SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Introducción a
Transparencia y Gobierno Abierto




                                     Gabriel Navarro
            www.gabrielnavarro.tel                 1
CONCEPTOS
•   e-Gov – e-Administración
•   o-Gov – Gobierno Abierto
•   Open Data
•   RISP
•   Transparencia
•   Participación
•   Colaboración


                  www.gabrielnavarro.tel   2
Fuente: XarxaIP http://www.slideshare.net/xarxaIP/transparencia-y-acceso-a-la-informacin

                                   www.gabrielnavarro.tel                                  3
Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto que el
Presidente de EEUU, Barack Obama, promulgó el 21 de enero de
2009
 Transparencia: Un Gobierno transparente fomenta y promueve la rendición de cuentas de
 la Administración ante la ciudadanía y proporciona información sobre lo que está realizando
 y sobre sus planes de actuación. Cualquier Administración debería permitir el acceso a
 esta información pública de manera sencilla y clara, permitiendo de esta manera que los
 ciudadanos puedan realizar un control de la acción de gobierno, así como crear valor
 económico o social a partir de los datos públicos ofrecidos libremente por la Administración.

 Participación: Un Gobierno participativo favorece el derecho de la ciudadanía a participar
 activamente en la conformación de políticas públicas y anima a la Administración a
 beneficiarse del conocimiento y experiencia de los ciudadanos. Por tanto, impulsa acciones
 y orienta actuaciones que aumentan el protagonismo e implicación de los ciudadanos en
 asuntos públicos y compromete con mayor intensidad a las fuerzas políticas con sus
 conciudadanos.

 Colaboración: Un Gobierno colaborativo implica y compromete a los ciudadanos y demás
 agentes en el propio trabajo de la Administración. La colaboración supone la cooperación
 no sólo con la ciudadanía, sino también con las empresas, las asociaciones y demás
 agentes, y permite el trabajo conjunto dentro de la propia Administración entre sus
 empleados y con otras Administraciones.

  Funte: http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_abierto


                                     www.gabrielnavarro.tel                                      4
BUROCRACIA EN LA GESTIÓN DE LO PÚBLICO

 ¿De verdad es factible “gestionar” el caos, la incertidumbre
  y la perplejidad en nuestras sociedades? (A. Ramírez-Alujas)


  Una alternativa: políticas de Gobierno Abierto:
• Compartir la información y el conocimiento, cultura
colaborativa
• Favorecer rol activo de ciudadanía en generación de
contenidos
• Contexto adecuado en el que aflore la iniciativa social
y se produzcan conversaciones entre la ciudadanía,
las empresas, las organizaciones y agentes sociales e
instituciones públicas
                       www.gabrielnavarro.tel                    5
Gobierno Abierto #oGov

Una administración #oGov es aquella que:
• entabla una constante CONVERSACIÓN con los
ciudadanos
• con el fin de ESCUCHAR lo que ellos dicen y
solicitan,
• que TOMA DECISIONES basadas en sus necesidades
y preferencias,
• que facilita la COLABORACIÓN de los ciudadanos y
funcionarios en el desarrollo de los servicios que
presta y
• que COMUNICA todo lo que decide y hace de forma
abierta y TRANSPARENTE.
                                             (Javier Linares)

                    www.gabrielnavarro.tel                  6
Gobierno Abierto #oGov (2)
• Cambio Cultural
• Cambio en los procesos en la Administración Pública
• Cambio en la Organización
• Cambio en las Formas de relación entre ciudadanos y
funcionarios, con las demás administraciones, y con
otras organizaciones colaboradoras.

                                                (Javier Linares, Iñaki Ortiz)




  Una administración “open” es una
       administración en red.


                       www.gabrielnavarro.tel                            7
Gobierno Abierto #oGov (3)
El gobierno abierto (oGov) se caracteriza por el uso que hace el gobierno
de nuevas formas de participación / colaboración con la
ciudadanía, empresas y entidades, en la conceptualización, diseño,
gestión y prestación de las políticas de servicios y también en la
mejora de servicios y toma de decisiones.
                                                              (XarxaIP)




                             www.gabrielnavarro.tel                   8
El #oGov de IREKIA como modelo




        www.gabrielnavarro.tel   9
El #oGov de IREKIA como modelo




        www.gabrielnavarro.tel   10
REDES SOCIALES e INTERACCIÓN CON LOS CIUDADANOS




                  www.gabrielnavarro.tel          11
OPCIÓN de que LOS CIUDADANOS COMPARTAN DATOS




                 www.gabrielnavarro.tel        12
TRANSPARENCIA

La transparencia en el ámbito de la administración
pública supone la apertura de todos los asuntos del
Gobierno para que la ciudadanía, información en mano,
sea capaz de tomar parte con solvencia en las
decisiones que le conciernen.

Transparencia es, por tanto, devolver a la ciudadanía
parte del poder que deposita en la administración, para
que participe y colabore en la construcción de lo
público, lo de todos.

           INTERACCIÓN e INTERLOCUCIÓN entre:
    GOBIERNO - INSTITUCIONES - CIUDADANOS - EMPRESAS
 PORTAL TRANSPARENCIA GOBIERNO VASCO:
 http://www.gardena.irekia.euskadi.net/y09-home/es
                               www.gabrielnavarro.tel   13
RETOS DE LA TRANSPARENCIA (1)
  Dificultad de
 aprobación de
    la Ley de
 Transparencia
   en España

Propuestas de
la
Coalición Pro Acceso
para mejorar
la Ley de
Transparencia,
Acceso a la
Información y
Buen Gobierno

  Propuestas al Anteproyecto Ley de Transparencia
  desde el Pacto por la Transparencia de la Región de Murcia


                         www.gabrielnavarro.tel                14
OS INVITO A LEER EN VOZ
ALTA LA SIGUIENTE FRASE….



         www.gabrielnavarro.tel   15
RETOS DE LA TRANSPARENCIA (2)


                      ¿Cómo conseguir
                      transparencia en
                       las instituciones
                         públicas si los
                      partidos políticos
                             no son
                        transparentes?
                                        Sergio Balardini
                            IV Foro Internacional de las
                          Sociedades Digitales / Buenos
                                             Aires 2011
         www.gabrielnavarro.tel                      16
¿A QUE,….. CUESTA
      LEERLA?
       NO SE TRATA SOLO DE UNA DIFICULTAD DE
VISUALIZACIÓN DEL TEXTO POR EL TIPO DE CONTRASTE Y
   LOS COLORES USADOS PARA LOS CARACTERES Y EL
                     FONDO….
EN LA PRÁCTICA A (CASI) TODOS
 LOS PARTIDOS POLÍTICOS LES
    CUESTA ENTENDERLA Y
 ACEPTARLA COMO UN HECHO
   REAL E INCUESTIONABLE.


                  www.gabrielnavarro.tel             17
TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTARIOS

http://parlio.org/




                     www.gabrielnavarro.tel   18
www.pactotransparencia.org




Documento del Pacto por la Transparencia y el Buen Gobierno en la
Región de Murcia: http://pactotransparencia.org/?page_id=43

                        www.gabrielnavarro.tel                      19
www.pactotransparencia.org


                               Transparencia: “Queremos saber”

                              Participación: “Queremos tomar parte”


Colaboración: “Queremos contribuir a la mejora de los servicios
públicos”

Evaluación: “Queremos conocer el impacto real de las
actuaciones públicas” (Rendición de cuentas)

Control externo: “Queremos instituciones públicas con capacidad
de reacción efectiva ante las anomalías o las quejas externas”

                          www.gabrielnavarro.tel                  20
www.pactotransparencia.org
                                 Transparencia: “Queremos saber”
                  1. Ley de Transparencia y Acceso de los Ciudadanos a
                  la Información Pública de la Región de Murcia.
                  2. La incorporación de la nueva cultura del Gobierno
                  Abierto
3. Ley de Publicidad y Comunicación Institucional de la Región de Murcia.
4. Registro público de subvenciones
5. Mecanismos de transparencia en toda la contratación pública
6. Simplificación de trámites administrativos y extensión de la
e-administración
7. Transparencia legislativa
 8. Ratificación por los ayuntamientos de la Región del Código del Buen
 Gobierno Local de la FEMP e incorporación a su normativa.
 9. Ley de financiación de los partidos y las campañas electorales.
10. Ley regional de transparencia en la financiación de los agentes sociales.
11. Aplicación rigurosa del régimen de incompatibilidades de funcionarios y
autoridades públicas.
                              www.gabrielnavarro.tel                      21
www.pactotransparencia.org
           Participación: “Queremos tomar parte”

              12. Revitalización de Consejos de
              Participación.

              13. Revisión y mejora Ley Electoral
              Regional.

              14. Reutilización de información del sector
              público por las empresas.

              15. Presupuestos participativos.

              16. Participación social en los medios
              públicos de comunicación.



        www.gabrielnavarro.tel                          22
www.pactotransparencia.org



              Colaboración: “Queremos
              contribuir a la mejora de los servicios
              públicos”




    17. Puesta en marcha de sistemas ágiles de
    encuestas y/o de recogida de información y
    opiniones de los ciudadanos.




         www.gabrielnavarro.tel                         23
www.pactotransparencia.org
                              Evaluación: “Queremos conocer el
                              impacto real de las actuaciones
                              públicas” (Rendición de cuentas)

                               18. Obligatoriedad de evaluación de las
                               políticas y los planes públicos
                              19. Realización de Memorias de
                              Rendición de Cuentas en todos los
                              Planes regionales

Control externo: “Queremos instituciones públicas con capacidad
de reacción efectiva ante las anomalías o las quejas externas”
20. Creación de Oficinas presupuestarias en los ayuntamientos y en
el Gobierno autonómico.
21. Auditorías ciudadanas.
22. Auditorías de desempeño.

                          www.gabrielnavarro.tel                         24
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Datos_abiertos

Datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y práctica
que persigue que determinados datos estén disponibles de forma
libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u
otros mecanismos de control. Tiene una ética similar a otros
movimientos y comunidades abiertos como el Software libre, el
código abierto (open source en inglés) y el acceso libre (open
access en inglés).
 Publicar información no significa ser transparente.
 Es necesario abrir los datos con un el nivel de apertura que
  permita ser re-utilizables, produciendo un beneficio social o
  una rentabilidad común.
 Tanto la iniciativa social como el sector privado pueden
  explotar estos datos.

      Open Data CTIC: http://youtu.be/4zb2Li6Nlmw

                              www.gabrielnavarro.tel                25
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA




Mapa de iniciativas Mundiales de OpenData - Public Dataset Catalogs Faceted Browser
http://datos.fundacionctic.org/sandbox/catalog/faceted/

                                 www.gabrielnavarro.tel                               26
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA




Real Decreto detalla las disposiciones de la Ley sobre reutilización
de la información del sector público para la AGE y el uso por parte
de terceros para fines comerciales o no comerciales, en un marco de
libre competencia. http://datos.gob.es/datos/
                          www.gabrielnavarro.tel                       27
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA




http://publicdata.eu/es/
                           www.gabrielnavarro.tel   28
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA




       www.gabrielnavarro.tel   29
IMPORTANCIA DEL OPEN DATA
European Public Sector Information Platform
http://epsiplatform.eu/

Asturias:
http://risp.asturias.es

Open Data BCN:
http://w20.bcn.cat:1100/opendata/

Open Data Euskadi
http://opendata.euskadi.net/w79-home/es/

Open Data CAT
http://www20.gencat.cat/portal/site/dadesobertes/

Datos Abiertos de Zaragoza. Consulta Ciudadana
http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/consulta.htm

Ayuntamiento de Zaragoza. aplicaciones realizadas a partir de RISP
http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/buscar_Aplicacion
                             www.gabrielnavarro.tel                  30
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del
sector público
1. Reutilización sin ningún tipo de condición.
     - Que el contenido de la información no esté alterado.
     - Que no se desnaturalice el sentido de la información.
     - Que se cite la fuente.
     - Que se mencione la fecha de la última actualización.

2. Reutilización con sujeción a condiciones que establezcan licencias-tipo. Son datos que pueden
estar sujetos a derechos de propiedad intelectual de la misma Administración o de terceros (la
mayoría de casos). En estos casos, las licencias, además de ser procesables electrónicamente y de
estar en formato digital, tienen que tener en cuenta estos criterios:
      - Tienen que ser claras, justas y transparentes.
      - No tienen que restringir las posibilidades de reutilización.
      - No tienen que ser discriminatorias para categorías comparables de reutilización.




                                       www.gabrielnavarro.tel                                   31
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




FUNDACIÓN CTIC:
Algunos de los
datos que suscitan
mayor interés para
la ciudadanía:




Gasto público
Seguridad pública
Educación y Formación
Servicios públicos
Medio ambiente
Transporte y Obras públicas


                           www.gabrielnavarro.tel    32
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




       http://www.dondevanmisimpuestos.es
                    www.gabrielnavarro.tel        33
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




                             * Actualmente no disponible

                 www.gabrielnavarro.tel                    34
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




                                * Actualmente no disponible
                 www.gabrielnavarro.tel                       35
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




                                          Lospresus.de



                                            * Actualmente no
                                            disponible




                 www.gabrielnavarro.tel                        36
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




  http://sena2.info/                 * Accesible, pero no actualizado

                       www.gabrielnavarro.tel                           37
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




                 www.gabrielnavarro.tel           38
REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO




  LO QUE TÚ
  APORTAS al
  PRESUPUESTO
  del GOBIERNO
  VASCO




http://aurrekontuak.irekia.euskadi.net/es/budgets
                          www.gabrielnavarro.tel    39
COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA




            www.gabrielnavarro.tel   40
COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA




                          * Actualmente no disponible

            www.gabrielnavarro.tel                      41
OTRAS FORMAS de COLABORACIÓN CIUDADANA

Algo que ya se hacía en 2005:



 Ejemplo de Participación
 e interacción Ciudadana
 con el Ayuntamiento de
 Oulu mediante el uso de
 la tecnología de los
 teléfonos móviles



Mobile_Initiative_Oulu.wmv




                            www.gabrielnavarro.tel   42
Otras formas de COLABORACIÓN CIUDADANA
IDEAS ABIERTAS – GENERALITAT CATALUNYA




                    www.gabrielnavarro.tel   43
COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA




 http://adoptaunaplaya.es/site/
                      www.gabrielnavarro.tel   44
COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA

          Sexo seguro con un iPhone




  Modelo de cooperación ciudadana a partir de una APP para
  teléfonos móviles desarrollada gratuitamente por una
  empresa con datos de más de 50 ciudades francesas.


                   www.gabrielnavarro.tel                    45
COLABORACIÓN
                              CIUDADANA
                             Crowdfunding
                     Goteo, la primera red social de
                     financiación colectiva para apoyar
                     iniciativas de filosofía libre y abierta.
                     Las aportaciones monetarias y la
                     colaboración (servicios,
                     infraestructuras, microtareas y otros
                     recursos) generan retornos
                     colectivos e individuales, en función
                     de las características de cada
                     proyecto.

                     · #Bookcamping
                     · tuderechoasaber.es
                     · Nodo Móvil
                     · Move Commons
                     · ETC.


www.gabrielnavarro.tel                                    46
http://www.tuderechoasaber.es/es

            www.gabrielnavarro.tel   47
http://www.asktheeu.org/es




       www.gabrielnavarro.tel   48
Otras formas de COLABORACIÓN CIUDADANA




http://www.kiirti.org




                        www.gabrielnavarro.tel   49
ALGUNAS CUESTIONES A DEBATIR
1. ¿Es posible disponer de espacios y plataformas de
   Transparencia sin que se ponga en marcha mecanismos de
   Gobierno Abierto?

2. ¿Cómo exigir a los políticos y los gestores de las AAPP la
   implantación del Gobierno Abierto?

3. ¿Cuáles son las dificultades o reacciones que podemos prever
   en la ciudadanía de cara a participar en los procesos de
   Gobierno Abierto?

4. ¿Qué temas o asuntos pueden ser de mayor interés social
   para priorizar la apertura de datos de la administración pública
   (a nivel local y/o a nivel regional)?

5. ¿Qué propuestas podemos hacer como organización a las
   AAPP para que se aprovechen las posibilidades de la RISP?

                            www.gabrielnavarro.tel                    50
DOCUMENTACIÓN PARA AMPLIAR CONTENIDOS:

#oGov: Un nuevo modelo de gestión pública
http://www.ogov.eu/open-government/open-government-un-nuevo-modelo-de-gestion-publica/
César Calderón y Sebastián lorenzo (coord.): “Open Government – Gobierno Abierto”
http://www.netoraton.es/?p=12770
Guzmán Garmendia. ¿Qué es ´Gobierno Abierto´?
https://guzmangarmendia.wordpress.com/2012/08/08/que-es-gobierno-abierto/
Alberto Ortiz de Zárate: Transparencia y apertura de datos
http://eadminblog.net/2013/02/05/transparencia-y-apertura-de-datos/
Alberto Abella: Transparencia, héroes y topos
http://amedioentender.blogspot.com.es/2012/05/transparencia-heroes-y-topos.html
Carlos Guadián: 5 acciones para ser transparente en política
http://www.ogov.eu/5-acciones-para-ser-transparente-en-politica/
Cristina Juesas: Redes Sociales en la esfera pública
http://www.slideshare.net/maripuchi/redes-sociales-en-la-esfera-pblica
Iñaki Ortiz: Revisando mi programa (1/5): transparencia y participación
http://eadminblog.net/2012/11/02/revisando-mi-programa-15-transparencia-y-participacion/
Marc Garriga: Gobierno abierto: la única salida política. #OpenDataSev #oGov #OpenData
http://www.caldocasero.es/2012/11/gobierno-abierto-la-unica-salida.html
Nagore de los Ríos: Cómo he abierto un gobierno (video)
http://tedxtalks.ted.com/video/Como-he-abierto-un-gobierno-Nag;Featured-Talks
Andrés Nin: Ideas de Gobierno Electrónico para una crisis (IV): Plan de Implementación de Real Decreto 1495/2011
#risp
http://apunteselectronicos.blogspot.com.es/2012/01/ideas-de-gobierno-electronico-para-una_18.html
Jordi Graells: Redes sociales para transformar la Administración pública
http://www.slideshare.net/jordigraells/redes-sociales-para-transformar-la-administracin-pblica
Paco Prieto: Demanda y uso del Gobierno Abierto en España
http://www.pacoprieto.com/demanda-y-uso-del-gobierno-abierto-en-espana.html



                                             www.gabrielnavarro.tel                                                51
Introducción a la
Transparencia y Gobierno Abierto

     ¡GRACIAS!
           www.gabrielnavarro.es
           @kuunga
           Fotografías: Gabriel Navarro
           (excepto p. 42)
           Imágenes de portales y sitios web son propiedad
           de sus respectivos autores




            www.gabrielnavarro.tel                           52

Más contenido relacionado

PPTX
Gobierno Abierto y Digital
PDF
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
PDF
Gobierno abierto
PDF
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
PDF
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
PDF
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
PPTX
Datos Abiertos Guadalajara
PDF
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto y Digital
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Gobierno abierto
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Datos Abiertos Guadalajara
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala

La actualidad más candente (19)

PDF
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
PDF
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
DOCX
Encuentros Digitales: Valor de lo público
PDF
2. E-Participación: Nuevas Tecnologías al servicio de la Ciudadanía
PDF
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
PDF
PDF
Taller Gobierno Abierto
PPTX
Gobierno Abierto
PDF
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
PPT
Tic participación ciudadana ma
PDF
Gobierno abierto en las Américas
PDF
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
PPTX
Presentación cepal ceja
PPTX
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
PDF
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
PDF
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
ODP
Opendeclarationcontribution
PDF
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
PDF
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Encuentros Digitales: Valor de lo público
2. E-Participación: Nuevas Tecnologías al servicio de la Ciudadanía
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Taller Gobierno Abierto
Gobierno Abierto
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Tic participación ciudadana ma
Gobierno abierto en las Américas
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Presentación cepal ceja
Gobierno Abierto seminario Open Data Chile 2012
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Opendeclarationcontribution
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Publicidad

Similar a Taller Introducción a Transparencia y Gobierno Abierto (20)

PPTX
Democracia, Transparencia e Internet
PDF
Jornada politica2.cero elisadelanuez
PPT
Gobierno abierto, Transparencia y Open Data (3)
PPT
Gobierno Abierto 1
PPT
Gobierno Abierto y Apertura de Datos - Open Data Chile 2012
PPTX
4. manuel villoria
PDF
Gobierno abierto
 
PDF
Ebook. gobierno abierto
PDF
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
PPTX
Administración electrónica y gobierno abierto
PPT
Transparencia y acceso a la información
PPTX
Transparencia y gobierno abierto
PDF
Gobierno abierto
PDF
Comunicación Política 2.0
PDF
Cuadernos de comunicación Evoca 4
ODP
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
PDF
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
PDF
Tema 08 gobiernoabierto
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
PPTX
en derecho gobinerno abiertos edson.pptx
Democracia, Transparencia e Internet
Jornada politica2.cero elisadelanuez
Gobierno abierto, Transparencia y Open Data (3)
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto y Apertura de Datos - Open Data Chile 2012
4. manuel villoria
Gobierno abierto
 
Ebook. gobierno abierto
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Administración electrónica y gobierno abierto
Transparencia y acceso a la información
Transparencia y gobierno abierto
Gobierno abierto
Comunicación Política 2.0
Cuadernos de comunicación Evoca 4
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Tema 08 gobiernoabierto
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
en derecho gobinerno abiertos edson.pptx
Publicidad

Más de Gabriel Navarro (8)

PDF
Análisis de la Relación entre la Estructura de Redes Sociales Personales y el...
PDF
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
PDF
Orientaciones Técnicas sobre Comunicación (AITP 2015)
PPT
Uso Redes Sociales y TIC en Informajoven
PPT
Identidad Digital y responsabilidad en la Web Social
PPT
Buscadores Internet - Corresponsales PIJ 2011
PPT
Historia SIJ España Europa - Curso YINTRO Murcia 2012
PPT
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Análisis de la Relación entre la Estructura de Redes Sociales Personales y el...
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Orientaciones Técnicas sobre Comunicación (AITP 2015)
Uso Redes Sociales y TIC en Informajoven
Identidad Digital y responsabilidad en la Web Social
Buscadores Internet - Corresponsales PIJ 2011
Historia SIJ España Europa - Curso YINTRO Murcia 2012
Ideas del procomun y Gobierno Abierto

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Taller Introducción a Transparencia y Gobierno Abierto

  • 1. Taller Introducción a Transparencia y Gobierno Abierto Gabriel Navarro www.gabrielnavarro.tel 1
  • 2. CONCEPTOS • e-Gov – e-Administración • o-Gov – Gobierno Abierto • Open Data • RISP • Transparencia • Participación • Colaboración www.gabrielnavarro.tel 2
  • 4. Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto que el Presidente de EEUU, Barack Obama, promulgó el 21 de enero de 2009 Transparencia: Un Gobierno transparente fomenta y promueve la rendición de cuentas de la Administración ante la ciudadanía y proporciona información sobre lo que está realizando y sobre sus planes de actuación. Cualquier Administración debería permitir el acceso a esta información pública de manera sencilla y clara, permitiendo de esta manera que los ciudadanos puedan realizar un control de la acción de gobierno, así como crear valor económico o social a partir de los datos públicos ofrecidos libremente por la Administración. Participación: Un Gobierno participativo favorece el derecho de la ciudadanía a participar activamente en la conformación de políticas públicas y anima a la Administración a beneficiarse del conocimiento y experiencia de los ciudadanos. Por tanto, impulsa acciones y orienta actuaciones que aumentan el protagonismo e implicación de los ciudadanos en asuntos públicos y compromete con mayor intensidad a las fuerzas políticas con sus conciudadanos. Colaboración: Un Gobierno colaborativo implica y compromete a los ciudadanos y demás agentes en el propio trabajo de la Administración. La colaboración supone la cooperación no sólo con la ciudadanía, sino también con las empresas, las asociaciones y demás agentes, y permite el trabajo conjunto dentro de la propia Administración entre sus empleados y con otras Administraciones. Funte: http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_abierto www.gabrielnavarro.tel 4
  • 5. BUROCRACIA EN LA GESTIÓN DE LO PÚBLICO ¿De verdad es factible “gestionar” el caos, la incertidumbre y la perplejidad en nuestras sociedades? (A. Ramírez-Alujas) Una alternativa: políticas de Gobierno Abierto: • Compartir la información y el conocimiento, cultura colaborativa • Favorecer rol activo de ciudadanía en generación de contenidos • Contexto adecuado en el que aflore la iniciativa social y se produzcan conversaciones entre la ciudadanía, las empresas, las organizaciones y agentes sociales e instituciones públicas www.gabrielnavarro.tel 5
  • 6. Gobierno Abierto #oGov Una administración #oGov es aquella que: • entabla una constante CONVERSACIÓN con los ciudadanos • con el fin de ESCUCHAR lo que ellos dicen y solicitan, • que TOMA DECISIONES basadas en sus necesidades y preferencias, • que facilita la COLABORACIÓN de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta y • que COMUNICA todo lo que decide y hace de forma abierta y TRANSPARENTE. (Javier Linares) www.gabrielnavarro.tel 6
  • 7. Gobierno Abierto #oGov (2) • Cambio Cultural • Cambio en los procesos en la Administración Pública • Cambio en la Organización • Cambio en las Formas de relación entre ciudadanos y funcionarios, con las demás administraciones, y con otras organizaciones colaboradoras. (Javier Linares, Iñaki Ortiz) Una administración “open” es una administración en red. www.gabrielnavarro.tel 7
  • 8. Gobierno Abierto #oGov (3) El gobierno abierto (oGov) se caracteriza por el uso que hace el gobierno de nuevas formas de participación / colaboración con la ciudadanía, empresas y entidades, en la conceptualización, diseño, gestión y prestación de las políticas de servicios y también en la mejora de servicios y toma de decisiones. (XarxaIP) www.gabrielnavarro.tel 8
  • 9. El #oGov de IREKIA como modelo www.gabrielnavarro.tel 9
  • 10. El #oGov de IREKIA como modelo www.gabrielnavarro.tel 10
  • 11. REDES SOCIALES e INTERACCIÓN CON LOS CIUDADANOS www.gabrielnavarro.tel 11
  • 12. OPCIÓN de que LOS CIUDADANOS COMPARTAN DATOS www.gabrielnavarro.tel 12
  • 13. TRANSPARENCIA La transparencia en el ámbito de la administración pública supone la apertura de todos los asuntos del Gobierno para que la ciudadanía, información en mano, sea capaz de tomar parte con solvencia en las decisiones que le conciernen. Transparencia es, por tanto, devolver a la ciudadanía parte del poder que deposita en la administración, para que participe y colabore en la construcción de lo público, lo de todos. INTERACCIÓN e INTERLOCUCIÓN entre: GOBIERNO - INSTITUCIONES - CIUDADANOS - EMPRESAS PORTAL TRANSPARENCIA GOBIERNO VASCO: http://www.gardena.irekia.euskadi.net/y09-home/es www.gabrielnavarro.tel 13
  • 14. RETOS DE LA TRANSPARENCIA (1) Dificultad de aprobación de la Ley de Transparencia en España Propuestas de la Coalición Pro Acceso para mejorar la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno Propuestas al Anteproyecto Ley de Transparencia desde el Pacto por la Transparencia de la Región de Murcia www.gabrielnavarro.tel 14
  • 15. OS INVITO A LEER EN VOZ ALTA LA SIGUIENTE FRASE…. www.gabrielnavarro.tel 15
  • 16. RETOS DE LA TRANSPARENCIA (2) ¿Cómo conseguir transparencia en las instituciones públicas si los partidos políticos no son transparentes? Sergio Balardini IV Foro Internacional de las Sociedades Digitales / Buenos Aires 2011 www.gabrielnavarro.tel 16
  • 17. ¿A QUE,….. CUESTA LEERLA? NO SE TRATA SOLO DE UNA DIFICULTAD DE VISUALIZACIÓN DEL TEXTO POR EL TIPO DE CONTRASTE Y LOS COLORES USADOS PARA LOS CARACTERES Y EL FONDO…. EN LA PRÁCTICA A (CASI) TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS LES CUESTA ENTENDERLA Y ACEPTARLA COMO UN HECHO REAL E INCUESTIONABLE. www.gabrielnavarro.tel 17
  • 18. TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTARIOS http://parlio.org/ www.gabrielnavarro.tel 18
  • 19. www.pactotransparencia.org Documento del Pacto por la Transparencia y el Buen Gobierno en la Región de Murcia: http://pactotransparencia.org/?page_id=43 www.gabrielnavarro.tel 19
  • 20. www.pactotransparencia.org Transparencia: “Queremos saber” Participación: “Queremos tomar parte” Colaboración: “Queremos contribuir a la mejora de los servicios públicos” Evaluación: “Queremos conocer el impacto real de las actuaciones públicas” (Rendición de cuentas) Control externo: “Queremos instituciones públicas con capacidad de reacción efectiva ante las anomalías o las quejas externas” www.gabrielnavarro.tel 20
  • 21. www.pactotransparencia.org Transparencia: “Queremos saber” 1. Ley de Transparencia y Acceso de los Ciudadanos a la Información Pública de la Región de Murcia. 2. La incorporación de la nueva cultura del Gobierno Abierto 3. Ley de Publicidad y Comunicación Institucional de la Región de Murcia. 4. Registro público de subvenciones 5. Mecanismos de transparencia en toda la contratación pública 6. Simplificación de trámites administrativos y extensión de la e-administración 7. Transparencia legislativa 8. Ratificación por los ayuntamientos de la Región del Código del Buen Gobierno Local de la FEMP e incorporación a su normativa. 9. Ley de financiación de los partidos y las campañas electorales. 10. Ley regional de transparencia en la financiación de los agentes sociales. 11. Aplicación rigurosa del régimen de incompatibilidades de funcionarios y autoridades públicas. www.gabrielnavarro.tel 21
  • 22. www.pactotransparencia.org Participación: “Queremos tomar parte” 12. Revitalización de Consejos de Participación. 13. Revisión y mejora Ley Electoral Regional. 14. Reutilización de información del sector público por las empresas. 15. Presupuestos participativos. 16. Participación social en los medios públicos de comunicación. www.gabrielnavarro.tel 22
  • 23. www.pactotransparencia.org Colaboración: “Queremos contribuir a la mejora de los servicios públicos” 17. Puesta en marcha de sistemas ágiles de encuestas y/o de recogida de información y opiniones de los ciudadanos. www.gabrielnavarro.tel 23
  • 24. www.pactotransparencia.org Evaluación: “Queremos conocer el impacto real de las actuaciones públicas” (Rendición de cuentas) 18. Obligatoriedad de evaluación de las políticas y los planes públicos 19. Realización de Memorias de Rendición de Cuentas en todos los Planes regionales Control externo: “Queremos instituciones públicas con capacidad de reacción efectiva ante las anomalías o las quejas externas” 20. Creación de Oficinas presupuestarias en los ayuntamientos y en el Gobierno autonómico. 21. Auditorías ciudadanas. 22. Auditorías de desempeño. www.gabrielnavarro.tel 24
  • 25. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Datos_abiertos Datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control. Tiene una ética similar a otros movimientos y comunidades abiertos como el Software libre, el código abierto (open source en inglés) y el acceso libre (open access en inglés).  Publicar información no significa ser transparente.  Es necesario abrir los datos con un el nivel de apertura que permita ser re-utilizables, produciendo un beneficio social o una rentabilidad común.  Tanto la iniciativa social como el sector privado pueden explotar estos datos. Open Data CTIC: http://youtu.be/4zb2Li6Nlmw www.gabrielnavarro.tel 25
  • 26. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA Mapa de iniciativas Mundiales de OpenData - Public Dataset Catalogs Faceted Browser http://datos.fundacionctic.org/sandbox/catalog/faceted/ www.gabrielnavarro.tel 26
  • 27. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA Real Decreto detalla las disposiciones de la Ley sobre reutilización de la información del sector público para la AGE y el uso por parte de terceros para fines comerciales o no comerciales, en un marco de libre competencia. http://datos.gob.es/datos/ www.gabrielnavarro.tel 27
  • 28. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA http://publicdata.eu/es/ www.gabrielnavarro.tel 28
  • 29. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA www.gabrielnavarro.tel 29
  • 30. IMPORTANCIA DEL OPEN DATA European Public Sector Information Platform http://epsiplatform.eu/ Asturias: http://risp.asturias.es Open Data BCN: http://w20.bcn.cat:1100/opendata/ Open Data Euskadi http://opendata.euskadi.net/w79-home/es/ Open Data CAT http://www20.gencat.cat/portal/site/dadesobertes/ Datos Abiertos de Zaragoza. Consulta Ciudadana http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/consulta.htm Ayuntamiento de Zaragoza. aplicaciones realizadas a partir de RISP http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/buscar_Aplicacion www.gabrielnavarro.tel 30
  • 31. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público 1. Reutilización sin ningún tipo de condición. - Que el contenido de la información no esté alterado. - Que no se desnaturalice el sentido de la información. - Que se cite la fuente. - Que se mencione la fecha de la última actualización. 2. Reutilización con sujeción a condiciones que establezcan licencias-tipo. Son datos que pueden estar sujetos a derechos de propiedad intelectual de la misma Administración o de terceros (la mayoría de casos). En estos casos, las licencias, además de ser procesables electrónicamente y de estar en formato digital, tienen que tener en cuenta estos criterios: - Tienen que ser claras, justas y transparentes. - No tienen que restringir las posibilidades de reutilización. - No tienen que ser discriminatorias para categorías comparables de reutilización. www.gabrielnavarro.tel 31
  • 32. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO FUNDACIÓN CTIC: Algunos de los datos que suscitan mayor interés para la ciudadanía: Gasto público Seguridad pública Educación y Formación Servicios públicos Medio ambiente Transporte y Obras públicas www.gabrielnavarro.tel 32
  • 33. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO http://www.dondevanmisimpuestos.es www.gabrielnavarro.tel 33
  • 34. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO * Actualmente no disponible www.gabrielnavarro.tel 34
  • 35. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO * Actualmente no disponible www.gabrielnavarro.tel 35
  • 36. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Lospresus.de * Actualmente no disponible www.gabrielnavarro.tel 36
  • 37. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO http://sena2.info/ * Accesible, pero no actualizado www.gabrielnavarro.tel 37
  • 38. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO www.gabrielnavarro.tel 38
  • 39. REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO LO QUE TÚ APORTAS al PRESUPUESTO del GOBIERNO VASCO http://aurrekontuak.irekia.euskadi.net/es/budgets www.gabrielnavarro.tel 39
  • 40. COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA www.gabrielnavarro.tel 40
  • 41. COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA * Actualmente no disponible www.gabrielnavarro.tel 41
  • 42. OTRAS FORMAS de COLABORACIÓN CIUDADANA Algo que ya se hacía en 2005: Ejemplo de Participación e interacción Ciudadana con el Ayuntamiento de Oulu mediante el uso de la tecnología de los teléfonos móviles Mobile_Initiative_Oulu.wmv www.gabrielnavarro.tel 42
  • 43. Otras formas de COLABORACIÓN CIUDADANA IDEAS ABIERTAS – GENERALITAT CATALUNYA www.gabrielnavarro.tel 43
  • 44. COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA http://adoptaunaplaya.es/site/ www.gabrielnavarro.tel 44
  • 45. COLABORACIÓN CIUDADANA ALTERNATIVA Sexo seguro con un iPhone Modelo de cooperación ciudadana a partir de una APP para teléfonos móviles desarrollada gratuitamente por una empresa con datos de más de 50 ciudades francesas. www.gabrielnavarro.tel 45
  • 46. COLABORACIÓN CIUDADANA Crowdfunding Goteo, la primera red social de financiación colectiva para apoyar iniciativas de filosofía libre y abierta. Las aportaciones monetarias y la colaboración (servicios, infraestructuras, microtareas y otros recursos) generan retornos colectivos e individuales, en función de las características de cada proyecto. · #Bookcamping · tuderechoasaber.es · Nodo Móvil · Move Commons · ETC. www.gabrielnavarro.tel 46
  • 49. Otras formas de COLABORACIÓN CIUDADANA http://www.kiirti.org www.gabrielnavarro.tel 49
  • 50. ALGUNAS CUESTIONES A DEBATIR 1. ¿Es posible disponer de espacios y plataformas de Transparencia sin que se ponga en marcha mecanismos de Gobierno Abierto? 2. ¿Cómo exigir a los políticos y los gestores de las AAPP la implantación del Gobierno Abierto? 3. ¿Cuáles son las dificultades o reacciones que podemos prever en la ciudadanía de cara a participar en los procesos de Gobierno Abierto? 4. ¿Qué temas o asuntos pueden ser de mayor interés social para priorizar la apertura de datos de la administración pública (a nivel local y/o a nivel regional)? 5. ¿Qué propuestas podemos hacer como organización a las AAPP para que se aprovechen las posibilidades de la RISP? www.gabrielnavarro.tel 50
  • 51. DOCUMENTACIÓN PARA AMPLIAR CONTENIDOS: #oGov: Un nuevo modelo de gestión pública http://www.ogov.eu/open-government/open-government-un-nuevo-modelo-de-gestion-publica/ César Calderón y Sebastián lorenzo (coord.): “Open Government – Gobierno Abierto” http://www.netoraton.es/?p=12770 Guzmán Garmendia. ¿Qué es ´Gobierno Abierto´? https://guzmangarmendia.wordpress.com/2012/08/08/que-es-gobierno-abierto/ Alberto Ortiz de Zárate: Transparencia y apertura de datos http://eadminblog.net/2013/02/05/transparencia-y-apertura-de-datos/ Alberto Abella: Transparencia, héroes y topos http://amedioentender.blogspot.com.es/2012/05/transparencia-heroes-y-topos.html Carlos Guadián: 5 acciones para ser transparente en política http://www.ogov.eu/5-acciones-para-ser-transparente-en-politica/ Cristina Juesas: Redes Sociales en la esfera pública http://www.slideshare.net/maripuchi/redes-sociales-en-la-esfera-pblica Iñaki Ortiz: Revisando mi programa (1/5): transparencia y participación http://eadminblog.net/2012/11/02/revisando-mi-programa-15-transparencia-y-participacion/ Marc Garriga: Gobierno abierto: la única salida política. #OpenDataSev #oGov #OpenData http://www.caldocasero.es/2012/11/gobierno-abierto-la-unica-salida.html Nagore de los Ríos: Cómo he abierto un gobierno (video) http://tedxtalks.ted.com/video/Como-he-abierto-un-gobierno-Nag;Featured-Talks Andrés Nin: Ideas de Gobierno Electrónico para una crisis (IV): Plan de Implementación de Real Decreto 1495/2011 #risp http://apunteselectronicos.blogspot.com.es/2012/01/ideas-de-gobierno-electronico-para-una_18.html Jordi Graells: Redes sociales para transformar la Administración pública http://www.slideshare.net/jordigraells/redes-sociales-para-transformar-la-administracin-pblica Paco Prieto: Demanda y uso del Gobierno Abierto en España http://www.pacoprieto.com/demanda-y-uso-del-gobierno-abierto-en-espana.html www.gabrielnavarro.tel 51
  • 52. Introducción a la Transparencia y Gobierno Abierto ¡GRACIAS! www.gabrielnavarro.es @kuunga Fotografías: Gabriel Navarro (excepto p. 42) Imágenes de portales y sitios web son propiedad de sus respectivos autores www.gabrielnavarro.tel 52