UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
PROGRAMA:         LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
ÉNFASIS:          CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD TEMÁTICA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
PROFESOR:         JOSÉ OMAR ZÚÑIGA CARMONA



                                    TALLER Nº 5

Tomando como referencia el documento ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA NATURALEZA
DE LA CIENCIA?, desarrollar la siguiente guía:

  1. Elabore un cuadro comparativo entre:
     a.-    Los puntos de vista tradicionales de la ciencia.
     b.-    La nueva filosofía de la ciencia.
     c.-    El giro cognitivo de la nueva filosofía de la ciencia.

  2. De acuerdo con su experiencia como estudiante: ¿qué visión de ciencia ha
     prevalecido en los cursos de ciencias naturales que usted ha realizado, tanto
     en el bachillerato como en la universidad? Explique.

  3. Explique con sus propias palabras el significado de la figura Nº 1:
     aproximaciones de las teorías científicas, basadas en “modelos”. [Fuente:
     Giere, 1999].

  4. Explique con sus propias palabras el significado de la figura Nº 2: elementos de
     un informe científico. [Fuente: Giere, 1999].

  5. Explique con sus propias palabras el significado del siguiente párrafo:


     “A principios del siglo XX, los filósofos adscritos al llamado Círculo de Viena
     promovieron la corriente conocida como positivista. Pretendían desarrollar
     lógicas consistentes que permitieran decidir que unas afirmaciones teóricas se
     derivan de unas determinadas afirmaciones observacionales. Estas reglas se
     sintetizan en el llamado método científico y se consideraba que si éste se
     aplicaba de una manera rigurosa se garantizaba que sus conclusiones serían
     incuestionables”.


  6. Explique con sus propias palabras el significado del siguiente párrafo:

     “Es especialmente importante resaltar el cambio de perspectiva que representó
     considerar el conocimiento científico como una construcción humana. Hasta
     ese momento se consideraba que la “verdad” existía y que los científicos
     buscaban confirmarla. En cambio, los nuevos planteamientos introducen la
     idea de que la ciencia construye interpretaciones de los fenómenos, modelos”.

Más contenido relacionado

DOCX
Presentación del curso epistemologia
PPTX
Círculo de Viena
PPTX
Divulgación científica
PPTX
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
DOCX
Examen parcial ciencia
PDF
Trabajo mtra-joselyn
DOCX
Capitulo iv
DOCX
Metodo cientifico
Presentación del curso epistemologia
Círculo de Viena
Divulgación científica
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
Examen parcial ciencia
Trabajo mtra-joselyn
Capitulo iv
Metodo cientifico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan filo 10 4p
DOCX
Varsavsky
DOCX
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
PDF
Mapa mental
PPT
PPT
Artcientlu1
PPTX
Clase 01 tgs
DOCX
Lesly metodo cientifico
DOCX
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
PPSX
Unidad 1
DOCX
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
PPTX
Stephen Hawking
DOCX
La demarcacion
DOCX
Exposicion grupo #3
DOCX
Exposicion grupo # 6
PPTX
MÉTODO CIENTÍFICO
PDF
Diágrama la naturaleza de la ciencia
DOCX
Guia1 filo 10 docx
PPTX
Presentacion gledna
DOCX
Método científico1
Plan filo 10 4p
Varsavsky
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Mapa mental
Artcientlu1
Clase 01 tgs
Lesly metodo cientifico
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Unidad 1
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Stephen Hawking
La demarcacion
Exposicion grupo #3
Exposicion grupo # 6
MÉTODO CIENTÍFICO
Diágrama la naturaleza de la ciencia
Guia1 filo 10 docx
Presentacion gledna
Método científico1
Publicidad

Similar a Taller nº 5: visión de ciencia como construcción humana (20)

PPTX
Kuhn popper
PPTX
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
PDF
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
DOCX
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
PDF
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 2 (Las ciencias fácticas), Eudeba, 1997 (doble ...
PPTX
Epistemología en arqueología
PPTX
Revolucion cientifica.
PPTX
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
PDF
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
PPT
EPISTEMOLOGIA CURSO COMPLETO IMPRESO 2025.ppt
PPTX
Hacia una definición de ciencia
PPTX
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
PPT
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
PDF
PAPER LA EVOLUCIÓN HISTORICA EL METODO EN LA ECONOMIA DE GUTIERREZ ANDRADE W...
PDF
LIBRO DE METODOGIA POSITIVISMO DE GUTIERREZ ANDRDA OSVAL WALTER (1).pdf
PDF
Grupo (la revolucion cientifica)
DOC
Paradigma psicologia2-LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ...
PPT
Naturaleza y visión de ciencia
PDF
Psicologia
PPTX
El circulo de viena
Kuhn popper
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 2 (Las ciencias fácticas), Eudeba, 1997 (doble ...
Epistemología en arqueología
Revolucion cientifica.
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
EPISTEMOLOGIA CURSO COMPLETO IMPRESO 2025.ppt
Hacia una definición de ciencia
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
PAPER LA EVOLUCIÓN HISTORICA EL METODO EN LA ECONOMIA DE GUTIERREZ ANDRADE W...
LIBRO DE METODOGIA POSITIVISMO DE GUTIERREZ ANDRDA OSVAL WALTER (1).pdf
Grupo (la revolucion cientifica)
Paradigma psicologia2-LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ...
Naturaleza y visión de ciencia
Psicologia
El circulo de viena
Publicidad

Más de Universidad del Cauca (20)

PPT
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
PDF
Los textos didácticos para aprender ciencias
PPT
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
PPT
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
PPT
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
PPT
Construcción de significados y explicaciones 2
PPTX
Taller sobre Didáctica de las cn
PPT
Textos vs imagen de ciencia
PPT
La ciencia segun Bunge (1996)
PPT
Que es un concepto cientifico
PPT
Naturaleza y visión de ciencia
DOCX
Fechas para las sesiones finales del modulo
PPT
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
PPT
1. La clase: escenario para la investigación
PDF
Horarios sustentación evaluación final
PDF
Calificaciones 70% todas
PDF
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
PDF
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
PDF
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
PDF
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Los textos didácticos para aprender ciencias
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Construcción de significados y explicaciones 2
Taller sobre Didáctica de las cn
Textos vs imagen de ciencia
La ciencia segun Bunge (1996)
Que es un concepto cientifico
Naturaleza y visión de ciencia
Fechas para las sesiones finales del modulo
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
1. La clase: escenario para la investigación
Horarios sustentación evaluación final
Calificaciones 70% todas
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Aviso a estudiantes programación actividades 30%

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Taller nº 5: visión de ciencia como construcción humana

  • 1. UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PROGRAMA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA. ÉNFASIS: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIDAD TEMÁTICA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. PROFESOR: JOSÉ OMAR ZÚÑIGA CARMONA TALLER Nº 5 Tomando como referencia el documento ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA?, desarrollar la siguiente guía: 1. Elabore un cuadro comparativo entre: a.- Los puntos de vista tradicionales de la ciencia. b.- La nueva filosofía de la ciencia. c.- El giro cognitivo de la nueva filosofía de la ciencia. 2. De acuerdo con su experiencia como estudiante: ¿qué visión de ciencia ha prevalecido en los cursos de ciencias naturales que usted ha realizado, tanto en el bachillerato como en la universidad? Explique. 3. Explique con sus propias palabras el significado de la figura Nº 1: aproximaciones de las teorías científicas, basadas en “modelos”. [Fuente: Giere, 1999]. 4. Explique con sus propias palabras el significado de la figura Nº 2: elementos de un informe científico. [Fuente: Giere, 1999]. 5. Explique con sus propias palabras el significado del siguiente párrafo: “A principios del siglo XX, los filósofos adscritos al llamado Círculo de Viena promovieron la corriente conocida como positivista. Pretendían desarrollar lógicas consistentes que permitieran decidir que unas afirmaciones teóricas se derivan de unas determinadas afirmaciones observacionales. Estas reglas se sintetizan en el llamado método científico y se consideraba que si éste se aplicaba de una manera rigurosa se garantizaba que sus conclusiones serían incuestionables”. 6. Explique con sus propias palabras el significado del siguiente párrafo: “Es especialmente importante resaltar el cambio de perspectiva que representó considerar el conocimiento científico como una construcción humana. Hasta ese momento se consideraba que la “verdad” existía y que los científicos buscaban confirmarla. En cambio, los nuevos planteamientos introducen la idea de que la ciencia construye interpretaciones de los fenómenos, modelos”.