SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER FINAL FOMENTAR LA LECTURA
          EN LOS JOVENES



     JHON JARVY MUÑOZ TOVAR
             GRUPO 4



     UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  FACULTA DE CIENCIAS HUMANAS Y
    BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA
         INFORMACION Y LA
         DOCUMENTACION ,
  BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
            BOGOTA 2012
TALLER FINAL PROMOVER LA
 LECTURA EN LOS JOVENES


       PRESENTADO POR:
    JHON JARVY MUÑOZ TOVAR
            GRUPO 4

PRESENTADO A : MARIA ALEXANDRA
     LEON MARTINEZ TUTORA


UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD
   DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS
 ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION
        Y LA DOCUMENTACION,
  BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
           BOGOTA 2012
CONTENIDO

          1. INTRODUCCION
             2. OBJETIVOS
       3. QUE ES LA LECTURA
   4. VENTAJAS DE LA LECTURA
 5. ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA
  FOMENTAR LA LECTURA EN LOS
                 JÓVENES
6. MI APORTE COMO ESTUDIANTE
CIDBA PARA FOMENTAR LA LECTURA
          7. CONCLUSIONES
           8. CIBERGRAFIA
INTRODUCION
El trabajo que se presenta va en caminado a como
   profesional en ciencia de la información y la
   documentación, bibliotecología y archivística. En
   buscar cual seria mi aporte para fomentar la
   lectura en los jóvenes. Es muy importante
   incentivar a los jóvenes en ámbitos de la lectura,
   con las herramientas, estrategias para promover
   la lectura, hasta la importancia de la lectura. Lo
   cual nos lleva a pensar que como profesional
   estamos en la obligación de colocar un grano de
   interés para lograr una mayor atención en la
   lectura en los jóvenes.
OBJETIVOS

   Despertar el interés de los jóvenes por la lectura.
    Fomentar los jóvenes la idea del uso de las bibliotecas,
    para que aprendan como se pueden desenvolver en
    este entorno y que valor en la importancia descuidar y
    ayudar a la conservación de los libros. Incentivar a los
    jóvenes a que hagan un buen uso de las TICs. Resaltar
    que al tener un hábito de lectura, nos permite tener un
    mejor vocabulario, una buena ortografía y una mayor
    facilidad de expresión con las demás personas.
QUE ES LA LECTURA



   La lectura consiste en el proceso de obtener y
    comprender ideas e información almacenada utilizando
    alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena
    analogía la tenemos en el mundo de la computación,
    cuando hablamos de "leer" un determinado programa o
    archivo; en este caso nos referimos al hecho de
    adquirir la información almacenada en algún
    dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo
    predeterminado. www.misrespuestas.com/que-es-la-
    lectura.html
VENTAJAS DE LA LECTURA

   Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que
    cualquiera pueda tener de aprender, pues ya hemos
    dicho que es la mayor fuente de adquisición de
    conocimientos además de ser un medio de fácil uso.
    Los libros, revistas, etc., son relativamente fáciles de
    adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede
    acudir a ellos, extraer la información que pueda
    interesar.
VENTAJAS DE LA LECTURA

   Prácticamente todos los conocimientos de la
    humanidad están en los libros, basta con acudir a ellos
    para encontrar lo que deseemos saber. Cada lector
    puede marcar su propio ritmo, pues leer es una
    actividad intelectual autónoma, así como seleccionar
    las lecturas, cuándo realizarlas y los objetivos que
    persigue con ellas dado que se puede leer para
    aprender, disfrutar, fantasear, pasar el rato, relajarse,
    etc,
ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA
FOMENTAR LA LECTURA EN LOS
JÓVENES

 1.Desde la niñez se deben animar a los niños a
  leer incluso antes de que sepan leer, en ojear
  los libros es una buena manera para inducir a
  los niños que amen la lectura en su juventud.
 2.Fomentar y crear la biblioteca familiar o
  personal esto con el fin de reservar cada día a
  la lectura.
 3.como profesional es dar ejemplo a los
  jóvenes leyendo, libros, periódicos esto con el
  fin de culturizar a la juventud.
    http://www.youtube.com/watch?v=DPUwcsFAKcY
MI APORTE COMO ESTUDIANTE CIDBA
PARA FOMENTAR LA LECTURA

   Es generar mas conciencia a la lectura ya que
    este es un universo muy interesante, esto lo
    haría con la ayuda de las bibliotecas y
    participando en las actividades que generen
    mas acogida a los jóvenes como son los temas
    de aventura. Por otro lado se podrían crear
    espacios de lectura por la web donde se
    promocionaría la lectura como tema principal y
    a que la juventud esta muy relacionada con las
    tecnologías.
CONCLUSIONES


    Hoy en día se evidencia la falta de
    comprensión de lectura y seguimiento de
    instrucciones por parte de los jóvenes,
    esto se debe a la falta de lectura, es
    importante crear hábitos adecuados que
    incentiven su interés por leer para hacer
    de ellos unos mejores hombres que sean
    sensatos a la hora de interpretar y sacar
    conclusiones en las diferentes fases de
    su vida. como profesionales en las
    cienciencias de la información es nuestro
    deber fomentar la lectura creando
    programas y planes estratégicos para su
    incentivo.
CIBERGRAFIA

1.   www.misrespuestas.com/que-es-la-lectura.html
2.
     http://www.youtube.com/watch?v=DPUwcsFAKc
     Y
3.   http://thakum.galeon.com/venlectu.htm
4.   http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA

Más contenido relacionado

PDF
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
PPTX
Motivación a la lectura en los jóvenes
PPTX
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
PPTX
Fomentar la lectura en los jóvenes
PPTX
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
PDF
Hospital fortes, carla
PPTX
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
PPTX
Motivación la lectura en los jóvenes
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
Motivación a la lectura en los jóvenes
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Fomentar la lectura en los jóvenes
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Hospital fortes, carla
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Motivación la lectura en los jóvenes

La actualidad más candente (20)

PPT
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
PPTX
Trabajo final
PPTX
Motivar la lectura en jovenes
PPTX
Consecuencias de la falta de la lectura.
PPTX
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
PPTX
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
DOCX
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
PPTX
Lectura en los jovenes
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Lectura en jovenes
PPTX
Promocionar la lectura en jovenes
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
DOCX
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
PPTX
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
PPTX
Presentación1.lec
PDF
Lida karina patiño montaña 77
PPSX
Fomento de la lectura en los jóvenes
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Trabajo final
Motivar la lectura en jovenes
Consecuencias de la falta de la lectura.
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
Presentación1.lec
Lida karina patiño montaña 77
Fomento de la lectura en los jóvenes
Publicidad

Similar a Taller final fomentar la lectura en los jovenes (20)

PPTX
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
PPTX
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
PPTX
Lectura en jovenes.
PPT
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Como Promover la Lectura en los Jovenes
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
PPTX
Trabajo final expresion oral Esmeralda
PPTX
Trabajo final expresion oral esmeralda
PPTX
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
PPTX
Taller final como promover la lectura en los jovenes
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPSX
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
PPT
Lectura en jovenes
PPSX
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
PPTX
Trabajo final 1 falta hipervinculos
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Lectura en jovenes.
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
Como Promover la Lectura en los Jovenes
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeralda
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Taller final como promover la lectura en los jovenes
Presentación1.lec
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Lectura en jovenes
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Promocionar la lectura en los jovenes
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Taller final fomentar la lectura en los jovenes

  • 1. TALLER FINAL FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JOVENES JHON JARVY MUÑOZ TOVAR GRUPO 4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTA 2012
  • 2. TALLER FINAL PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES PRESENTADO POR: JHON JARVY MUÑOZ TOVAR GRUPO 4 PRESENTADO A : MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ TUTORA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTA 2012
  • 3. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. QUE ES LA LECTURA 4. VENTAJAS DE LA LECTURA 5. ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES 6. MI APORTE COMO ESTUDIANTE CIDBA PARA FOMENTAR LA LECTURA 7. CONCLUSIONES 8. CIBERGRAFIA
  • 4. INTRODUCION El trabajo que se presenta va en caminado a como profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística. En buscar cual seria mi aporte para fomentar la lectura en los jóvenes. Es muy importante incentivar a los jóvenes en ámbitos de la lectura, con las herramientas, estrategias para promover la lectura, hasta la importancia de la lectura. Lo cual nos lleva a pensar que como profesional estamos en la obligación de colocar un grano de interés para lograr una mayor atención en la lectura en los jóvenes.
  • 5. OBJETIVOS  Despertar el interés de los jóvenes por la lectura. Fomentar los jóvenes la idea del uso de las bibliotecas, para que aprendan como se pueden desenvolver en este entorno y que valor en la importancia descuidar y ayudar a la conservación de los libros. Incentivar a los jóvenes a que hagan un buen uso de las TICs. Resaltar que al tener un hábito de lectura, nos permite tener un mejor vocabulario, una buena ortografía y una mayor facilidad de expresión con las demás personas.
  • 6. QUE ES LA LECTURA  La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo predeterminado. www.misrespuestas.com/que-es-la- lectura.html
  • 7. VENTAJAS DE LA LECTURA  Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que cualquiera pueda tener de aprender, pues ya hemos dicho que es la mayor fuente de adquisición de conocimientos además de ser un medio de fácil uso. Los libros, revistas, etc., son relativamente fáciles de adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede acudir a ellos, extraer la información que pueda interesar.
  • 8. VENTAJAS DE LA LECTURA  Prácticamente todos los conocimientos de la humanidad están en los libros, basta con acudir a ellos para encontrar lo que deseemos saber. Cada lector puede marcar su propio ritmo, pues leer es una actividad intelectual autónoma, así como seleccionar las lecturas, cuándo realizarlas y los objetivos que persigue con ellas dado que se puede leer para aprender, disfrutar, fantasear, pasar el rato, relajarse, etc,
  • 9. ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES  1.Desde la niñez se deben animar a los niños a leer incluso antes de que sepan leer, en ojear los libros es una buena manera para inducir a los niños que amen la lectura en su juventud.  2.Fomentar y crear la biblioteca familiar o personal esto con el fin de reservar cada día a la lectura.  3.como profesional es dar ejemplo a los jóvenes leyendo, libros, periódicos esto con el fin de culturizar a la juventud. http://www.youtube.com/watch?v=DPUwcsFAKcY
  • 10. MI APORTE COMO ESTUDIANTE CIDBA PARA FOMENTAR LA LECTURA  Es generar mas conciencia a la lectura ya que este es un universo muy interesante, esto lo haría con la ayuda de las bibliotecas y participando en las actividades que generen mas acogida a los jóvenes como son los temas de aventura. Por otro lado se podrían crear espacios de lectura por la web donde se promocionaría la lectura como tema principal y a que la juventud esta muy relacionada con las tecnologías.
  • 11. CONCLUSIONES  Hoy en día se evidencia la falta de comprensión de lectura y seguimiento de instrucciones por parte de los jóvenes, esto se debe a la falta de lectura, es importante crear hábitos adecuados que incentiven su interés por leer para hacer de ellos unos mejores hombres que sean sensatos a la hora de interpretar y sacar conclusiones en las diferentes fases de su vida. como profesionales en las cienciencias de la información es nuestro deber fomentar la lectura creando programas y planes estratégicos para su incentivo.
  • 12. CIBERGRAFIA 1. www.misrespuestas.com/que-es-la-lectura.html 2. http://www.youtube.com/watch?v=DPUwcsFAKc Y 3. http://thakum.galeon.com/venlectu.htm 4. http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA