1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
PLANEACIÓN DE ASPECTOS
ÁREA:
Humanidades
ASIGNATURA:
Castellano
GRADO: Quinto PERÍODO: Primero
TIEMPO: 20
horas
RECURSOS:
Digital y físico
DOCENTE: Yolanda Osorio
Quintero – Bibiana Obando
TEMA: Comprensión
de diversos textos.
UNIDAD: 1 GUÍA N°1 ESTÁNDAR: Comprendo diversos tipos de textos,
utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización
y almacenamiento de la información. Produzco textos
escritos que responden a diversas necesidades
comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico
para su elaboración.
Comprensión de diversos textos.
En el link a continuación puedes hacer las lecturas diarias como acordamos en plan casero.
https://arbolabc.com/cuentos-infantiles-cortos
Actividad de pre saber: Empecemos a disfrutar la lectura.
1. Realiza la siguiente lectura:
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
2. Responde:
a. ¿Cuáles son los personajes que pudiste observar?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
b. ¿Cuál crees el personaje más importante, y por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________
c. ¿Cuál es el tema central de la historia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__________________________________________
d. ¿Cómo crees que podría ser otro final de esta historia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________
e. Dibuja un cartel en donde invites a otros niños a leer este cuento, y escribe en él una
oración motivándolos. Recuerda que debes hacer correctamente la letra y tener un
buen uso en la ortografía.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Teoría:
TEXTO NARRATIVO: La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o
imaginarios. Por lo general hablan sobre la historia y las situaciones de unos personajes, que puedes
ser héroes, villanos y otros. Además, toda la historia sucede en un lugar y en un tiempo determinado.
Para organizar la historia su cuenta con un INICIO que es donde se presenta el problema, el NUDO
es donde el problema se hace más grande el problema a través de muchas situaciones que ocurren y
el DESENLACE se presenta el final del problema.
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
NUESTROS MITOS.
Durante mucho tiempo en Colombia habitaron pueblos ancestrales y cada uno de ellos tuvo un
desarrollo cultural importante que se manifestó principalmente a través de sus creencias. Actualmente
podemos saber de ellas por medio de los mitos, leyendas y demás relatos que crearon, los cuales han
sido transmitidos a través de las generaciones para que hoy los podamos conocer y aprender acerca
de qué creían o cómo entendían el mundo dichos pueblos.
Los mitos son narraciones que se pueden encontrar a través de todo el mundo, ya que cada una de
las comunidades, culturas o pueblos tiene una manera diferente de explicar su realidad y los aspectos
importantes de sus vidas. Sin embargo, por más diferentes y variados que sean los mitos, tienen
algunas características y aspectos en común:
8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Actividad práctica.
 Lee con ayuda de tu familia la siguiente historia.
EL GATO CON BOTAS de Charles Perrault (1697)
Érase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a
sus tres hijos. “Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme”. Al mayor le dejó el molino,
al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el
padre murió.
Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas
de las botas que tenía su padre, se las puso al gato y ambos se fueron a recorrer el mundo. En el
camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras el amo dormía, el gato le quitó
una de las bolsas que tenía el amo, la llenó de hierba y dejó la bolsa abierta. En ese momento se
acercó un conejo impresionado por el color verde de esa hierba y se metió dentro de la bolsa. El gato
tiró de la cuerda que le rodeaba y el conejo quedó atrapado en la bolsa. Se hecho la bolsa a cuestas
y se dirigió hacia palacio para entregársela al rey. Vengo de parte de mi amo, el marqués Carrabás,
que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda.
Pasaron los días y el gato seguía mandándole regalos al rey de parte de su amo. Un día, el rey decidió
hacer una fiesta en palacio y el gato con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea. “¡Amo,
Amo! Sé cómo podemos mejorar nuestras vidas. Tú solo sigue mis instrucciones.” El amo no entendía
muy bien lo que el gato le pedía, pero no tenía nada que perder, así que aceptó. “¡Rápido, Amo!
Quítese la ropa y métase en el río.” Se acercaban carruajes reales, era el rey y su hija. En el momento
que se acercaban el gato chilló: “¡Socorro! ¡Socorro! ¡El marqués Carrabás se ahoga! ¡Ayuda!”. El rey
atraído por los chillidos del gato se acercó a ver lo que pasaba. La princesa se quedó asombrada de
la belleza del marqués. Se vistió el marqués y se subió a la carroza.
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
El gato con botas, adelantándose siempre a las cosas,
corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo
que dijeran al rey que los campos eran del marqués y
así ocurrió. Lo único que le falta a mi amo -dijo el gato-
es un castillo, así que se acordó del castillo del ogro y
decidió acercarse a hablar con él. “¡Señor Ogro!, me
he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo
no me lo creo así que he venido a ver si es verdad.”
El ogro enfurecido de la incredulidad del gato, cogió
aire y ¡zás! se convirtió en un feroz león. “Muy bien, -
dijo el gato- pero eso era fácil, porque tú eres un ogro,
casi tan grande como un león. Pero, ¿a que no puedes
convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor
en un ratón, ¿puedes? El ogro sopló y se convirtió en
un pequeño ratón y antes de que se diera cuenta ¡zás! el gato se abalanzó sobre él y se lo comió. En
ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando: “¡Amo, Amo! Vamos, entrad.” El rey
quedó maravillado de todas las posesiones del marqués y le propuso que se casara con su hija y
compartieran reinos. Él aceptó y desde entonces tanto el gato como el marqués vivieron felices y
comieron.
1. Después de haber leído la historia, ahora contesta las siguientes preguntas.
a. ¿Qué personajes se presentan en la historia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b. Elige un personaje que se presente en la historia ____________________,ahora realiza
una descripción, como crees que es físicamente, lo que le gusta y como se viste. Realiza
un dibujo del personaje.
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
c. ¿Cuál crees que es el tema central de la historia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. Realicemos otros ejercicios.
a. Completemos la siguiente historia. ¿Recuerdas el cuento de la cenicienta?, completa de
acuerdo a esa historia. Usa algunas de las siguientes palabras
i. Un día el rey de aquel país anunció que iba a dar una gran fiesta, a la que invitaba
a todas las jóvenes casaderas del reino, _____________________la madrastra
le impidióa cenicienta asistir a la fiesta, ____________________cenicienta pensó
que no podría asistir a la fiesta, el hada madrina hizo todo lo posible por hacer su
deseo realidad.
b. En la escritura de textos se utilizan algunas expresiones, trata de explicar el significado
de las siguientes:
i. Cual más fea:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ii. De cabo a rabo:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
iii. Como por arte de Magia
________________________________________________________________
________________________________________________________________
iv. En un abrir y cerrar de ojos
________________________________________________________________
________________________________________________________________
v. ¡Ayyy! mi príncipe azul
________________________________________________________________
________________________________________________________________
vi. Necesito ayuda
12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Lee los siguientes títulos, luego escribe cual crees que es el tema central de la historia.
a. SOFÍA Y SU MASCOTA FAVORITA:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
b. EL PRINCIPITO:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
c. JOAQUÍN Y SU MEJOR AMIGO:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
d. EL ARBOL DE LOS DESEOS:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
e. POESIA A LAS MADRES:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Lee con atención los siguientes mitos de algunos pueblos ancestrales de Colombia.
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que
acabas de leer:
a. Los Nasa buscaban a la Vieja Candela porque no sabían encender fuego: ___
b. La niña fue a buscar a la Vieja Candela a su casa para robarle todo el fuego: ___
c. La niña ocasionó un incendio accidentalmente mientras huía asustada: ____
d. Gracias al incendio, el pueblo Nasa tuvo fuego en sus casas y nunca más sintió frío: ___
14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que
acabas de leer:
a. Al comienzo, cuando cayeron del cielo, los Kuibas no sabían qué hacer, así que se dispersaron
por el mundo: ___________
b. Los Kuibas aprendieron qué era bueno para comer observando a las aves que comían frutas
de un árbol: ___________
c. El cacique de los Kuibas les enseñó a fabricar herramientas, cazar, cultivar y vivir en comunidad:
___________
d. Los Kuibas no sabían descansar, así que llamaron a la diosa del sueño para que les enseñara
a dormir: ___________
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que
acabas de leer:
a. Los Indígenas Arhuacos no se acercaban a la cueva donde estaban escondidos el sol y la
luna, por miedo a la fuerte luz que salía de ella: ___________
b. El sol salió de la cueva al escuchar la hermosa melodía que tocaban los Arahuacos con sus
flautas y tambores: ___________
c. La luna no pudo escapar de la cueva para estar al lado de su hermano, ya que los Arhuacos
le arrojaron ceniza en el rostro para que no pudiera ver: ___________
Actividad.
1. A partir de los mitos que leíste: 1. Subraya las palabras desconocidas de cada uno y busca su
significado con ayuda del diccionario. Anótalas en la siguiente tabla:
16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
2. Escribe características presentes en los textos que puedan justificar que son mitos. Nómbralas
y explícalas.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3. Completa la siguiente tabla en la que podrás incluir los personajes de la historia y los lugares
donde se desarrollan los sucesos del mito.
17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
4. ¿Qué aspectos de la realidad encuentras presentes en los diferentes mitos? Nómbralos y
explícalos.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Actividad.
1. Utiliza tu imaginación e inventa un mito sobre el origen del Coronavirus (COVID-19), realiza
el dibujo del texto.
Título: ___________________________________________________________________
Inicio:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Nudo:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Desenlace:_______________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Dibujo:
2. Responde las siguientes preguntas y comparte en clase tus respuestas:
a. ¿Actualmente, qué nos pueden enseñar los mitos que se escribieron hace muchos
años para explicar la realidad? Justifica tu respuesta.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b. ¿Por qué crees que los hombres dejaron de inventar mitos para explicar los
fenómenos naturales, el origen del mundo, de las personas o de las cosas? Justifica
tu respuesta.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¡ A JUGAR!
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4957354-mitos_y_leyendas.html
CUANTO APRENDI
https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/el-mito
https://www.cerebriti.com/juegos-de-literatura/!cuanto-aprendiste!
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juego/crucigramas/generos-literarios
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/clases-de-oraciones-
Actividad de complementación.
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U03_L01/L_G05_U03_L01_0
5_01.html
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U04_L03/L_G05_U04_L03_0
5_01.html
Bibliografía- cibergrafía
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/SM/SM_L_G05_U03_L01.pdf
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/SM/SM_L_G05_U04_L03.pdf
Competencias comunicativas 5. Grupo editorial EDUCAR. PTA.

Más contenido relacionado

DOC
Mt r cuentos políticamente correctos 2º b 2008
DOCX
Guía de-lenguaje-2-básico-leng yalicia
PDF
Cuentosilustrados
DOC
E l cuento adjetivos
PPTX
La estrella del abuelo
PDF
Matrioska
PDF
La planta de bartolo
PDF
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Mt r cuentos políticamente correctos 2º b 2008
Guía de-lenguaje-2-básico-leng yalicia
Cuentosilustrados
E l cuento adjetivos
La estrella del abuelo
Matrioska
La planta de bartolo
Cuentos de-polidoro-los-clásicos

Similar a Taller lengua castellana 5 to (20)

DOC
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
DOCX
Planificaciones 21 25 nov
PDF
COMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdf
PPT
Creacion De Cuentos1
PPT
Los textos narrativos
PDF
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
PDF
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
DOCX
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
DOC
Guía n°1 Cuentos populares
DOCX
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
DOCX
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
PDF
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
DOCX
5. Anexos Español - Quinto - Mayo - 2023.docx
PPTX
Los cuentos (I)
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
PDF
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Planificaciones 21 25 nov
COMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdf
Creacion De Cuentos1
Los textos narrativos
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Guía n°1 Cuentos populares
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
Cuentos2008 De Victor Velasquez
5. Anexos Español - Quinto - Mayo - 2023.docx
Los cuentos (I)
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Cuentos2008 De Victor Velasquez
Publicidad

Más de biby obando (8)

PDF
ejercicios apra activar pausas activas.pdf
PDF
Plegables apra padres de familia IMS.pdf
DOCX
Reflexion quinto
DOCX
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
DOCX
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
DOCX
Taller de repaso c. naturales 2020
DOCX
Taller compresión lectora PILEO
DOCX
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
ejercicios apra activar pausas activas.pdf
Plegables apra padres de familia IMS.pdf
Reflexion quinto
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller de repaso c. naturales 2020
Taller compresión lectora PILEO
Taller de repaso ciencias sociales quinto sb bu 2020 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Taller lengua castellana 5 to

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] PLANEACIÓN DE ASPECTOS ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Castellano GRADO: Quinto PERÍODO: Primero TIEMPO: 20 horas RECURSOS: Digital y físico DOCENTE: Yolanda Osorio Quintero – Bibiana Obando TEMA: Comprensión de diversos textos. UNIDAD: 1 GUÍA N°1 ESTÁNDAR: Comprendo diversos tipos de textos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Comprensión de diversos textos. En el link a continuación puedes hacer las lecturas diarias como acordamos en plan casero. https://arbolabc.com/cuentos-infantiles-cortos Actividad de pre saber: Empecemos a disfrutar la lectura. 1. Realiza la siguiente lectura:
  • 2. 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected]
  • 3. 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected]
  • 4. 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] 2. Responde: a. ¿Cuáles son los personajes que pudiste observar? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ________________________
  • 5. 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] b. ¿Cuál crees el personaje más importante, y por qué? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________ c. ¿Cuál es el tema central de la historia? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ __________________________________________ d. ¿Cómo crees que podría ser otro final de esta historia? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ____________________________________ e. Dibuja un cartel en donde invites a otros niños a leer este cuento, y escribe en él una oración motivándolos. Recuerda que debes hacer correctamente la letra y tener un buen uso en la ortografía.
  • 6. 6 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] Teoría: TEXTO NARRATIVO: La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Por lo general hablan sobre la historia y las situaciones de unos personajes, que puedes ser héroes, villanos y otros. Además, toda la historia sucede en un lugar y en un tiempo determinado. Para organizar la historia su cuenta con un INICIO que es donde se presenta el problema, el NUDO es donde el problema se hace más grande el problema a través de muchas situaciones que ocurren y el DESENLACE se presenta el final del problema.
  • 7. 7 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] NUESTROS MITOS. Durante mucho tiempo en Colombia habitaron pueblos ancestrales y cada uno de ellos tuvo un desarrollo cultural importante que se manifestó principalmente a través de sus creencias. Actualmente podemos saber de ellas por medio de los mitos, leyendas y demás relatos que crearon, los cuales han sido transmitidos a través de las generaciones para que hoy los podamos conocer y aprender acerca de qué creían o cómo entendían el mundo dichos pueblos. Los mitos son narraciones que se pueden encontrar a través de todo el mundo, ya que cada una de las comunidades, culturas o pueblos tiene una manera diferente de explicar su realidad y los aspectos importantes de sus vidas. Sin embargo, por más diferentes y variados que sean los mitos, tienen algunas características y aspectos en común:
  • 8. 8 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected]
  • 9. 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] Actividad práctica.  Lee con ayuda de tu familia la siguiente historia. EL GATO CON BOTAS de Charles Perrault (1697) Érase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. “Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme”. Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el padre murió. Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso al gato y ambos se fueron a recorrer el mundo. En el camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras el amo dormía, el gato le quitó una de las bolsas que tenía el amo, la llenó de hierba y dejó la bolsa abierta. En ese momento se acercó un conejo impresionado por el color verde de esa hierba y se metió dentro de la bolsa. El gato tiró de la cuerda que le rodeaba y el conejo quedó atrapado en la bolsa. Se hecho la bolsa a cuestas y se dirigió hacia palacio para entregársela al rey. Vengo de parte de mi amo, el marqués Carrabás, que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda. Pasaron los días y el gato seguía mandándole regalos al rey de parte de su amo. Un día, el rey decidió hacer una fiesta en palacio y el gato con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea. “¡Amo, Amo! Sé cómo podemos mejorar nuestras vidas. Tú solo sigue mis instrucciones.” El amo no entendía muy bien lo que el gato le pedía, pero no tenía nada que perder, así que aceptó. “¡Rápido, Amo! Quítese la ropa y métase en el río.” Se acercaban carruajes reales, era el rey y su hija. En el momento que se acercaban el gato chilló: “¡Socorro! ¡Socorro! ¡El marqués Carrabás se ahoga! ¡Ayuda!”. El rey atraído por los chillidos del gato se acercó a ver lo que pasaba. La princesa se quedó asombrada de la belleza del marqués. Se vistió el marqués y se subió a la carroza.
  • 10. 10 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] El gato con botas, adelantándose siempre a las cosas, corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo que dijeran al rey que los campos eran del marqués y así ocurrió. Lo único que le falta a mi amo -dijo el gato- es un castillo, así que se acordó del castillo del ogro y decidió acercarse a hablar con él. “¡Señor Ogro!, me he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo no me lo creo así que he venido a ver si es verdad.” El ogro enfurecido de la incredulidad del gato, cogió aire y ¡zás! se convirtió en un feroz león. “Muy bien, - dijo el gato- pero eso era fácil, porque tú eres un ogro, casi tan grande como un león. Pero, ¿a que no puedes convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor en un ratón, ¿puedes? El ogro sopló y se convirtió en un pequeño ratón y antes de que se diera cuenta ¡zás! el gato se abalanzó sobre él y se lo comió. En ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando: “¡Amo, Amo! Vamos, entrad.” El rey quedó maravillado de todas las posesiones del marqués y le propuso que se casara con su hija y compartieran reinos. Él aceptó y desde entonces tanto el gato como el marqués vivieron felices y comieron. 1. Después de haber leído la historia, ahora contesta las siguientes preguntas. a. ¿Qué personajes se presentan en la historia? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ b. Elige un personaje que se presente en la historia ____________________,ahora realiza una descripción, como crees que es físicamente, lo que le gusta y como se viste. Realiza un dibujo del personaje.
  • 11. 11 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ c. ¿Cuál crees que es el tema central de la historia? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2. Realicemos otros ejercicios. a. Completemos la siguiente historia. ¿Recuerdas el cuento de la cenicienta?, completa de acuerdo a esa historia. Usa algunas de las siguientes palabras i. Un día el rey de aquel país anunció que iba a dar una gran fiesta, a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino, _____________________la madrastra le impidióa cenicienta asistir a la fiesta, ____________________cenicienta pensó que no podría asistir a la fiesta, el hada madrina hizo todo lo posible por hacer su deseo realidad. b. En la escritura de textos se utilizan algunas expresiones, trata de explicar el significado de las siguientes: i. Cual más fea: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ii. De cabo a rabo: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ iii. Como por arte de Magia ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ iv. En un abrir y cerrar de ojos ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ v. ¡Ayyy! mi príncipe azul ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ vi. Necesito ayuda
  • 12. 12 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. Lee los siguientes títulos, luego escribe cual crees que es el tema central de la historia. a. SOFÍA Y SU MASCOTA FAVORITA: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ b. EL PRINCIPITO: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ c. JOAQUÍN Y SU MEJOR AMIGO: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ d. EL ARBOL DE LOS DESEOS: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ e. POESIA A LAS MADRES: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4. Lee con atención los siguientes mitos de algunos pueblos ancestrales de Colombia.
  • 13. 13 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que acabas de leer: a. Los Nasa buscaban a la Vieja Candela porque no sabían encender fuego: ___ b. La niña fue a buscar a la Vieja Candela a su casa para robarle todo el fuego: ___ c. La niña ocasionó un incendio accidentalmente mientras huía asustada: ____ d. Gracias al incendio, el pueblo Nasa tuvo fuego en sus casas y nunca más sintió frío: ___
  • 14. 14 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que acabas de leer: a. Al comienzo, cuando cayeron del cielo, los Kuibas no sabían qué hacer, así que se dispersaron por el mundo: ___________ b. Los Kuibas aprendieron qué era bueno para comer observando a las aves que comían frutas de un árbol: ___________ c. El cacique de los Kuibas les enseñó a fabricar herramientas, cazar, cultivar y vivir en comunidad: ___________ d. Los Kuibas no sabían descansar, así que llamaron a la diosa del sueño para que les enseñara a dormir: ___________
  • 15. 15 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] Actividad: Responde las siguientes preguntas de Falso (F) o Verdadero (V) a partir del mito que acabas de leer: a. Los Indígenas Arhuacos no se acercaban a la cueva donde estaban escondidos el sol y la luna, por miedo a la fuerte luz que salía de ella: ___________ b. El sol salió de la cueva al escuchar la hermosa melodía que tocaban los Arahuacos con sus flautas y tambores: ___________ c. La luna no pudo escapar de la cueva para estar al lado de su hermano, ya que los Arhuacos le arrojaron ceniza en el rostro para que no pudiera ver: ___________ Actividad. 1. A partir de los mitos que leíste: 1. Subraya las palabras desconocidas de cada uno y busca su significado con ayuda del diccionario. Anótalas en la siguiente tabla:
  • 16. 16 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] 2. Escribe características presentes en los textos que puedan justificar que son mitos. Nómbralas y explícalas. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3. Completa la siguiente tabla en la que podrás incluir los personajes de la historia y los lugares donde se desarrollan los sucesos del mito.
  • 17. 17 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] 4. ¿Qué aspectos de la realidad encuentras presentes en los diferentes mitos? Nómbralos y explícalos. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Actividad. 1. Utiliza tu imaginación e inventa un mito sobre el origen del Coronavirus (COVID-19), realiza el dibujo del texto. Título: ___________________________________________________________________ Inicio:____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 18. 18 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Nudo:____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Desenlace:_______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Dibujo: 2. Responde las siguientes preguntas y comparte en clase tus respuestas: a. ¿Actualmente, qué nos pueden enseñar los mitos que se escribieron hace muchos años para explicar la realidad? Justifica tu respuesta. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 19. 19 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: [email protected] ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ b. ¿Por qué crees que los hombres dejaron de inventar mitos para explicar los fenómenos naturales, el origen del mundo, de las personas o de las cosas? Justifica tu respuesta. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¡ A JUGAR! https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4957354-mitos_y_leyendas.html CUANTO APRENDI https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/el-mito https://www.cerebriti.com/juegos-de-literatura/!cuanto-aprendiste! https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juego/crucigramas/generos-literarios https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/clases-de-oraciones- Actividad de complementación. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U03_L01/L_G05_U03_L01_0 5_01.html https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U04_L03/L_G05_U04_L03_0 5_01.html Bibliografía- cibergrafía https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/SM/SM_L_G05_U03_L01.pdf https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/SM/SM_L_G05_U04_L03.pdf Competencias comunicativas 5. Grupo editorial EDUCAR. PTA.