SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro Inicial



             Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
                        zamanthag.una@gmail.com
Mod.   Unid.   Tema
         1     1.    Sistemas
               2.    Características de los sistemas
               3.    Clasificación de los sistemas
               4.    Teoría de los sistemas
  I
         2     1. El Enfoque de sistemas
               2. Formulación del enfoque interdisciplinario, definición de
                  ambiente y objetivos del sistema propuesto
               3. Representación conceptual del sistema
         3     1. La Ingeniería de Sistemas
               2. El Ingeniero de Sistemas
         4     1. Identificación de opciones de solución, selección y
  II
                  desarrollo de la mejor opción de solución
         5     1. TRABAJO PRÁCTICO. APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA
                  DE SISTEMAS (www.ciberesquina.una.edu.ve)
                    Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
Lea detenidamente el Plan de Curso


La asignatura tiene 5 objetivos

Cada uno de los objetivos tiene asignado un peso en puntos
•   OBJ 1 = 2 puntos
•   OBJ 2 = 3 puntos
•   OBJ 3 = 2 puntos
•   OBJ 4 = 3 puntos
•   OBJ 5 = 5 puntos

Los objetivos 1, 2, 3 y 4 se evalúan en las pruebas 1ª y 2ª
Integral.
El objetivo 5 se evalúa en el Trabajo Práctico

 La materia se aprueba con 11 puntos. Para aprobar se
requiere el logro del Trabajo Práctico


       Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
Criterios
• El trabajo práctico se                 Generales                • Se aprueba la
  logra si se entrega en                                            CONFRONTACIÓN
  fecha tope                    • Se aprueban todas y               con la asesora en la
  (13/03/12)                      cada una de las                   fecha pautada
                                  secciones contenidas
                                  en el criterio general
                                  de corrección del TP
     (Entregar a la                                                       17/03/12
        Asesora)




                     Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
Si
            Lee detenidamente el Plan de Curso                  Dudas
                                                         No


Explora la estructura de contenido del texto: Material                       Si
                                                                Dudas
            Instruccional de Apoyo (MIA)
                                                         No


Estudia las unidades 1-2-3-4-5 contenidas en el texto
“MIA” siguiendo las pautas que se te indican: analiza
          Cuidadosamente los contenidos de                                   Si
                                                                Dudas
             Las lecturas correspondientes
                                                         No


Elabora tu trabajo práctico siguiendo las indicaciones                       Si
                                                                Dudas
  contenidas en el mismo. Recuerda: Es individual
                                                         No

 Entrega tu trabajo práctico (13/03/2012)y asiste a
                     confrontarlo                        Consulta a tu Asesora
        En la fecha establecida: 17-03-2012                Prof. Zamantha
                                                              González
Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
Obtén el Trabajo Práctico (TP) 2011-2 o en el Blog
         http://unacojedessistemas.wordpress.com
                                                                             RECUERDA:
              http://www.ciberesequina.edu.ve                                • El TP es
              (en la 1era. sem. presentación de pruebas)                       individual
        Evaluación Académica  Trabajo Práctico 2011-2  327                • Puedes consultar
                                                                               tus avances
                                                                             • Lo entregas en la
       Asiste al 2do. Taller 327 “Cómo Elaborar el TP”                         fecha
                                                                               establecida
                                                                             • Debes asistir a
                            Analiza:                                           confrontarlo con
                                                                               tu asesora
* Las especificaciones del tp                                                • Revisa el
* Las pautas para elaboración y entrega                                        cronograma
                                                                               vigente 2011-2
* El criterio general de corrección
* El ejemplo desarrollado en e Texto “MIA” Unidad 5


                            Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
¿Cómo puedo saber si voy
   bien encaminado en                  Aprovecha la asesoría
     el TP que estoy                     que se te ofrece
      desarrollando?




  Si lo deseas, puedes ir
presentado a tus asesores            Las revisiones que realicen
(a manera de consulta) los           tus asesores a los avances
    avances que vayas                del TP no tendrán carácter
     logrando en tu TP                        evaluativo
        (Borradores)




     Esto te ayudará a:
* Detectar y fortalecer tus
puntos débiles
* Ir realizando ajustes
pertinentes
            Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
• Identifica cada objetivo que respondas con su número respectivo (obj1, obj2, …)
1

    • Lee cuidadosamente las preguntas hasta el final y sigue las indicaciones que ahí
      se dan
2
    • Selecciona entre las opciones dadas (no agregues otras)
    • Identifica cada item seleccionado con la letra o número
    • Que se le asigna en la pregunta.
3   • Justifica tu respuesta cuando la pregunta lo pida.


    • Cuando respondas un objetivo en más de 1 hoja, haz una llamada (ej: obj. 1
      continúa en la pág N°, obj.4 continuación)
4


                 Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes

Más contenido relacionado

PDF
327 trabajo practico
bolivar2008
 
PDF
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPT
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
PDF
Taller Encuentro Inicial 323
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PDF
Taller Encuentro Inicial 315
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Universidad Nacional de Loja
 
PDF
III Desarrollo de una Tesis (Tech Programme 2012)
Mario A Moreno Rocha
 
PDF
Plan de Curso 339
rbrosabelen
 
327 trabajo practico
bolivar2008
 
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Universidad Nacional de Loja
 
III Desarrollo de una Tesis (Tech Programme 2012)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Curso 339
rbrosabelen
 

Similar a Taller Encuentro Inicial (327) (20)

PDF
Plan de Curso 341
rbrosabelen
 
PDF
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
rubenferm
 
ZIP
Trabajo de ofimatica para ingenieros 1
valleloayza
 
DOC
Teórica2 parcial3 ingpresentacion
Daniel Lopezz Cazte
 
DOCX
Formato Anteproyecto de Tesis
Isabel Olivares.
 
PDF
Mootes11: Presentacion Tarea con revisión por compañeros (Peer Review Task)
Joan Queralt
 
DOC
Cronograma ntics
Docencia_Formación_Emprego
 
DOC
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
samy254
 
DOC
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
Andres Hernandez
 
DOC
Integradora 2
Omar Serna
 
DOC
Guía decimo periodo2 computadores 2010
Cessar Gallego
 
DOC
Guia aprendizaje 2 Grado 11 planeacion-rmb
EQUIPO # 11
 
PDF
Bgr07 Estimulo 43
F Blanco
 
PDF
Diu asignacion2 2012_i
Julio Pari
 
PPT
Plantilla po werpoint web quest
Sandra Novachio
 
PPT
Plantilla po werpoint web quest
Sandra Novachio
 
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
brayanfp
 
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Yeison Smith
 
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
MarceliTha Cardozzo
 
Plan de Curso 341
rbrosabelen
 
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
rubenferm
 
Trabajo de ofimatica para ingenieros 1
valleloayza
 
Teórica2 parcial3 ingpresentacion
Daniel Lopezz Cazte
 
Formato Anteproyecto de Tesis
Isabel Olivares.
 
Mootes11: Presentacion Tarea con revisión por compañeros (Peer Review Task)
Joan Queralt
 
Cronograma ntics
Docencia_Formación_Emprego
 
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
samy254
 
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
Andres Hernandez
 
Integradora 2
Omar Serna
 
Guía decimo periodo2 computadores 2010
Cessar Gallego
 
Guia aprendizaje 2 Grado 11 planeacion-rmb
EQUIPO # 11
 
Bgr07 Estimulo 43
F Blanco
 
Diu asignacion2 2012_i
Julio Pari
 
Plantilla po werpoint web quest
Sandra Novachio
 
Plantilla po werpoint web quest
Sandra Novachio
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
brayanfp
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Yeison Smith
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
MarceliTha Cardozzo
 
Publicidad

Más de Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta (20)

PPTX
Elementos del diseño visual
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PDF
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Aspectos básicos de google classroom
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Presentacion telemática educativa
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Uso y creacion de unidades
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
PPTX
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Publicidad

Último (20)

PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
RicardoFlores571358
 
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
PDF
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PPTX
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
RicardoFlores571358
 
La electricidad y la electrónica .pdf n
JuanVelandia33
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
jhosselynmendoza1
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
valeriegd2007
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
2do grado medios de transportes.pdf para el primario
AndreaAlegre18
 
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 

Taller Encuentro Inicial (327)

  • 1. Encuentro Inicial Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes [email protected]
  • 2. Mod. Unid. Tema 1 1. Sistemas 2. Características de los sistemas 3. Clasificación de los sistemas 4. Teoría de los sistemas I 2 1. El Enfoque de sistemas 2. Formulación del enfoque interdisciplinario, definición de ambiente y objetivos del sistema propuesto 3. Representación conceptual del sistema 3 1. La Ingeniería de Sistemas 2. El Ingeniero de Sistemas 4 1. Identificación de opciones de solución, selección y II desarrollo de la mejor opción de solución 5 1. TRABAJO PRÁCTICO. APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS (www.ciberesquina.una.edu.ve) Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 3. Lea detenidamente el Plan de Curso La asignatura tiene 5 objetivos Cada uno de los objetivos tiene asignado un peso en puntos • OBJ 1 = 2 puntos • OBJ 2 = 3 puntos • OBJ 3 = 2 puntos • OBJ 4 = 3 puntos • OBJ 5 = 5 puntos Los objetivos 1, 2, 3 y 4 se evalúan en las pruebas 1ª y 2ª Integral. El objetivo 5 se evalúa en el Trabajo Práctico La materia se aprueba con 11 puntos. Para aprobar se requiere el logro del Trabajo Práctico Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 4. Criterios • El trabajo práctico se Generales • Se aprueba la logra si se entrega en CONFRONTACIÓN fecha tope • Se aprueban todas y con la asesora en la (13/03/12) cada una de las fecha pautada secciones contenidas en el criterio general de corrección del TP (Entregar a la 17/03/12 Asesora) Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 5. Si Lee detenidamente el Plan de Curso Dudas No Explora la estructura de contenido del texto: Material Si Dudas Instruccional de Apoyo (MIA) No Estudia las unidades 1-2-3-4-5 contenidas en el texto “MIA” siguiendo las pautas que se te indican: analiza Cuidadosamente los contenidos de Si Dudas Las lecturas correspondientes No Elabora tu trabajo práctico siguiendo las indicaciones Si Dudas contenidas en el mismo. Recuerda: Es individual No Entrega tu trabajo práctico (13/03/2012)y asiste a confrontarlo Consulta a tu Asesora En la fecha establecida: 17-03-2012 Prof. Zamantha González Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 6. Obtén el Trabajo Práctico (TP) 2011-2 o en el Blog http://unacojedessistemas.wordpress.com RECUERDA: http://www.ciberesequina.edu.ve • El TP es (en la 1era. sem. presentación de pruebas) individual  Evaluación Académica  Trabajo Práctico 2011-2  327 • Puedes consultar tus avances • Lo entregas en la Asiste al 2do. Taller 327 “Cómo Elaborar el TP” fecha establecida • Debes asistir a Analiza: confrontarlo con tu asesora * Las especificaciones del tp • Revisa el * Las pautas para elaboración y entrega cronograma vigente 2011-2 * El criterio general de corrección * El ejemplo desarrollado en e Texto “MIA” Unidad 5 Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 7. ¿Cómo puedo saber si voy bien encaminado en Aprovecha la asesoría el TP que estoy que se te ofrece desarrollando? Si lo deseas, puedes ir presentado a tus asesores Las revisiones que realicen (a manera de consulta) los tus asesores a los avances avances que vayas del TP no tendrán carácter logrando en tu TP evaluativo (Borradores) Esto te ayudará a: * Detectar y fortalecer tus puntos débiles * Ir realizando ajustes pertinentes Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 8. • Identifica cada objetivo que respondas con su número respectivo (obj1, obj2, …) 1 • Lee cuidadosamente las preguntas hasta el final y sigue las indicaciones que ahí se dan 2 • Selecciona entre las opciones dadas (no agregues otras) • Identifica cada item seleccionado con la letra o número • Que se le asigna en la pregunta. 3 • Justifica tu respuesta cuando la pregunta lo pida. • Cuando respondas un objetivo en más de 1 hoja, haz una llamada (ej: obj. 1 continúa en la pág N°, obj.4 continuación) 4 Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes
  • 9. Asesora Ing. Zamantha González. UNA Cl Cojedes