2
Lo más leído
13
Lo más leído
34
Lo más leído
Toma de decisiones en el ejercicio del liderazgo
Vladimir Valladares
@vladimirvallad
vladimir.valladares@outlook.com
OBJETIVOS!
!
Conceptualizar la idea de “toma de
decisiones”.!
!
Comprender el proceso en la toma de
decisiones. !
!
Establecer las tipologías y los
contextos de decisión.!
!
Internalizar las propias capacidades
para realizar buenas elecciones. !
!
Comprender la dinámica de la
resolución de conflictos.
I. ¿Cómo tomar decisiones?!
El tangram
Parte I
– Schackle
“Decidir es hacer un corte
entre el pasado y el futuro.”
– Forrester
“El proceso de
transformación de la
información en acción.”
– otros…
“Decidir es la elección entre
varias alternativas posibles,
teniendo en cuenta la
limitación de recursos y con
el ánimo de conseguir algún
resultado deseado.”
TOMA DE DECISIÓN
CONTEXTOS
OPCIONES
TOMA DE DECISIÓN
PROBLEMA
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
Situación dada Situación deseada
Problema
II. Proceso en la toma de decisiones !
El tangram
Parte II
1
2
34
6
5
º
Proceso en la toma!
de decisiones
Identificar el problema
Identificar los
criterio de decisión
Priorizar los criterios
Proposición de
alternativas de solución
Analizar las
alternativas
Elección de la mejor
opción
87
º
Proceso en la toma!
de decisiones
EvaluaciónEjecución
III. Situaciones o contextos de decisión !
El tangram
Parte III
El nivel de información determina el tipo de
Perez Gorostegui
AMBIENTE DE LA DECISIÓN
certeza
Riesgo
Incertidumbre
Certeza
Riesgo
Incertidumbre Estructurada
Incertidumbre no Estruturada
El nivel de información determina el tipo de
Perez Gorostegui
AMBIENTE DE LA DECISIÓN
certeza
Riesgo
Incertidumbre
Certeza
El ambiente de certeza es aquél en el que el
decisor conoce con absoluta seguridad los
estados de la naturaleza que van a
presentarse.
El nivel de información determina el tipo de
Perez Gorostegui
AMBIENTE DE LA DECISIÓN
certeza
Riesgo
Incertidumbre
Riesgo
Es aquél en el que el decisor sabe qué
estados de la naturaleza se pueden
presentar y la probabilidad que tiene cada
uno de ellos de presentarse.
El nivel de información determina el tipo de
Perez Gorostegui
AMBIENTE DE LA DECISIÓN
certeza
Riesgo
Incertidumbre
Incertidumbre estruturada
Es aquél en el que se conocen los estados
de la naturaleza, pero no la probabilidad de
cada uno de ellos.
El nivel de información determina el tipo de
Perez Gorostegui
AMBIENTE DE LA DECISIÓN
certeza
Riesgo
Incertidumbre
Incertidumbre no Estruturada
Aquél en el que ni siquiera se conocen los
posibles estados de la naturaleza.
IV. Clases de decisiones y los estilos de la toma de decisión. !
Test para definir
estilo en la toma
de decisión
Estilos en la toma de decisiones
DIRECTIVO
ANALITICO
CONCEPTUAL
CONDUCTUAL
Estilos en la toma de decisiones
DIRECTIVO
Quienes toman decisiones con estilo
directivo toleran poco la ambigüedad y
su forma de pensar es racional. Son
eficientes y lógicos. Los tipos
directivos toman decisiones rápidas y se
centran en el corto plazo. Su eficiencia
y prontitud al tomar decisiones hacen
que cumplan esta función con mínima
información y que evalúen pocas
alternativas.
Estilos en la toma de decisiones
ANALITICO
Quienes toman decisiones con un estilo
analítico toleran la ambigüedad mucho
más que los tipos directivos. Quieren
más información antes de tomar una
decisión y consideran más alternativas
que en el estilo directivo. Los de
estilo analítico se caracterizan por su
capacidad para adaptarse o enfrentar
situaciones únicas.!
Estilos en la toma de decisiones
CONCEPTUAL
los individuos con un estilo conceptual
tiene miras muy amplias y buscan muchas
alternativas. Se enfocan en el largo
plazo y son muy buenos para encontrar
soluciones creativas a los problemas.!
Estilos en la toma de decisiones
CONDUCTUAL
quienes toman decisiones con un estilo
conductual trabajan bien con los demás.
se interesan en los logros de los otros
y aceptan sus sugerencias. Convocan a
juntas para comunicarse, aunque tratan
de evitar los conflictos. La aceptación
de los demás es importante para los de
este estilo de toma de decisiones.
V. Habilidades necesarias para la toma de decisiones. !
1
23
4
º
Mis competencias
Comunicación Eficaz
y eficiente
Capacidad de
escucha
Adecuado manejo
de las emociones
Adecuado uso
del tiempo
VI. Resolución de problemas o de conflictos
AGRAVIO
NO
RECLAMAR
RECLAMAR
RECHAZO
SOLUCIÓN
PACIAL
TOTAL
NEGOCIO
CONFLICTO
Surgimiento del conflicto
Estilos de manejo del conflicto
Negar o evitar!
perder/perder
Complacer o Suavizar!
Perder/Ganar
Competir o dominar!
Ganar/Perder
Comprometerse o compartir!
ganar algo/perder algo
Integrar o colaborar!
ganar/ganar
Estrategias para enfrentar el conflicto
Separar el conflicto!
de las personas
Intereses, Sí!
!
Posiciones, No
Idear soluciones!
ganar/ganar
Insistir en criterios obejtivos
Vladimir Valladares:
@vladimirvallad
vladimirvalladares.blogspot.com
efap.latinoamerica

Más contenido relacionado

PPTX
El liderazgo y la toma de decisiones,
PPTX
Toma de decisiones ppt de estudio
PPT
Liderazgo estrategico
PPTX
Fundamentos del Liderazgo
PPT
Liderazgo estratégico
DOCX
Liderazgo
DOCX
Estilos de liderazgo
PPT
Liderazgo Situacional
El liderazgo y la toma de decisiones,
Toma de decisiones ppt de estudio
Liderazgo estrategico
Fundamentos del Liderazgo
Liderazgo estratégico
Liderazgo
Estilos de liderazgo
Liderazgo Situacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas toma de decisiones
PPTX
Clima Organizacional
PPT
Toma de decisiones.
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PPTX
Diagnostico organizacional
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Cultura Organizacional
DOCX
La investigacion y el investigador
PPT
Principios de Calidad Total
PPTX
Cultura organizacional ppt
PPTX
Innovación
PPT
Ppt. proyectos
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PDF
Teoria neoclasica de la administración ppt
PDF
Gestion por Competencias
PPTX
Coaching PPT Gary Villar
PPT
Habilidades Gerenciales
PPT
Desarrollo Organizacional
PPTX
Proceso de solucion de problemas
PPTX
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Clima Organizacional
Toma de decisiones.
TOMA DE DECISIONES
Diagnostico organizacional
Toma de decisiones
Cultura Organizacional
La investigacion y el investigador
Principios de Calidad Total
Cultura organizacional ppt
Innovación
Ppt. proyectos
Presentación en Power Point el Liderazgo
Teoria neoclasica de la administración ppt
Gestion por Competencias
Coaching PPT Gary Villar
Habilidades Gerenciales
Desarrollo Organizacional
Proceso de solucion de problemas
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Herramientas para la toma de decisiones
PPTX
Analisis de decisiones criterio y modelo de redes
PPT
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
PPT
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
PPTX
Toma de decisiones en Grupo
PPTX
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
PPT
La toma de decisiones en grupo
PPTX
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
DOCX
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
PPTX
Técnicas para la toma de decisiones
PPTX
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
PPT
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramientas para la toma de decisiones
Analisis de decisiones criterio y modelo de redes
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Toma de decisiones en Grupo
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
La toma de decisiones en grupo
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Publicidad

Similar a Liderazgo, toma de decisiones (20)

PPT
proceso administrativo
PDF
Toma de Decisiones
PPTX
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
PDF
MC_AA1_Importancia_de_tomar_decisiones_acertadas_para_una_empresa.pdf
PDF
Efectos complejidad cultura toma decisiones
PDF
Efectos complejidad cultura toma decisiones
PDF
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
PPTX
Toma de decision 12012020
PPT
TOMA DE DECISIONES
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Proyecto toma dedecisiones_8a_2p
DOCX
Unidad 6 toma de decisiones
PPT
Toma D Decisiones
PPTX
Toma de deciciones
PPT
1- decisiones tipos implicaciones y pasos
PPT
Decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Capítulo 6. Los Gerentes como tomadores de decisiones.pptx
PDF
Decidir en equipo
PDF
Toma de decisiones ye
proceso administrativo
Toma de Decisiones
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
MC_AA1_Importancia_de_tomar_decisiones_acertadas_para_una_empresa.pdf
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
Toma de decision 12012020
TOMA DE DECISIONES
Toma de decisiones
Proyecto toma dedecisiones_8a_2p
Unidad 6 toma de decisiones
Toma D Decisiones
Toma de deciciones
1- decisiones tipos implicaciones y pasos
Decisiones
Toma de decisiones
Capítulo 6. Los Gerentes como tomadores de decisiones.pptx
Decidir en equipo
Toma de decisiones ye

Más de vladimir valladares (10)

PDF
Las dinámicas en el proceso catequístico
PDF
Modelo canvas para la seleción de dinámicas
PDF
¿Qué son las dinámicas grupales?
PDF
El catequista como animador
PDF
Elementos metodológicos
PDF
Las dinámicas en el proceso catequístico
PDF
Taller de Mateo y Lucas
PDF
Dinámicas de grupo
PDF
Metodología para Enseñar y Aprender
PPTX
Taller profesores1
Las dinámicas en el proceso catequístico
Modelo canvas para la seleción de dinámicas
¿Qué son las dinámicas grupales?
El catequista como animador
Elementos metodológicos
Las dinámicas en el proceso catequístico
Taller de Mateo y Lucas
Dinámicas de grupo
Metodología para Enseñar y Aprender
Taller profesores1

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Liderazgo, toma de decisiones

  • 1. Toma de decisiones en el ejercicio del liderazgo Vladimir Valladares @vladimirvallad [email protected]
  • 2. OBJETIVOS! ! Conceptualizar la idea de “toma de decisiones”.! ! Comprender el proceso en la toma de decisiones. ! ! Establecer las tipologías y los contextos de decisión.! ! Internalizar las propias capacidades para realizar buenas elecciones. ! ! Comprender la dinámica de la resolución de conflictos.
  • 3. I. ¿Cómo tomar decisiones?!
  • 5. – Schackle “Decidir es hacer un corte entre el pasado y el futuro.”
  • 6. – Forrester “El proceso de transformación de la información en acción.”
  • 7. – otros… “Decidir es la elección entre varias alternativas posibles, teniendo en cuenta la limitación de recursos y con el ánimo de conseguir algún resultado deseado.”
  • 10. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? Situación dada Situación deseada Problema
  • 11. II. Proceso en la toma de decisiones !
  • 13. 1 2 34 6 5 º Proceso en la toma! de decisiones Identificar el problema Identificar los criterio de decisión Priorizar los criterios Proposición de alternativas de solución Analizar las alternativas Elección de la mejor opción
  • 14. 87 º Proceso en la toma! de decisiones EvaluaciónEjecución
  • 15. III. Situaciones o contextos de decisión !
  • 17. El nivel de información determina el tipo de Perez Gorostegui AMBIENTE DE LA DECISIÓN certeza Riesgo Incertidumbre Certeza Riesgo Incertidumbre Estructurada Incertidumbre no Estruturada
  • 18. El nivel de información determina el tipo de Perez Gorostegui AMBIENTE DE LA DECISIÓN certeza Riesgo Incertidumbre Certeza El ambiente de certeza es aquél en el que el decisor conoce con absoluta seguridad los estados de la naturaleza que van a presentarse.
  • 19. El nivel de información determina el tipo de Perez Gorostegui AMBIENTE DE LA DECISIÓN certeza Riesgo Incertidumbre Riesgo Es aquél en el que el decisor sabe qué estados de la naturaleza se pueden presentar y la probabilidad que tiene cada uno de ellos de presentarse.
  • 20. El nivel de información determina el tipo de Perez Gorostegui AMBIENTE DE LA DECISIÓN certeza Riesgo Incertidumbre Incertidumbre estruturada Es aquél en el que se conocen los estados de la naturaleza, pero no la probabilidad de cada uno de ellos.
  • 21. El nivel de información determina el tipo de Perez Gorostegui AMBIENTE DE LA DECISIÓN certeza Riesgo Incertidumbre Incertidumbre no Estruturada Aquél en el que ni siquiera se conocen los posibles estados de la naturaleza.
  • 22. IV. Clases de decisiones y los estilos de la toma de decisión. !
  • 23. Test para definir estilo en la toma de decisión
  • 24. Estilos en la toma de decisiones DIRECTIVO ANALITICO CONCEPTUAL CONDUCTUAL
  • 25. Estilos en la toma de decisiones DIRECTIVO Quienes toman decisiones con estilo directivo toleran poco la ambigüedad y su forma de pensar es racional. Son eficientes y lógicos. Los tipos directivos toman decisiones rápidas y se centran en el corto plazo. Su eficiencia y prontitud al tomar decisiones hacen que cumplan esta función con mínima información y que evalúen pocas alternativas.
  • 26. Estilos en la toma de decisiones ANALITICO Quienes toman decisiones con un estilo analítico toleran la ambigüedad mucho más que los tipos directivos. Quieren más información antes de tomar una decisión y consideran más alternativas que en el estilo directivo. Los de estilo analítico se caracterizan por su capacidad para adaptarse o enfrentar situaciones únicas.!
  • 27. Estilos en la toma de decisiones CONCEPTUAL los individuos con un estilo conceptual tiene miras muy amplias y buscan muchas alternativas. Se enfocan en el largo plazo y son muy buenos para encontrar soluciones creativas a los problemas.!
  • 28. Estilos en la toma de decisiones CONDUCTUAL quienes toman decisiones con un estilo conductual trabajan bien con los demás. se interesan en los logros de los otros y aceptan sus sugerencias. Convocan a juntas para comunicarse, aunque tratan de evitar los conflictos. La aceptación de los demás es importante para los de este estilo de toma de decisiones.
  • 29. V. Habilidades necesarias para la toma de decisiones. !
  • 30. 1 23 4 º Mis competencias Comunicación Eficaz y eficiente Capacidad de escucha Adecuado manejo de las emociones Adecuado uso del tiempo
  • 31. VI. Resolución de problemas o de conflictos
  • 33. Estilos de manejo del conflicto Negar o evitar! perder/perder Complacer o Suavizar! Perder/Ganar Competir o dominar! Ganar/Perder Comprometerse o compartir! ganar algo/perder algo Integrar o colaborar! ganar/ganar
  • 34. Estrategias para enfrentar el conflicto Separar el conflicto! de las personas Intereses, Sí! ! Posiciones, No Idear soluciones! ganar/ganar Insistir en criterios obejtivos