5
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Taller de Evangelismo, #2
Presentado por hno. Bob Young
Septiembre 2021
Mi sitio: www.bobyoungresources.com
Mi correo: bro.bobyoung@yahoo.com
Tarea de la primera semana
•Comenzar a desarrollar la lista de prospectos
•(personas conocidas)
•Ponerse cómodo(a), hablando con otros acerca de su fe
•La meta, hablar varias veces cada día
•Apuntes escritos…
•¿Con quién o quiénes?
•La naturaleza de la conversación – hablar, decir, anunciar,
declarar, explicar, testificar, enseñar
•Un resumen breve del contenido
El desarrollo de este taller
•Desarrollar la lista de prospectos (personas conocidas)
•Aprender a hablar de cosas espirituales con todos (conocidas,
desconocidas)
•Ponerse cómodo(a), hablando con otros acerca de la fe (cada día)
•Aprender a escuchar, hacer preguntas
•Aprender a despertar interés
•Discernir respuestas significativas
•Aprender a evaluar corazones, ¿hay un deseo de estudiar?
Taller de Evangelismo—Contenido
1 Cómo evangelizar con más confianza
Necesidades en la iglesia local—espíritu evangelístico, métodos
viables, unidad
La relación entre el evangelismo y el discipulado
El contenido del mensaje
Barreras y obstáculos, problemas
2 Dios quiere que compartamos el evangelio
Barreras y obstáculos, problemas
Nuestra Responsabilidad
Reconocer-aprovechar oportunidades y ver a los prospectos
Remediar-vencer el miedo
Relación con Dios, desarrollo de la vida espiritual del evangelista
3 La importancia de analizar y despertar el interés a estudiar la Biblia
4 La percepción evangelística
El mundo está buscando algo estable en medio de las necesidades
Hay diferentes tipos de corazones – hay que preparar el terreno
El evangelismo se centra en el alumno
¿Por qué es el evangelismo difícil?
•No hemos visto o definido la meta claramente
•Falta de prospectos
•Falta de contacto con otras personas, los inconversos
•Falta de contactos en contextos espirituales
•Falta de ver con ojos espirituales
•falta de “conocimiento espiritual”
•falta de ser consciente de almas
•El miedo
•Falta de oración, falta de desarrollar la vida espiritual
¿Por qué es el evangelismo difícil?
•No sabemos despertar el interés de otras personas
•Falta de responder a las necesidades de los demás
•Falta de desarrollar “la percepción evangelística”
•No desarrollar entendimiento mental y emotivo
•Nuestra definición del evangelismo se enfoca en
“decir en vez de descubrir”
Cómo evangelizar con confianza
• Aceptar nuestra responsabilidad
• Aprovechar las oportunidades
• Vencer el miedo
• Desarrollar la vida espiritual
Dios quiere que compartamos el evangelio–
nuestra responsabilidad
Isa. 42.6-7, ser luz de las naciones
Mal. 2.7, guardar la sabiduría, hablar, ser mensajeros
Mateo 9.35-38, obreros a la miel
La Gran Comisión, Mateo 28, Lucas 24, Marcos 16
Hechos 26.16-20, las instrucciones recibidas por Pablo
2 Cor. 5.18-20, embajadores
Ef. 4.12-13, la obra del ministerio
Los cristianos trabajadores en el evangelismo son…
Luz y sal del mundo, Mateo 5.13-16
Pescadores de hombres, Mateo 4.19; 13.47, 50
Obreros de la mies, segadores de almas, Mateo 9.37-38
Hacedores de discípulos, Mateo 28.18-20
Productores de fruto, Rom. 1.13
Constructores del templo espiritual, 1 Cor. 3.9-17; Ef. 2:20-22
Ganadores de almas, 1 Cor. 9.19
Embajadores, 2 Cor. 5.18-21
Padres de hijos espirituales, 1 Cor. 4.14-15; 1 Tim. 1.2
Salvadores de almas, Judas 23
¿Por qué debemos proclamar las buenas
noticias al mundo?
Porque Jesús es nuestro Señor, Mateo 28.18-20
Porque amamos a nuestros prójimos, Mat 22.39; Luc 10.25s
Porque el evangelio es buenas nuevas, Hechos 4.20; Lucas 19.37-39
Porque tenemos una deuda, Rom 1.14-16; 1 Cor 9.16
Porque somos mayordomos, 1 Cor 9.16-17
Porque somos sacerdotes de Dios, 1 Ped 2.5, 9; Rom 15.16; Mal 2.7
Porque es nuestro llamamiento, nuestra naturaleza, 1 Ped 2.9
Porque es nuestro propósito, Lucas 19.10; Hechos 5.42; 8.1
Porque el mundo será condenado si no lo hacemos, Judas 23; Rom 10.14-15
Porque seremos condenados si no lo hacemos, Ezeq 3.17-21; 1 Cor 9.16
¿Quién debe evangelizar al mundo?
Cada discípulo, cristiano
• La gran comisión, Mat 28.18-20
• ¿Es el evangelismo un don restringido a unos pocos cristianos?
• ¿El ofrendar, el ser puro, el cantar, el congregarse, etc.?
Cada miembro del cuerpo de Cristo, Ef 4.11-16
Debemos estar orgullosos por ser discípulos de Cristo, Mar 8.38
Cada miembro en el primer siglo evangelizaba; también podemos
evangelizar, Hechos 8.4
Jesús quiere y necesita más segadores de almas, Mat 9.38
¿Somos los que recogen o los que desparraman? Mat 12.30
¿Cuándo? ¿Dónde?
¿Cuándo debemos empezar?
Lázaro y el rico, Luc 16.19-31
Ahora es la hora, 2 Cor 6.2
Tenemos un trabajo urgente, Judas 23
El tiempo es breve, Juan 9.4
Tenemos una cita asignada, Heb 9.27
Tenemos que aprovechar las oportunidades, Ef 5.15-17
¿A dónde debemos ir?
A todo el mundo, Marcos 16.15-16
“Mientras que vayas…” Mat 10.7; 28.18-20
¿Cómo lograremos?
• Con la orientación y el poder de Dios, 1 Cor 3.4-7; Rom
1.16; Hechos 14.26-28; 15.40; 20.32; 2 Cor 4.5-7; Col 4.1-5
• Con trabajo duro, la determinación, y el sacrificio, 1 Cor
9.19; Mat 6.33; Rom 9.1-3; 10.1; Hechos 20.17-38
• Con amor y devoción, 1 Tes 2.7-11; Fil 4.1; Ef 4.15
• Con visión, Juan 4.27-41; Luc 7.36-50; Mat 13.16; Hechos
26.12-21; 18.8-11
• Con esperanza, Rom 1.16; 1.13; Salmo 126.4-6
• Con entusiasmo, Rom 1.15
• Con denuedo, Hechos 4.29; Fil 1.12-13, 20; 2 Cor 3.12
¿Cómo lograremos estas metas?
Invadiendo nuevo territorio, Mat 9.9-10; Luc 9.1-10; 10.1-12,
17-20, 38-42
A tiempo y fuera de tiempo, 2 Tim 4.2
Haciendo que el evangelismo sea nuestro empeño y el
objetivo de nuestros esfuerzos, Rom 15.20
Buscando… viendo… actuándonos
o Jesús los buscaba, Luc 19.10
o Pescadores de hombres
o El etíope, Hechos 8
o Cornelio, Hechos 10
o Lidia, Hechos 16
o El carcelero, Hechos 16
Tres conceptos claves
• El evangelismo no puede ser una realidad…
• Hasta que haya personas con interés
• Identificando, aprovechando las oportunidades
• ¿Como podemos estimular tales conversaciones? (preguntas abiertas)
• ¿Como podemos desarrollar el interés? (seamos transparente)
• Hasta que sobrevengamos el miedo
• Dios espera que la iglesia sea involucrada en el evangelismo
• En el cuerpo físico, las células individuales tienen la capacidad de
reproducirse
• Hasta que veamos a los prospectos, las oportunidades
• Debemos ser conscientes de almas
• Debemos entender que las personas sin Jesús son personas perdidas
• Debemos entender la naturaleza de la iglesia del Nuevo Testamento
Aprovechando las oportunidades
•La importancia, Jesús es el ejemplo, el ministerio de Jesús
•Lucas 9.23, siervos de Dios, de los hermanos, de todos
•Zaqueo, Lucas 19.10
•Juan 4, la mujer samaritana
•Mateo 28.18-20, Marcos 16.15-16
•1 Cor. 9.19s
•2 Cor. 5.18-19
•Col. 4.2-6
Vencer el miedo
•Mirar – Imaginaria – Evidencia – Detiene -- Obra
Tener miedo es normal, pero permitir que el miedo nos impida de
hacer lo que es bueno no es normal.
Josué 1.9
Salmo 27.1
Proverbios 22.13, 26.13
Mateo 6.34
Hechos 5.27-32
2 Timoteo 1.7
Para ganar la victoria, hay que enfrentarlo y hacer lo que se tema.
¡El temor es una herramienta de Satanás!
Desarrollar la vida espiritual
Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos,
pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones. (Sant. 4:8)
Tres metas cada semana
Meta personal: acercarse a Dios
Meta relacionada a otros cristianos: ayudarlos a acercarse a Dios
Meta relacionada a los perdidos: ayudarlos a acercarse a Dios
Metas deben ser….
Realistas Alcanzables Controlables Mensurables
Metas del evangelista efectivo…
• Leer la Biblia cada día
• Orar diariamente
• Alcanzar a almas perdidas por DI (despertar interés)
• Animar a otros cristianos
• Alimentar a los incrédulos con la palabra de Dios
• Alimentar a nuevos cristianos con la palabra de Dios
Repaso -- ¿Cuáles son los primeros pasos?
•Responsabilidad – aceptar el mandato, la meta
•Metas—específicas, realistas, factibles, controlables, y mensurables
•Metas típicas—número de baptismos
•¿Por qué es problemática?
•Es necesario tener contactos, identificar los mejores prospectos
•Conversaciones espirituales antes de estudiar
•Estudiar antes de convertirse en cristiano
•Reconocer – aprovechar las oportunidades
•Remediar—vencer el miedo
•Relación con Dios – la vida espiritual
Una secuencia de pasos para evangelizar
El evangelismo – pasos claves para iniciar
conversaciones espirituales
• Encontrar, hablar
• Escuchar, hacer preguntas
• Evaluar, la percepción evangelística
• Elegir
• Estimular
• Estudiar, evangelizar
Taller de Evangelismo, #2—repaso
•Responsabilidad – aceptar el mandato
•Reconocer las oportunidades
•Remediar – vencer el miedo
•Relación con Dios – la vida espiritual
Hablar, hacer preguntas, despertar interés, evaluar interés
En la próxima clase, comenzamos a explicar cómo usar las lecciones.
Las actividades asignadas durante la semana son importantísimas.
www.bobyoungresources.com (seguir el link)
www.bobyoungresources.com/taller-de-evangelismo.htm
Tarea de la segunda semana
Lista de prospectos
Lecciones escritas (#3 y #4), videos
La vida espiritual
•Tres preguntas (o puedes utilizar otras preguntas)
•¿Cuál de estas preguntas es la más interesante a usted?
•¿Es Jesús Dios?
•¿Los cristianos tienen que obedecer los Diez
Mandamientos?
•¿Viene un Día de Juicio?
¿Cuál es la pregunta bíblica más interesante a usted?
El mensaje – Jesús
“En pos de la verdad”
• Autoridad de Jesús
• Conocer a Jesús
• Escuchar a Jesús
• Relación con Jesús
• Obedecer a Jesús
• Ser discípulo de Jesús, compromiso
• Ser miembro del cuerpo de Jesús
https://www.bobyoungresources.com
www.bobyoungresources.com/spanish/lecciones-para-evangelismo.htm
¿Por qué son perdidas las personas que nos rodean?
¿Por qué se ahogó el hombre?*
Una ilustración—
Instrucciones Respuesta
¡Agarra la cuerda! No
¡Sube la barca! No
¡Déjame que te ayude! No
En paralelo, ¿por qué se perdió el pecador?
*Se ahogó porque estaba en el agua

Más contenido relacionado

PPT
herramientas para cada cristianó el_evangelismo.ppt
PPT
herramientas_para_el_evangelismo (1).ppt
PPT
Herramientas evangelismo
PDF
manual_evangelizacion_cristiana personal1.pdf
DOCX
06. Manual Cosecha - Evangelismo Creativo.docx
PDF
TALLER DE EVANGELISMO - TALLER DE EVANGELISMO
PPTX
108785176-Metodos -de - Evangelismo.pptx
PDF
tallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdf
herramientas para cada cristianó el_evangelismo.ppt
herramientas_para_el_evangelismo (1).ppt
Herramientas evangelismo
manual_evangelizacion_cristiana personal1.pdf
06. Manual Cosecha - Evangelismo Creativo.docx
TALLER DE EVANGELISMO - TALLER DE EVANGELISMO
108785176-Metodos -de - Evangelismo.pptx
tallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdf

Similar a Taller de evangelismo, Un estilo de vida (20)

PDF
Un paso más cerca a la verdad, un taller que te cambiará la vida
PDF
1SC-Spanish-Student.pdf
PPTX
taller de evangelismo en las calles - copia.pptx
PPT
El evangelismo
DOCX
Escuela Para Evangelistas
PPTX
El evangelismo personal
PPTX
El evangelismo personal
PPT
9196919-TALLER-DE-EVANGELISMO-PRESENTACION-July-19-2008.ppt
PPTX
Taller de Evangelismo exitoso con excelencia pptx
PPTX
DESPIERTA EL EVANGELISTA QUE HAY EN TI.pptx
PDF
Llevando buenasnoticias
PDF
60128290 manual-practico-para-el-evangelismo-efectivo
PPTX
PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA LA EVANGELIZACIÓN PPT.pptx
PPTX
Programa Modelo Del Lanzamiento
PPT
El evangelismo
PPTX
TALLER EVANGELISMO 21052024 efectivo.pptx
DOCX
Evangelismo
PDF
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
PDF
Obedeciendo la gran comision
PDF
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
Un paso más cerca a la verdad, un taller que te cambiará la vida
1SC-Spanish-Student.pdf
taller de evangelismo en las calles - copia.pptx
El evangelismo
Escuela Para Evangelistas
El evangelismo personal
El evangelismo personal
9196919-TALLER-DE-EVANGELISMO-PRESENTACION-July-19-2008.ppt
Taller de Evangelismo exitoso con excelencia pptx
DESPIERTA EL EVANGELISTA QUE HAY EN TI.pptx
Llevando buenasnoticias
60128290 manual-practico-para-el-evangelismo-efectivo
PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA LA EVANGELIZACIÓN PPT.pptx
Programa Modelo Del Lanzamiento
El evangelismo
TALLER EVANGELISMO 21052024 efectivo.pptx
Evangelismo
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Obedeciendo la gran comision
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
Publicidad

Último (20)

PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PPT
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
PDF
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
PPTX
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PPTX
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PPTX
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PDF
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
Publicidad

Taller de evangelismo, Un estilo de vida

  • 1. Taller de Evangelismo, #2 Presentado por hno. Bob Young Septiembre 2021 Mi sitio: www.bobyoungresources.com Mi correo: [email protected]
  • 2. Tarea de la primera semana •Comenzar a desarrollar la lista de prospectos •(personas conocidas) •Ponerse cómodo(a), hablando con otros acerca de su fe •La meta, hablar varias veces cada día •Apuntes escritos… •¿Con quién o quiénes? •La naturaleza de la conversación – hablar, decir, anunciar, declarar, explicar, testificar, enseñar •Un resumen breve del contenido
  • 3. El desarrollo de este taller •Desarrollar la lista de prospectos (personas conocidas) •Aprender a hablar de cosas espirituales con todos (conocidas, desconocidas) •Ponerse cómodo(a), hablando con otros acerca de la fe (cada día) •Aprender a escuchar, hacer preguntas •Aprender a despertar interés •Discernir respuestas significativas •Aprender a evaluar corazones, ¿hay un deseo de estudiar?
  • 4. Taller de Evangelismo—Contenido 1 Cómo evangelizar con más confianza Necesidades en la iglesia local—espíritu evangelístico, métodos viables, unidad La relación entre el evangelismo y el discipulado El contenido del mensaje Barreras y obstáculos, problemas 2 Dios quiere que compartamos el evangelio Barreras y obstáculos, problemas Nuestra Responsabilidad Reconocer-aprovechar oportunidades y ver a los prospectos Remediar-vencer el miedo Relación con Dios, desarrollo de la vida espiritual del evangelista 3 La importancia de analizar y despertar el interés a estudiar la Biblia 4 La percepción evangelística El mundo está buscando algo estable en medio de las necesidades Hay diferentes tipos de corazones – hay que preparar el terreno El evangelismo se centra en el alumno
  • 5. ¿Por qué es el evangelismo difícil? •No hemos visto o definido la meta claramente •Falta de prospectos •Falta de contacto con otras personas, los inconversos •Falta de contactos en contextos espirituales •Falta de ver con ojos espirituales •falta de “conocimiento espiritual” •falta de ser consciente de almas •El miedo •Falta de oración, falta de desarrollar la vida espiritual
  • 6. ¿Por qué es el evangelismo difícil? •No sabemos despertar el interés de otras personas •Falta de responder a las necesidades de los demás •Falta de desarrollar “la percepción evangelística” •No desarrollar entendimiento mental y emotivo •Nuestra definición del evangelismo se enfoca en “decir en vez de descubrir”
  • 7. Cómo evangelizar con confianza • Aceptar nuestra responsabilidad • Aprovechar las oportunidades • Vencer el miedo • Desarrollar la vida espiritual
  • 8. Dios quiere que compartamos el evangelio– nuestra responsabilidad Isa. 42.6-7, ser luz de las naciones Mal. 2.7, guardar la sabiduría, hablar, ser mensajeros Mateo 9.35-38, obreros a la miel La Gran Comisión, Mateo 28, Lucas 24, Marcos 16 Hechos 26.16-20, las instrucciones recibidas por Pablo 2 Cor. 5.18-20, embajadores Ef. 4.12-13, la obra del ministerio
  • 9. Los cristianos trabajadores en el evangelismo son… Luz y sal del mundo, Mateo 5.13-16 Pescadores de hombres, Mateo 4.19; 13.47, 50 Obreros de la mies, segadores de almas, Mateo 9.37-38 Hacedores de discípulos, Mateo 28.18-20 Productores de fruto, Rom. 1.13 Constructores del templo espiritual, 1 Cor. 3.9-17; Ef. 2:20-22 Ganadores de almas, 1 Cor. 9.19 Embajadores, 2 Cor. 5.18-21 Padres de hijos espirituales, 1 Cor. 4.14-15; 1 Tim. 1.2 Salvadores de almas, Judas 23
  • 10. ¿Por qué debemos proclamar las buenas noticias al mundo? Porque Jesús es nuestro Señor, Mateo 28.18-20 Porque amamos a nuestros prójimos, Mat 22.39; Luc 10.25s Porque el evangelio es buenas nuevas, Hechos 4.20; Lucas 19.37-39 Porque tenemos una deuda, Rom 1.14-16; 1 Cor 9.16 Porque somos mayordomos, 1 Cor 9.16-17 Porque somos sacerdotes de Dios, 1 Ped 2.5, 9; Rom 15.16; Mal 2.7 Porque es nuestro llamamiento, nuestra naturaleza, 1 Ped 2.9 Porque es nuestro propósito, Lucas 19.10; Hechos 5.42; 8.1 Porque el mundo será condenado si no lo hacemos, Judas 23; Rom 10.14-15 Porque seremos condenados si no lo hacemos, Ezeq 3.17-21; 1 Cor 9.16
  • 11. ¿Quién debe evangelizar al mundo? Cada discípulo, cristiano • La gran comisión, Mat 28.18-20 • ¿Es el evangelismo un don restringido a unos pocos cristianos? • ¿El ofrendar, el ser puro, el cantar, el congregarse, etc.? Cada miembro del cuerpo de Cristo, Ef 4.11-16 Debemos estar orgullosos por ser discípulos de Cristo, Mar 8.38 Cada miembro en el primer siglo evangelizaba; también podemos evangelizar, Hechos 8.4 Jesús quiere y necesita más segadores de almas, Mat 9.38 ¿Somos los que recogen o los que desparraman? Mat 12.30
  • 12. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo debemos empezar? Lázaro y el rico, Luc 16.19-31 Ahora es la hora, 2 Cor 6.2 Tenemos un trabajo urgente, Judas 23 El tiempo es breve, Juan 9.4 Tenemos una cita asignada, Heb 9.27 Tenemos que aprovechar las oportunidades, Ef 5.15-17 ¿A dónde debemos ir? A todo el mundo, Marcos 16.15-16 “Mientras que vayas…” Mat 10.7; 28.18-20
  • 13. ¿Cómo lograremos? • Con la orientación y el poder de Dios, 1 Cor 3.4-7; Rom 1.16; Hechos 14.26-28; 15.40; 20.32; 2 Cor 4.5-7; Col 4.1-5 • Con trabajo duro, la determinación, y el sacrificio, 1 Cor 9.19; Mat 6.33; Rom 9.1-3; 10.1; Hechos 20.17-38 • Con amor y devoción, 1 Tes 2.7-11; Fil 4.1; Ef 4.15 • Con visión, Juan 4.27-41; Luc 7.36-50; Mat 13.16; Hechos 26.12-21; 18.8-11 • Con esperanza, Rom 1.16; 1.13; Salmo 126.4-6 • Con entusiasmo, Rom 1.15 • Con denuedo, Hechos 4.29; Fil 1.12-13, 20; 2 Cor 3.12
  • 14. ¿Cómo lograremos estas metas? Invadiendo nuevo territorio, Mat 9.9-10; Luc 9.1-10; 10.1-12, 17-20, 38-42 A tiempo y fuera de tiempo, 2 Tim 4.2 Haciendo que el evangelismo sea nuestro empeño y el objetivo de nuestros esfuerzos, Rom 15.20 Buscando… viendo… actuándonos o Jesús los buscaba, Luc 19.10 o Pescadores de hombres o El etíope, Hechos 8 o Cornelio, Hechos 10 o Lidia, Hechos 16 o El carcelero, Hechos 16
  • 15. Tres conceptos claves • El evangelismo no puede ser una realidad… • Hasta que haya personas con interés • Identificando, aprovechando las oportunidades • ¿Como podemos estimular tales conversaciones? (preguntas abiertas) • ¿Como podemos desarrollar el interés? (seamos transparente) • Hasta que sobrevengamos el miedo • Dios espera que la iglesia sea involucrada en el evangelismo • En el cuerpo físico, las células individuales tienen la capacidad de reproducirse • Hasta que veamos a los prospectos, las oportunidades • Debemos ser conscientes de almas • Debemos entender que las personas sin Jesús son personas perdidas • Debemos entender la naturaleza de la iglesia del Nuevo Testamento
  • 16. Aprovechando las oportunidades •La importancia, Jesús es el ejemplo, el ministerio de Jesús •Lucas 9.23, siervos de Dios, de los hermanos, de todos •Zaqueo, Lucas 19.10 •Juan 4, la mujer samaritana •Mateo 28.18-20, Marcos 16.15-16 •1 Cor. 9.19s •2 Cor. 5.18-19 •Col. 4.2-6
  • 17. Vencer el miedo •Mirar – Imaginaria – Evidencia – Detiene -- Obra Tener miedo es normal, pero permitir que el miedo nos impida de hacer lo que es bueno no es normal. Josué 1.9 Salmo 27.1 Proverbios 22.13, 26.13 Mateo 6.34 Hechos 5.27-32 2 Timoteo 1.7 Para ganar la victoria, hay que enfrentarlo y hacer lo que se tema. ¡El temor es una herramienta de Satanás!
  • 18. Desarrollar la vida espiritual Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones. (Sant. 4:8) Tres metas cada semana Meta personal: acercarse a Dios Meta relacionada a otros cristianos: ayudarlos a acercarse a Dios Meta relacionada a los perdidos: ayudarlos a acercarse a Dios Metas deben ser…. Realistas Alcanzables Controlables Mensurables Metas del evangelista efectivo… • Leer la Biblia cada día • Orar diariamente • Alcanzar a almas perdidas por DI (despertar interés) • Animar a otros cristianos • Alimentar a los incrédulos con la palabra de Dios • Alimentar a nuevos cristianos con la palabra de Dios
  • 19. Repaso -- ¿Cuáles son los primeros pasos? •Responsabilidad – aceptar el mandato, la meta •Metas—específicas, realistas, factibles, controlables, y mensurables •Metas típicas—número de baptismos •¿Por qué es problemática? •Es necesario tener contactos, identificar los mejores prospectos •Conversaciones espirituales antes de estudiar •Estudiar antes de convertirse en cristiano •Reconocer – aprovechar las oportunidades •Remediar—vencer el miedo •Relación con Dios – la vida espiritual
  • 20. Una secuencia de pasos para evangelizar El evangelismo – pasos claves para iniciar conversaciones espirituales • Encontrar, hablar • Escuchar, hacer preguntas • Evaluar, la percepción evangelística • Elegir • Estimular • Estudiar, evangelizar
  • 21. Taller de Evangelismo, #2—repaso •Responsabilidad – aceptar el mandato •Reconocer las oportunidades •Remediar – vencer el miedo •Relación con Dios – la vida espiritual Hablar, hacer preguntas, despertar interés, evaluar interés En la próxima clase, comenzamos a explicar cómo usar las lecciones. Las actividades asignadas durante la semana son importantísimas. www.bobyoungresources.com (seguir el link) www.bobyoungresources.com/taller-de-evangelismo.htm
  • 22. Tarea de la segunda semana Lista de prospectos Lecciones escritas (#3 y #4), videos La vida espiritual •Tres preguntas (o puedes utilizar otras preguntas) •¿Cuál de estas preguntas es la más interesante a usted? •¿Es Jesús Dios? •¿Los cristianos tienen que obedecer los Diez Mandamientos? •¿Viene un Día de Juicio? ¿Cuál es la pregunta bíblica más interesante a usted?
  • 23. El mensaje – Jesús “En pos de la verdad” • Autoridad de Jesús • Conocer a Jesús • Escuchar a Jesús • Relación con Jesús • Obedecer a Jesús • Ser discípulo de Jesús, compromiso • Ser miembro del cuerpo de Jesús https://www.bobyoungresources.com www.bobyoungresources.com/spanish/lecciones-para-evangelismo.htm
  • 24. ¿Por qué son perdidas las personas que nos rodean? ¿Por qué se ahogó el hombre?* Una ilustración— Instrucciones Respuesta ¡Agarra la cuerda! No ¡Sube la barca! No ¡Déjame que te ayude! No En paralelo, ¿por qué se perdió el pecador? *Se ahogó porque estaba en el agua