2
Lo más leído
I.E INEM JORGE ISAACS SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS 
TALLER NIVELACION PERIODO 1° MATEMATICAS 4° 
NOMBRE _____________________________________________________ GRADO __________ 
FECHA DE ENTREGA: LUNES SEPTIEMBRE 29 
FECHA DE SUSTENTACION: MIERCOLES OCTUBRE 1°. El taller será sustentado con evaluación 
escrita. 
Objetivo: Desarrollar actividades que le permitan al estudiante reforzar algunos conceptos 
trabajados en el primer periodo del grado cuarto. 
Temas 
Sistema de Numeración decimal: Descomposición de números, lectura, escritura de números 
Adición, Sustracción, Multiplicación: Términos, operaciones, solución de situaciones. 
1. Recuerda que nuestro sistema de numeración es decimal porque está en base 10, es 
decir, utiliza 10 dígitos que son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 con los cuales se puede escribir 
cualquier número. Por ello, dependiendo del lugar donde este cada cifra tiene un valor 
diferente. 
Por ejemplo: en 759, el 9 está en las unidades y vale 9 porque 1 unidad equivale a 1 
En 597, el 9 está en las decenas y vale 90 porque 1 decena equivale a 10. 
En 975, el 9 está en las centenas y vale 900 porque 1 centena equivale a 100 
Ahora determina la posición y el valor de la cifra destacada en cada uno de los siguientes 
números. 
NUMERO POSICIÓN DE LA CIFRA DESTACADA VALOR DE LA CIFRA DESTACADA 
345 673 5 está en las unidades de mil 5.000 porque 1 unidad de mil es 1.000 
56 798 
45 003 
231 659 
2 564 765 
873 409 
2. Escribe como se leen los números anteriores que están en la tabla. 
3. ¿Cuáles son los términos de la adición, la sustracción y la multiplicación?. Da dos 
ejemplos para cada uno. 
4. Teniendo en cuenta los términos anteriores resuelve. 
A. ¿Cuál es el sumando que adicionado a 548 da como total 3.029? 
B. ¿Si el minuendo es 7.000 y el sustraendo es 3.029. ¿Cuál es la diferencia? 
C. Si el sustraendo es 358 y la diferencia es 156, ¿cuál es el minuendo? 
D. El producto de dos números equivale a 145. Si uno de sus factores es 5, cuál es el otro 
factor? 
E. Dos números que den como producto 72 pero al ser restados den como diferencia 14. 
Analiza cada situación y selecciona la respuesta correcta. LUEGO RESUELVE CADA 
OPERACIÓN O RESPUESTA SELECCIONADA Y ESCRIBE LA RESPUESTA DEL PROBLEMA. DEBEN 
APARECER LAS OPERACIONES HECHAS AL LADO DE CADA SITUACIÓN. 
5. Tengo $3000 y compro un lapicero que vale $1150 y un lápiz que vale $680. ¿Cuánto me sobra? 
a. 3000 + (1150 + 680) b. 3000 – (1150 + 680) c. (1150 + 680) – 3000
6. Ana tenía algunos caramelos. Ha comprado 25 más, ahora tiene 113 caramelos ¿Cuántos tenia al 
empezar? 
a. 113 – 25 
b. 113 + 25 
c. 25 – 113 
7. José tiene ahorrado $7560, su hermano tiene ahorrado $8900. Si a su hermano le regalan $4530. 
¿Cuánto dinero más tiene el hermano de José? 
a. 8900 – (4350 + 7560) 
b. (8900 + 4350) – 7560 
c. 7560 + 8900 + 4350 
8. Dos gorras se vendieron por el valor de $23.980. Si una gorra cuesta $12.765, ¿Cuánto cuesta la 
otra? 
a. $35.645 b. $11.225 c. $10.225 d. $11.215 
9. Felipe gastó $14.500, el compró un trompo que le costó $3.950, una pelota de $5.380 y un yoyo. 
¿Cuánto le costó el yoyo? 
a. $9.300 b. $5.170 
c. $4.200 d. $23.330 
10. Ana tiene una colección de caramelos. Compró 98 caramelos más y ahora tiene 246. ¿Cuántos 
caramelos tenía en un principio? 
a. 148 caramelos b. 344 caramelos c. 158 caramelos d. 152 caramelos 
11. El pez caballo es un excelente nadador, recorre 90 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros 
recorrerá si nada por espacio 24 horas? 
a. 2.160 
b. 4.610 
c. 2.600 
12. Un cerdo pesa aproximadamente 550 kilos. ¿Cuántos kilos pesaran 2 docenas de cerdos del 
mismo peso? 
a. 12.300 kilos 
b. 13.200 kilos 
c. 21.300 kilos 
13. Un oso pesa 700 kilos. ¿Cuánto pesaran una docena de osos del mismo tamaño? 
a. 4.800 kilos 
b. 10.200 kilos 
c. 8.400 kilos 
14. Recorta de una revista de mercado tres artículos de la canasta familiar con sus precios, 
pégalos e inventa dos situaciones en las que debas usar suma, resta y/o multiplicación 
para resolverlas

Más contenido relacionado

PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
DOCX
Evaluacion de matematicas 3 periodo
PDF
Matemáticas de 4º de Primaria. Problemas y ejercicios.
DOCX
Guías de informática grado 2
PPT
3° grado
PDF
Juegos matemáticos para Educación Infantil
PDF
1.dia mundial del agua
PDF
Regiones naturales de Colombia 3°
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Matemáticas de 4º de Primaria. Problemas y ejercicios.
Guías de informática grado 2
3° grado
Juegos matemáticos para Educación Infantil
1.dia mundial del agua
Regiones naturales de Colombia 3°

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba final 4 periodo tercero
DOCX
Taller de conjuntos 4º y 5º...
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
DOCX
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
DOCX
Evaluacion conjuntos quinto
PDF
Guia 1 matematicas cuarto
DOCX
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
PDF
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
DOCX
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
DOC
Sociales tercero
DOCX
Evaluacion sociales cuarto
DOC
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
DOCX
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
DOCX
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
DOCX
Prueba cuerpos geometricos
PDF
Guia etica tercero
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
DOCX
Evaluacion numeros romanos
PDF
Taller de repaso español
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Prueba final 4 periodo tercero
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Evaluacion conjuntos quinto
Guia 1 matematicas cuarto
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Sociales tercero
Evaluacion sociales cuarto
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Prueba cuerpos geometricos
Guia etica tercero
2°prueba de ciencias naturales
Evaluacion numeros romanos
Taller de repaso español
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Publicidad

Similar a Taller nivelacion 1° periodo grado 4° (20)

DOCX
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
PDF
Clase virtual 3 grado 4
PDF
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
PPTX
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
DOCX
Unidad N 1 2015
PDF
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
PPTX
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
PDF
matematica_5.a_entrega_4.pdf actividades
DOCX
Digitales
PDF
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
PDF
Revista para el alumno 4° grado
PDF
CLASES 1, 2 y 3 Matemáticas. TERCERO y CUARTO[1].pdf
PPTX
Unidad 2 mates miles y miles
PDF
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
PDF
ejercicios-matematica-3-basico
PDF
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
DOCX
Guia evaluada tercero matematica abril
DOCX
Actividades de repaso4
PDF
Guia matematicas
DOCX
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Clase virtual 3 grado 4
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
Unidad N 1 2015
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
matematica_5.a_entrega_4.pdf actividades
Digitales
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Revista para el alumno 4° grado
CLASES 1, 2 y 3 Matemáticas. TERCERO y CUARTO[1].pdf
Unidad 2 mates miles y miles
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
ejercicios-matematica-3-basico
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
Guia evaluada tercero matematica abril
Actividades de repaso4
Guia matematicas
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Publicidad

Más de Jenny C.E. (20)

DOCX
Taller niv. 1 periodo 2018
DOCX
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
DOCX
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia)
DOCX
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
DOCX
Actividad blog clases de rectas 4°
DOCX
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Actividad suma y resta libro proyecto se
DOCX
Taller oper. basicas escaneado libro se
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Guia potenciacion (1)
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Mis emociones guia etica 5°
Taller niv. 1 periodo 2018
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia)
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Actividad blog clases de rectas 4°
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Actividad suma y resta libro proyecto se
Taller oper. basicas escaneado libro se
Guia numeros romanos
Guia potenciacion (1)
Guia numeros romanos
Mis emociones guia etica 5°

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Taller nivelacion 1° periodo grado 4°

  • 1. I.E INEM JORGE ISAACS SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS TALLER NIVELACION PERIODO 1° MATEMATICAS 4° NOMBRE _____________________________________________________ GRADO __________ FECHA DE ENTREGA: LUNES SEPTIEMBRE 29 FECHA DE SUSTENTACION: MIERCOLES OCTUBRE 1°. El taller será sustentado con evaluación escrita. Objetivo: Desarrollar actividades que le permitan al estudiante reforzar algunos conceptos trabajados en el primer periodo del grado cuarto. Temas Sistema de Numeración decimal: Descomposición de números, lectura, escritura de números Adición, Sustracción, Multiplicación: Términos, operaciones, solución de situaciones. 1. Recuerda que nuestro sistema de numeración es decimal porque está en base 10, es decir, utiliza 10 dígitos que son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 con los cuales se puede escribir cualquier número. Por ello, dependiendo del lugar donde este cada cifra tiene un valor diferente. Por ejemplo: en 759, el 9 está en las unidades y vale 9 porque 1 unidad equivale a 1 En 597, el 9 está en las decenas y vale 90 porque 1 decena equivale a 10. En 975, el 9 está en las centenas y vale 900 porque 1 centena equivale a 100 Ahora determina la posición y el valor de la cifra destacada en cada uno de los siguientes números. NUMERO POSICIÓN DE LA CIFRA DESTACADA VALOR DE LA CIFRA DESTACADA 345 673 5 está en las unidades de mil 5.000 porque 1 unidad de mil es 1.000 56 798 45 003 231 659 2 564 765 873 409 2. Escribe como se leen los números anteriores que están en la tabla. 3. ¿Cuáles son los términos de la adición, la sustracción y la multiplicación?. Da dos ejemplos para cada uno. 4. Teniendo en cuenta los términos anteriores resuelve. A. ¿Cuál es el sumando que adicionado a 548 da como total 3.029? B. ¿Si el minuendo es 7.000 y el sustraendo es 3.029. ¿Cuál es la diferencia? C. Si el sustraendo es 358 y la diferencia es 156, ¿cuál es el minuendo? D. El producto de dos números equivale a 145. Si uno de sus factores es 5, cuál es el otro factor? E. Dos números que den como producto 72 pero al ser restados den como diferencia 14. Analiza cada situación y selecciona la respuesta correcta. LUEGO RESUELVE CADA OPERACIÓN O RESPUESTA SELECCIONADA Y ESCRIBE LA RESPUESTA DEL PROBLEMA. DEBEN APARECER LAS OPERACIONES HECHAS AL LADO DE CADA SITUACIÓN. 5. Tengo $3000 y compro un lapicero que vale $1150 y un lápiz que vale $680. ¿Cuánto me sobra? a. 3000 + (1150 + 680) b. 3000 – (1150 + 680) c. (1150 + 680) – 3000
  • 2. 6. Ana tenía algunos caramelos. Ha comprado 25 más, ahora tiene 113 caramelos ¿Cuántos tenia al empezar? a. 113 – 25 b. 113 + 25 c. 25 – 113 7. José tiene ahorrado $7560, su hermano tiene ahorrado $8900. Si a su hermano le regalan $4530. ¿Cuánto dinero más tiene el hermano de José? a. 8900 – (4350 + 7560) b. (8900 + 4350) – 7560 c. 7560 + 8900 + 4350 8. Dos gorras se vendieron por el valor de $23.980. Si una gorra cuesta $12.765, ¿Cuánto cuesta la otra? a. $35.645 b. $11.225 c. $10.225 d. $11.215 9. Felipe gastó $14.500, el compró un trompo que le costó $3.950, una pelota de $5.380 y un yoyo. ¿Cuánto le costó el yoyo? a. $9.300 b. $5.170 c. $4.200 d. $23.330 10. Ana tiene una colección de caramelos. Compró 98 caramelos más y ahora tiene 246. ¿Cuántos caramelos tenía en un principio? a. 148 caramelos b. 344 caramelos c. 158 caramelos d. 152 caramelos 11. El pez caballo es un excelente nadador, recorre 90 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros recorrerá si nada por espacio 24 horas? a. 2.160 b. 4.610 c. 2.600 12. Un cerdo pesa aproximadamente 550 kilos. ¿Cuántos kilos pesaran 2 docenas de cerdos del mismo peso? a. 12.300 kilos b. 13.200 kilos c. 21.300 kilos 13. Un oso pesa 700 kilos. ¿Cuánto pesaran una docena de osos del mismo tamaño? a. 4.800 kilos b. 10.200 kilos c. 8.400 kilos 14. Recorta de una revista de mercado tres artículos de la canasta familiar con sus precios, pégalos e inventa dos situaciones en las que debas usar suma, resta y/o multiplicación para resolverlas