Taller
       Elevator Pitch
Acelerador de Empresas de Panamá

      Panamá, agosto 2012

                                   1
¿Qué esperamos que pase hoy?

–Aprendan a contar una historia, un
 cuento
–Vamos a contarla como un “Elevator
 Pitch”




                                      2
Elevator Pitch - ¿Qué es?
•Explicar a un extraño tu idea de
 negocios en el tiempo que
 demora un ascensor en subir de
 la planta baja al décimo piso.




                                3
Tengo una idea genial!!!




                           4
Elevator Pitch - ¿Qué es?


                   Aspectos Claves
¿Qué problema vas a resolver?          ¿Oferta de valor?


 1             2    Fácil de   3              4
     Conciso                       Efectivo       Irrefutable
                   entender



                                                           5
Elevator Pitch - ¿Cuál es la principal
             audiencia?
 • Potenciales inversionistas, clientes,
   proveedores,                  socios,
   colaboradores, etc.

 • Cualquiera que tenga o         pueda
   tener interés en el negocio.




                                         6
Elevator Pitch - ¿Por qué es
          importante?
• Comunicar – ¿Qué?, ¿por         qué?,
  ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?

• Anzuelo para generar      interés   –
  gancho por adelantado.

• Compartir una visión coherente de las
  metas y estrategias.

• Finalmente, pero igual de importante
  – para recoger fondos $$$.
                                      7
Elevator Pitch
1. Equipo
2. Problema
3. Solución – propuesta de valor
4. Modelo de Negocios
5. Magia
6. Mercadeo / Ventas
7. Competidores
8. Proyecciones Financieras/oferta
9. Estrategia de Salida
10. Estatus Actual

                                     8
El equipo…



             9
El equipo… ¿quienes somos?
• Describe a los principales protagonistas de tu
  equipo.
• Qué haces en menos de 5 palabras
• Destaca las habilidades o experiencias claves
  para el éxito de la compañía.
• Si tu equipo no esta completo, comunica que
  estas consciente de ello y como piensas
  completarlo.

                                                   10
El problema
• Describe el problema que pretendes resolver
• Recuerda siempre ser empático…
  – Hay una historia detrás de este problema. Debes
    poder contarla.
  – Puede ser una experiencia como cliente/usuario.
  – Hay un ejercicio de observación de anomalías.
  – Identifica las necesidades



                                                      11
El problema
• La dirección correcta de un proceso como este
  es:
  – Descubrí (observé) algo que no funciona…
  – … y pensé la mejor forma de resolverlo
  – ¿Cuál es el dolor que resuelves?
  – ¿Quién tiene ese dolor?
  – ¿A cuanta gente afecta es dolor?
• Lo más importante… mostrar evidencia

                                               12
La solución



              13
Lo segundo… la solución!!
• Explica cómo te haces cargo de resolver el
  problema.
• Debe existir coherencia entre el dolor y la
  solución
• La explicación técnica aún no es necesaria…
• ¿Cuál es tu propuesta de valor?



                                                14
Modelo
de Negocio


             15
OFERTA         CLIENTE


         $$$
                     16
y… El modelo de Negocios??
• ¿Qué vendes?
• ¿A quién vendes?
• ¿Cómo vendes?
• Cuánto cuesta?
• Si existen modelos similares… explica el tuyo
  en base a lo que ya hay…
• Si alguien ya está comprando, este es el
  momento de decirlo.
                                                  17
Modelo de Negocios




                     18
¿Donde esta la magia de esto?
• Ahora viene la explicación técnica
• Ayúdate con diagramas, gráficos, imágenes,
  pruebas… con evidencia!!!
• Si hay tecnología involucrada, descríbela!!
• Importante es el prototipo si existe
• Si hay invención… explicar que pasa con las
  patentes.
• ¿Dónde está el aspecto innovador o cual es tu
  diferencia a los otros?

                                                  19
Magia / diferenciación




                         20
Mercadeo y Las Ventas



                        21
Ventas… a ganar $$$$!
• Tamaño y crecimiento del mercado
• Cómo llego al cliente… y cómo lo capturo.
• Tienes que explicar el proceso de
  evangelización .
• Explica el potencial del negocio… lo que
  puedes vender!
• Fundamental es la evidencia!!!


                                              22
La Competencia



                 23
La competencia
• Si la idea es tan buena… ¿Por qué alguien no
  lo pensó antes?
• Describe a tu competencia lo mejor que
  puedas, o sea, completamente.
• Pon énfasis en tus fortalezas y no en las
  debilidades del resto. ¿Por qué eres bueno en
  lo que haces?
• Si hay soluciones alternativas al problema…
  también hay ventajas y desventajas.
                                                  24
Los números
del negocio


              25
Los números del negocio
• Podemos partir por un cálculo de servilleta.
• Se puede explicar como un proceso en
  cadena.
  – Numero de clientes
  – Precio que pagan
  – PxQ inicial estimado
• Indicadores claves


                                                 26
Necesidades de fondos

• Cantidad buscada
• Usos del dinero buscado
• Oferta a los inversionistas
Saber hacer el pedido…!!!
• Necesito…

• Si usted me ayudara yo podría…

• Si pudiera tener…

• Con solo… $... Yo podría…

                                   28
Estrategia de salida
• Recompra capital accionario
• Adquisición
• Oferta Pública




                                 29
Estatus actual
• Explicar el estatus actual
• Logros hasta la fecha
MrMusica
C&CS Práctica
C&CSFinal




                31
Resumiendo
1. Describo al equipo
2.Describo el Problema que pretendo resolver (El Dolor).
3. Propongo la alternativa de Solución propuesta.
4. Explico el Modelo de Negocios de mi proyecto ($$$).
5. Detallo la magia que hay detrás (Qué me hace atractivo al
   cliente?.
6. Mercado (Tamaño de mercado / Clientes potenciales).
7. Describo la Competencia.
8. Los números del negocio.
9. Necesidades de fondos.
10. Estrategia de Salida
11. Estatus actual
                                                          32
Actividad 3
Emprendedores tendrán 1 minuto para exponer su negocio
  1.                 2.                 3.
  Equipo             Problema           Solución

  4.                 5.                 6.
  Modelo de          Magia              Marketing y
  Negocios                              Ventas
  7.                 8.                 9.
  Competencia        PXQ                Necesidades de
                                        fondos
                                                         33
Muchas gracias




                 34

Más contenido relacionado

PPTX
Taller elevator pitch 3.1
PPTX
Taller Elevator Pitch EngineUp Lima - Abril 2011
PPTX
Taller elevator pitch Engine Up El Salvador
PPTX
Taller elevator pitch
PDF
Taller elevator pitch octantis
PDF
Presentacion pitch elevator
PPTX
Elevator pitch
Taller elevator pitch 3.1
Taller Elevator Pitch EngineUp Lima - Abril 2011
Taller elevator pitch Engine Up El Salvador
Taller elevator pitch
Taller elevator pitch octantis
Presentacion pitch elevator
Elevator pitch

La actualidad más candente (19)

PPTX
Plan de Salto Competitivo:Presentaciones efectivas
PPT
Taller elevator pitch 2
PDF
Presentacion pitch elevator parte 3.pptx
PPTX
Puliendo tu idea de negocios
PPT
EmprendEcuador - Taller Presentaciones Efectivas
PDF
Taller Elevator Pitch. María Calvo
PPT
Concurso Seed Elevator Pitch
PPTX
Taller Elevator Pitch - Engine Up El Salvador
PDF
Formato elevator pitch
PPT
Formato de elevator pitch
PDF
Guia para preparar un elevator pitch
PDF
Formación en estrategias y técnicas de ventas
PPTX
Elevator Pitch
PDF
Cómo elaborar un plan de marketing
PPT
Elevator pitch
PPTX
Taller elevator pitch Colciencias
PDF
Elevator pitch
PDF
Taller de ventas
Plan de Salto Competitivo:Presentaciones efectivas
Taller elevator pitch 2
Presentacion pitch elevator parte 3.pptx
Puliendo tu idea de negocios
EmprendEcuador - Taller Presentaciones Efectivas
Taller Elevator Pitch. María Calvo
Concurso Seed Elevator Pitch
Taller Elevator Pitch - Engine Up El Salvador
Formato elevator pitch
Formato de elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitch
Formación en estrategias y técnicas de ventas
Elevator Pitch
Cómo elaborar un plan de marketing
Elevator pitch
Taller elevator pitch Colciencias
Elevator pitch
Taller de ventas
Publicidad

Destacado (20)

XLSX
Copia de utpl
PPTX
Propuesta de planificación
PPT
San valentín
PPTX
Perfil sena
PPTX
Cuarto Libre
PDF
Convenio canada1976[1] impuesto s r
PPTX
Qms 1.0.0
PPTX
Mi familia
PPT
Mediamorfosis
DOCX
Practica de word
PDF
TelkomCertificates
DOCX
PRIMER BIMESTRE
PPTX
Pierin santos fase 2
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PDF
Padrao respostas discursivas_agronomia_2010
PPT
Preciso utilizar suplementos na dieta das minhas aves?
DOC
Práctica de word
PPT
Quais produtos Alcon Pet são indicados para aquários marinhos?
DOCX
Ccnadiscovery 111004115454-phpapp01111111111111
PDF
Curriculum largo 2008
Copia de utpl
Propuesta de planificación
San valentín
Perfil sena
Cuarto Libre
Convenio canada1976[1] impuesto s r
Qms 1.0.0
Mi familia
Mediamorfosis
Practica de word
TelkomCertificates
PRIMER BIMESTRE
Pierin santos fase 2
Presentation_NEW.PPTX
Padrao respostas discursivas_agronomia_2010
Preciso utilizar suplementos na dieta das minhas aves?
Práctica de word
Quais produtos Alcon Pet são indicados para aquários marinhos?
Ccnadiscovery 111004115454-phpapp01111111111111
Curriculum largo 2008
Publicidad

Similar a Taller elevator pitch 3.2 (20)

PPSX
La comunicación con Inversores
PPTX
Como presentar ideas de negocios
PPTX
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
PPTX
Analisis del pitch presentacion nueva para ideas
PDF
Presentando tu negocio - Pedro López Sáez
PPT
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
PPT
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
PDF
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
PPTX
Taller elevator pitch Colciencias
PPT
Guia de Presentacion
PPT
Guia de presentacion
PPTX
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
PDF
Elevator pitch para una nueva empresa
PDF
Elevator pitch lynda applegate[1]
PPT
Guia de presentacion club
PPTX
¿Buscas Inversionistas? ThePool te dice como
PPTX
Masterclass: Herramientas para Contactar con Business Angels
PPT
Taller de Presentaciones Efectivas
La comunicación con Inversores
Como presentar ideas de negocios
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
Analisis del pitch presentacion nueva para ideas
Presentando tu negocio - Pedro López Sáez
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Taller elevator pitch Colciencias
Guia de Presentacion
Guia de presentacion
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Elevator pitch para una nueva empresa
Elevator pitch lynda applegate[1]
Guia de presentacion club
¿Buscas Inversionistas? ThePool te dice como
Masterclass: Herramientas para Contactar con Business Angels
Taller de Presentaciones Efectivas

Taller elevator pitch 3.2

  • 1. Taller Elevator Pitch Acelerador de Empresas de Panamá Panamá, agosto 2012 1
  • 2. ¿Qué esperamos que pase hoy? –Aprendan a contar una historia, un cuento –Vamos a contarla como un “Elevator Pitch” 2
  • 3. Elevator Pitch - ¿Qué es? •Explicar a un extraño tu idea de negocios en el tiempo que demora un ascensor en subir de la planta baja al décimo piso. 3
  • 4. Tengo una idea genial!!! 4
  • 5. Elevator Pitch - ¿Qué es? Aspectos Claves ¿Qué problema vas a resolver? ¿Oferta de valor? 1 2 Fácil de 3 4 Conciso Efectivo Irrefutable entender 5
  • 6. Elevator Pitch - ¿Cuál es la principal audiencia? • Potenciales inversionistas, clientes, proveedores, socios, colaboradores, etc. • Cualquiera que tenga o pueda tener interés en el negocio. 6
  • 7. Elevator Pitch - ¿Por qué es importante? • Comunicar – ¿Qué?, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo? • Anzuelo para generar interés – gancho por adelantado. • Compartir una visión coherente de las metas y estrategias. • Finalmente, pero igual de importante – para recoger fondos $$$. 7
  • 8. Elevator Pitch 1. Equipo 2. Problema 3. Solución – propuesta de valor 4. Modelo de Negocios 5. Magia 6. Mercadeo / Ventas 7. Competidores 8. Proyecciones Financieras/oferta 9. Estrategia de Salida 10. Estatus Actual 8
  • 10. El equipo… ¿quienes somos? • Describe a los principales protagonistas de tu equipo. • Qué haces en menos de 5 palabras • Destaca las habilidades o experiencias claves para el éxito de la compañía. • Si tu equipo no esta completo, comunica que estas consciente de ello y como piensas completarlo. 10
  • 11. El problema • Describe el problema que pretendes resolver • Recuerda siempre ser empático… – Hay una historia detrás de este problema. Debes poder contarla. – Puede ser una experiencia como cliente/usuario. – Hay un ejercicio de observación de anomalías. – Identifica las necesidades 11
  • 12. El problema • La dirección correcta de un proceso como este es: – Descubrí (observé) algo que no funciona… – … y pensé la mejor forma de resolverlo – ¿Cuál es el dolor que resuelves? – ¿Quién tiene ese dolor? – ¿A cuanta gente afecta es dolor? • Lo más importante… mostrar evidencia 12
  • 14. Lo segundo… la solución!! • Explica cómo te haces cargo de resolver el problema. • Debe existir coherencia entre el dolor y la solución • La explicación técnica aún no es necesaria… • ¿Cuál es tu propuesta de valor? 14
  • 16. OFERTA CLIENTE $$$ 16
  • 17. y… El modelo de Negocios?? • ¿Qué vendes? • ¿A quién vendes? • ¿Cómo vendes? • Cuánto cuesta? • Si existen modelos similares… explica el tuyo en base a lo que ya hay… • Si alguien ya está comprando, este es el momento de decirlo. 17
  • 19. ¿Donde esta la magia de esto? • Ahora viene la explicación técnica • Ayúdate con diagramas, gráficos, imágenes, pruebas… con evidencia!!! • Si hay tecnología involucrada, descríbela!! • Importante es el prototipo si existe • Si hay invención… explicar que pasa con las patentes. • ¿Dónde está el aspecto innovador o cual es tu diferencia a los otros? 19
  • 21. Mercadeo y Las Ventas 21
  • 22. Ventas… a ganar $$$$! • Tamaño y crecimiento del mercado • Cómo llego al cliente… y cómo lo capturo. • Tienes que explicar el proceso de evangelización . • Explica el potencial del negocio… lo que puedes vender! • Fundamental es la evidencia!!! 22
  • 24. La competencia • Si la idea es tan buena… ¿Por qué alguien no lo pensó antes? • Describe a tu competencia lo mejor que puedas, o sea, completamente. • Pon énfasis en tus fortalezas y no en las debilidades del resto. ¿Por qué eres bueno en lo que haces? • Si hay soluciones alternativas al problema… también hay ventajas y desventajas. 24
  • 26. Los números del negocio • Podemos partir por un cálculo de servilleta. • Se puede explicar como un proceso en cadena. – Numero de clientes – Precio que pagan – PxQ inicial estimado • Indicadores claves 26
  • 27. Necesidades de fondos • Cantidad buscada • Usos del dinero buscado • Oferta a los inversionistas
  • 28. Saber hacer el pedido…!!! • Necesito… • Si usted me ayudara yo podría… • Si pudiera tener… • Con solo… $... Yo podría… 28
  • 29. Estrategia de salida • Recompra capital accionario • Adquisición • Oferta Pública 29
  • 30. Estatus actual • Explicar el estatus actual • Logros hasta la fecha
  • 32. Resumiendo 1. Describo al equipo 2.Describo el Problema que pretendo resolver (El Dolor). 3. Propongo la alternativa de Solución propuesta. 4. Explico el Modelo de Negocios de mi proyecto ($$$). 5. Detallo la magia que hay detrás (Qué me hace atractivo al cliente?. 6. Mercado (Tamaño de mercado / Clientes potenciales). 7. Describo la Competencia. 8. Los números del negocio. 9. Necesidades de fondos. 10. Estrategia de Salida 11. Estatus actual 32
  • 33. Actividad 3 Emprendedores tendrán 1 minuto para exponer su negocio 1. 2. 3. Equipo Problema Solución 4. 5. 6. Modelo de Magia Marketing y Negocios Ventas 7. 8. 9. Competencia PXQ Necesidades de fondos 33