{
SUTURAS
Jonatán Alberto Fernández Reytor
A través de la historia de la humanidad se ha utilizado una
amplia variedad de materiales de sutura de los cuales
algunos todavía están en uso.
La evolución del material de sutura ha llegado a un grado
de refinamiento tal que incluye el uso de suturas para
procedimientos quirúrgicos específicos.
Hebras Monofilamento vs Hebras
Multifilamento
Una sola hebra de material
Menos fuerza al pasar el
tejido
Mayor resistencia a la
infección
Fáciles de anudar
Debe tenerse extremo
cuidado al anudarla
Adecuadas para
procedimientos vasculares
Formadas por varios
filamentos torcidos o
trenzados juntos
Mayor fuerza de tensión y
flexibilidad
Pueden estar recubiertas
Menor resistencia a la
infección
Adecuadas para
procedimientos intestinales
Materiales Absorbibles vs Materiales No Absorbibles
Temporales hasta que la
cicatriz sea lo suficientemente
fuerte.
Colágeno de mamíferos sanos
o polímeros sintéticos.
Absorción rápida o
prolongada.
Impregnadas o recubiertas.
Disminución gradual de la
fuerza de tensión en 1° fase.
2° fase pérdida de masa de la
sutura.
Compuestas de filamento
único o múltiple, de metal,
sintéticas u orgánicas.
Clasificadas de acuerdo a su
composición.
Pueden ser recubiertas o no.
Teñidas naturalmente o con
colorantes.
No son digeridas ni por
enzimas orgánicas ni
hidrolizadas en el organismo.
Ambas fases exhiben
respuesta leucocitaria.
Fuerza de tensión y tasa de
absorción fenómenos
separados.
Limitaciones: Fiebre,
infección o deficiencia
proteica, absorción acelerada.
Suturas húmedas, absorción
prematura.
 Aplicaciones:
• Cierre exterior de la piel, para
retirar después de la
cicatrización.
• En el interior del organismo
quedan encapsuladas
permanentemente.
• Antecedentes de reacción a
suturas absorbibles.
• Tendencia al queloide o
posible hipertrofia de tejidos.
• Implantación de prótesis
temp.
ABSORBIBLES TIEMPO DE ABSORCIÓN NO ABSORBIBLES
NATURALES
Catgut simple 10 días Algodón
Catgut crómico 20 días Lino
Seda
SINTÉTICOS
Ácido poliglicólico (Dexon) 90 días Acero inoxidable
Poliglactina (Vycril) 90 días Alambre titanio
Polidiaxonona (PDS) 120 días Nailon
Poligliconato 180 días Poliéster
Poliglecaprone 180 días Polietileno
Polipropileno
TIPO DE SUTURA
DEPENDIENDO DE LA
REGIÓN
REGIÓN ANATÓMICA SUTURA CALIBRE
Párpados Nylon/seda 6-0 / 7-0 / 8-0
Cara Nylon/seda/monofilamento 5-0 / 6-0
Tronco, piernas y brazos Nylon/seda 2-0 / 3-0 / 4-0
Manos, dedos Nylon/seda 3-0 / 5-0 / 6-0
Pies Seda 2-0/ 3-0 / 4-0
Cuero cabelludo Seda 0 / 2-0 / 3-0 / 4-0
Labios, lengua, genitales Dexon/ catgut 3-0 / 4-0
Subcutáneo Dexon/ catgut simple 2-0 / 3-0 / 4-0
Una sutura es un cosido quirúrgico de los bordes
de una herida con objetivo de mantenerlos unidos.
TIPOS DE
PUNTOS
SUTURA DISCONTINUA
“PUNTO SIMPLE”
PUNTO CONTINUO SIMPLE
PUNTO COLCHONERO
VERTICAL
PUNTO COLCHONERO
HORIZONTAL
PUNTO EN CRUZ O
HEMOSTÁTICO
PUNTO SUBDÉRMICO
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Suturas quirúrgicas
PPTX
TALLER DE SUTURA PARA LA HEMOSTASIA EN LA CIRUGIA
PDF
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Presentación1.pptx
PPT
Suturas quirúrgicas
TALLER DE SUTURA PARA LA HEMOSTASIA EN LA CIRUGIA
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx

Similar a .Taller de suturas y cirugía del futuro. (20)

PPTX
Suturas quirúrgicas, definición, historia y técnicas
PPTX
TIPOS DE SUTURAS.pptx
PPTX
suturas.pptx
PPT
1. suturas dr. díaz plasencia
PPTX
Clase Magistral de Suturas
PPTX
PPT
PPTX
SUTURA/ cirugía general/ Técnicas de sutura
PPTX
Materiales de sutura
PDF
Suturas
PPTX
suturas-quirurgicas.pptx
PDF
pdfslide.net_2012-10-25-principios-basicos-de-la-sutura-manualppt.pdf
PDF
sutura reaccion tisular.pdf
PPT
Hilos y suturas
PPTX
SUTURAS.pptx
PPTX
PPTX
HILOS DE SUTURA.pptx
PPT
Instrumentacion Operatoria
Suturas quirúrgicas, definición, historia y técnicas
TIPOS DE SUTURAS.pptx
suturas.pptx
1. suturas dr. díaz plasencia
Clase Magistral de Suturas
SUTURA/ cirugía general/ Técnicas de sutura
Materiales de sutura
Suturas
suturas-quirurgicas.pptx
pdfslide.net_2012-10-25-principios-basicos-de-la-sutura-manualppt.pdf
sutura reaccion tisular.pdf
Hilos y suturas
SUTURAS.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
Instrumentacion Operatoria
Publicidad

Último (20)

PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
intervencio y violencia, ppt del manual
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Publicidad

.Taller de suturas y cirugía del futuro.

  • 2. A través de la historia de la humanidad se ha utilizado una amplia variedad de materiales de sutura de los cuales algunos todavía están en uso. La evolución del material de sutura ha llegado a un grado de refinamiento tal que incluye el uso de suturas para procedimientos quirúrgicos específicos.
  • 3. Hebras Monofilamento vs Hebras Multifilamento Una sola hebra de material Menos fuerza al pasar el tejido Mayor resistencia a la infección Fáciles de anudar Debe tenerse extremo cuidado al anudarla Adecuadas para procedimientos vasculares Formadas por varios filamentos torcidos o trenzados juntos Mayor fuerza de tensión y flexibilidad Pueden estar recubiertas Menor resistencia a la infección Adecuadas para procedimientos intestinales
  • 4. Materiales Absorbibles vs Materiales No Absorbibles Temporales hasta que la cicatriz sea lo suficientemente fuerte. Colágeno de mamíferos sanos o polímeros sintéticos. Absorción rápida o prolongada. Impregnadas o recubiertas. Disminución gradual de la fuerza de tensión en 1° fase. 2° fase pérdida de masa de la sutura. Compuestas de filamento único o múltiple, de metal, sintéticas u orgánicas. Clasificadas de acuerdo a su composición. Pueden ser recubiertas o no. Teñidas naturalmente o con colorantes. No son digeridas ni por enzimas orgánicas ni hidrolizadas en el organismo.
  • 5. Ambas fases exhiben respuesta leucocitaria. Fuerza de tensión y tasa de absorción fenómenos separados. Limitaciones: Fiebre, infección o deficiencia proteica, absorción acelerada. Suturas húmedas, absorción prematura.  Aplicaciones: • Cierre exterior de la piel, para retirar después de la cicatrización. • En el interior del organismo quedan encapsuladas permanentemente. • Antecedentes de reacción a suturas absorbibles. • Tendencia al queloide o posible hipertrofia de tejidos. • Implantación de prótesis temp.
  • 6. ABSORBIBLES TIEMPO DE ABSORCIÓN NO ABSORBIBLES NATURALES Catgut simple 10 días Algodón Catgut crómico 20 días Lino Seda SINTÉTICOS Ácido poliglicólico (Dexon) 90 días Acero inoxidable Poliglactina (Vycril) 90 días Alambre titanio Polidiaxonona (PDS) 120 días Nailon Poligliconato 180 días Poliéster Poliglecaprone 180 días Polietileno Polipropileno
  • 7. TIPO DE SUTURA DEPENDIENDO DE LA REGIÓN REGIÓN ANATÓMICA SUTURA CALIBRE Párpados Nylon/seda 6-0 / 7-0 / 8-0 Cara Nylon/seda/monofilamento 5-0 / 6-0 Tronco, piernas y brazos Nylon/seda 2-0 / 3-0 / 4-0 Manos, dedos Nylon/seda 3-0 / 5-0 / 6-0 Pies Seda 2-0/ 3-0 / 4-0 Cuero cabelludo Seda 0 / 2-0 / 3-0 / 4-0 Labios, lengua, genitales Dexon/ catgut 3-0 / 4-0 Subcutáneo Dexon/ catgut simple 2-0 / 3-0 / 4-0
  • 8. Una sutura es un cosido quirúrgico de los bordes de una herida con objetivo de mantenerlos unidos.
  • 14. PUNTO EN CRUZ O HEMOSTÁTICO
  • 16. FIN

Notas del editor

  • #10: Deberá quedar tan ancho como profundo con el anudado en el exterior a un lado de la línea de cierre. Se emplea para aproximar los planos profundos, disminuyendo la tensión, y para obliterar espacios muertos, antes de suturar la piel; no es necesario en heridas superficiales.
  • #11: Es una sucesión de puntos que unen los bordes de la herida, se ha de realiza un nudo inicial con lazo sobre el extremo distal del hilo, y otro final realizado sobre el propio hilo a su salida de la piel.
  • #12: Es una sutura útil en zonas de piel laxa (dorso de la mano, codo), donde los bordes de la herida tienen tendencia a invaginarse
  • #13: Útil en áreas donde hay poco tejido dérmico subcutáneo, lo que dificulta la eversión del borde de la herida. Se logra la aproximación sin constricción ni tensión (y posterior isquemia, necrosis o desgarro) de los bordes de la herida.
  • #14: Proporcionan un buen afrontamiento tanto superficial como profundo. Es una sutura útil en zonas de piel laxa donde los bordes de la herida tienen tendencia a invaginarse; se trata de una sutura que oblitera los espacios muertos y es bastante hemostática.
  • #15: La sutura intradérmica consiste en una técnica bastante sencilla para llevar a cabo el cierre cutáneo de heridas sometidas a escasa tensión. Se trata de una toma de puntos continuos de forma intradérmica sin el uso de nudos.