2
Lo más leído
3
Lo más leído
I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO”
                                  TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA
                                         QUIMICA GRADO SEPTIMO
                                            Prof. Piedad Monroy G.
SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA                       número de protones pertenecen a elementos
                                                        (6)______________.
1. ¿Qué explica el modelo atómico de Dalton?            (7)______________ es el número de nucleones del
a) La materia está constituida por átomos               núcleo atómico; es decir, la suma total de
b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se     (8)______________ y (9)______________ del núcleo.
concentra casi toda la masa                             Átomos de un mismo elemento que tienen diferente
c) Los fenómenos eléctricos                             número de (10)______________ se denominan
d) Ninguna de las otras respuestas                      isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un
                                                        elemento siempre tienen el mismo número de
2. ¿Qué explica el modelo atómico de Thomson?           (11)______________.
a) La materia no está constituida por átomos.
b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se     ÁTOMOS: DEFINICIONES (EJERCICIO 2)
concentra casi toda la masa.
c) Los fenómenos eléctricos.                            Se llama masa atómica de un elemento a la masa de
d) Ninguna de las otras respuestas.                     uno de sus
                                                        (1)________________________ medida en
3. Señala las afirmaciones correctas.                   (2)________________________.
a) Rutherford descubrió que el átomo era                La unidad de masa atómica se ha tomado como la
prácticamente hueco.                                    (3)________________________ parte de la masa de
b) Rutherford descubrió que casi toda la masa del       carbono-12 .
átomo se encontraba alrdedor de un                      Iones son átomos que ha perdido o ganado
núcleo muy pequeño y hueco.                             (4)________________________ quedando cargados
c) Rutherford descubrió la existencia de neutrones.     eléctricamente.
d) Rutherford descubrió la existencia de electrones.    Los iones que han perdido electrones serán iones
                                                        (5)________________________, también llamados
4. Señala las afirmaciones correctas.                   (6)________________________.
a) En valor absoluto, la carga de un electrón y de un   Los iones que han ganado electrones serán iones
protón son iguales.                                     (7)________________________, también llamados
b) La carga de un protón y de un neutrón son iguales    (8)________________________.
en valor absoluto.
c) El protón tiene carga negativa.                      ÁTOMOS: DEFINICIONES (EJERCICIO 3)
d) La masa de un neutrón y de un protón son muy         Lo átomos del mismo elemento siempre tendrán el
diferentes.                                             mismo (1)______________ pero puede variar su
e) La masa de un electrón es muy superior a la de un    (2)______________.
neutrón.                                                Átomos del mismo elemento que tienen diferente
                                                        número de electrones se denominan
5. ¿Dónde se encuentra cada partícula subatómica?       (3)______________.
a) El electrón se encuentra en el núcleo.               Átomos del mismo elemento que tienen diferente
b) El neutrón se encuentra en la corteza.               número de neutrones se denominan
c) El neutrón se encuentra en el núcleo.                (4)______________.
d) El protón se encuentra en la corteza                 La masa atómica de un (5)______________ es el
                                                        promedio de las masas de los (6)______________
6. Distribución de la carga eléctrica en el átomo.      según su abundancia en la naturaleza.
a) La carga eléctrica del núcleo es positiva.
b) La carga eléctrica del núcleo es negativa.           EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DE LAS
c) La carga eléctrica de la corteza es positiva.        DEFINICIONES
d) La carga eléctrica de la corteza es neutra.
                                                        1. Tenemos dos isótopos de un mismo elemento. El
ÁTOMOS: COMPLETAR LAS DEFINICIONES                      primero tiene de número másico 35 y el segundo de
(EJERCICIO 1)                                           número másico 37. El primero es neutro. El segundo es
                                                        un anión con carga -1 que tiene 18 electrones. Rellena
(1)______________ es el número de                       el número de partículas de cada isótopo:
(2)______________ que contiene el núcleo, coincide      a. Isótopo primero: (1)_____ protones, (2)_____
con el número de (3)______________ sólo si el átomo     electrones, (3)_____ neutrones.
es neutro.                                              b. Isótopo segundo: (4)_____ protones, (5)_____
Los (4)______________ se caracterizan por su número     electrones, (6)_____ neutrones.
atómico; es decir, por el número de                     2. Si el número atómico es 17:
(5)______________ del núcleo. Átomos con diferente      a. El átomo tendrá (7)_____ electrones si el átomo es
                                                        neutro.
I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO”
                                 TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA
                                        QUIMICA GRADO SEPTIMO
                                           Prof. Piedad Monroy G.



b. El átomo tendrá (8)_____ electrones si el átomo
tiene de carga +2.                                        PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE
c. El átomo tendrá (9)_____ electrones si el átomo        ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 3)
tiene de carga -2.                                        1. Tenemos el siguiente ion 53126 I1- . Rellena los
3. Rellena lo que falta:                                  huecos:
a. Si un átomo tiene de carga +3 y contiene 25            a. Z = (1)_____
electrones, su número atómico es                          b. A = (2)_____
(10)_____.                                                c. Número de protones: (3)_____
b. Si un átomo tiene de carga -2 y contiene 15            d. Número de electrones: (4)_____
electrones, su número atómico es                          e. Número de neutrones: (5)_____
(11)_____.                                                2. Tenemos el siguiente ion 1531P3- . Rellena los huecos:
c. Si un átomo es neutro y contiene 35 electrones, su     a. Z = (6)_____
número atómico es                                         b. A = (7)_____
(12)_____.                                                c. Número de protones: (8)_____
                                                          d. Número de electrones: (9)_____
PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE                       e. Número de neutrones: (10)_____
ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 1)                              3. Tenemos el siguiente ion 79197Au3+. Rellena los
                                                          huecos:
1. El hierro tiene de número atómico 26 y de número       a. Z = (11)_____
másico 55. Las partículas del átomo neutro son:           b. A = (12)_____
a. Número de protones (1)_____.                           c. Número de protones: (13)_____
b. Número de electrones (2)_____.                         d. Número de electrones: (14)_____
c. Número de neutrones (3)_____.                          e. Número de neutrones:
2. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de      4. Tenemos los siguientes átomos isobaros.
número másico (A) 207. Las partículas del átomo
neutro son:
a. Número de protones (4)_____.
b. Número de electrones (5)_____.
c. Número de neutrones (6)_____.
3. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del
átomo neutro son:
a. Número de protones (7)_____.
b. Número de electrones (8)_____.                         Rellena el número de partículas de cada isóbaro:
c. Número de neutrones (9)_____.                          a. Isóbaro primero: (1)_____ protones, (2)_____
                                                          electrones, (3)_____ neutrones.
PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE                       b. Isóbaro segundo: (4)_____ protones, (5)_____
ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 2)                              electrones, (6)_____ neutrones.
                                                          c. Los isobaros comparten igual _____________, pero
1. Tenemos el elemento 78195Pt. Rellena los huecos .      diferente______________.
a. Z = (1)_____
b. A = (2)_____
c. Número de protones: (3)_____
d. Número de electrones: (4)_____
e. Número de neutrones: (5)_____
2. Tenemos el elemento 56137 Ba. Rellena los huecos.
a. Z = (6)_____
b. A = (7)_____
c. Número de protones: (8)_____
d. Número de electrones: (9)_____
e. Número de neutrones:
I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO”
                                    TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA
                                           QUIMICA GRADO SEPTIMO
                                              Prof. Piedad Monroy G.
RESPUESTAS                                                      b. Si un átomo tiene de carga -2 y contiene 15 electrones, su
1. (a)                                                          número atómico es 13.
2. (c)                                                          c. Si un átomo es neutro y contiene 35 electrones, su número
3. (a)                                                          atómico es 35.
4. (a)
5. (c)                                                          Protones, neutrones y electrones de átomos e iones
6. (a)                                                          (ejercicio 1)
                                                                1. El hierro tiene de número atómico 26 y de número másico
Átomos: Definiciones (ejercicio 1)                              55. Las partículas del átomo neutro son:
                                                                a. Número de protones 26.
Número atómico es el número de protones que contiene el         b. Número de electrones 26.
núcleo, coincide con el número de electrones sólo si el átomo   c. Número de neutrones 29.
es neutro.                                                      2. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de número
Los elementos se caracterizan por su número atómico; es         másico (A) 207. Las partículas del átomo neutro son:
decir, por el número de protones del núcleo. Átomos con         a. Número de protones 82.
diferente número de protones pertenecen a elementos             b. Número de electrones 82.
diferentes.                                                     c. Número de neutrones 125.
Número másico es el número de nucleones del núcleo              3. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del átomo
atómico; es decir, la suma total de neutrones y protones del    neutro son:
núcleo.                                                         a. Número de protones 55.
Átomos de un mismo elemento que tienen diferente número         b. Número de electrones 55.
de neutrones se denominan                                       c. Número de neutrones 77
isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un elemento
siempre tienen el mismo número de protones                      Protones, neutrones y electrones de átomos e iones
                                                                (ejercicio 2)
Átomos: Definiciones (ejercicio 2)
                                                                1. Tenemos el elemento 78195Pt. Rellena los huecos .
Se llama masa atómica de un elemento a la masa de uno de        a. Z = 78
sus átomos medida en unidades de masa atómica.                  b. A = 195
La unidad de masa atómica se ha tomado como la doceava          c. Número de protones: 78
parte de la masa de carbono-12                                  d. Número de electrones: 78
Iones son átomos que ha perdido o ganado electrones             e. Número de neutrones: 117
quedando cargados eléctricamente.                               2. Tenemos el elemento 56137 Ba. Rellena los huecos .
Los iones que han perdido electrones serán iones positivos,     a. Z = 56
también llamados cationes.                                      b. A = 137
Los iones que han ganado electrones serán iones negativos,      c. Número de protones: 56
también llamados aniones.                                       d. Número de electrones: 56
Átomos: Definiciones (ejercicio 3)                              e. Número de neutrones:
Lo átomos del mismo elemento siempre tendrán el mismo
número atómico pero puede variar su número másico.              Protones, neutrones y electrones de átomos e iones
Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de        (ejercicio 3)
electrones se denominan iones.                                  1. Tenemos el siguiente ion 53126 I1-. Rellena los huecos:
Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de        a. Z = 53
neutrones se denominan isótopos.                                b. A = 126
La masa atómica de un elemento es el promedio de las            c. Número de protones: 53
masas de los isótopos según su abundancia en la naturaleza      d. Número de electrones: 54
                                                                e. Número de neutrones: 73
Ejercicios de comprensión de las definiciones                   2. Tenemos el siguiente ion 1531P3- Rellena los huecos:
1. Tenemos dos isótopos de un mismo elemento. El primero        a. Z = 15
tiene de número másico 35 y el segundo de número másico         b. A = 31
37. El primero es neutro. El segundo es un anión con carga -1   c. Número de protones: 15
que tiene 18 electrones. Rellena el número de partículas de     d. Número de electrones: 18
cada isótopo:                                                   e. Número de neutrones: 16
a. Isótopo primero: 17 protones, 17 electrones, 18 neutrones.   3. Tenemos el siguiente ion 79197Au3+. Rellena los huecos:
b. Isótopo segundo: 17 protones, 18 electrones, 20              a. Z = 79
neutrones.                                                      b. A = 197
2. Si el número atómico es 17:                                  c. Número de protones: 79
a. El átomo tendrá 17 electrones si el átomo es neutro.         d. Número de electrones: 76
 b. El átomo tendrá 15 electrones si el átomo tiene de carga    e. Número de neutrones: 118
+2.
 c. El átomo tendrá 19 electrones si el átomo tiene de carga
-2.
3. Rellena lo que falta:
a. Si un átomo tiene de carga +3 y contiene 25 electrones, su
número atómico es 28.

Más contenido relacionado

PDF
Hidrocarburos icfes
DOCX
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
DOCX
Examen química orgánica hidrocarburos A
DOC
Examen icfes 7º i sem
DOC
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
DOCX
Prueba icfes mol o mole
DOCX
Prueba de historia de la química organica
DOCX
evaluacion-icfes-clase-quimica
Hidrocarburos icfes
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen icfes 7º i sem
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
Prueba icfes mol o mole
Prueba de historia de la química organica
evaluacion-icfes-clase-quimica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preguntas organica 2.
DOC
Examen icfes 6º i sem
PDF
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
DOC
Prueba diagnóstica grado décimo
DOC
Taller 7ºconfig.electron.
DOC
Preguntas Icfes De QuíMica
DOCX
Guia tabla periodica decimo
DOCX
Pruebas saber concentración soluciones
DOC
Ficha 6 evolución del modelo atómico
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
PDF
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
PDF
Guias de Química grado 7
DOCX
Cuestionario quimica
DOCX
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
DOCX
Configuración electrónica.taller.
DOC
QUÍMICA ORGÁNICA
PDF
Evaluacion enlaces quimicos
DOC
Taller tabla periódica
Preguntas organica 2.
Examen icfes 6º i sem
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Prueba diagnóstica grado décimo
Taller 7ºconfig.electron.
Preguntas Icfes De QuíMica
Guia tabla periodica decimo
Pruebas saber concentración soluciones
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Prueba diagnóstica grado once
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Guias de Química grado 7
Cuestionario quimica
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Configuración electrónica.taller.
QUÍMICA ORGÁNICA
Evaluacion enlaces quimicos
Taller tabla periódica
Publicidad

Similar a Taller numero y masa atomica 7º (20)

PDF
Guía de trabajo iones e isótopos
PDF
2 da practica 4to y 5to
PDF
ESTRUCTURA ATÓMICA
PPT
ESTRUCTURA ATÓMICA
DOCX
Estructura atómica
PPT
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
PDF
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
PDF
Actividades del atomo
PPTX
Teorias atomicas
PPTX
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
PDF
test pdf slideshare
PPT
Cap.4 estructura del átomo ii
PDF
Boletín 4 Teoría atómica
PDF
Investigación 4º Medio
PPT
Estructuraatomica
PPTX
Semana 02 ELEMENTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA.pptx
PPT
áTomos, moléculas, iones
DOC
PDF
Boletín 4.1 Teoría atómica
PDF
El atomo
Guía de trabajo iones e isótopos
2 da practica 4to y 5to
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
Estructura atómica
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Actividades del atomo
Teorias atomicas
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
test pdf slideshare
Cap.4 estructura del átomo ii
Boletín 4 Teoría atómica
Investigación 4º Medio
Estructuraatomica
Semana 02 ELEMENTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA.pptx
áTomos, moléculas, iones
Boletín 4.1 Teoría atómica
El atomo
Publicidad

Más de Piedad (20)

PDF
Estructura celular 6°
DOCX
El metodo cientifico
DOC
Apliquemos metodo cientifico
DOCX
Prueba diagnostica biologia sexto
PDF
Video murcielagos actividad1
DOC
Preguntas evidencias a favor de la evolución
DOC
Origen de la vida
DOCX
Taller fosiles
DOCX
Preguntas origen de la vida
DOCX
Banco sistemas ii
DOCX
Banco sistema sensorial y endocrino
DOC
Endocrinologia, casos medicos
DOCX
Experimentos grado décimo.
DOCX
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
PDF
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
DOCX
Banco de preguntas biomoléculas
DOCX
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
DOCX
Guia diseccion encefalo
DOCX
Componente celular 10°
DOCX
Taller 3 especiacion
Estructura celular 6°
El metodo cientifico
Apliquemos metodo cientifico
Prueba diagnostica biologia sexto
Video murcielagos actividad1
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Origen de la vida
Taller fosiles
Preguntas origen de la vida
Banco sistemas ii
Banco sistema sensorial y endocrino
Endocrinologia, casos medicos
Experimentos grado décimo.
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Guia diseccion encefalo
Componente celular 10°
Taller 3 especiacion

Taller numero y masa atomica 7º

  • 1. I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO” TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA QUIMICA GRADO SEPTIMO Prof. Piedad Monroy G. SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA número de protones pertenecen a elementos (6)______________. 1. ¿Qué explica el modelo atómico de Dalton? (7)______________ es el número de nucleones del a) La materia está constituida por átomos núcleo atómico; es decir, la suma total de b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se (8)______________ y (9)______________ del núcleo. concentra casi toda la masa Átomos de un mismo elemento que tienen diferente c) Los fenómenos eléctricos número de (10)______________ se denominan d) Ninguna de las otras respuestas isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un elemento siempre tienen el mismo número de 2. ¿Qué explica el modelo atómico de Thomson? (11)______________. a) La materia no está constituida por átomos. b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se ÁTOMOS: DEFINICIONES (EJERCICIO 2) concentra casi toda la masa. c) Los fenómenos eléctricos. Se llama masa atómica de un elemento a la masa de d) Ninguna de las otras respuestas. uno de sus (1)________________________ medida en 3. Señala las afirmaciones correctas. (2)________________________. a) Rutherford descubrió que el átomo era La unidad de masa atómica se ha tomado como la prácticamente hueco. (3)________________________ parte de la masa de b) Rutherford descubrió que casi toda la masa del carbono-12 . átomo se encontraba alrdedor de un Iones son átomos que ha perdido o ganado núcleo muy pequeño y hueco. (4)________________________ quedando cargados c) Rutherford descubrió la existencia de neutrones. eléctricamente. d) Rutherford descubrió la existencia de electrones. Los iones que han perdido electrones serán iones (5)________________________, también llamados 4. Señala las afirmaciones correctas. (6)________________________. a) En valor absoluto, la carga de un electrón y de un Los iones que han ganado electrones serán iones protón son iguales. (7)________________________, también llamados b) La carga de un protón y de un neutrón son iguales (8)________________________. en valor absoluto. c) El protón tiene carga negativa. ÁTOMOS: DEFINICIONES (EJERCICIO 3) d) La masa de un neutrón y de un protón son muy Lo átomos del mismo elemento siempre tendrán el diferentes. mismo (1)______________ pero puede variar su e) La masa de un electrón es muy superior a la de un (2)______________. neutrón. Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de electrones se denominan 5. ¿Dónde se encuentra cada partícula subatómica? (3)______________. a) El electrón se encuentra en el núcleo. Átomos del mismo elemento que tienen diferente b) El neutrón se encuentra en la corteza. número de neutrones se denominan c) El neutrón se encuentra en el núcleo. (4)______________. d) El protón se encuentra en la corteza La masa atómica de un (5)______________ es el promedio de las masas de los (6)______________ 6. Distribución de la carga eléctrica en el átomo. según su abundancia en la naturaleza. a) La carga eléctrica del núcleo es positiva. b) La carga eléctrica del núcleo es negativa. EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DE LAS c) La carga eléctrica de la corteza es positiva. DEFINICIONES d) La carga eléctrica de la corteza es neutra. 1. Tenemos dos isótopos de un mismo elemento. El ÁTOMOS: COMPLETAR LAS DEFINICIONES primero tiene de número másico 35 y el segundo de (EJERCICIO 1) número másico 37. El primero es neutro. El segundo es un anión con carga -1 que tiene 18 electrones. Rellena (1)______________ es el número de el número de partículas de cada isótopo: (2)______________ que contiene el núcleo, coincide a. Isótopo primero: (1)_____ protones, (2)_____ con el número de (3)______________ sólo si el átomo electrones, (3)_____ neutrones. es neutro. b. Isótopo segundo: (4)_____ protones, (5)_____ Los (4)______________ se caracterizan por su número electrones, (6)_____ neutrones. atómico; es decir, por el número de 2. Si el número atómico es 17: (5)______________ del núcleo. Átomos con diferente a. El átomo tendrá (7)_____ electrones si el átomo es neutro.
  • 2. I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO” TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA QUIMICA GRADO SEPTIMO Prof. Piedad Monroy G. b. El átomo tendrá (8)_____ electrones si el átomo tiene de carga +2. PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE c. El átomo tendrá (9)_____ electrones si el átomo ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 3) tiene de carga -2. 1. Tenemos el siguiente ion 53126 I1- . Rellena los 3. Rellena lo que falta: huecos: a. Si un átomo tiene de carga +3 y contiene 25 a. Z = (1)_____ electrones, su número atómico es b. A = (2)_____ (10)_____. c. Número de protones: (3)_____ b. Si un átomo tiene de carga -2 y contiene 15 d. Número de electrones: (4)_____ electrones, su número atómico es e. Número de neutrones: (5)_____ (11)_____. 2. Tenemos el siguiente ion 1531P3- . Rellena los huecos: c. Si un átomo es neutro y contiene 35 electrones, su a. Z = (6)_____ número atómico es b. A = (7)_____ (12)_____. c. Número de protones: (8)_____ d. Número de electrones: (9)_____ PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE e. Número de neutrones: (10)_____ ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 1) 3. Tenemos el siguiente ion 79197Au3+. Rellena los huecos: 1. El hierro tiene de número atómico 26 y de número a. Z = (11)_____ másico 55. Las partículas del átomo neutro son: b. A = (12)_____ a. Número de protones (1)_____. c. Número de protones: (13)_____ b. Número de electrones (2)_____. d. Número de electrones: (14)_____ c. Número de neutrones (3)_____. e. Número de neutrones: 2. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de 4. Tenemos los siguientes átomos isobaros. número másico (A) 207. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones (4)_____. b. Número de electrones (5)_____. c. Número de neutrones (6)_____. 3. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones (7)_____. b. Número de electrones (8)_____. Rellena el número de partículas de cada isóbaro: c. Número de neutrones (9)_____. a. Isóbaro primero: (1)_____ protones, (2)_____ electrones, (3)_____ neutrones. PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES DE b. Isóbaro segundo: (4)_____ protones, (5)_____ ÁTOMOS E IONES (EJERCICIO 2) electrones, (6)_____ neutrones. c. Los isobaros comparten igual _____________, pero 1. Tenemos el elemento 78195Pt. Rellena los huecos . diferente______________. a. Z = (1)_____ b. A = (2)_____ c. Número de protones: (3)_____ d. Número de electrones: (4)_____ e. Número de neutrones: (5)_____ 2. Tenemos el elemento 56137 Ba. Rellena los huecos. a. Z = (6)_____ b. A = (7)_____ c. Número de protones: (8)_____ d. Número de electrones: (9)_____ e. Número de neutrones:
  • 3. I.E.D. LICEO FEMENINO “MERCEDES NARIÑO” TALLER DE NÚMERO Y MASA ATOMICA QUIMICA GRADO SEPTIMO Prof. Piedad Monroy G. RESPUESTAS b. Si un átomo tiene de carga -2 y contiene 15 electrones, su 1. (a) número atómico es 13. 2. (c) c. Si un átomo es neutro y contiene 35 electrones, su número 3. (a) atómico es 35. 4. (a) 5. (c) Protones, neutrones y electrones de átomos e iones 6. (a) (ejercicio 1) 1. El hierro tiene de número atómico 26 y de número másico Átomos: Definiciones (ejercicio 1) 55. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones 26. Número atómico es el número de protones que contiene el b. Número de electrones 26. núcleo, coincide con el número de electrones sólo si el átomo c. Número de neutrones 29. es neutro. 2. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de número Los elementos se caracterizan por su número atómico; es másico (A) 207. Las partículas del átomo neutro son: decir, por el número de protones del núcleo. Átomos con a. Número de protones 82. diferente número de protones pertenecen a elementos b. Número de electrones 82. diferentes. c. Número de neutrones 125. Número másico es el número de nucleones del núcleo 3. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del átomo atómico; es decir, la suma total de neutrones y protones del neutro son: núcleo. a. Número de protones 55. Átomos de un mismo elemento que tienen diferente número b. Número de electrones 55. de neutrones se denominan c. Número de neutrones 77 isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un elemento siempre tienen el mismo número de protones Protones, neutrones y electrones de átomos e iones (ejercicio 2) Átomos: Definiciones (ejercicio 2) 1. Tenemos el elemento 78195Pt. Rellena los huecos . Se llama masa atómica de un elemento a la masa de uno de a. Z = 78 sus átomos medida en unidades de masa atómica. b. A = 195 La unidad de masa atómica se ha tomado como la doceava c. Número de protones: 78 parte de la masa de carbono-12 d. Número de electrones: 78 Iones son átomos que ha perdido o ganado electrones e. Número de neutrones: 117 quedando cargados eléctricamente. 2. Tenemos el elemento 56137 Ba. Rellena los huecos . Los iones que han perdido electrones serán iones positivos, a. Z = 56 también llamados cationes. b. A = 137 Los iones que han ganado electrones serán iones negativos, c. Número de protones: 56 también llamados aniones. d. Número de electrones: 56 Átomos: Definiciones (ejercicio 3) e. Número de neutrones: Lo átomos del mismo elemento siempre tendrán el mismo número atómico pero puede variar su número másico. Protones, neutrones y electrones de átomos e iones Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de (ejercicio 3) electrones se denominan iones. 1. Tenemos el siguiente ion 53126 I1-. Rellena los huecos: Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de a. Z = 53 neutrones se denominan isótopos. b. A = 126 La masa atómica de un elemento es el promedio de las c. Número de protones: 53 masas de los isótopos según su abundancia en la naturaleza d. Número de electrones: 54 e. Número de neutrones: 73 Ejercicios de comprensión de las definiciones 2. Tenemos el siguiente ion 1531P3- Rellena los huecos: 1. Tenemos dos isótopos de un mismo elemento. El primero a. Z = 15 tiene de número másico 35 y el segundo de número másico b. A = 31 37. El primero es neutro. El segundo es un anión con carga -1 c. Número de protones: 15 que tiene 18 electrones. Rellena el número de partículas de d. Número de electrones: 18 cada isótopo: e. Número de neutrones: 16 a. Isótopo primero: 17 protones, 17 electrones, 18 neutrones. 3. Tenemos el siguiente ion 79197Au3+. Rellena los huecos: b. Isótopo segundo: 17 protones, 18 electrones, 20 a. Z = 79 neutrones. b. A = 197 2. Si el número atómico es 17: c. Número de protones: 79 a. El átomo tendrá 17 electrones si el átomo es neutro. d. Número de electrones: 76 b. El átomo tendrá 15 electrones si el átomo tiene de carga e. Número de neutrones: 118 +2. c. El átomo tendrá 19 electrones si el átomo tiene de carga -2. 3. Rellena lo que falta: a. Si un átomo tiene de carga +3 y contiene 25 electrones, su número atómico es 28.