SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER-OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
TALLER DE FISICOQUÍMICA
Resuelva:
1. Halla el valor en Pascales de las siguientes unidades de presión:
a) 13 kp/cm2
; b) 73 cm Hg; c) 1200 torr.
2. Una prensa hidráulica tiene dos émbolos de 50 cm2
y 250 cm2
. Se coloca sobre el émbolo
pequeño una masa de 100 kg. a) ¿Qué fuerza se ejercerá sobre el mayor? b) ¿Cuánto vale el
factor amplificador de la prensa?
3. Un hombre de 70 kg de masa está parado y apoyado en sus dos pies. La superficie de apoyo
de cada zapato es de 200 cm2
. ¿Cuál será la presión, expresada en Pascales, ejercida sobre el
suelo? Dato: g = 9,81 m/s2
4. Una aguja hipodérmica de sección 0,01 mm2
se clava en la piel con una fuerza de 50 N. ¿Cuál
es presión ejercida?
5. Sobre un émbolo de sección 3 cm2
que se mueve dentro de un pistón se coloca una masa de
20 kg. ¿Qué presión ejerce en el fluido del interior del pistón?
6. La densidad del oro es 0.70 lb/in3 a temperatura ambiente y 1 atm. (a) Exprese esta
densidad en unidades del sistema internacional. (b) Exprese esta densidad en el sistema
inglés. (c) Si el oro se vende a 60.000 € (euros) la onza, ¿Por cuánto se vendería un decímetro
cubico?
7. Un globo inflado que tiene un volumen de 0.55 L a nivel del mar (1,0 atm) se eleva a una
temperatura de 6,5 Km, donde la presión es de cerca de 0,40 atm. Suponiendo que la
temperatura sigue constante ¿cuál es volumen final del globo? Asuma que presenta un
comportamiento ideal.
8. Un gas que inicialmente tiene un volumen de 4,0 L, una presión de 1,2 atm y una
temperatura de 66 ºC experimenta un cambio, de manera que su volumen y temperatura
final son de 1,7 L y 42 ºC. ¿Cuál es la presión final? Suponga que el número de moles no ha
cambiado.
9. En un recipiente de 10 L se introducen 14 g de nitrógenos. 5 g de hidrógeno y un mol de
oxígeno a 400 K Calcular:
a. la presión total de la mezcla gaseosa.
b. la presión parcial del nitrógeno.
c. la presión parcial del oxígeno
10. una muestra de oxígeno gaseoso sometida a una presión de inicial de 0.97 atm se enfría
desde 21 ºC hasta -68 ºC a volumen constante. ¿Cuál es su presión final (expresarla en Pa)?
11. calcule el volumen de O2 a TPE (temperatura 0 ºC y Presión 1 atm, como valores estándar)
requerido para la combustión completa de 2,64 L de acetileno (C2H2) a TPE
2C2H2(g) 5O2(g) 4CO2(g) 2H2O(l)
Responda de la 12 a la 14 de acuerdo a la siguiente información: A presión constante, cuatro
globos idénticos se inflan con 3 moles de gas K a diferente temperatura. El volumen final de cada
globo se presenta en la siguiente tabla.
12. Si se disminuye la temperatura del globo 3 hasta -10ºC, es muy probable que
A. permanezca constante el volumen del gas
B. aumente la densidad del gas
C. aumente el volumen del gas
D. permanezca constante la densidad del gas
13. De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que la densidad del gas en el
globo
A. 1 es mayor que en el globo 4
B. 2 es mayor que en el globo 1
C. 3 es menor que en el globo 2
D. 4 es igual a la del globo 2
E
14. De acuerdo con la información anterior, la gráfica que describe correctamente la relación
volumen-temperatura de los globos es
15. A 50 ºC y 1 atmósfera de presión, un cilindro de volumen variable contiene oxígeno. La
gráfica representa el cambio en el volumen del cilindro en función de la temperatura para
dos etapas de un proceso
Si durante el proceso el número de moles del gas permanece constante, la presión del
oxígeno en la etapa 1
A. aumenta y en la etapa 2 disminuye
B. disminuye y en la etapa 2 permanece constante
C. permanece constante y en la etapa 2 aumenta
D. permanece constante y en la etapa 2 disminuye
16. Determinar las cifras significativas de los siguientes números.
a. 32041,01
b. 0,0205
c. 4000
d. 3,20*10-5
e. 0.100005
f. 5001,002
g. 321,00
17. Calcular con las cifras significativas correctas:
a. La circunferencia de una circulo de radio 4,32 cm
b. El área de un círculo de radio 4,3 cm
c. El volumen de una esfera de radio 4,321 cm
18. Se sabe que una fuerza se da en kg x m/s2
. ¿Cuál es la dimensión de la fuerza?
a. M b. ML c. MLӨ d. MLӨ2
e. MLӨ-2
19. Si X es una distancia y t un tiempo en la siguiente relación es:
t = k1 + k2X + k3/X
a. Determine la dimensión de k1
b. Determine la dimensión de k2
c. Determine la dimensión de k3
20. Realice un modelo fácil y dinámico de gas ideal, que se pueda aplicar en todo los casos.

Más contenido relacionado

PDF
Quimica icfes 11ª
PPTX
Diapositiva quimica
PDF
Quimica 4
PPTX
Materia y energía
PDF
Preguntasicfesdequmica
PDF
Nc quimica-octub-04
DOC
Ciencias quimica 10
PDF
Quimica icfes 11ª
Diapositiva quimica
Quimica 4
Materia y energía
Preguntasicfesdequmica
Nc quimica-octub-04
Ciencias quimica 10

La actualidad más candente (19)

PPT
Cuestionario 5
PDF
Cuestionario quimica
DOC
Preguntas Icfes De QuíMica
PDF
2005 2 quimica icfes
PPT
Quimica
PDF
Materia y energia (i p)10
DOC
Quimica preguntas seleccion
PPTX
Alineando estrellas química icfes
PDF
Preguntas Icfes De QuíMica
PDF
Quimica nucleo comun - octubre 2005
PDF
Quimica
PDF
Quimica 2003 1
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
PPS
Presentación Química 2007
PDF
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
PDF
Icfes química completo 2003
PDF
Química banco preguntas
Cuestionario 5
Cuestionario quimica
Preguntas Icfes De QuíMica
2005 2 quimica icfes
Quimica
Materia y energia (i p)10
Quimica preguntas seleccion
Alineando estrellas química icfes
Preguntas Icfes De QuíMica
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Quimica
Quimica 2003 1
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Presentación Química 2007
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
Icfes química completo 2003
Química banco preguntas
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Taller de termodinámica
PDF
Sílabo físico química eia
PDF
Mezcla de gases y cinetica de los gases
PPT
Clase 1 repaso de conocimientos previos
PPT
La atmósfera terrestre 2003
PDF
PPT
La atmosfera terrestre
PDF
Clase 1 fisico quimica
PPT
Fisicoquimica
DOCX
Ley de graham
PPTX
Difusión y efusión de gases
PPT
Fisicoquimica
Taller de termodinámica
Sílabo físico química eia
Mezcla de gases y cinetica de los gases
Clase 1 repaso de conocimientos previos
La atmósfera terrestre 2003
La atmosfera terrestre
Clase 1 fisico quimica
Fisicoquimica
Ley de graham
Difusión y efusión de gases
Fisicoquimica
Publicidad

Similar a Taller 1 Presiones (20)

DOCX
ESTADOS DE LA MATERIA
DOC
Taller nivelacion 10
PDF
DOCX
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
PDF
15. leyes de gases
PDF
15. leyes de gases
DOCX
Nivelación once 2013 1
DOCX
Actividad gases n° 1
PDF
Ejercicios sobre gases_ideales
PDF
9 termodinamica[1]
PDF
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
PDF
Problemario de termodinamica
DOCX
Dirigida 2
DOCX
Ejercicios
PDF
9 na semana cepre unmsm
DOCX
Problemas fluidos final
PDF
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
PDF
Tareas 2do. dept.
PDF
399278755-Sistemas termodinamica ingenieri.apdf
DOCX
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
ESTADOS DE LA MATERIA
Taller nivelacion 10
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
15. leyes de gases
15. leyes de gases
Nivelación once 2013 1
Actividad gases n° 1
Ejercicios sobre gases_ideales
9 termodinamica[1]
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Problemario de termodinamica
Dirigida 2
Ejercicios
9 na semana cepre unmsm
Problemas fluidos final
Practica dirigida n5.2 termodinamica.pdf
Tareas 2do. dept.
399278755-Sistemas termodinamica ingenieri.apdf
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose

Más de Johan Manuel (20)

PDF
El kilogramo tiene sobrepeso
PDF
Notas inge meca 2014
PDF
El kilogramo tiene sobrepeso
PDF
Practica de laboratorio p h
PDF
Taller de circuitos de corriente continua
PDF
Taller de aminoácidos
PDF
Taller Lípidos
PDF
Taller de lípidos
PDF
Taller Teoría cinética de los gases
PDF
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
PDF
Ejercicio 14.72 quimica general Raymond Chang
PDF
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
PDF
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
PDF
Taller de termodinámica
PDF
Partícula de higgs
PDF
Practica de Laboratorio 4
PDF
Laboratorio 3
PDF
Taller Gases Reales
PDF
Teoria cinética de los gases
PDF
Laboratorio 2
El kilogramo tiene sobrepeso
Notas inge meca 2014
El kilogramo tiene sobrepeso
Practica de laboratorio p h
Taller de circuitos de corriente continua
Taller de aminoácidos
Taller Lípidos
Taller de lípidos
Taller Teoría cinética de los gases
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Ejercicio 14.72 quimica general Raymond Chang
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Taller de termodinámica
Partícula de higgs
Practica de Laboratorio 4
Laboratorio 3
Taller Gases Reales
Teoria cinética de los gases
Laboratorio 2

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Taller 1 Presiones

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER-OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL TALLER DE FISICOQUÍMICA Resuelva: 1. Halla el valor en Pascales de las siguientes unidades de presión: a) 13 kp/cm2 ; b) 73 cm Hg; c) 1200 torr. 2. Una prensa hidráulica tiene dos émbolos de 50 cm2 y 250 cm2 . Se coloca sobre el émbolo pequeño una masa de 100 kg. a) ¿Qué fuerza se ejercerá sobre el mayor? b) ¿Cuánto vale el factor amplificador de la prensa? 3. Un hombre de 70 kg de masa está parado y apoyado en sus dos pies. La superficie de apoyo de cada zapato es de 200 cm2 . ¿Cuál será la presión, expresada en Pascales, ejercida sobre el suelo? Dato: g = 9,81 m/s2 4. Una aguja hipodérmica de sección 0,01 mm2 se clava en la piel con una fuerza de 50 N. ¿Cuál es presión ejercida? 5. Sobre un émbolo de sección 3 cm2 que se mueve dentro de un pistón se coloca una masa de 20 kg. ¿Qué presión ejerce en el fluido del interior del pistón? 6. La densidad del oro es 0.70 lb/in3 a temperatura ambiente y 1 atm. (a) Exprese esta densidad en unidades del sistema internacional. (b) Exprese esta densidad en el sistema inglés. (c) Si el oro se vende a 60.000 € (euros) la onza, ¿Por cuánto se vendería un decímetro cubico? 7. Un globo inflado que tiene un volumen de 0.55 L a nivel del mar (1,0 atm) se eleva a una temperatura de 6,5 Km, donde la presión es de cerca de 0,40 atm. Suponiendo que la temperatura sigue constante ¿cuál es volumen final del globo? Asuma que presenta un comportamiento ideal. 8. Un gas que inicialmente tiene un volumen de 4,0 L, una presión de 1,2 atm y una temperatura de 66 ºC experimenta un cambio, de manera que su volumen y temperatura final son de 1,7 L y 42 ºC. ¿Cuál es la presión final? Suponga que el número de moles no ha cambiado. 9. En un recipiente de 10 L se introducen 14 g de nitrógenos. 5 g de hidrógeno y un mol de oxígeno a 400 K Calcular: a. la presión total de la mezcla gaseosa. b. la presión parcial del nitrógeno. c. la presión parcial del oxígeno
  • 2. 10. una muestra de oxígeno gaseoso sometida a una presión de inicial de 0.97 atm se enfría desde 21 ºC hasta -68 ºC a volumen constante. ¿Cuál es su presión final (expresarla en Pa)? 11. calcule el volumen de O2 a TPE (temperatura 0 ºC y Presión 1 atm, como valores estándar) requerido para la combustión completa de 2,64 L de acetileno (C2H2) a TPE 2C2H2(g) 5O2(g) 4CO2(g) 2H2O(l) Responda de la 12 a la 14 de acuerdo a la siguiente información: A presión constante, cuatro globos idénticos se inflan con 3 moles de gas K a diferente temperatura. El volumen final de cada globo se presenta en la siguiente tabla. 12. Si se disminuye la temperatura del globo 3 hasta -10ºC, es muy probable que A. permanezca constante el volumen del gas B. aumente la densidad del gas C. aumente el volumen del gas D. permanezca constante la densidad del gas 13. De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que la densidad del gas en el globo A. 1 es mayor que en el globo 4 B. 2 es mayor que en el globo 1 C. 3 es menor que en el globo 2 D. 4 es igual a la del globo 2 E 14. De acuerdo con la información anterior, la gráfica que describe correctamente la relación volumen-temperatura de los globos es
  • 3. 15. A 50 ºC y 1 atmósfera de presión, un cilindro de volumen variable contiene oxígeno. La gráfica representa el cambio en el volumen del cilindro en función de la temperatura para dos etapas de un proceso Si durante el proceso el número de moles del gas permanece constante, la presión del oxígeno en la etapa 1 A. aumenta y en la etapa 2 disminuye B. disminuye y en la etapa 2 permanece constante C. permanece constante y en la etapa 2 aumenta D. permanece constante y en la etapa 2 disminuye 16. Determinar las cifras significativas de los siguientes números. a. 32041,01 b. 0,0205 c. 4000 d. 3,20*10-5 e. 0.100005 f. 5001,002 g. 321,00 17. Calcular con las cifras significativas correctas: a. La circunferencia de una circulo de radio 4,32 cm b. El área de un círculo de radio 4,3 cm c. El volumen de una esfera de radio 4,321 cm 18. Se sabe que una fuerza se da en kg x m/s2 . ¿Cuál es la dimensión de la fuerza? a. M b. ML c. MLӨ d. MLӨ2 e. MLӨ-2 19. Si X es una distancia y t un tiempo en la siguiente relación es: t = k1 + k2X + k3/X a. Determine la dimensión de k1 b. Determine la dimensión de k2 c. Determine la dimensión de k3 20. Realice un modelo fácil y dinámico de gas ideal, que se pueda aplicar en todo los casos.