1. Observen la imagen y respondan:


                        ANALI
                            CEMOS LA TR AYECTORI
                                               A
                            DESDE UN GR AFI
                                          CO:




                    A                   B                    C




                        D               E               F




                                        G




   a.   Identifiquen los puntos de ingreso y salida del agua del nadador:
   b.   Identifiquen el punto máximo de profundidad que alcanza el nadador:
   c.   Comparen las distancias AB y BC. ¿Cómo son?
   d.   Comparen las distancias DE y EF. ¿Cómo son?
   e.   ¿Qué pueden concluir respecto a las respuestas c y d?


2. En cada una de las siguientes representaciones encuentren en ellas la altura máxima
   alcanzada, puntos de lanzamiento y aterrizaje, y distancia total recorrida.




                                                                                         1
3. Construyamos la gráfica de la ecuación          , para ello evaluemos la variable
       dándole valores a la variable :

x

y




    4. Luego de haber completado la tabla anterior, grafiquen utilizando cada uno de los
       puntos en el plano cartesiano.


    5. Utilizando una tabla de valores, grafiquen la siguiente función cuadrática:



x

y




A continuación utilizaremos la aplicación Graphmatica.

    1. Para comenzar a trabajar escribiremos en la barra de fórmulas y=x^2
    2. Ahora graficaremos las funciones:
                                             a.
                                             b.
                                             c.
                                             d
     Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresión
       cuando




    4. Grafiquen las funciones:


                                                                                           2
Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones
   cuando




5. Grafiquen las funciones:




Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones
   cuando          y




6. ¿Qué sucede en             cuando       ?




7. Grafiquen las funciones:




    Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones




                                                                                    3
8. Grafiquen las funciones:




    Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones




9. Grafiquen las funciones:




    Observen las gráficas y generen una conclusión general para este tipo de funciones, las
    de la forma:




        Les propongo ahora poder analizar y descubrir cuántos
        puntos son necesarios para poder graficar una función
                            cuadrática.


Webgrafía:
http://www.slideshare.net/Jugance/9-taller-no-8-grfica-de-la-ecuacin-cuadrtica-iii
http://www.slideshare.net/Jugance/ecuacin-cuadrtica



                                                                                          4
MARÍA ELISA GASSMANN




                   5

Más contenido relacionado

DOCX
Guía para el alumno.
PPTX
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
PPTX
UNIÓN DE CONJUNTOS
PPTX
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
PPTX
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
PDF
Guía cálculo de área1
DOCX
Geometria analitica1
PPSX
Metodo de Nisha
Guía para el alumno.
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOS
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
Guía cálculo de área1
Geometria analitica1
Metodo de Nisha

Similar a Taller De MatemáTica (20)

PDF
Matematicas i 09101
PDF
Matematicas i 09101 2012
PDF
Matematicas i 09101
PDF
Matematicas avanzadas i 09103
PDF
Cálculo
PDF
Matematicas i 09101 2012
PDF
Matematicas avanzadas i ma09103
PDF
Sobre rectas y funciones lineales
PDF
Funciones
PDF
Prontuario de Matemática Avanzada
PDF
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
PDF
Matematicas i cn09001
PDF
Matematicas avanzadas i
PDF
Matematicas avanzadas i y ii 9001
PDF
Matematicas avanzadas i ma09103
PDF
Matematicas avanzadas i y ii 9001
PDF
Matematicas avanzadas i y ii 2013
PDF
Matematicas avanzadas i 09103 2012
PPT
Presentación funciones enero 2011 parte 2
PDF
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Matematicas i 09101
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101
Matematicas avanzadas i 09103
Cálculo
Matematicas i 09101 2012
Matematicas avanzadas i ma09103
Sobre rectas y funciones lineales
Funciones
Prontuario de Matemática Avanzada
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas i cn09001
Matematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i ma09103
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Publicidad

Más de María Elisa Gassmann (6)

DOC
Webquest: Estadística y Medios de Comunicación
PPS
Gravitación universal
PPS
El número de oro
PPS
Clase De DidáCtica
PPSX
Funciones CuadráTicas
Webquest: Estadística y Medios de Comunicación
Gravitación universal
El número de oro
Clase De DidáCtica
Funciones CuadráTicas
Publicidad

Taller De MatemáTica

  • 1. 1. Observen la imagen y respondan: ANALI CEMOS LA TR AYECTORI A DESDE UN GR AFI CO: A B C D E F G a. Identifiquen los puntos de ingreso y salida del agua del nadador: b. Identifiquen el punto máximo de profundidad que alcanza el nadador: c. Comparen las distancias AB y BC. ¿Cómo son? d. Comparen las distancias DE y EF. ¿Cómo son? e. ¿Qué pueden concluir respecto a las respuestas c y d? 2. En cada una de las siguientes representaciones encuentren en ellas la altura máxima alcanzada, puntos de lanzamiento y aterrizaje, y distancia total recorrida. 1
  • 2. 3. Construyamos la gráfica de la ecuación , para ello evaluemos la variable dándole valores a la variable : x y 4. Luego de haber completado la tabla anterior, grafiquen utilizando cada uno de los puntos en el plano cartesiano. 5. Utilizando una tabla de valores, grafiquen la siguiente función cuadrática: x y A continuación utilizaremos la aplicación Graphmatica. 1. Para comenzar a trabajar escribiremos en la barra de fórmulas y=x^2 2. Ahora graficaremos las funciones: a. b. c. d Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresión cuando 4. Grafiquen las funciones: 2
  • 3. Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones cuando 5. Grafiquen las funciones: Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones cuando y 6. ¿Qué sucede en cuando ? 7. Grafiquen las funciones: Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones 3
  • 4. 8. Grafiquen las funciones: Observen las gráficas y generen una conclusión para la familia de expresiones 9. Grafiquen las funciones: Observen las gráficas y generen una conclusión general para este tipo de funciones, las de la forma: Les propongo ahora poder analizar y descubrir cuántos puntos son necesarios para poder graficar una función cuadrática. Webgrafía: http://www.slideshare.net/Jugance/9-taller-no-8-grfica-de-la-ecuacin-cuadrtica-iii http://www.slideshare.net/Jugance/ecuacin-cuadrtica 4