SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Provincial de Coordinación
Red Andaluza de Ecoescuelas
Enero 2018
Inundando conciencias:
cada gota cuenta
Algunos expertos aseguran que el agua sustituirá al
petróleo en el siglo XXI como principal causante de
conflictos armados a nivel internacional.
Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos
Hídricos en el Mundo 2016. París, UNESCO.
¿Entonces
cuál es el
problema?
El agua dulce disponible es poca proporcionalmente, pero la
cantidad no ha cambiado en millones de años.
El ciclo natural del agua la renueva en cantidad y calidad
Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA
Actividad complementaria 1.1. Planeta Agua
Se refiere a la falta de
suficientes recursos
hídricos para satisfacer
las demandas
•< 1700 m3
por persona y año:
Estrés hídrico
•1000-1700 m3
por persona y
año: Escasez limitada o
periódica
•< 1000 m3
por persona y año:
Escasez de agua
Escasez de agua
Escasez de agua
Escasez de agua
Podemos hablar de ESCASEZ FÍSICA Y ESCASEZ ECONÓMICA
Pero el problema se agrava.
• La población mundial aumentará un 33%, pasando a
9.300 millones de habitantes
• La demanda de alimentos aumentará un 60%
• La población que vive en las áreas urbanas casi se
duplicará
• La extracción de agua con fines energéticos, va a
aumentar en más del 20% (centrales de
refrigeración)
Año 2050Año 2050
Los efectos del cambio climático
• Por cada grado de
aumento de la
temperatura global,
aproximadamente el 7%
de la población mundial
estará expuesta a una
disminución de los
recursos hídricos
renovables de al menos
el 20% (IPCC 2014)
• Alteración de los regímenes de las
corrientes
• Deterioro de la calidad
• Cambio en los patrones de
precipitaciones
La contaminación del agua
• Más del 80% de las aguas residuales en los países en vías
de desarrollo se descarga sin tratamiento, contaminando
ríos, lagos y zonas costeras.
• Muchas industrias
altamente contaminantes:
(química, cuero, textil…)
se instalan en estos
países donde hay una
menor exigencias a nivel
ambiental.
La contaminación del agua
También la agricultura es causante de otro gran problema, la
eutrofización, resultado de contaminación difusa por grandes
cantidades de nutrientes (principalmente fósforo y nitrógeno).
Problemas globales
Desigualdad en acceso al agua en buenas condiciones, genera
POBREZA
•La mujer es la más afectada
•Enfermedades y migraciones
•Ecosistemas, perdida de biodiversidad
•Conflictos bélicos
Organismos internacionales
Las Naciones Unidas con su delegación ONU-Agua así como la
Unesco y el Consejo Mundial del Agua emprenden cientos de
acciones para promover un uso sostenible de este recurso.
En los últimos 30 años
2.600 millones de
personas han logrado
un mejor acceso a este
recurso
En la
web del día mundial del agua
y en
WEAREWATER
Hay recursos sobre
el agua a nivel
global
Haciendo un zoom…
La Directiva Marco de Agua (DMA) regula a escala europea la
planificación del uso del agua con el objetivo de mejorar el estado
de los ríos, acuíferos y humedales, de modo que nos aseguren agua
en cantidad y calidad suficiente ahora y en el futuro.
En España el
Plan Hidrológico
Nacional y los Planes
Hidrológicos de
Cuenca deben hacer
una transposición de
esta directiva
En España, la pertinaz SEQUÍA
El problema no es la sequía sino la escasez y la
sobreexplotación del agua en España
https://www.youtube.com/watch?v=s4y3464Cp2g&feature=youtu.be
La paradoja del agua potable
Las entidades locales están obligadas a disponer para sus
vecinos agua potable con todas las garantías de calidad.
Pero cada día aumenta el consumo de agua embotellada
Para trabajar
sobre el problema del
agua embotellada
VÍDEO
“La historia del agua
embotellada”PROGRIFO
Campaña del Ayuntamiento de Cádiz
Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA
Actividad complementaria 10: ¿Agua del grifo o agua embotellada?
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Consumimos mucha más agua de la que creemos:
Agua virtual: el volumen de agua necesaria para elaborar
un producto (volumen de agua / cantidad de producto)
Huella Hídrica: La "La Huella Hídrica“ de una persona,
empresa o país se define como el volumen total de agua
dulce usada para producir los bienes y servicios
consumidos por dicha persona, empresa o país. La huella
hídrica se expresa en términos de volumen de agua
utilizada por año.
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA
Actividad complementaria 3. Agua virtual
Y yo, ¿qué puedo hacer?
El volumen global de flujos de agua virtual relacionado con el comercio internacional de
productos es de 1.600 de Km³/año.
Cerca del 80% de estos flujos de agua virtual está relacionado con el comercio de
productos agrícolas, el resto son productos industriales.
La huella hídrica de la población española es 2.325 metros cúbicos por año per capita.
Alrededor del 36% de esta huella hídrica se origina fuera de España
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Podemos trabajar
con el alumnado
la huella hídrica
personal con esta
CALCULADORA DE LA
HUELLA
HÍDRICA
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Pero también hay que ver los
que aportamos a la
contaminación de forma
indirecta, por los bienes de
consumo.
La industria textil es una de
las más contaminantes en el
mundo.
Podemos trabajar
con el alumnado las
implicaciones del
consumo de moda a
través de la campaña
DETOX
Greenpeace
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Los excesos de abono, herbicidas,
plaguicidas y fungicidas pueden
infiltrarse en las aguas
subterráneas o ser arrastrados a
cursos de agua, lo que provoca la
contaminación del agua.
Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA
Actividad complementaria 15: Contaminación de las aguas subterráneas
Podemos
trabajar
con el alumnado los
beneficios de la
agricultura ecológica
con nuestro
HUERTO ESCOLAR
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA

Más contenido relacionado

DOCX
PLUVIOMETRO
PPTX
Prueba de hipotesis, ejemplos
PPTX
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
PPT
Descriptivo y variables.
DOCX
Informe 3 quimica
PDF
Potabilización del agua
PPT
Inferencia Estadística
PPTX
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
PLUVIOMETRO
Prueba de hipotesis, ejemplos
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Descriptivo y variables.
Informe 3 quimica
Potabilización del agua
Inferencia Estadística
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua

Similar a TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA (20)

PPT
El agua en nuestra vida
PDF
El agua como recurso de vida
PDF
Contaminación de Aguas y Tratamiento de Efluentes
PDF
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
PPTX
Agua virtual
PDF
Estadísticas e Indicadores del Agua
PPTX
GESTION DE RECURSOS HIDRICOS Y RIESGOS.pptx
PPT
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
PPTX
El día mundial del agua
PDF
PDF
Cuidados del agua
PDF
El agua recurso vital
PDF
CUIDADO DEL AGUA
DOCX
El agua. motivo de proximas guerras
PPTX
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
PPTX
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
PPTX
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
PPT
¿Hay agua para todos?.pd
PPTX
Un problema ambiental como el mío
El agua en nuestra vida
El agua como recurso de vida
Contaminación de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
Agua virtual
Estadísticas e Indicadores del Agua
GESTION DE RECURSOS HIDRICOS Y RIESGOS.pptx
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
El día mundial del agua
Cuidados del agua
El agua recurso vital
CUIDADO DEL AGUA
El agua. motivo de proximas guerras
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
¿Hay agua para todos?.pd
Un problema ambiental como el mío
Publicidad

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas (20)

PDF
Ies canovas del castillo
PDF
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
PDF
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
PPTX
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
PPTX
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
PDF
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
PPTX
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
PPTX
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
PDF
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
PDF
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
PPT
APRENDIZAJE-SERVICIO
PPTX
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
PDF
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
PDF
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
PDF
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
PPTX
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
PDF
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
PPTX
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
PDF
IES MIRAYA DEL MAR
PDF
Detector Cotidiano Biodiversidad
Ies canovas del castillo
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
APRENDIZAJE-SERVICIO
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
IES MIRAYA DEL MAR
Detector Cotidiano Biodiversidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...

TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA

  • 1. Jornada Provincial de Coordinación Red Andaluza de Ecoescuelas Enero 2018 Inundando conciencias: cada gota cuenta
  • 2. Algunos expertos aseguran que el agua sustituirá al petróleo en el siglo XXI como principal causante de conflictos armados a nivel internacional. Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2016. París, UNESCO.
  • 3. ¿Entonces cuál es el problema? El agua dulce disponible es poca proporcionalmente, pero la cantidad no ha cambiado en millones de años. El ciclo natural del agua la renueva en cantidad y calidad Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA Actividad complementaria 1.1. Planeta Agua
  • 4. Se refiere a la falta de suficientes recursos hídricos para satisfacer las demandas •< 1700 m3 por persona y año: Estrés hídrico •1000-1700 m3 por persona y año: Escasez limitada o periódica •< 1000 m3 por persona y año: Escasez de agua Escasez de agua
  • 6. Escasez de agua Podemos hablar de ESCASEZ FÍSICA Y ESCASEZ ECONÓMICA
  • 7. Pero el problema se agrava. • La población mundial aumentará un 33%, pasando a 9.300 millones de habitantes • La demanda de alimentos aumentará un 60% • La población que vive en las áreas urbanas casi se duplicará • La extracción de agua con fines energéticos, va a aumentar en más del 20% (centrales de refrigeración) Año 2050Año 2050
  • 8. Los efectos del cambio climático • Por cada grado de aumento de la temperatura global, aproximadamente el 7% de la población mundial estará expuesta a una disminución de los recursos hídricos renovables de al menos el 20% (IPCC 2014) • Alteración de los regímenes de las corrientes • Deterioro de la calidad • Cambio en los patrones de precipitaciones
  • 9. La contaminación del agua • Más del 80% de las aguas residuales en los países en vías de desarrollo se descarga sin tratamiento, contaminando ríos, lagos y zonas costeras. • Muchas industrias altamente contaminantes: (química, cuero, textil…) se instalan en estos países donde hay una menor exigencias a nivel ambiental.
  • 10. La contaminación del agua También la agricultura es causante de otro gran problema, la eutrofización, resultado de contaminación difusa por grandes cantidades de nutrientes (principalmente fósforo y nitrógeno).
  • 11. Problemas globales Desigualdad en acceso al agua en buenas condiciones, genera POBREZA •La mujer es la más afectada •Enfermedades y migraciones •Ecosistemas, perdida de biodiversidad •Conflictos bélicos
  • 12. Organismos internacionales Las Naciones Unidas con su delegación ONU-Agua así como la Unesco y el Consejo Mundial del Agua emprenden cientos de acciones para promover un uso sostenible de este recurso. En los últimos 30 años 2.600 millones de personas han logrado un mejor acceso a este recurso En la web del día mundial del agua y en WEAREWATER Hay recursos sobre el agua a nivel global
  • 13. Haciendo un zoom… La Directiva Marco de Agua (DMA) regula a escala europea la planificación del uso del agua con el objetivo de mejorar el estado de los ríos, acuíferos y humedales, de modo que nos aseguren agua en cantidad y calidad suficiente ahora y en el futuro. En España el Plan Hidrológico Nacional y los Planes Hidrológicos de Cuenca deben hacer una transposición de esta directiva
  • 14. En España, la pertinaz SEQUÍA El problema no es la sequía sino la escasez y la sobreexplotación del agua en España https://www.youtube.com/watch?v=s4y3464Cp2g&feature=youtu.be
  • 15. La paradoja del agua potable Las entidades locales están obligadas a disponer para sus vecinos agua potable con todas las garantías de calidad. Pero cada día aumenta el consumo de agua embotellada Para trabajar sobre el problema del agua embotellada VÍDEO “La historia del agua embotellada”PROGRIFO Campaña del Ayuntamiento de Cádiz Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA Actividad complementaria 10: ¿Agua del grifo o agua embotellada?
  • 16. Y yo, ¿qué puedo hacer? Consumimos mucha más agua de la que creemos: Agua virtual: el volumen de agua necesaria para elaborar un producto (volumen de agua / cantidad de producto) Huella Hídrica: La "La Huella Hídrica“ de una persona, empresa o país se define como el volumen total de agua dulce usada para producir los bienes y servicios consumidos por dicha persona, empresa o país. La huella hídrica se expresa en términos de volumen de agua utilizada por año.
  • 17. Y yo, ¿qué puedo hacer? Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA Actividad complementaria 3. Agua virtual
  • 18. Y yo, ¿qué puedo hacer? El volumen global de flujos de agua virtual relacionado con el comercio internacional de productos es de 1.600 de Km³/año. Cerca del 80% de estos flujos de agua virtual está relacionado con el comercio de productos agrícolas, el resto son productos industriales. La huella hídrica de la población española es 2.325 metros cúbicos por año per capita. Alrededor del 36% de esta huella hídrica se origina fuera de España
  • 19. Y yo, ¿qué puedo hacer? Podemos trabajar con el alumnado la huella hídrica personal con esta CALCULADORA DE LA HUELLA HÍDRICA
  • 20. Y yo, ¿qué puedo hacer? Pero también hay que ver los que aportamos a la contaminación de forma indirecta, por los bienes de consumo. La industria textil es una de las más contaminantes en el mundo. Podemos trabajar con el alumnado las implicaciones del consumo de moda a través de la campaña DETOX Greenpeace
  • 21. Y yo, ¿qué puedo hacer? Los excesos de abono, herbicidas, plaguicidas y fungicidas pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser arrastrados a cursos de agua, lo que provoca la contaminación del agua. Más en el material de auditoría de la Red Andaluza de Ecoescuelas sobre el AGUA Actividad complementaria 15: Contaminación de las aguas subterráneas Podemos trabajar con el alumnado los beneficios de la agricultura ecológica con nuestro HUERTO ESCOLAR