TALLER NUMERO 3<br />Los integrantes del grado noveno, ya tienen claros los conceptos básicos contables, para a si dar inicio al proceso contable.<br />Este va a constituir parte importante i integral de su empresa<br />1  En la forma T de una cuenta, lado izquierdo corresponde:<br />Al debe<br />2  podemos conocer la situación financiera de una empresa a través de la:<br />d) contabilidad <br />3  el registro de una cantidad en el haber de una cuenta se denomina:<br />d) crédito<br />4  la forma correcta al efectuar los débitos y créditos y guardar el equilibrio aritmético se le llama <br />Partida doble<br />5  cuando lo hechos contables se registran en el periodo correspondiente se denomina:<br />No se sabe  estaba mala <br />VAMOS RECORDAR Y APRENDAMOS OTROS CONCEPTOS<br /> <br />2.1 ESQUEMA DE LA CUENTA  T<br />La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula.<br />En la parte superior de la T debe de ir el nombre, luego continuamos en el lado izquierdo colocando el debe, en el debe se colocan los débitos que son la suma de los valores registrados y al lado derecho ubicaremos  el nombre del haber, allí de bajo  debajo colocaremos los créditos que son la suma  de los valores registrados en el haber, al final podrás realizar un balance  de la cantidad  de  dinero que sale y entra a tu empresa, negocio o a tu hogar.<br />2.2 -2.3 De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en REALES o DE BALANCE, entre estas  están: los activos, los pasivos y el patrimonio.<br />NOMINALES o DE GANANCIAS Y PERDIDAS: Que incluyen los ingresos, los gastos y los costos. Por último las CUENTAS DE ORDEN  en o los que van los deudores y los acreedores.<br />2.3.1 Las cuentas reales se clasifican en:<br />ACTIVO: son los bienes y derechos apreciables en dinero de una empresa. Esto incluye el dinero de caja, las mercancías, muebles, enseres, vehículos, cuentas por cobrar y propiedades  en las que se desarrolla el objeto social.<br />Las clases de cuentas  de activo son: caja, bancos, clientes, acciones, terrenos y otras que se encuentran en el plan único de cuentas.<br />PASIVO: son las deudas que tiene la empresa, estas serán concebidas  en el transcurso del tiempo.<br />A este tipo de cuentas pertenecen: obligaciones con bancos,  proveedores, salarios por pagar y otras que están incluidas en el plan único de  cuentas.<br />PATRIMONIO: es el valor resultante en la diferencia entre el activo ye l pasivo.<br />Son los aportes  que hacen los dueños para construir la empresa, incluye las utilidades, reservas,  revalorización del patrimonio y la primera en colocación de acciones.<br />2.3.2 CUENTAS NOMINALES<br />Estas cuentas son llamadas también de resultado, por que dan a conocer  después del ejercicio contable. Las utilidades, costos y gastos son transitorias por que se cancelan al final del periodo.<br />Comprende las ganancias y pérdidas, ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción o de operación.<br />INGRESOS: son los valores que recibe  la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio.<br />MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS: estas cuentas aumentan normalmente debitan; si no al final del ejercicio para cancelar el saldo.<br />GASTOS: la empresa debe efectuar pagos  por los servicios, estos construyen   gastos,  pagos o pérdidas.<br />COSTO: agrupa el conjunto de cuentas que representan las creaciones clara y directamente.<br /> Las cuales entre la producción de bienes y servicios mueven los registros en forma similar  a las cuentas del costo de ventas.<br />2.3.3 CUENTAS DE ORDEN <br />Estas  cuentas son las que agrupan los valores que reflejan hechos o circunstancias que pueden llegar  a afectar la parte financiera de la empresa. También se utiliza para conciliar las diferencias éntrelos registros contables de la empresa y los impuestos que se le da al gobierno.<br />TIPOS DE CUENTAS<br />Cuentas de orden deudoras.<br />Estos son los dineros, documentos y bienes  que conforman los grupos de cuentas de orden deudoras, maneja como las cuentas de los activos.  Su saldo es debido es decir  lo que le debe  a la empresa.<br />Cuentas de orden a creedores.<br />Estas comprenden los bienes que se han utilizado para custodia, el manejo de negociación, estas son manejadas   como cuentas  de pasivo, su saldo es crédito.<br />Plan único de cuentas (Puc). Para comerciantes su objetivo es buscar la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas  por los comerciantes. Permite tener la información  contable con claridad, confiabilidad y comparabilidad. Está  compuesto por un catalogo de cuentas que debe observarse en el registro contable de las operaciones  o transacciones económicas. <br />2.3.4 CUENTAS AUXILIARES<br /> Las cuentas auxiliares se requieren de acuerdo con las necesidades de la empresa se incorporan a partir de séptimo digito.<br />Abreviaturas de las cuentas P.U.C<br />La denominación  dada a los rubros  que conforman el catalogo,  del plan único  de cuentas podrá ser aplicada utilizado abreviaturas  o parte de la denominación, según le corresponda.<br /> <br />Niveles del PUC<br /> Clase que es el primer digito, grupo dos primeros dígitos, cuenta cuatro primeros, subcuenta seis primeros y por ultimo auxiliadores ocho o más.<br /> Las clases son:<br /> <br />Clase 1: activo.<br />Clase 2: pasivo.<br />Clase 3: patrimonio.<br />Clase 4: Ingresos.<br />Clase 5: Gastos.<br />Clase 6: Costo de venta. <br />Clase 7: costo de producción o de operación.<br />Clase  8: Cuentas de orden deudoras.<br />Clase  9: Cuentas de orden a creadoras.<br />Estas clases  corresponden 1,2 y 3 a las cuentas del balance general, las 4, 5, 6  y 7  a cuantas de estado de resultado y las 8 y 9  las cuentas de orden.<br />CODIGO: Es el número de dígitos que contiene cada cuenta<br />REALIZADOR POR EQUIPO 5 DE 9·2<br />Juliana Aristizabal Ortiz<br />Mateo Muñeton <br />Daniel Yesid Giraldo<br />Daniel Ramírez<br />Marlon Martínez<br />
Taller n° 3
Taller n° 3
Taller n° 3

Más contenido relacionado

DOCX
Taller numero 3
DOCX
Talleres
DOCX
Talleres de emprendimiento
PPTX
PPTX
Cuentas contables en modelo de planificación ASSURE
PPTX
Contabilidad
PPTX
PPTX
Cuenta como Unidad Básica Contable
Taller numero 3
Talleres
Talleres de emprendimiento
Cuentas contables en modelo de planificación ASSURE
Contabilidad
Cuenta como Unidad Básica Contable

La actualidad más candente (20)

DOCX
Contabilidad General
DOCX
Glosario de Contabilidad
PPTX
Activos pasivos partid doble
PPSX
Glosario contabilidad
PPTX
ecuación de la contabilidad fundamental
PPTX
Micro clase contabilidad 201
PPT
Conceptos Basicos
PPT
Partes de un asiento contable power point
PPTX
Esquema o cuenta de la t
PPT
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
PPTX
Unidad didactica nº 3
PPTX
Analisis de transacciones
PPTX
DOCX
Guia didactica 3 de contabilidad basica
PPT
Contabilidad La cuenta
PPT
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
PPT
Practica docente
PPTX
la ecuacion patrimonial
 
PPT
Contabilidad, conceptos basicos
PPTX
Ciclo contable
Contabilidad General
Glosario de Contabilidad
Activos pasivos partid doble
Glosario contabilidad
ecuación de la contabilidad fundamental
Micro clase contabilidad 201
Conceptos Basicos
Partes de un asiento contable power point
Esquema o cuenta de la t
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Unidad didactica nº 3
Analisis de transacciones
Guia didactica 3 de contabilidad basica
Contabilidad La cuenta
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
Practica docente
la ecuacion patrimonial
 
Contabilidad, conceptos basicos
Ciclo contable
Publicidad

Similar a Taller n° 3 (20)

DOCX
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
DOCX
Cuentas t contabilidad explicado
PDF
Guia de contabilidad i
DOCX
Cuentas contables
DOCX
Cuentas
DOCX
Cuentas
DOCX
Estudio De Las Cuentas
PPTX
Practica docente
DOCX
Contabilidad Basica
PDF
contabilidad computarizada
DOCX
Clasificación
DOCX
Cuenta t
PDF
TALLER CONCEPTOS Y CUENTAS CONTABLES EN CONTABILIDAD
PPT
Contabilidad general
PDF
Definicion de contabilidad
PPTX
Contabilidad sena.
PDF
Concepto contabilidad 3
DOCX
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
PDF
Fundamentos Contables
Taller nº 2Talleres 1, 2 y 3 sobre los principios contables.
Cuentas t contabilidad explicado
Guia de contabilidad i
Cuentas contables
Cuentas
Cuentas
Estudio De Las Cuentas
Practica docente
Contabilidad Basica
contabilidad computarizada
Clasificación
Cuenta t
TALLER CONCEPTOS Y CUENTAS CONTABLES EN CONTABILIDAD
Contabilidad general
Definicion de contabilidad
Contabilidad sena.
Concepto contabilidad 3
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
Fundamentos Contables
Publicidad

Más de julianaaristii (20)

DOCX
Sueños hechos realidad (emisora)
DOCX
Globalización
DOCX
Podio olímpico
DOCX
Neoclasicismo
DOCX
PEQUEÑAS VOCES
DOCX
Catapulta
DOCX
Modulo uno unidad 3
DOCX
Los seis sobreros para pensar
DOCX
Tu proyecto
DOCX
Tu proyecto
DOCX
Tabla de metas!
DOCX
Resumen como formular un proyecto
DOCX
Mapas conceptuales
DOCX
Plegable
DOCX
Productos financieros
DOCX
DOCX
Tablas tercer periodo
DOCX
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
DOCX
Entidades financieras
DOCX
Magnitud física
Sueños hechos realidad (emisora)
Globalización
Podio olímpico
Neoclasicismo
PEQUEÑAS VOCES
Catapulta
Modulo uno unidad 3
Los seis sobreros para pensar
Tu proyecto
Tu proyecto
Tabla de metas!
Resumen como formular un proyecto
Mapas conceptuales
Plegable
Productos financieros
Tablas tercer periodo
Reflexión hasta donde es necesario conseguir dinero
Entidades financieras
Magnitud física

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Taller n° 3

  • 1. TALLER NUMERO 3<br />Los integrantes del grado noveno, ya tienen claros los conceptos básicos contables, para a si dar inicio al proceso contable.<br />Este va a constituir parte importante i integral de su empresa<br />1 En la forma T de una cuenta, lado izquierdo corresponde:<br />Al debe<br />2 podemos conocer la situación financiera de una empresa a través de la:<br />d) contabilidad <br />3 el registro de una cantidad en el haber de una cuenta se denomina:<br />d) crédito<br />4 la forma correcta al efectuar los débitos y créditos y guardar el equilibrio aritmético se le llama <br />Partida doble<br />5 cuando lo hechos contables se registran en el periodo correspondiente se denomina:<br />No se sabe estaba mala <br />VAMOS RECORDAR Y APRENDAMOS OTROS CONCEPTOS<br /> <br />2.1 ESQUEMA DE LA CUENTA T<br />La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula.<br />En la parte superior de la T debe de ir el nombre, luego continuamos en el lado izquierdo colocando el debe, en el debe se colocan los débitos que son la suma de los valores registrados y al lado derecho ubicaremos el nombre del haber, allí de bajo debajo colocaremos los créditos que son la suma de los valores registrados en el haber, al final podrás realizar un balance de la cantidad de dinero que sale y entra a tu empresa, negocio o a tu hogar.<br />2.2 -2.3 De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en REALES o DE BALANCE, entre estas están: los activos, los pasivos y el patrimonio.<br />NOMINALES o DE GANANCIAS Y PERDIDAS: Que incluyen los ingresos, los gastos y los costos. Por último las CUENTAS DE ORDEN en o los que van los deudores y los acreedores.<br />2.3.1 Las cuentas reales se clasifican en:<br />ACTIVO: son los bienes y derechos apreciables en dinero de una empresa. Esto incluye el dinero de caja, las mercancías, muebles, enseres, vehículos, cuentas por cobrar y propiedades en las que se desarrolla el objeto social.<br />Las clases de cuentas de activo son: caja, bancos, clientes, acciones, terrenos y otras que se encuentran en el plan único de cuentas.<br />PASIVO: son las deudas que tiene la empresa, estas serán concebidas en el transcurso del tiempo.<br />A este tipo de cuentas pertenecen: obligaciones con bancos, proveedores, salarios por pagar y otras que están incluidas en el plan único de cuentas.<br />PATRIMONIO: es el valor resultante en la diferencia entre el activo ye l pasivo.<br />Son los aportes que hacen los dueños para construir la empresa, incluye las utilidades, reservas, revalorización del patrimonio y la primera en colocación de acciones.<br />2.3.2 CUENTAS NOMINALES<br />Estas cuentas son llamadas también de resultado, por que dan a conocer después del ejercicio contable. Las utilidades, costos y gastos son transitorias por que se cancelan al final del periodo.<br />Comprende las ganancias y pérdidas, ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción o de operación.<br />INGRESOS: son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio.<br />MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS: estas cuentas aumentan normalmente debitan; si no al final del ejercicio para cancelar el saldo.<br />GASTOS: la empresa debe efectuar pagos por los servicios, estos construyen gastos, pagos o pérdidas.<br />COSTO: agrupa el conjunto de cuentas que representan las creaciones clara y directamente.<br /> Las cuales entre la producción de bienes y servicios mueven los registros en forma similar a las cuentas del costo de ventas.<br />2.3.3 CUENTAS DE ORDEN <br />Estas cuentas son las que agrupan los valores que reflejan hechos o circunstancias que pueden llegar a afectar la parte financiera de la empresa. También se utiliza para conciliar las diferencias éntrelos registros contables de la empresa y los impuestos que se le da al gobierno.<br />TIPOS DE CUENTAS<br />Cuentas de orden deudoras.<br />Estos son los dineros, documentos y bienes que conforman los grupos de cuentas de orden deudoras, maneja como las cuentas de los activos. Su saldo es debido es decir lo que le debe a la empresa.<br />Cuentas de orden a creedores.<br />Estas comprenden los bienes que se han utilizado para custodia, el manejo de negociación, estas son manejadas como cuentas de pasivo, su saldo es crédito.<br />Plan único de cuentas (Puc). Para comerciantes su objetivo es buscar la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes. Permite tener la información contable con claridad, confiabilidad y comparabilidad. Está compuesto por un catalogo de cuentas que debe observarse en el registro contable de las operaciones o transacciones económicas. <br />2.3.4 CUENTAS AUXILIARES<br /> Las cuentas auxiliares se requieren de acuerdo con las necesidades de la empresa se incorporan a partir de séptimo digito.<br />Abreviaturas de las cuentas P.U.C<br />La denominación dada a los rubros que conforman el catalogo, del plan único de cuentas podrá ser aplicada utilizado abreviaturas o parte de la denominación, según le corresponda.<br /> <br />Niveles del PUC<br /> Clase que es el primer digito, grupo dos primeros dígitos, cuenta cuatro primeros, subcuenta seis primeros y por ultimo auxiliadores ocho o más.<br /> Las clases son:<br /> <br />Clase 1: activo.<br />Clase 2: pasivo.<br />Clase 3: patrimonio.<br />Clase 4: Ingresos.<br />Clase 5: Gastos.<br />Clase 6: Costo de venta. <br />Clase 7: costo de producción o de operación.<br />Clase 8: Cuentas de orden deudoras.<br />Clase 9: Cuentas de orden a creadoras.<br />Estas clases corresponden 1,2 y 3 a las cuentas del balance general, las 4, 5, 6 y 7 a cuantas de estado de resultado y las 8 y 9 las cuentas de orden.<br />CODIGO: Es el número de dígitos que contiene cada cuenta<br />REALIZADOR POR EQUIPO 5 DE 9·2<br />Juliana Aristizabal Ortiz<br />Mateo Muñeton <br />Daniel Yesid Giraldo<br />Daniel Ramírez<br />Marlon Martínez<br />