecnologías - Gestión del conocimiento
  • 14. PRESENTACIONES PRESENTACIONES 1. Definición clara del Objetico 2. Realizar un esquema de los principales ptos. 3. Ayuda visuales 4. Escriba la Introducción y la Conclusión • Llamar la atención del público • Resumir • Remitir a la introducción • Inspirar
  • 15. PRESENTACIONES PRESENTACIONES 5. Prepare sus notas (solo para ganar seguridad) 6. La Práctica hace al Maestro * Tranquilícese * Saluda al auditorio * Espera a obtener su atención * Aprovecha la oportunidad para Comunicar.
  • 16. EN RESUMEN EN RESUMEN  Abre con una idea Clave  Explica lo que vas a contar  Usa esquemas gráficos  Cuéntalo  Cierra con la misma idea clave con la que iniciaste, y  Cuida tu lenguaje  Cuida tu vestimenta  Cuida tu tono de voz
  • 17. Tips Tips  Buen volumen de voz  Frases cortas, claro  Ayúdate con las manos  Contacto visual  Saca las manos de los bolsillos  No cruces los brazos  No escurras las manos en forma nerviosa
  • 18. FACTORES DE FRACASO FACTORES DE FRACASO 1. Falta de Preparación 2. Desconoce a la audiencia 3. Exceso de ayuda visual 4. Demasiado material 5. Tono monótono 6. Falta de enfoque
  • 19. EN LA SALA EN LA SALA  SONRÍA  MUÉVASE CON NATURALIDAD  FIJE SU ATENCIÓN EN UN PAR DE CARAS AMIGAS  SE TU MISMO