5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
DIDÁCTICA - EDUCACIÓN INFANTIL-




           EXPRESIÓN
            PLÁSTICA

TALLER:

“Realización de una mariquita hecha con una
piedra “




                                                  1
SUSANA ZAMORA ARÉVALO

                                          DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-



                             FICHA

TALLER: Realización de una “mariquita con un piedra”.


NIVEL:     2º Ciclo de Educación Infantil.


ÁREA:      Comunicación y Representación. Expresión Plástica.


OBJETIVO DE AREA:


  o Ampliar experiencias de exploración y manipulación con
      distintas técnicas, instrumentos y materiales.
  o Estimular la adquisición de nuevas habilidades y destrezas.
  o Despertar la sensibilidad estética y la creatividad.


RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS CURRICULARES:


  o Descubrimiento del medio físico y social.
  o   Conocimiento del Entorno.


                                                                      2
DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-



        o El medio natural y los seres y elementos que lo
            integran.
        o La apreciación de la diversidad y riqueza del medio
            natural.
        o   Conocimiento de los seres vivos, de sus características
            y de algunas de sus funciones.


MATERIALES:


  o   1 Piedra ovalada, redondeada y suave por niño/a.
  o 1 Tijera por niño/a.
  o Cartulina roja.
  o Lápices.
  o Pintura de Tempera negra.
  o Papel blanco.
  o 1 rotulador negro por niño/a.
  o Pegamento.
  o 1 pincel por niño/a
  o Botones blancos


                                                                      3
o Vasos de plástico.
  o Papel continuo para cubrir las mesas
  o   4 Paños de cocina
                                         DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-




DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


  o   1ª FASE:    ( INTRODUCCIÓN )


           Durante la semana en la que se va a hacer el taller de
            la realización de una mariquita en piedra, los niños y
            niñas junto con la educadora, buscaran información
            sobre las mariquitas, ¿Cómo son? ¿Dónde viven?
            ¿Qué hacen? ect. Se verán imágenes de mariquitas, se


                                                                     4
leerán cuentos o historias sobre ellas, y se realizará
          una salida al jardín para observarlas.

                                           DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-



         Se pedirá la colaboración de los padres /madres, para
          conseguir piedras ovaladas, redondeadas y suaves,
          para cada niño/a



o   2ª FASE: ( DESARROLLO DEL TALLER-MANUALIDAD)


          1.   La educadora/or, explicará a los niños/as lo que
               van hacer y les mostrará una mariquita en piedra
               ya terminada.


          2.   Se agruparán las mesas en grupos de 4 ó 5
               niños/as.


          3.   Antes de empezar la manualidad, se cubrirán las
               mesas       con   papel   continuo     blanco,      para
               protegerlas.


          4.   Se le entregará a cada grupo de niños/as, una
               piedra para cada uno de ellos/as, pintura tempera


                                                                       5
negra, tijeras, lápices, pegamento, rotuladores,
               botones, trozos de cartulina roja, vasos de plástico
               y un pincel para cada niño/a.
                                          DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-




          5.   La educadora/or, explicará paso a paso lo que hay
               que hacer y cómo hacerlo tanto a nivel individual
               como en grupo.


          6. Una vez terminada la manualidad, todos los niños/
               as con ayuda de la educadora/or            asearán y
               ordenarán, las mesas y aula.


PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE LA
MARIQUITA:


  Limpiar con agua la piedra y secarla con un paño de cocina.
    Una vez secada la piedra con el paño, pintarla con un
     pincel, con tempera negra.




                                                                      6
   Una vez pintada la piedra de negro, dejamos que se seque,
    un poco la pintura



                                         DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-

   Cogeremos, los trozos de cartulina roja, y ayudándonos de
    un vaso de plástico, dibujaremos un círculo en la cartulina y
    lo recortaremos con las tijeras.




 Una vez recortado el círculo, lo doblaremos por la mitad, y
    lo recortaremos con la tijeras, en dos partes.




   Con rotulador negro, dibujaremos las manchas negras de
    las mariquitas, en cada una de las partes del círculo rojo.




                                                                     7
DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-




   Cogemos dos botones blancos y le pintaremos con
    rotulador negro un puntito en el centro a cada uno de ellos.




   Terminado este paso, cogeremos la piedra pintada con
    tempera negra y ya, seca, procederemos a pegar con
    pegamento las alas rojas con las manchas negras y los
    botones (ojos) blancos a la piedra y dejaremos que se
    seque.




                                                                   8
FIN




      9

Más contenido relacionado

PDF
Unidad didáctica movemos el cuerpo
PDF
Lenguaje verbal
DOCX
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PDF
Taller navidad
DOCX
Valoración dimensión cognitiva matematicas
DOCX
Proyecto de aula del grado transicion
DOCX
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Lenguaje verbal
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
Taller navidad
Valoración dimensión cognitiva matematicas
Proyecto de aula del grado transicion
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín

La actualidad más candente (20)

DOC
Planeacion Conociendo mi cuerpo
DOCX
Proyecto juegos
DOCX
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
DOCX
PDF
Unidad didactica y ficha evaluación
DOCX
PROYECTO COMUNITARIO, HAGAMOS ARTE, MUNDO MAGICO.docx
DOCX
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
DOC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
DOCX
2. 2 planeacion gusano con tapas
PPTX
Arte en el Nivel Inicial
PPTX
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
DOCX
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
PDF
PPTX
La expresión plástica
DOCX
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
PDF
Unidad didáctica colores
DOCX
Pep 1981 2011
PPT
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
DOCX
5.5 planeacion pizza geometrica
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Proyecto juegos
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
Unidad didactica y ficha evaluación
PROYECTO COMUNITARIO, HAGAMOS ARTE, MUNDO MAGICO.docx
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
2. 2 planeacion gusano con tapas
Arte en el Nivel Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
PLANIFICACION CICLO SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
La expresión plástica
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Unidad didáctica colores
Pep 1981 2011
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
5.5 planeacion pizza geometrica
Publicidad

Similar a Taller expresión plástica (20)

PDF
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
PDF
Mi primer experiencia de intervención
PDF
Taller c tene-infantilyprimariamad
DOCX
La búsqueda del tesorola.busqueda deltrsorodocx
PDF
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
PDF
Recursos lúdicos
DOCX
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
PDF
50 aniversario derechos_ninos
PDF
50 aniversario derechos_ninos
DOCX
7 MARTES ELABORAMOS UN PRESENTE A MAMA.docx
DOCX
Manual de actividades eced 200
PPTX
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
DOCX
plan quincenal juegos tradicionales preescolar.docx
DOCX
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
PDF
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
PDF
Estrategias para aula
DOCX
22 MIERCOLES GINKANA CON TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS.docx
PDF
Educacion espirita maternal_jardin_2
PPT
Taller n°1 cidep
PPTX
PREESCOLAR PROYECTO FESTEJEMOS A MAMÁ.pptx
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
Mi primer experiencia de intervención
Taller c tene-infantilyprimariamad
La búsqueda del tesorola.busqueda deltrsorodocx
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
Recursos lúdicos
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
7 MARTES ELABORAMOS UN PRESENTE A MAMA.docx
Manual de actividades eced 200
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
plan quincenal juegos tradicionales preescolar.docx
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Estrategias para aula
22 MIERCOLES GINKANA CON TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS.docx
Educacion espirita maternal_jardin_2
Taller n°1 cidep
PREESCOLAR PROYECTO FESTEJEMOS A MAMÁ.pptx
Publicidad

Más de guest0202de5 (20)

PPTX
Exp 2 teoria psicosexual de freud
DOC
Práctica psicomotricidad
DOC
Glosario educacion infantil
DOC
Expresión oral
DOCX
Trab.la literatura infantil en los niños y niñas
DOC
Material matematica para la escuela infantil
DOCX
Raco de la biblioteca
DOC
Trab la ludoteca
PPT
Trab.les maduixex.ley conselleria
PPT
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
DOC
Treball taller del gust
PPT
El proceso de nutrición
PDF
Dogv regulacion escuelas infantiles
DOC
Quizz english
PPT
El educador/a infantil
PDF
Articulo educamos igual
PPT
Presentación trab disc. sensorial auditiva y visual
DOC
Trab formas alternativas de aprender
DOC
Trab actividades de los sentidos
DOC
El condicionamiento biológico y hereditario
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Práctica psicomotricidad
Glosario educacion infantil
Expresión oral
Trab.la literatura infantil en los niños y niñas
Material matematica para la escuela infantil
Raco de la biblioteca
Trab la ludoteca
Trab.les maduixex.ley conselleria
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Treball taller del gust
El proceso de nutrición
Dogv regulacion escuelas infantiles
Quizz english
El educador/a infantil
Articulo educamos igual
Presentación trab disc. sensorial auditiva y visual
Trab formas alternativas de aprender
Trab actividades de los sentidos
El condicionamiento biológico y hereditario

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Taller expresión plástica

  • 1. DIDÁCTICA - EDUCACIÓN INFANTIL- EXPRESIÓN PLÁSTICA TALLER: “Realización de una mariquita hecha con una piedra “ 1
  • 2. SUSANA ZAMORA ARÉVALO DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL- FICHA TALLER: Realización de una “mariquita con un piedra”. NIVEL: 2º Ciclo de Educación Infantil. ÁREA: Comunicación y Representación. Expresión Plástica. OBJETIVO DE AREA: o Ampliar experiencias de exploración y manipulación con distintas técnicas, instrumentos y materiales. o Estimular la adquisición de nuevas habilidades y destrezas. o Despertar la sensibilidad estética y la creatividad. RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS CURRICULARES: o Descubrimiento del medio físico y social. o Conocimiento del Entorno. 2
  • 3. DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL- o El medio natural y los seres y elementos que lo integran. o La apreciación de la diversidad y riqueza del medio natural. o Conocimiento de los seres vivos, de sus características y de algunas de sus funciones. MATERIALES: o 1 Piedra ovalada, redondeada y suave por niño/a. o 1 Tijera por niño/a. o Cartulina roja. o Lápices. o Pintura de Tempera negra. o Papel blanco. o 1 rotulador negro por niño/a. o Pegamento. o 1 pincel por niño/a o Botones blancos 3
  • 4. o Vasos de plástico. o Papel continuo para cubrir las mesas o 4 Paños de cocina DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: o 1ª FASE: ( INTRODUCCIÓN )  Durante la semana en la que se va a hacer el taller de la realización de una mariquita en piedra, los niños y niñas junto con la educadora, buscaran información sobre las mariquitas, ¿Cómo son? ¿Dónde viven? ¿Qué hacen? ect. Se verán imágenes de mariquitas, se 4
  • 5. leerán cuentos o historias sobre ellas, y se realizará una salida al jardín para observarlas. DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-  Se pedirá la colaboración de los padres /madres, para conseguir piedras ovaladas, redondeadas y suaves, para cada niño/a o 2ª FASE: ( DESARROLLO DEL TALLER-MANUALIDAD) 1. La educadora/or, explicará a los niños/as lo que van hacer y les mostrará una mariquita en piedra ya terminada. 2. Se agruparán las mesas en grupos de 4 ó 5 niños/as. 3. Antes de empezar la manualidad, se cubrirán las mesas con papel continuo blanco, para protegerlas. 4. Se le entregará a cada grupo de niños/as, una piedra para cada uno de ellos/as, pintura tempera 5
  • 6. negra, tijeras, lápices, pegamento, rotuladores, botones, trozos de cartulina roja, vasos de plástico y un pincel para cada niño/a. DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL- 5. La educadora/or, explicará paso a paso lo que hay que hacer y cómo hacerlo tanto a nivel individual como en grupo. 6. Una vez terminada la manualidad, todos los niños/ as con ayuda de la educadora/or asearán y ordenarán, las mesas y aula. PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE LA MARIQUITA:  Limpiar con agua la piedra y secarla con un paño de cocina.  Una vez secada la piedra con el paño, pintarla con un pincel, con tempera negra. 6
  • 7. Una vez pintada la piedra de negro, dejamos que se seque, un poco la pintura DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-  Cogeremos, los trozos de cartulina roja, y ayudándonos de un vaso de plástico, dibujaremos un círculo en la cartulina y lo recortaremos con las tijeras.  Una vez recortado el círculo, lo doblaremos por la mitad, y lo recortaremos con la tijeras, en dos partes.  Con rotulador negro, dibujaremos las manchas negras de las mariquitas, en cada una de las partes del círculo rojo. 7
  • 8. DIDÁCTICA -EDUCACIÓN INFANTIL-  Cogemos dos botones blancos y le pintaremos con rotulador negro un puntito en el centro a cada uno de ellos.  Terminado este paso, cogeremos la piedra pintada con tempera negra y ya, seca, procederemos a pegar con pegamento las alas rojas con las manchas negras y los botones (ojos) blancos a la piedra y dejaremos que se seque. 8
  • 9. FIN 9