TALLER FINAL DE ESTUDIO DE MEDICION ECONOMICA
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - FACULTAD DE ECONOMÍA Noviembre /16
1. Henry
 Ford
 le
 pagaba
 a
 sus
 trabajadores
 5$
 diarios
 en
 1914.
Si
el
IPC
era

de
10
en
1914
y
de
209
en
2010:
¿Cuánto
 vale
el
salario
diario
que
pagaba

Ford
en
2010?

2. Según los datos de producción (cantidades) y precios de la tabla siguiente:
Año Precio leche Cantidad
Leche
Precio Miel Cantidad Miel
2005 $1 100 $2 50
2006 $1 200 $2 100
2007 $2 200 $4 100
a. Calcule el valor nominal de producción para cada año
b. Calcule el valor real para cada año usando como año base el 2005
c. Calcule el deflactor de la producción total para cada año
d. Cuánto creció el valor nominal de la producción en el 2007 y en 2006?
e. Cuánto creció el valor de la producción real en el 2007 y en 2006?
f. ¿Es esta economía más rica en el 2007? ¿Puede concluir que la economía logró mejorar el
bienestar de los individuos?
3. Diga si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V):
_______ El subempleo está compuesto por los ocupados que desean trabajar más horas, y/o
aquellos que desean cambiar el trabajo que tienen actualmente para mejorar
la utilización de sus capacidades o formación, o mejorar sus ingresos.
_______ La población económicamente activa comprende a todas las personas en edad de
trabajar que en la semana de referencia no participan en la producción de
bienes y servicios, porque no necesitan, no pueden o no están interesadas en
tener actividad remunerada.
_______ La tasa bruta de reproducción es el número de hijos (niños y niñas) que en promedio
tendría una mujer durante su vida fértil, si su fecundidad se comporta de
acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período en estudio.
_______ La tasa bruta de participación es la relación porcentual entre la población
económicamente activa y la población en edad de trabajar.
_______ La tasa de crecimiento total de la población, se define como la suma de la tasa de
crecimiento natural y la tasa neta de migración.
_______ La tasa de ocupación es la relación porcentual entre la población ocupada y el
número de personas que integran la población en edad de trabajar.
4. A continuación, encontrará las fuentes de ingresos de un hogar representativo en el
año 2015 y 2016. Con esta información calcule: (1) el ingreso per cápita de la unidad
de gasto para cada año, (2) calcule la participación de cada uno de los componentes
del ingreso (3) determine si el hogar está en pobreza, o en pobreza extrema o en
ninguna de ellas, para cada año.
Ingreso Hogar 2015 Hogar 2016
Ingresos del padre en su empleo
principal
$ 400.000 $ 500.000
Ingresos del padre por su empleo
adicional
$ 95.000 $ 80.000
La familia tiene 3 hijos pequeños
por los cuales recibe ayudas del
gobierno con el programa
Familias en Acción
$ 300.000 $ 350.000
La familia arrienda el garaje de
su casa para un establecimiento
comercial
$ 200.000 $ 300.000
La casa en donde vive la familia
es propia, por lo tanto se le
estima el valor de uso de la
propiedad
$ 300.000 $ 350.000
Ingreso total del hogar $ 1.295.000 $ 1.580.000
5. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue producido por el programa de las
naciones unidas para el Desarrollo PNUD, y ha sido desde 1990 el indicador
más utilizado internacionalmente. El IDH es una medida sintética que combina
información de 4 indicadores: (1) La esperanza de vida al nacer, la tasa de
alfabetización, la tasa de matrícula escolar y el nivel de ingreso per cápita.
Teniendo en cuenta lo anterior y con los siguientes datos para Colombia en el año
2016 calcule el IDH.
La esperanza de vida al nacer: 75 años
Tasa de alfabetismo adultos (mayores de 15 años): 90%
Tasa bruta Combinada de Matrícula: 85%
PIB per cápita: $20.000.000 anuales
Tasa de cambio que garantiza la PPA en 2016: 1987.7421957537 pesos/dólar
6. Teniendo en cuenta la información registrada en la siguiente tabla
Población
enero 1
Nacimientos Defunciones
2014 7787518 89022 63036
2015 7849799 91807 65904
a. Calcule el saldo migratorio registrado en 2014.
b. Calcule la tasa de crecimiento vegetativo de 2014 a 2015.
c. Calcule la tasa neta de migración
7. En vascolandia la población en 2010 llego a 45,000,000 de personas, mientras que en
2001 era de 35,000,000.
a. Calcule la tasa de crecimiento geométrica
b. Calcule la tasa de crecimiento exponencial
8. Se presenta a continuación la tabla de relaciones intersectoriales correspondiente a la
Matriz Insumo-Producto de una economía. Sobre estos datos calcule:
Sectores productivos
Demanda intermedia Demanda final TOTAL
SP SS ST Subtotal C I X Subtotal
Sector primario (SP) 6 72 3 81 45 10 20 75 156
Sector secundario (SS) 7 152 52 211 252 105 34 391 602
Sector terciario (ST) 33 128 34 195 197 9 2 208 403
Importaciones 0 33 3 36 -- 7 0 7
Total insumos 46 385 92 523 494 131 56 681
Salarios 19 115 176 310
EBE 58 52 90 200
Ingreso Mixto 8 20 35 63
Imp. indirectos netos
de subsidios
25 30 10 65
VABpm (Valor
agregado bruto a
precios mercado)
110 217 311 638
VBP (valor bruto
producción)
156 602 403 1161
a) Cuál es el sector productivo con mayor importancia relativa de esta economía?
b) ¿Qué sector genera mayor valor agregado en relación al uso de insumos?
c) ¿Cuál es la participación de los asalariados en la distribución del ingreso?
d) ¿Cuál es el saldo de la balanza comercial?
e) ¿Cuál es el valor total de los bienes y servicios producidos por esta sociedad?
f) ¿Cuál es la importancia relativa de la inversión en el PIB?
9. Complete los datos faltantes en la siguiente tabla, para un sistema de cuentas
nacionales.
Agregado - Transacción 2015
Producto interno bruto 757.506
1. Remuneración a los asalariados
2. Impuestos menos subvenciones sobre los productos 63.747
3. Impuestos menos subvenciones sobre la producción 14.796
4. Excedente bruto de explotación 262.318
5. Ingreso mixto 165.921
Ingreso nacional bruto 734.387
Rentas netas a los factores procedentes del resto del
mundo
Ingreso bruto disponible o ingreso bruto disponible
ajustado
744.228
Transferencias corrientes
Gastos de consumo final
Gasto de Consumo Final de los hogares 463.601
Gasto de Consumo Final del Gobierno General 133.803
Gasto de Consumo Final de las ISFLSH
1
2.029
Ahorro nacional bruto
Formación bruta de capital 198.896
FBKF
Variación de existencias 3.720
Préstamo neto
10. Realice las anotaciones contables en la balanza de pagos de Colombia de las
siguientes operaciones; y determine, al final:
a) si el país ha perdido o ganado reservas;
b) si la economía realiza un préstamo neto al o del exterior;
c) si la economía necesita o presta financiación al exterior.
a) Se realiza una importación por valor de $10.000, de las que $200 son para
pagar el seguro y los transportes de la mercancía. El pago se realiza la mitad al
contado y la otra mitad a crédito a tres años.
b) Se realiza una exportación por valor de $8.000, que se cobra un 25% a través de
un crédito a largo plazo y el resto al contado
c) Se reciben turistas que se gastan en el país $3.000 ; y, al tiempo, los gastos por
turismo en el exterior ascienden a $1.000
d) Se realiza una operación de acción humanitaria en África, a través de una
donación, por valor de $800
e) Se realiza la compra de un Banco mexicano por valor de $15.000
f) Un extranjero adquiere acciones de una empresa nacional, que le proporciona
el 5% del capital de la empresa, por valor de $6.000
11. Con respecto a la Balanza de pagos, responda verdadero o falso y justifique:
a). “Los ingresos anticipados de unas exportaciones futuras no se registran en
la balanza de pagos porque las exportaciones aún no se han causado.”
b). “La balanza de pagos siempre está equilibrada contablemente.”
c). “La posición acreedora de un país aumenta cuando se genera un superávit en la
balanza de pagos.”
12. Considere la siguiente información que describe el comportamiento de una
economía en dos periodos.
Año 1
Tasa Global de Participación 0.75
Tasa Bruta de Participación 0.6
Tasa de Ocupación 0.5
Población Total 100
Desempleados 20
Año 1
Sectores Producción Destino Precio Trabajadores EBE
A 800 CF 10 75% Ocupados 1/7 del
Ingreso del
sector
200 X 10
B 600 CF 15 25% Ocupados 40% del
Ingreso del
sector
200 A 15
Sector Producción Destino Precio extranjero Tasa de cambio nominal
X 400 B 10 0.5
Con la información suministrada calcule (sea explícito con sus procedimientos):
a. PET, Resto, PEA, PEI, Ocupados y TD.
b. Producción total de la economía y oferta interna.
c. PIB vía ingreso y salarios de cada sector.
d. PIB vía valor agregado.
e. PIB vía Gasto y demanda Interna.
Para el segundo periodo se sabe que:
- La Población total aumento en 20%
o 10% por nacimientos y 10% por inmigración de adultos, la mitad de los
adultos fueron empleados por el sector B, el resto permaneció
desempleado.
- 10 personas que estaban en resto ahora hacen parte de la PEA, de los cuales 5
fueron empleados por el sector B y el resto permanecieron desempleados.
- Los salarios de cada sector aumentaron 10%.
- La remuneración al capital y la tierra aumento 5%.
- El stock de capital de la economía aumentó 10% en cada sector.
A partir de esta información calcule:
a. PIB vía ingreso (agregado y sectorial) y crecimiento del PIB. Calcular las cifras
nominales y reales.
b. Participación de la remuneración a asalariados en el PIB de la economía.
c. Nuevo árbol del mercado laboral e indicadores

Más contenido relacionado

PDF
La cajanegra del gasto publico
PDF
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
PDF
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
PPT
Economia brasil mayo 2014
PDF
Indicadores de la situacion social y economica actual de El Salvador
PPTX
Indicadores Economicos de El Salvador (Actualizados)
PPTX
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
PPTX
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
La cajanegra del gasto publico
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
Economia brasil mayo 2014
Indicadores de la situacion social y economica actual de El Salvador
Indicadores Economicos de El Salvador (Actualizados)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación del Ministro de Economía en Beni
PDF
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
PDF
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
PDF
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
DOCX
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
PDF
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
PPT
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
PPTX
Presentación SP Enade 2016
PDF
Avances y metas de la economía colombiana
PDF
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
PPTX
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
PDF
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
PDF
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
PDF
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
PDF
José Ramón Valente, Ministro de Economía
PPT
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
PDF
Avances de la economía nacional 26_05_2015
PDF
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
PPTX
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Presentación SP Enade 2016
Avances y metas de la economía colombiana
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
José Ramón Valente, Ministro de Economía
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Alas para volar
PPT
Presentacion Educadores
DOCX
Odf block rajgir
PPTX
Wine Pairing 101: Seafood
PPTX
Special Olympics' Unified Sports Program
DOCX
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
DOCX
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
DOCX
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
PPT
PPT
Vantage media profile
PDF
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
PPT
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
PPT
Sasha presentacion
PPT
Curacion contenidos - Charla en socialbiblio
PPTX
VOCABULARIO LATÍN. ANA.
Alas para volar
Presentacion Educadores
Odf block rajgir
Wine Pairing 101: Seafood
Special Olympics' Unified Sports Program
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Vantage media profile
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
Sasha presentacion
Curacion contenidos - Charla en socialbiblio
VOCABULARIO LATÍN. ANA.
Publicidad

Similar a Taller final medicion economica (20)

DOCX
Problemas propuestos - Macroeconomía
PDF
Problemas macromagnitudes
PPTX
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
PDF
Examen de teoría económica neoke 21
PPT
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
PPT
power point las magnitudes nacionales
PPTX
indicadores macroeconommbngddssicos.pptx
DOCX
Informe pib
PPTX
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
PPTX
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
PDF
Practica dirigida n°11
PPTX
Macroeconomia.pptx
PPT
Macroeconomia pib parte1
DOCX
Respuesta y argumento
PDF
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
PDF
PPTX
Principales conceptos macroeconómicos
PPTX
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
PPT
Capitalismo y el éxito de los países
PPTX
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024
Problemas propuestos - Macroeconomía
Problemas macromagnitudes
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
Examen de teoría económica neoke 21
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
power point las magnitudes nacionales
indicadores macroeconommbngddssicos.pptx
Informe pib
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Practica dirigida n°11
Macroeconomia.pptx
Macroeconomia pib parte1
Respuesta y argumento
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
Principales conceptos macroeconómicos
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Capitalismo y el éxito de los países
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Taller final medicion economica

  • 1. TALLER FINAL DE ESTUDIO DE MEDICION ECONOMICA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - FACULTAD DE ECONOMÍA Noviembre /16 1. Henry
 Ford
 le
 pagaba
 a
 sus
 trabajadores
 5$
 diarios
 en
 1914.
Si
el
IPC
era 
de
10
en
1914
y
de
209
en
2010:
¿Cuánto
 vale
el
salario
diario
que
pagaba 
Ford
en
2010?
 2. Según los datos de producción (cantidades) y precios de la tabla siguiente: Año Precio leche Cantidad Leche Precio Miel Cantidad Miel 2005 $1 100 $2 50 2006 $1 200 $2 100 2007 $2 200 $4 100 a. Calcule el valor nominal de producción para cada año b. Calcule el valor real para cada año usando como año base el 2005 c. Calcule el deflactor de la producción total para cada año d. Cuánto creció el valor nominal de la producción en el 2007 y en 2006? e. Cuánto creció el valor de la producción real en el 2007 y en 2006? f. ¿Es esta economía más rica en el 2007? ¿Puede concluir que la economía logró mejorar el bienestar de los individuos? 3. Diga si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V): _______ El subempleo está compuesto por los ocupados que desean trabajar más horas, y/o aquellos que desean cambiar el trabajo que tienen actualmente para mejorar la utilización de sus capacidades o formación, o mejorar sus ingresos. _______ La población económicamente activa comprende a todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia no participan en la producción de bienes y servicios, porque no necesitan, no pueden o no están interesadas en tener actividad remunerada. _______ La tasa bruta de reproducción es el número de hijos (niños y niñas) que en promedio tendría una mujer durante su vida fértil, si su fecundidad se comporta de acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período en estudio.
  • 2. _______ La tasa bruta de participación es la relación porcentual entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar. _______ La tasa de crecimiento total de la población, se define como la suma de la tasa de crecimiento natural y la tasa neta de migración. _______ La tasa de ocupación es la relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas que integran la población en edad de trabajar. 4. A continuación, encontrará las fuentes de ingresos de un hogar representativo en el año 2015 y 2016. Con esta información calcule: (1) el ingreso per cápita de la unidad de gasto para cada año, (2) calcule la participación de cada uno de los componentes del ingreso (3) determine si el hogar está en pobreza, o en pobreza extrema o en ninguna de ellas, para cada año. Ingreso Hogar 2015 Hogar 2016 Ingresos del padre en su empleo principal $ 400.000 $ 500.000 Ingresos del padre por su empleo adicional $ 95.000 $ 80.000 La familia tiene 3 hijos pequeños por los cuales recibe ayudas del gobierno con el programa Familias en Acción $ 300.000 $ 350.000 La familia arrienda el garaje de su casa para un establecimiento comercial $ 200.000 $ 300.000 La casa en donde vive la familia es propia, por lo tanto se le estima el valor de uso de la propiedad $ 300.000 $ 350.000 Ingreso total del hogar $ 1.295.000 $ 1.580.000 5. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue producido por el programa de las naciones unidas para el Desarrollo PNUD, y ha sido desde 1990 el indicador más utilizado internacionalmente. El IDH es una medida sintética que combina información de 4 indicadores: (1) La esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetización, la tasa de matrícula escolar y el nivel de ingreso per cápita. Teniendo en cuenta lo anterior y con los siguientes datos para Colombia en el año 2016 calcule el IDH. La esperanza de vida al nacer: 75 años
  • 3. Tasa de alfabetismo adultos (mayores de 15 años): 90% Tasa bruta Combinada de Matrícula: 85% PIB per cápita: $20.000.000 anuales Tasa de cambio que garantiza la PPA en 2016: 1987.7421957537 pesos/dólar 6. Teniendo en cuenta la información registrada en la siguiente tabla Población enero 1 Nacimientos Defunciones 2014 7787518 89022 63036 2015 7849799 91807 65904 a. Calcule el saldo migratorio registrado en 2014. b. Calcule la tasa de crecimiento vegetativo de 2014 a 2015. c. Calcule la tasa neta de migración 7. En vascolandia la población en 2010 llego a 45,000,000 de personas, mientras que en 2001 era de 35,000,000. a. Calcule la tasa de crecimiento geométrica b. Calcule la tasa de crecimiento exponencial 8. Se presenta a continuación la tabla de relaciones intersectoriales correspondiente a la Matriz Insumo-Producto de una economía. Sobre estos datos calcule: Sectores productivos Demanda intermedia Demanda final TOTAL SP SS ST Subtotal C I X Subtotal Sector primario (SP) 6 72 3 81 45 10 20 75 156 Sector secundario (SS) 7 152 52 211 252 105 34 391 602 Sector terciario (ST) 33 128 34 195 197 9 2 208 403 Importaciones 0 33 3 36 -- 7 0 7 Total insumos 46 385 92 523 494 131 56 681 Salarios 19 115 176 310 EBE 58 52 90 200 Ingreso Mixto 8 20 35 63 Imp. indirectos netos de subsidios 25 30 10 65
  • 4. VABpm (Valor agregado bruto a precios mercado) 110 217 311 638 VBP (valor bruto producción) 156 602 403 1161 a) Cuál es el sector productivo con mayor importancia relativa de esta economía? b) ¿Qué sector genera mayor valor agregado en relación al uso de insumos? c) ¿Cuál es la participación de los asalariados en la distribución del ingreso? d) ¿Cuál es el saldo de la balanza comercial? e) ¿Cuál es el valor total de los bienes y servicios producidos por esta sociedad? f) ¿Cuál es la importancia relativa de la inversión en el PIB? 9. Complete los datos faltantes en la siguiente tabla, para un sistema de cuentas nacionales. Agregado - Transacción 2015 Producto interno bruto 757.506 1. Remuneración a los asalariados 2. Impuestos menos subvenciones sobre los productos 63.747 3. Impuestos menos subvenciones sobre la producción 14.796 4. Excedente bruto de explotación 262.318 5. Ingreso mixto 165.921 Ingreso nacional bruto 734.387 Rentas netas a los factores procedentes del resto del mundo Ingreso bruto disponible o ingreso bruto disponible ajustado 744.228 Transferencias corrientes Gastos de consumo final Gasto de Consumo Final de los hogares 463.601 Gasto de Consumo Final del Gobierno General 133.803 Gasto de Consumo Final de las ISFLSH 1 2.029 Ahorro nacional bruto Formación bruta de capital 198.896 FBKF Variación de existencias 3.720 Préstamo neto
  • 5. 10. Realice las anotaciones contables en la balanza de pagos de Colombia de las siguientes operaciones; y determine, al final: a) si el país ha perdido o ganado reservas; b) si la economía realiza un préstamo neto al o del exterior; c) si la economía necesita o presta financiación al exterior. a) Se realiza una importación por valor de $10.000, de las que $200 son para pagar el seguro y los transportes de la mercancía. El pago se realiza la mitad al contado y la otra mitad a crédito a tres años. b) Se realiza una exportación por valor de $8.000, que se cobra un 25% a través de un crédito a largo plazo y el resto al contado c) Se reciben turistas que se gastan en el país $3.000 ; y, al tiempo, los gastos por turismo en el exterior ascienden a $1.000 d) Se realiza una operación de acción humanitaria en África, a través de una donación, por valor de $800 e) Se realiza la compra de un Banco mexicano por valor de $15.000 f) Un extranjero adquiere acciones de una empresa nacional, que le proporciona el 5% del capital de la empresa, por valor de $6.000 11. Con respecto a la Balanza de pagos, responda verdadero o falso y justifique: a). “Los ingresos anticipados de unas exportaciones futuras no se registran en la balanza de pagos porque las exportaciones aún no se han causado.” b). “La balanza de pagos siempre está equilibrada contablemente.” c). “La posición acreedora de un país aumenta cuando se genera un superávit en la balanza de pagos.” 12. Considere la siguiente información que describe el comportamiento de una economía en dos periodos. Año 1 Tasa Global de Participación 0.75 Tasa Bruta de Participación 0.6 Tasa de Ocupación 0.5 Población Total 100 Desempleados 20
  • 6. Año 1 Sectores Producción Destino Precio Trabajadores EBE A 800 CF 10 75% Ocupados 1/7 del Ingreso del sector 200 X 10 B 600 CF 15 25% Ocupados 40% del Ingreso del sector 200 A 15 Sector Producción Destino Precio extranjero Tasa de cambio nominal X 400 B 10 0.5 Con la información suministrada calcule (sea explícito con sus procedimientos): a. PET, Resto, PEA, PEI, Ocupados y TD. b. Producción total de la economía y oferta interna. c. PIB vía ingreso y salarios de cada sector. d. PIB vía valor agregado. e. PIB vía Gasto y demanda Interna. Para el segundo periodo se sabe que: - La Población total aumento en 20% o 10% por nacimientos y 10% por inmigración de adultos, la mitad de los adultos fueron empleados por el sector B, el resto permaneció desempleado. - 10 personas que estaban en resto ahora hacen parte de la PEA, de los cuales 5 fueron empleados por el sector B y el resto permanecieron desempleados. - Los salarios de cada sector aumentaron 10%. - La remuneración al capital y la tierra aumento 5%. - El stock de capital de la economía aumentó 10% en cada sector. A partir de esta información calcule: a. PIB vía ingreso (agregado y sectorial) y crecimiento del PIB. Calcular las cifras nominales y reales. b. Participación de la remuneración a asalariados en el PIB de la economía. c. Nuevo árbol del mercado laboral e indicadores