BIENVENIDOS Consejos Practicos Para El Control Y Seguridad De Tus Alimentos Chef: Jeffrey J Toro Especialista En Analisis De Puntos Criticos  Y Control De Riesgos En Los Alimentos
Video Introduccion La Higiene De Los Alimentos
Enfermedades Transmitidas  Por Alimentos Contaminados (Intoxicación alimentaria) Cada a ño… 1 de cada 4 personas se enferma 1 de cada 1,000 es  hospitalizada Mas de 1,000 mueren Síntomas comunes – diarrea, náusea, vómito, fiebre, dolor de cabeza Pueden provocar problemas de salud a largo plazo
A Qui énes Afecta Nos puede afectar  a todos Beb és y niños pequeños Mujeres embarazadas Ancianos Personas con sistema  inmunol ógico débil
¿Que Las Ocasiona? Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser ocasionadas por bacterias, hongos y parasitos. Las bacterias son muy peque ñas y no pueden verse, probarse, ni olerse.  También se conocen como “microbios” Los microbios pueden crecer r ápidamente en los alimentos .
Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos Contaminación Se llama contaminación a la presencia no intencional de  sustancias o micro-organismos dañinos en la comida por tres tipos de riesgo Riesgo Biológico Bacterias, virus, parásitos y hongos que de una manera u otra entran en los alimentos. Riesgo Químico Son los pesticidas, aditivos y conservadores para los alimentos, artículos de limpieza y metales tóxicos de utensilios y líquidos. Riesgo Físico Materiales ajenos al alimento tales como la mugre, trastes rotos y desperdicios de materiales de limpieza.
Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos CONTAMINACION CRUZADA Es la transferencia de sustancias o micro-organismos. Dañamos a la comida por medio de: Manos que tocan alimentos crudos y después cocinados y listos para consumirse Alimentos crudos o contaminados que tocan o se derraman sobre alimentos cocinados o listos para el consumo Trapos y esponjas que tocan alimentos crudos y equipos y utensilios Superficie de contacto con comida que tocan alimentos crudos y listos para consumirse
¿Dónde se encuentran los microorganismos?    manos sucias    saliva    cabello    heridas    piel    moscas    cucarachas    ratas    Perros, gatos...    Aves En personas En animales
Video 2 HACCP
Hazard Analysis and Critical Control Point Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos
Nunca deje alimentos en la zona de peligro por m ás de 2 horas Mantenga caliente los alimentos que deben estar calientes  (m ás de  60 ºC) Mantenga frío los alimentos que deban estar fríos  (menos de 4.4ºC) 4.4 ° C 60 ° C Zona de Peligro TEMPERATURA En nuestro meridiano el agua hierve a 73.16 grados
Verifique  las fechas de Vencimiento Verifique  que el paquete no est é dañado No compre  latas golpeadas Ponga las carnes y aves   crudas  en bolsas de pl ástico para que no escurran sobre otros alimentos Compra y Transporte de Los Alimentos
Ponga los alimentos refrigerados o congelados en el carro al  último momento o en una cava Al transportar alimentos, mantenga caliente los alimentos calientes y fr ío los alimentos fríos  Lleve los alimentos inmediatamente a su casa y refrig érelos Compra y Transporte de Los Alimentos
Video 3 Lavar la manos
LAVAR SEPARAR COCINAR ENFRIAR Cuatro Pasos Para Alimentos Seguros
Manos Superficies Tablas para cortar  Utensilios   Toallas para secar los trastes Paso 1:  Lave ¡ También asegúrese de DESINFECTAR
Frutas y Verduras Frescas Lave todas las frutas y verduras frescas con agua corriente limpia en un fregadero limpio T állela s con las manos o con un cepillo para verduras limpio Use tablas para cortar y cuchillos limpios para cortar frutas y verduras Refrigere toda la verdura preparada en un  envase limpio en el refrigerador
¡Combata la contaminación entre los alimentos ! Las bacterias viajan con facilidad Mantenga los alimentos separados al - COMPRARLOS - ALMACENARLOS - PREPARARLOS Paso 2:  Separe
Paso 3:  Cocine ¡Cocinar los alimentos completamente es la forma de destruir los microbios ! Use utensilios limpios Cocine los alimentos a temperaturas seguras Use precauciones especiales con el horno de microondas  Recaliente las sobras del d ía anterior a  73.8  C
Paso 4:  Enfríe Congele los alimentos en envases adecuados Identifiquelos con etiquetas claras Refrigerar lo que no consumira inmediatamente Dividir y separar grandes cantidades en cantidades m ás pequeñas Siga la regla de las 2 horas
Siga las reglas de seguridad al… Comprar alimentos Transportar alimentos Almacenar alimentos Preparar alimentos Servir alimentos Recalentar las sobras
¡Detenga la Intoxicación alimentaria antes que ella lo detenga a usted! y ¡Y si hay duda… a la basura !
Video 3 Lavar la manos
LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Los alimentos que pueden ser mas peligrosos Alimentos altos en proteína Huevos Leche  Carne de res y aves Pescado y mariscos Alimentos que contienen proteína de soya Frutas y Vegetales
Descongelando Los Alimentos Estas son las formas de descongelar la comida apropiadamente para prevenir el crecimiento de la bacteria: – Descongelar en el horno microondas – Sacarla del congelador a la nevera  – Poner el alimento en un recipiente con agua helada  ¡No descongele los alimentos en la mesa de la cocina! – La bacteria puede crecer fácilmente en la temperatura normal del medio ambiente  Asegúrese de cocinar los alimentos inmediatamente después de descongelarlos
Preparando Los Alimentos Asegúrese de usar diferente utensilios y equipo de cocina cuando prepare alimentos crudos y cocinados Mantenga separados los alimentos crudos y los alimentos cocinados No permita que jugos o liquidos de alimentos crudos hagan contacto con otros alimentos Mantenga los alimentos crudos en recipientes para evitar la contaminación de estos alimentos con otros a su alrededor
C ocinando Los Alimentos  Si un alimento tiene bacteria, ésta será destruida al cocinar el alimento Use un termómetro para alimentos para asegurarse que la temperatura sea correcta Temperaturas apropiadas para cocinar – Carne molida, carne de res, ternero, jamón - 73.2°C – Carne de ave- 82.2°C – Platos que contengan huevo - 71.1°C – Pescado – debe quedar opaco o blanco y escamoso – Comidas recalentadas - 73.8°C
Alistando los alimentos Mantenga los alimentos fuera de la “zona peligrosa” o el nivel de temperatura en la cual la bacteria puede crecer libremente  -  “Zona peligrosa:” de 4.4 °C a  60 °C Cosas para recordar: Mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos que deben estar fríos La regla de las 2 horas: S i los alimentos han estado afuera por más de 2 horas, es aconsejable desecharlos
Guardando los alimentos Ponga en la nevera o congele alimentos que pueden presentar un peligro  Use recipientes para prevenir la contaminación de un alimento con otro  Mantenga la nevera a una temperatura de 4.4°C Mantenga el congelador a una temperatura de  menos 17°C Guarde los alimentos rápidamente – No se necesita dejar que los alimentos se “ enfríen” antes de congelarlos
Guardando los alimentos De 1 a 2 días Carne de ave De 3 a 5 semanas Huevos De 1 a 2 días Salchichón de cerdo, de carne de res o de pavo (crudo)  De 5 a 7 días Jamón curado que se debe cocinar antes de comer De 1 a 2 días Carnes frescas de varias clases De 1 a 2 días Carnes molidas y carne de ave De 3 a 5 días Carne de res, ternero, cerdo y cordero Tiempo que se puede guardar después de la compra  Producto
Reglas fáciles de recordar  Limpie, separe, cocine y congele los alimentos Cocine los alimentos bajo la temperatura apropiada Mantenga caliente los alimentos calientes y frío los alimentos que deben estar fríos La regla de las 2 horas “ ¡Si está en duda, bótelo!”
GRACIAS POR ESTAR CON NOSOTROS JESUS Le Ama Con Un Profundo Amor Chef: Jeffrey J Toro Especialista En Analisis De Puntos Criticos  Y Control De Riesgos En Los Alimentos

Más contenido relacionado

PPT
Cross Contamination
PPTX
Defect of packaging
PDF
Cadena de suministro de un ACI
PPTX
Chapter 5 The Flow of Food an Introduction
PPT
Drying Foods
DOCX
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje_almacenamiemto_de_materias_primas (2)
PPT
PPTX
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Cross Contamination
Defect of packaging
Cadena de suministro de un ACI
Chapter 5 The Flow of Food an Introduction
Drying Foods
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje_almacenamiemto_de_materias_primas (2)
Buenas Practicas de Manufactura Catering

Destacado (20)

PPTX
Alimentos (1)
PPT
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
PPT
Manejo higienico alimentos
PPTX
PPTX
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
PPT
Manipulacion alimento Salud Publica
PPTX
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
PPTX
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
PPT
Clasificación de los alimentos según su función
PPTX
Alimentos, tipos y clasificación
PPT
Manejo y Manipulación de Alimentos.
PDF
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
PPTX
Los alimentos
PPSX
El suicidio y su impacto en la sociedad.
PPTX
El aborto en adolescentes
PPT
Los animales
PDF
Elaboracion de charcuteria
PPT
Aproximacion al estudio cardiovascular en el niño
PPTX
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
PPT
Cardiopatías congénitas
Alimentos (1)
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Manejo higienico alimentos
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
Manipulacion alimento Salud Publica
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Clasificación de los alimentos según su función
Alimentos, tipos y clasificación
Manejo y Manipulación de Alimentos.
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
Los alimentos
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El aborto en adolescentes
Los animales
Elaboracion de charcuteria
Aproximacion al estudio cardiovascular en el niño
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
Cardiopatías congénitas
Publicidad

Similar a TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS (20)

PDF
Leccioncalentglobal
PDF
Manejo seguro de los alimentos reyes
PDF
Manejo seguro de los alimentos reyes
PPTX
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
PPT
Higiene basica
PDF
Manejo de alimentos
PDF
Salmonella_ una amenaza en nuestra alimentación.pdf
PPTX
eta.pptx
PDF
Manejo de alimentos
PDF
Nutrición SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3 (1).pdf
PDF
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
PPTX
Prevencion tias
PDF
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
PDF
PDF
Manejo de alimentos
PDF
65e2d8pcekbsup4l.pdf
PDF
Manejo de alimentos
PDF
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
PDF
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
PPTX
Manejo adecuado de alimentos
Leccioncalentglobal
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
platica para el personal del Servicio de alimentación.pptx
Higiene basica
Manejo de alimentos
Salmonella_ una amenaza en nuestra alimentación.pdf
eta.pptx
Manejo de alimentos
Nutrición SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3 (1).pdf
MANUAL ACERCA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA
Prevencion tias
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
Manejo de alimentos
65e2d8pcekbsup4l.pdf
Manejo de alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
Manejo adecuado de alimentos
Publicidad

Más de JEFFREY TORO (16)

PPTX
Vision Pasaporte
PPT
Paternidad Espiritual
PPT
Mas Alla Del Espejo
PPT
Un Plan Descubierto
PPT
La Espiritualidad de los Hijos de Dios
PPT
Cualidades De Un Servidor
PPT
Dones Espirituales Parte Dos
PPT
Vision De Cosecha
PPT
Hijos De La Casa
PPT
Porque La Gente No Evangeliza
PPT
Al Oido De Dios
PPT
EDIFICANDO UNA VIDA FORTALECIDA EN LA PALABRA PARTE 2
PPT
EDIFICANDO UNA VIDA FORTALECIDA EN LA PALABRA PARTE 1
PPT
Porque Dios Te Quiere Prosperar?
PPT
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
PPS
Actitud Y Disciplina
Vision Pasaporte
Paternidad Espiritual
Mas Alla Del Espejo
Un Plan Descubierto
La Espiritualidad de los Hijos de Dios
Cualidades De Un Servidor
Dones Espirituales Parte Dos
Vision De Cosecha
Hijos De La Casa
Porque La Gente No Evangeliza
Al Oido De Dios
EDIFICANDO UNA VIDA FORTALECIDA EN LA PALABRA PARTE 2
EDIFICANDO UNA VIDA FORTALECIDA EN LA PALABRA PARTE 1
Porque Dios Te Quiere Prosperar?
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
Actitud Y Disciplina

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS

  • 1. BIENVENIDOS Consejos Practicos Para El Control Y Seguridad De Tus Alimentos Chef: Jeffrey J Toro Especialista En Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos En Los Alimentos
  • 2. Video Introduccion La Higiene De Los Alimentos
  • 3. Enfermedades Transmitidas Por Alimentos Contaminados (Intoxicación alimentaria) Cada a ño… 1 de cada 4 personas se enferma 1 de cada 1,000 es hospitalizada Mas de 1,000 mueren Síntomas comunes – diarrea, náusea, vómito, fiebre, dolor de cabeza Pueden provocar problemas de salud a largo plazo
  • 4. A Qui énes Afecta Nos puede afectar a todos Beb és y niños pequeños Mujeres embarazadas Ancianos Personas con sistema inmunol ógico débil
  • 5. ¿Que Las Ocasiona? Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser ocasionadas por bacterias, hongos y parasitos. Las bacterias son muy peque ñas y no pueden verse, probarse, ni olerse. También se conocen como “microbios” Los microbios pueden crecer r ápidamente en los alimentos .
  • 6. Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos Contaminación Se llama contaminación a la presencia no intencional de sustancias o micro-organismos dañinos en la comida por tres tipos de riesgo Riesgo Biológico Bacterias, virus, parásitos y hongos que de una manera u otra entran en los alimentos. Riesgo Químico Son los pesticidas, aditivos y conservadores para los alimentos, artículos de limpieza y metales tóxicos de utensilios y líquidos. Riesgo Físico Materiales ajenos al alimento tales como la mugre, trastes rotos y desperdicios de materiales de limpieza.
  • 7. Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos CONTAMINACION CRUZADA Es la transferencia de sustancias o micro-organismos. Dañamos a la comida por medio de: Manos que tocan alimentos crudos y después cocinados y listos para consumirse Alimentos crudos o contaminados que tocan o se derraman sobre alimentos cocinados o listos para el consumo Trapos y esponjas que tocan alimentos crudos y equipos y utensilios Superficie de contacto con comida que tocan alimentos crudos y listos para consumirse
  • 8. ¿Dónde se encuentran los microorganismos?  manos sucias  saliva  cabello  heridas  piel  moscas  cucarachas  ratas  Perros, gatos...  Aves En personas En animales
  • 10. Hazard Analysis and Critical Control Point Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos
  • 11. Nunca deje alimentos en la zona de peligro por m ás de 2 horas Mantenga caliente los alimentos que deben estar calientes (m ás de 60 ºC) Mantenga frío los alimentos que deban estar fríos (menos de 4.4ºC) 4.4 ° C 60 ° C Zona de Peligro TEMPERATURA En nuestro meridiano el agua hierve a 73.16 grados
  • 12. Verifique las fechas de Vencimiento Verifique que el paquete no est é dañado No compre latas golpeadas Ponga las carnes y aves crudas en bolsas de pl ástico para que no escurran sobre otros alimentos Compra y Transporte de Los Alimentos
  • 13. Ponga los alimentos refrigerados o congelados en el carro al último momento o en una cava Al transportar alimentos, mantenga caliente los alimentos calientes y fr ío los alimentos fríos Lleve los alimentos inmediatamente a su casa y refrig érelos Compra y Transporte de Los Alimentos
  • 14. Video 3 Lavar la manos
  • 15. LAVAR SEPARAR COCINAR ENFRIAR Cuatro Pasos Para Alimentos Seguros
  • 16. Manos Superficies Tablas para cortar Utensilios Toallas para secar los trastes Paso 1: Lave ¡ También asegúrese de DESINFECTAR
  • 17. Frutas y Verduras Frescas Lave todas las frutas y verduras frescas con agua corriente limpia en un fregadero limpio T állela s con las manos o con un cepillo para verduras limpio Use tablas para cortar y cuchillos limpios para cortar frutas y verduras Refrigere toda la verdura preparada en un envase limpio en el refrigerador
  • 18. ¡Combata la contaminación entre los alimentos ! Las bacterias viajan con facilidad Mantenga los alimentos separados al - COMPRARLOS - ALMACENARLOS - PREPARARLOS Paso 2: Separe
  • 19. Paso 3: Cocine ¡Cocinar los alimentos completamente es la forma de destruir los microbios ! Use utensilios limpios Cocine los alimentos a temperaturas seguras Use precauciones especiales con el horno de microondas Recaliente las sobras del d ía anterior a 73.8  C
  • 20. Paso 4: Enfríe Congele los alimentos en envases adecuados Identifiquelos con etiquetas claras Refrigerar lo que no consumira inmediatamente Dividir y separar grandes cantidades en cantidades m ás pequeñas Siga la regla de las 2 horas
  • 21. Siga las reglas de seguridad al… Comprar alimentos Transportar alimentos Almacenar alimentos Preparar alimentos Servir alimentos Recalentar las sobras
  • 22. ¡Detenga la Intoxicación alimentaria antes que ella lo detenga a usted! y ¡Y si hay duda… a la basura !
  • 23. Video 3 Lavar la manos
  • 24. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Los alimentos que pueden ser mas peligrosos Alimentos altos en proteína Huevos Leche Carne de res y aves Pescado y mariscos Alimentos que contienen proteína de soya Frutas y Vegetales
  • 25. Descongelando Los Alimentos Estas son las formas de descongelar la comida apropiadamente para prevenir el crecimiento de la bacteria: – Descongelar en el horno microondas – Sacarla del congelador a la nevera – Poner el alimento en un recipiente con agua helada ¡No descongele los alimentos en la mesa de la cocina! – La bacteria puede crecer fácilmente en la temperatura normal del medio ambiente Asegúrese de cocinar los alimentos inmediatamente después de descongelarlos
  • 26. Preparando Los Alimentos Asegúrese de usar diferente utensilios y equipo de cocina cuando prepare alimentos crudos y cocinados Mantenga separados los alimentos crudos y los alimentos cocinados No permita que jugos o liquidos de alimentos crudos hagan contacto con otros alimentos Mantenga los alimentos crudos en recipientes para evitar la contaminación de estos alimentos con otros a su alrededor
  • 27. C ocinando Los Alimentos Si un alimento tiene bacteria, ésta será destruida al cocinar el alimento Use un termómetro para alimentos para asegurarse que la temperatura sea correcta Temperaturas apropiadas para cocinar – Carne molida, carne de res, ternero, jamón - 73.2°C – Carne de ave- 82.2°C – Platos que contengan huevo - 71.1°C – Pescado – debe quedar opaco o blanco y escamoso – Comidas recalentadas - 73.8°C
  • 28. Alistando los alimentos Mantenga los alimentos fuera de la “zona peligrosa” o el nivel de temperatura en la cual la bacteria puede crecer libremente - “Zona peligrosa:” de 4.4 °C a 60 °C Cosas para recordar: Mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los alimentos que deben estar fríos La regla de las 2 horas: S i los alimentos han estado afuera por más de 2 horas, es aconsejable desecharlos
  • 29. Guardando los alimentos Ponga en la nevera o congele alimentos que pueden presentar un peligro Use recipientes para prevenir la contaminación de un alimento con otro Mantenga la nevera a una temperatura de 4.4°C Mantenga el congelador a una temperatura de menos 17°C Guarde los alimentos rápidamente – No se necesita dejar que los alimentos se “ enfríen” antes de congelarlos
  • 30. Guardando los alimentos De 1 a 2 días Carne de ave De 3 a 5 semanas Huevos De 1 a 2 días Salchichón de cerdo, de carne de res o de pavo (crudo) De 5 a 7 días Jamón curado que se debe cocinar antes de comer De 1 a 2 días Carnes frescas de varias clases De 1 a 2 días Carnes molidas y carne de ave De 3 a 5 días Carne de res, ternero, cerdo y cordero Tiempo que se puede guardar después de la compra Producto
  • 31. Reglas fáciles de recordar Limpie, separe, cocine y congele los alimentos Cocine los alimentos bajo la temperatura apropiada Mantenga caliente los alimentos calientes y frío los alimentos que deben estar fríos La regla de las 2 horas “ ¡Si está en duda, bótelo!”
  • 32. GRACIAS POR ESTAR CON NOSOTROS JESUS Le Ama Con Un Profundo Amor Chef: Jeffrey J Toro Especialista En Analisis De Puntos Criticos Y Control De Riesgos En Los Alimentos