UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
PRIMER SEMESTRE 2015
TALLER DE EQUILIBRIO QUÍMICO
Nombre: Yessenia Murillo Fecha: 21/6/2015
Cedula: 8-927-1768 Grupo: 1.3
EJERCICIOS
1. Escriba las expresiones para la velocidad directa, inversa y la
constante de equilibrio en las siguientes reaccionesquímicas:
(a) (NH4)2Se (s)
←
→ 2 NH2 (g) + H2Se (g)
Vd= Kd [0]
Vi= Ki [ 𝑁𝐻2]2[ 𝐻2𝑆𝑒]
Keq = [ 𝑁𝐻2]2[ 𝐻2𝑆𝑒]
(b) AgCl (s)
←
→ Ag+ (ac) + Cl¯(ac)
Vd= Kd [0]
Vi= Ki [ 𝐴𝑔+][ 𝐶𝑙−]
Keq= [ 𝐴𝑔+][ 𝐶𝑙−]
(c) P4 (s) + 6 Cl2 (g)
←
→ 4 PCl3 (l)
Vd= Kd [ 𝐶𝑙2]6
Vi= 0
Keq=
1
[ 𝐶𝑙2]6
(d) HF(ac) + H2O (l)
←
→ H3O+(ac) + F¯(ac)
Vd=Kd [ 𝐻𝐹]
Vi =Ki [ 𝐻3𝑂][ 𝐹−]
Keq=
[ 𝐻3𝑂][ 𝐹−]
[ 𝐻𝐹]
(e) 2NO (g) + O2 (g)
←
→ 2 NO2 (g)
Vd= Kd[ 𝑁𝑂]2[ 𝑂2]
Vi= Ki [ 𝑁𝑂2]2
Keq=
[ 𝑁𝑂2]2
[ 𝑁𝑂]2[ 𝑂2]
(f) CH3COOH(ac) + C2H5OH (ac)
←
→ CH3COOC2H5 (ac) + H2O (l)
Vd= Kd [ CH3COOH][ C2H5OH]
Vi= Ki [CH3COOC2H5 ]
Keq =
[CH3COOC2H5 ]
[ CH3COOH][ C2H5OH]
2. El cloruro de carbonilo (COCl2), también llamado fosfeno, se utilizó
en la primera guerra mundial como gas venenoso. Las
concentraciones de equilibrio a 74°C para la reacciónentre óxido de
carbono (II) y cloro molecularque produce cloruro de carbonilo
CO (g) + Cl2 (g)
←
→ COCl2 (g)
Son [CO] = 1.2 x 10–2 M, [Cl2] = 0.054 M y [COCl2] = 0.14 M.
Calcule la constante de equilibrio.
Keq=
[COCl2 ]
[CO][ Cl2]
Keq=
[0.14M ]
[1.2 x 10–2 M][0.054 M ]
Keq= 216.05
3. La constante de equilibrio, K, obtenida para la descomposicióndel
cloruro de fósforo (V) en cloruro de fósforo (III) y cloro molecular:
PCl5 (g)
←
→ PCl3 (g) + Cl2 (g) es de 1.05 a 250 °C. Si las presiones
parciales en el equilibrio de PCl5 y PCl3 son 0.875 atm y 0.463 atm,
respectivamente, ¿cuál es la presión parcial en el equilibrio del Cl2 a esta
temperatura?
Kp=
𝑃 [PCl3] 𝑃[Cl2 ]
𝑃[PCl5]
1.05 =
[0.463atm] [Cl2 ]
[0.875atm]
P[Cl2 ] =
1.05 (0.875𝑎𝑡𝑚)
0.463𝑎𝑡𝑚
P[Cl2 ] =1.98atm
4. Para cada uno de los siguientes sistemas en equilibrio:
Pronostique la dirección de la reacción neta en cada caso al aumentar
la presión (disminución del volumen) del sistema a temperatura
constante.
(a) 2 PbS (s) + 3 O2 (g)
←
→ PbO (s) + 2 SO2 (g)
Hacia la derecha→
(b) PCl5 (g)
←
→ PCl3 (g) + Cl2 (g)
Hacia la izquierda ←
(c) H2 (g) + CO2(g)
←
→ H2O (g) + CO (g)
La reacción está en equilibrio
5. Considere elsiguiente proceso enequilibrio:
N2F4 (g)
←
→ 2 NF2 (g) ΔHº = 38.5 kJ
Prediga los cambios en el equilibrio si:
(a) La mezcla de reacción se calienta a volumen constante;
Se desplaza a la derecha→
(b) El gasNF2 se retira de la mezcla de la reacción a temperatura y
volumen constante;
Se desplaza a la derecha→
(c) se disminuyela presión de la mezcla de reacción a temperatura
constante; y
Se desplaza a la derecha→
(d) Un gas inerte, como el helio, se agrega a la mezcla de reacción a
volumen y temperatura constante.
Se mantiene igual en el equilibrio.
6. Considere elequilibrio entre oxígeno moleculary el ozono:
3 O2 (g)
←
→ 2 O3 (g) ΔHº = 38.5 kJ
¿Qué efecto tendría?
(a) aumentarla presión del sistema disminuyendoe volumen,
Se desplaza a la derecha
(b) aumentarla presión agregandoO2 al sistema,
Se desplaza a la izquierda
(c) disminuirla temperatura y
Se desplaza hacia la izquierda
(d) añadirun catalizador
Se mantiene igual/ equilibrio

Más contenido relacionado

PDF
1 gases ideales y reales
DOC
Informe propiedades term de una celda
PDF
Potenciometria directa -_seminario_1
PPTX
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
DOCX
Informe de quimica laboratorio 8
DOCX
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
DOCX
Practica de soluciones
PPT
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
1 gases ideales y reales
Informe propiedades term de una celda
Potenciometria directa -_seminario_1
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Informe de quimica laboratorio 8
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Practica de soluciones
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica

La actualidad más candente (20)

PDF
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
DOCX
punto de ebullición y punto de fusión
PPTX
Estequiometri appt
PDF
Potencial quimico
PPT
Cinetica Quimica
DOCX
Analisis 7777777
PPT
Energía libre
ODP
Cinetica Quimica
PPTX
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
PPT
Termoquimica
PDF
Tablas entalpia energia-libre-compuestos-inorganicos
PPTX
Cinética química. velocidad de reacción
DOCX
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
DOCX
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
PPTX
Gases reales con ecuaciones
PDF
Equilibrio químico power point química
PPTX
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
PPTX
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
DOCX
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
PPS
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
punto de ebullición y punto de fusión
Estequiometri appt
Potencial quimico
Cinetica Quimica
Analisis 7777777
Energía libre
Cinetica Quimica
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
Termoquimica
Tablas entalpia energia-libre-compuestos-inorganicos
Cinética química. velocidad de reacción
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Gases reales con ecuaciones
Equilibrio químico power point química
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
Publicidad

Destacado (20)

DOC
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
PDF
Taller de equilibrio quimico
DOC
EQUILIBRIO QUIMICO
PDF
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
PDF
taller Equilibrio quimico
DOCX
Guia repaso 11
DOCX
Equilibrio químico(2)
PDF
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
PDF
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
PDF
Ejerciciosdisoluciones
DOCX
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
PDF
Problemas resueltos gravimetria
PPT
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion (1)
PDF
Ejercicios resueltos cinetica quimica
PDF
Problemas quimica analitica resueltos
PDF
Cuestiones Problemas Acido Base
PDF
Ejercicios resueltos y propuestos
PDF
Equilibrio quimico
PDF
Termodinamica ejercicios resueltos
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
Taller de equilibrio quimico
EQUILIBRIO QUIMICO
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
taller Equilibrio quimico
Guia repaso 11
Equilibrio químico(2)
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejerciciosdisoluciones
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
Problemas resueltos gravimetria
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion (1)
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Problemas quimica analitica resueltos
Cuestiones Problemas Acido Base
Ejercicios resueltos y propuestos
Equilibrio quimico
Termodinamica ejercicios resueltos
Publicidad

Similar a Taller de equilibrio quimico (20)

PDF
Equilibrio quimico yaipen
PDF
02 equilibrioquímico
PPT
Equilibrio quimico presentacion
PPT
Equilibrio químico
PDF
Equilibrioquimicopresentacion 141120171731-conversion-gate02
PDF
Q1 equilibrioquimico soluciones
PDF
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PPTX
quimica analitica de eq y Lechatelier.pptx
PPT
Equilibrio quimico
PPT
equilibrioquímico
PPT
02 equilibrioquimico
PPT
Equilibrio qumicos
PPT
02 equilibrioqumico
PDF
Resolucion problemas equilibrio quimico
DOCX
Cinética y-equilibrio-químico-p
PPS
Equilibrio químico
PDF
Equilibrio quimico 1702.pdf de la vida :v
PPT
02 equilibrioqu e_dmico
PPT
equilibrioquímico
Equilibrio quimico yaipen
02 equilibrioquímico
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio químico
Equilibrioquimicopresentacion 141120171731-conversion-gate02
Q1 equilibrioquimico soluciones
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
quimica analitica de eq y Lechatelier.pptx
Equilibrio quimico
equilibrioquímico
02 equilibrioquimico
Equilibrio qumicos
02 equilibrioqumico
Resolucion problemas equilibrio quimico
Cinética y-equilibrio-químico-p
Equilibrio químico
Equilibrio quimico 1702.pdf de la vida :v
02 equilibrioqu e_dmico
equilibrioquímico

Último (20)

PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
PPTX
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
PPT
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
PPTX
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
PPTX
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx
PPTX
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
PDF
##common.file.namingPattern##. Tesis de senaf
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PDF
PSICOTERAPIA DE LA FAMILIA, una nueva forma de entender a la familia
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PPT
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
PPTX
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
PPTX
Estres_Somatizacion para adultos mayores
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PPTX
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
DOCX
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PDF
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
##common.file.namingPattern##. Tesis de senaf
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PSICOTERAPIA DE LA FAMILIA, una nueva forma de entender a la familia
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
Estres_Somatizacion para adultos mayores
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales

Taller de equilibrio quimico

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ PRIMER SEMESTRE 2015 TALLER DE EQUILIBRIO QUÍMICO Nombre: Yessenia Murillo Fecha: 21/6/2015 Cedula: 8-927-1768 Grupo: 1.3 EJERCICIOS 1. Escriba las expresiones para la velocidad directa, inversa y la constante de equilibrio en las siguientes reaccionesquímicas: (a) (NH4)2Se (s) ← → 2 NH2 (g) + H2Se (g) Vd= Kd [0] Vi= Ki [ 𝑁𝐻2]2[ 𝐻2𝑆𝑒] Keq = [ 𝑁𝐻2]2[ 𝐻2𝑆𝑒] (b) AgCl (s) ← → Ag+ (ac) + Cl¯(ac) Vd= Kd [0] Vi= Ki [ 𝐴𝑔+][ 𝐶𝑙−] Keq= [ 𝐴𝑔+][ 𝐶𝑙−] (c) P4 (s) + 6 Cl2 (g) ← → 4 PCl3 (l) Vd= Kd [ 𝐶𝑙2]6 Vi= 0 Keq= 1 [ 𝐶𝑙2]6
  • 2. (d) HF(ac) + H2O (l) ← → H3O+(ac) + F¯(ac) Vd=Kd [ 𝐻𝐹] Vi =Ki [ 𝐻3𝑂][ 𝐹−] Keq= [ 𝐻3𝑂][ 𝐹−] [ 𝐻𝐹] (e) 2NO (g) + O2 (g) ← → 2 NO2 (g) Vd= Kd[ 𝑁𝑂]2[ 𝑂2] Vi= Ki [ 𝑁𝑂2]2 Keq= [ 𝑁𝑂2]2 [ 𝑁𝑂]2[ 𝑂2] (f) CH3COOH(ac) + C2H5OH (ac) ← → CH3COOC2H5 (ac) + H2O (l) Vd= Kd [ CH3COOH][ C2H5OH] Vi= Ki [CH3COOC2H5 ] Keq = [CH3COOC2H5 ] [ CH3COOH][ C2H5OH] 2. El cloruro de carbonilo (COCl2), también llamado fosfeno, se utilizó en la primera guerra mundial como gas venenoso. Las concentraciones de equilibrio a 74°C para la reacciónentre óxido de carbono (II) y cloro molecularque produce cloruro de carbonilo CO (g) + Cl2 (g) ← → COCl2 (g) Son [CO] = 1.2 x 10–2 M, [Cl2] = 0.054 M y [COCl2] = 0.14 M. Calcule la constante de equilibrio. Keq= [COCl2 ] [CO][ Cl2] Keq= [0.14M ] [1.2 x 10–2 M][0.054 M ] Keq= 216.05
  • 3. 3. La constante de equilibrio, K, obtenida para la descomposicióndel cloruro de fósforo (V) en cloruro de fósforo (III) y cloro molecular: PCl5 (g) ← → PCl3 (g) + Cl2 (g) es de 1.05 a 250 °C. Si las presiones parciales en el equilibrio de PCl5 y PCl3 son 0.875 atm y 0.463 atm, respectivamente, ¿cuál es la presión parcial en el equilibrio del Cl2 a esta temperatura? Kp= 𝑃 [PCl3] 𝑃[Cl2 ] 𝑃[PCl5] 1.05 = [0.463atm] [Cl2 ] [0.875atm] P[Cl2 ] = 1.05 (0.875𝑎𝑡𝑚) 0.463𝑎𝑡𝑚 P[Cl2 ] =1.98atm 4. Para cada uno de los siguientes sistemas en equilibrio: Pronostique la dirección de la reacción neta en cada caso al aumentar la presión (disminución del volumen) del sistema a temperatura constante. (a) 2 PbS (s) + 3 O2 (g) ← → PbO (s) + 2 SO2 (g) Hacia la derecha→ (b) PCl5 (g) ← → PCl3 (g) + Cl2 (g) Hacia la izquierda ← (c) H2 (g) + CO2(g) ← → H2O (g) + CO (g) La reacción está en equilibrio
  • 4. 5. Considere elsiguiente proceso enequilibrio: N2F4 (g) ← → 2 NF2 (g) ΔHº = 38.5 kJ Prediga los cambios en el equilibrio si: (a) La mezcla de reacción se calienta a volumen constante; Se desplaza a la derecha→ (b) El gasNF2 se retira de la mezcla de la reacción a temperatura y volumen constante; Se desplaza a la derecha→ (c) se disminuyela presión de la mezcla de reacción a temperatura constante; y Se desplaza a la derecha→ (d) Un gas inerte, como el helio, se agrega a la mezcla de reacción a volumen y temperatura constante. Se mantiene igual en el equilibrio. 6. Considere elequilibrio entre oxígeno moleculary el ozono: 3 O2 (g) ← → 2 O3 (g) ΔHº = 38.5 kJ ¿Qué efecto tendría? (a) aumentarla presión del sistema disminuyendoe volumen, Se desplaza a la derecha (b) aumentarla presión agregandoO2 al sistema, Se desplaza a la izquierda (c) disminuirla temperatura y Se desplaza hacia la izquierda (d) añadirun catalizador Se mantiene igual/ equilibrio