Estrategia para favorecer la
gestión de emociones y
fortalecer la empatía
Taller de manejo de
emociones para niños y
jóvenes
Plan de trabajo
 Se llevara acabo un taller con los padres de familia,
donde se trabajara en modalidad en línea; tendrán
acceso a videos teóricos acerca de conceptos
básicos de las emociones, realizaran análisis de
casos basados en su contexto con tareas de
reflexión, desarrollaran en casa dinamicas en familia
que favorezcan el manejo de emociones y la
comunicación empática.
Metodología
La propuesta a trabajar se desarrolla
en un Taller comunicación y
emociones donde se pretende
involucrar a la familias y alumnos con
actividades para fortalecer el manejo
de sus emociones
PROPÓSITOS
 Desarrollar en las familias la habilidad de construir
relaciones con otras personas.
 Ayudar a desarrollar competencias para el manejo de
situaciones difíciles en la vida y propiciar la integración
en cualquier entorno social
 Desarrollar la inteligencia emocional, siendo personas
empáticas y profundizar la conexión con los miembros
de la comunidad (familia, amigos, pareja) y con otros.
¿Qué puede
aportar un taller de
manejo de
emociones a mi
hijo/familia?
Qué son las emociones
Que son los Sentimientos
Por qué son tan importantes
Índice
EMOCIÓN
 Todas las emociones son, en esencia, impulsos que nos
llevan a actuar, programas de reacción automática con
los que nos ha dotado la evolución.
 La misma raíz etimológica de la palabra emoción
proviene del verbo latino movere (que significa
“moverse”) más el prefijo “e-”, significando algo así
como “movimiento hacia” y sugiriendo, de ese modo,
que en toda emoción hay implícita una tendencia a la
acción.
Taller emociones
Qué es una emoción
Interpretación
de la situación
Conducta
Reacción
fisiológica
Situación que
produce la
emoción
Qué vergüenza
No sé qué hacer
Esto no lo soporto
Estará cansado
Habré hecho algo mal
Le grito
Le digo que está castigado
Le amenazo con lo que sea
Lo agarro y me lo llevo
Lo dejo ahí
Sudor
Aumento latidos
Tensión muscular
Respiración agitada
Taller emociones
¿Qué emociones
(re)conocemos?
1. IRA
2. TRISTEZA
3. MIEDO
4. ALEGRÍA
5. AMOR
6. SORPRESA
7. AVERSIÓN
8. VERGÜENZA
Por que manejar correctamente
nuestras emociones
Mejor salud mental
Más satisfacción con la vida
Mejor rendimiento académico
Mejores relaciones sociales
Taller emociones
El Manejo correcto de nuestras emociones nos
ayuda a …
 Solucionar problemas usando la combinación de la lógica y
los sentimientos.
 Ser mas flexible en momentos de cambio.
 Ayuda a otra gente a expresar sus necesidades.
 Responder a personas difíciles con mas calma, paciencia y
de una manera mas atenta.
 Mantener una perspectiva optimista y positiva.
A convertir los obstáculos en
oportunidades de crecimiento.
¿Qué pretendemos?
Reconocer e identificar emociones y
sentimientos.
Comprender las causas que los producen.
Analizar las diferencias y relaciones entre lo
que pienso, siento y hago.
Aprender a expresar mis emociones.
Aprender a controlar la expresión negativa
de mis emociones.
Taller emociones
Preguntas de reflexión….
¿Soy consiente de las emociones que vivo a lo largo del
día?
¿De los sentimientos que afloran?
¿Sé manejar mis emociones y sentimientos a mi favor y
de manera constructiva hacia los demás?
¿Vale la pena enojarme y sentirme angustiado por esta
situación?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos para que controlen,
manejen y expresen sus emociones de manera
constructiva?
¿Tengo dificultades en relacionarme con mis hijos?
¿Trato de comprender su punto de vista y sus
sentimientos?
CLASIFICACIÓN:
1.-POSITIVAS/NEGATIVAS
2.-LOCALIZADOS O PUNTUALES
3.-VITALES O DIFUSOS
4.-DEL YO y GENERALES
3.-TRANSCENDENTES O ESPIRITUALES
4.-ECOLÓGICA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MIEDO
ANSIEDAD
TRISTEZA
DEPRESIÓN
ALEGRÍA
MANÍA
RABIA
AGRESIVIDAD
¿Qué son los sentimientos?
 Estados de ánimo mas duraderos que están
relacionados con nuestra manera de pensar y de
actuar.
 Tienen que ver con nuestra afectividad y mundo
emocional.
 Afectan nuestras experiencias: lo que vemos,
oímos y pensamos.
¿Cuáles son algunas de las
emociones básicas?
Ira Tristeza
Miedo Alegría
Amor Sorpresa
Aversión Vergüenza
Ponerle nombre a mis
sentimientos
enojo pena culpa
rabia ansiedad temor
aceptación asombro gozo
soledad inquietud euforia
temor humillación confianza
depresión desconcierto odio
EJERCICIO
DE
EXPLORACIÓN
Reacciones ante los sentimientos
PASIVA ASERTIVA
AGRESIVA
Reacción pasiva
* Ocultar * Minimizar
* Disfrazar * Confundir
* Negar * Ignorar
* No hacer nada * Enconcharse
Reacción agresiva
* Explotar * Magnificar
* Herir * Violentar
* Lastimar * Insultar
* Gritar * Agredir
Reacción asertiva-activa
* Identificar * Hacerme dueño
* Nombrar * Manifestar
* Controlar * Guardar
* Expresar * Esperar
Ante los sentimientos
1. Los sentimientos son, existen, se
presentan, están.
2. Son componentes de nuestra vida afectiva,
emocional y expresiva.
3. El manejo de ellos puede ser adecuado,
inadecuado, positivo o negativo.
4. Los sentimientos de las otras personas, no
se juzgan, se reciben y se aceptan.
Ante los sentimientos
5. Cada uno es dueño de sus propios
sentimientos en su manejo y en su
expresión.
6. Lo positivo es expresar en sentimiento
de manera adecuada.
7. Reprimir el sentimiento no es adecuado.
8. Es mejor sentir que no sentir.
Para expresar mis
emociones y sentimientos
1. Darme cuenta y notar la emoción
 ¿Qué me pasa?
 ¿Qué está ocurriendo?
 ¿Qué siento?
 ¿Qué me digo?
Para expresar mis
emociones y sentimientos
2. Descubrir e identificar razones, causas,
antecedentes de esta emoción
 ¿Por qué me siento así?
 ¿Qué ha ocurrido antes?
 ¿Qué dije? ¿Qué hice?
 ¿Qué dijo o hizo la otra persona?
3. Manifestar lo que siento, con expresión
verbal y lenguaje corporal adecuados y
oportunos
• Momento y lugar adecuado
• Mensaje YO
Para expresar mis
emociones y sentimientos
Una fórmula mágica
1. ¿Qué está pasando?
2. ¿Qué importancia tiene para mí esta
situación?
3. ¿Está el peligro mi bienestar?
4. ¿Esta situación me beneficia o me
perjudica?
5. ¿Cómo salir airoso de esta situación?
Se sugerirá para llevar a cabo este
taller crear un calendario acorde a
sus necesidades y las de su grupo,
se complementara con fichas
donde realicen resolución de casos
que puedan presentarse en la vida
real.
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Regulación emocional
PPTX
Las Emociones
PDF
Expresion y manejo de sentimientos
PPTX
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
PPTX
educacion emocional para docentes.pptx
PPTX
Taller Soporte Socioemocional al Docente en el Retorno a la Presencialidad
PDF
Triptico la inteligencia emocional
PPTX
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
Regulación emocional
Las Emociones
Expresion y manejo de sentimientos
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
educacion emocional para docentes.pptx
Taller Soporte Socioemocional al Docente en el Retorno a la Presencialidad
Triptico la inteligencia emocional
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
La frustración: aprende a manejarla
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPTX
Control de emociones
PDF
Habilidades sociales
PDF
Gestión de emociones
PDF
Autoestima en los adolescentes
PPTX
Las habilidades sociales
PPT
Autoestima
PPSX
Las emociones en el adolescente
PPT
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional.
PPT
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
PPTX
Sentimientos y emociones
PPTX
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
PPT
Habilidades sociales nino y nina
PDF
Cómo sanar tus heridas emocionales
PPTX
LAS EMOCIONES
PPTX
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
PPSX
Autoestima en los niños
La frustración: aprende a manejarla
Empatia-y-adolescencia
Control de emociones
Habilidades sociales
Gestión de emociones
Autoestima en los adolescentes
Las habilidades sociales
Autoestima
Las emociones en el adolescente
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Sentimientos y emociones
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Habilidades sociales nino y nina
Cómo sanar tus heridas emocionales
LAS EMOCIONES
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autoestima en los niños
Publicidad

Similar a Taller emociones (20)

PDF
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
PPT
Taller morelos.ppt
PPTX
MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. ÉTICA SEXTO 2024. II PER. [Autoguardado].pptx
PPTX
Emociones
PDF
Recurso sobre la gestión de emociones en adolescentes
PPTX
Manejo de Emociones y Sentimientos del ser
PPTX
Taller_de_expresion_y_control_Emocional.pptx
PDF
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
PPTX
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
PPTX
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
PPTX
CONTROL DE EMOCIONES.pptx
PPTX
Modulo Informativo- Edwin Rodriguez.pptx
PDF
CUADERNILLO SALUD MENTAL - PRIM ALTA SEC (1).pdf
PPTX
Prevencion convivencial desarrollo de las emociones.pptx
PPTX
S 10 Identificación y manejo de emociones.pptx
DOCX
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
PPTX
Taller 2 octavo manejo de emociones-
PPT
Manejo de emociones y sentimientos: Una mirada instrspectiva
PPTX
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
PPSX
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Taller morelos.ppt
MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. ÉTICA SEXTO 2024. II PER. [Autoguardado].pptx
Emociones
Recurso sobre la gestión de emociones en adolescentes
Manejo de Emociones y Sentimientos del ser
Taller_de_expresion_y_control_Emocional.pptx
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
CONTROL DE EMOCIONES.pptx
Modulo Informativo- Edwin Rodriguez.pptx
CUADERNILLO SALUD MENTAL - PRIM ALTA SEC (1).pdf
Prevencion convivencial desarrollo de las emociones.pptx
S 10 Identificación y manejo de emociones.pptx
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Manejo de emociones y sentimientos: Una mirada instrspectiva
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
Publicidad

Más de Hilda Cruz Hernandez (20)

PDF
CUENTO A QUE SABE LA LUNA.pdf
PDF
09 la letra t material de aprendizaje
PDF
PDF
Dobentbarcos
PDF
Guia crianza
PDF
Piramide en cascada copex
PDF
Sexta preescolar
PPT
ENTRE BASTIDORES-LECTURA DE ANGEL SANTOS GUERRA
PPS
Planeacion de situaciones_didacticas
PDF
PPT
Cendi 1 cognoscitivismo
PDF
Gestion de competencias
PPT
Cendi 1 cognoscitivismo
PPT
Campos formativos 2205 (2)
PDF
PDF
El placer de enseñar y aprender
PDF
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
PPTX
PPT
CUENTO A QUE SABE LA LUNA.pdf
09 la letra t material de aprendizaje
Dobentbarcos
Guia crianza
Piramide en cascada copex
Sexta preescolar
ENTRE BASTIDORES-LECTURA DE ANGEL SANTOS GUERRA
Planeacion de situaciones_didacticas
Cendi 1 cognoscitivismo
Gestion de competencias
Cendi 1 cognoscitivismo
Campos formativos 2205 (2)
El placer de enseñar y aprender
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Taller emociones

  • 1. Estrategia para favorecer la gestión de emociones y fortalecer la empatía
  • 2. Taller de manejo de emociones para niños y jóvenes
  • 3. Plan de trabajo  Se llevara acabo un taller con los padres de familia, donde se trabajara en modalidad en línea; tendrán acceso a videos teóricos acerca de conceptos básicos de las emociones, realizaran análisis de casos basados en su contexto con tareas de reflexión, desarrollaran en casa dinamicas en familia que favorezcan el manejo de emociones y la comunicación empática.
  • 4. Metodología La propuesta a trabajar se desarrolla en un Taller comunicación y emociones donde se pretende involucrar a la familias y alumnos con actividades para fortalecer el manejo de sus emociones
  • 5. PROPÓSITOS  Desarrollar en las familias la habilidad de construir relaciones con otras personas.  Ayudar a desarrollar competencias para el manejo de situaciones difíciles en la vida y propiciar la integración en cualquier entorno social  Desarrollar la inteligencia emocional, siendo personas empáticas y profundizar la conexión con los miembros de la comunidad (familia, amigos, pareja) y con otros.
  • 6. ¿Qué puede aportar un taller de manejo de emociones a mi hijo/familia?
  • 7. Qué son las emociones Que son los Sentimientos Por qué son tan importantes Índice
  • 8. EMOCIÓN  Todas las emociones son, en esencia, impulsos que nos llevan a actuar, programas de reacción automática con los que nos ha dotado la evolución.  La misma raíz etimológica de la palabra emoción proviene del verbo latino movere (que significa “moverse”) más el prefijo “e-”, significando algo así como “movimiento hacia” y sugiriendo, de ese modo, que en toda emoción hay implícita una tendencia a la acción.
  • 10. Qué es una emoción Interpretación de la situación Conducta Reacción fisiológica Situación que produce la emoción Qué vergüenza No sé qué hacer Esto no lo soporto Estará cansado Habré hecho algo mal Le grito Le digo que está castigado Le amenazo con lo que sea Lo agarro y me lo llevo Lo dejo ahí Sudor Aumento latidos Tensión muscular Respiración agitada
  • 12. ¿Qué emociones (re)conocemos? 1. IRA 2. TRISTEZA 3. MIEDO 4. ALEGRÍA 5. AMOR 6. SORPRESA 7. AVERSIÓN 8. VERGÜENZA
  • 13. Por que manejar correctamente nuestras emociones Mejor salud mental Más satisfacción con la vida Mejor rendimiento académico Mejores relaciones sociales
  • 15. El Manejo correcto de nuestras emociones nos ayuda a …  Solucionar problemas usando la combinación de la lógica y los sentimientos.  Ser mas flexible en momentos de cambio.  Ayuda a otra gente a expresar sus necesidades.  Responder a personas difíciles con mas calma, paciencia y de una manera mas atenta.  Mantener una perspectiva optimista y positiva. A convertir los obstáculos en oportunidades de crecimiento.
  • 16. ¿Qué pretendemos? Reconocer e identificar emociones y sentimientos. Comprender las causas que los producen. Analizar las diferencias y relaciones entre lo que pienso, siento y hago. Aprender a expresar mis emociones. Aprender a controlar la expresión negativa de mis emociones.
  • 19. ¿Soy consiente de las emociones que vivo a lo largo del día? ¿De los sentimientos que afloran? ¿Sé manejar mis emociones y sentimientos a mi favor y de manera constructiva hacia los demás? ¿Vale la pena enojarme y sentirme angustiado por esta situación? ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos para que controlen, manejen y expresen sus emociones de manera constructiva? ¿Tengo dificultades en relacionarme con mis hijos? ¿Trato de comprender su punto de vista y sus sentimientos?
  • 20. CLASIFICACIÓN: 1.-POSITIVAS/NEGATIVAS 2.-LOCALIZADOS O PUNTUALES 3.-VITALES O DIFUSOS 4.-DEL YO y GENERALES 3.-TRANSCENDENTES O ESPIRITUALES 4.-ECOLÓGICA
  • 22. ¿Qué son los sentimientos?  Estados de ánimo mas duraderos que están relacionados con nuestra manera de pensar y de actuar.  Tienen que ver con nuestra afectividad y mundo emocional.  Afectan nuestras experiencias: lo que vemos, oímos y pensamos.
  • 23. ¿Cuáles son algunas de las emociones básicas? Ira Tristeza Miedo Alegría Amor Sorpresa Aversión Vergüenza
  • 24. Ponerle nombre a mis sentimientos enojo pena culpa rabia ansiedad temor aceptación asombro gozo soledad inquietud euforia temor humillación confianza depresión desconcierto odio
  • 26. Reacciones ante los sentimientos PASIVA ASERTIVA AGRESIVA
  • 27. Reacción pasiva * Ocultar * Minimizar * Disfrazar * Confundir * Negar * Ignorar * No hacer nada * Enconcharse
  • 28. Reacción agresiva * Explotar * Magnificar * Herir * Violentar * Lastimar * Insultar * Gritar * Agredir
  • 29. Reacción asertiva-activa * Identificar * Hacerme dueño * Nombrar * Manifestar * Controlar * Guardar * Expresar * Esperar
  • 30. Ante los sentimientos 1. Los sentimientos son, existen, se presentan, están. 2. Son componentes de nuestra vida afectiva, emocional y expresiva. 3. El manejo de ellos puede ser adecuado, inadecuado, positivo o negativo. 4. Los sentimientos de las otras personas, no se juzgan, se reciben y se aceptan.
  • 31. Ante los sentimientos 5. Cada uno es dueño de sus propios sentimientos en su manejo y en su expresión. 6. Lo positivo es expresar en sentimiento de manera adecuada. 7. Reprimir el sentimiento no es adecuado. 8. Es mejor sentir que no sentir.
  • 32. Para expresar mis emociones y sentimientos 1. Darme cuenta y notar la emoción  ¿Qué me pasa?  ¿Qué está ocurriendo?  ¿Qué siento?  ¿Qué me digo?
  • 33. Para expresar mis emociones y sentimientos 2. Descubrir e identificar razones, causas, antecedentes de esta emoción  ¿Por qué me siento así?  ¿Qué ha ocurrido antes?  ¿Qué dije? ¿Qué hice?  ¿Qué dijo o hizo la otra persona?
  • 34. 3. Manifestar lo que siento, con expresión verbal y lenguaje corporal adecuados y oportunos • Momento y lugar adecuado • Mensaje YO Para expresar mis emociones y sentimientos
  • 35. Una fórmula mágica 1. ¿Qué está pasando? 2. ¿Qué importancia tiene para mí esta situación? 3. ¿Está el peligro mi bienestar? 4. ¿Esta situación me beneficia o me perjudica? 5. ¿Cómo salir airoso de esta situación?
  • 36. Se sugerirá para llevar a cabo este taller crear un calendario acorde a sus necesidades y las de su grupo, se complementara con fichas donde realicen resolución de casos que puedan presentarse en la vida real.
  • 37. FIN

Notas del editor

  • #11: Automática e inevitable (125msg) Un proceso que se desencadena por una situación y produce una activación fisiológica, una valoración de la situación y un afrontamiento. En un primer momento se produce la emoción que involucra al sistema nervioso para realizar rápidamente una serie de acciones que sirven para protegernos y la situación se valora como placentera o displacentera. Viaja por autopistas de 4 carriles. Nuestro rostro se sonroja, apretamos los puños, se erizan los pelos, nada de esto es evitable, va a su bola. El sentimiento, cuando se hace la lectura de esa acción. Cuando percibes lo que está sucediendo en tu cuerpo y hace una nueva valoración en la que decides cómo actuar de manera consciente e inteligente no? Cuando entra una emoción negativa hay 90 segundos para que la química negativa pase. Deja que pase y cambia el pensamiento para generar una química diferente